Hace 15 años | Por pcmaster a amule.org
Publicado hace 15 años por pcmaster a amule.org

Lanzada la versión 2.2.3 de amule, el cliente ed2k libre y multiplataforma.

Comentarios

D

#19 La versión para Windows fue casi una de las primeras en salir:

http://www.amule.org/amule/index.php?topic=16336.0

#18 y #20 El soporte de archivos mayores que 4GB en el aMule ya existia desde la versión 2.2.1 (incluso desde hace mucho tiempo en las CVS/SVN)

cat

Enlace cambiado por el anuncio del lanzamiento (el anterior llevaba a la página principal).

p

#7: Sí, es posible, basta que, cuando le indiques la carpeta donde guarda la descarga, le das la misma y listo. Usa una de tipo FAT32, para que tanto Linux como Windows puedan acceder a ella sin problemas.

icegreen

#7 se puede, el único problema es que no te guarda las categorías, por lo menos el tiempo que lo tuve en las 2 versiones amule y emule y no tuve ningún problema... a excepción de los archivos de mas de 4 gb claro...

cat

#7 Durante un tiempo lo tuve así, incluso después de dejar Windows tenía la carpeta de descargas en una partición FAT32. Pero de vez en cuando me daba problemas de permisos, ni idea de por qué... el caso es que la carpeta de descargas entera se ponía en modo lectura. Nada demasiado importante, cambiaba de nuevo los permisos y listo... pero como era un coñazo acabé moviéndola a la partición donde tengo el home, en ext3. Lo cierto es que la partición FAT32 no me ha vuelto a dar esos problemas desde entonces lol (a todo esto, no sé por qué conservo una partición en ese sistema de archivos si no uso Windows...)

También puedes probar lo que dice #11. A mí me funcionaba, y aunque no llegué a probar lo de poner el incoming del eMule de Windows ahí, no creo que dé problemas.

spidey

#9 Hombre, que lo digo sin maldad...

spidey

¿Nadie lo va a decir?
Está bien... Tag versionitis ¡YA!

alexwing

#11 yo lo tengo como lo tenias tu, aunque ya solo entro en windows para jugar al PRO.
También hice lo mismo con el thunderbird aunque ya me he pasado al evolution.

p

#2: OK, gracias

Cantro

Pues yo tengo un Mldonkey rulando en el servidor y sancho en los clientes.

elhumero

#7 Yo lo tengo en un disco duro externo. Desconecto del Emule y lo conecto al otro ordenador.
Solo tengo que indicar en el emule y en amule el directorio temporal y sigue descargando desde donde lo deje.
Si luego tienes las categorías en el mismo orden en uno y otro ya no se te agolpan sin orden en ninguno de los 2.

d

Como lo uso poco esperare a ver si aparece pronto un paquete de debian que prefiero no estar desinstalando y compilando.

alehopio

La versión para windows tardará todavía unos días, como siempre.
http://www.amule.org/files/files.php?cat=41

D

#18 Tu sabes si con el nuevo kernel que añade el sistema de ficheros ext4 que puede manejar chorropotocientos gigas nos dejará importar archivos mayores de 4Gb en aMule? Sino, con esa facilidad para la proxima versión lo podrían implementar...

D

A ver si ya se ponen las pilas con la red ed2k, descartan de una vez los servers que no hacen mas que fallar y cerrarlos y se centran de una vez en el kad, que es lo que tenian que hacer.....

D

#14 yo uso amule en mac hace 2 años y va bien, bueno no lo uso intensivamente pero va bien.

D

¿Alguien sabe si va bien de una vez por todas en Mac?

I

El emule para mi está muerto, con megaupload y webs dirigidas a la descarga directa y el uso inteligente del torrent, el emule ya no tiene sentido.

D

¿Alguien ha probado a compartir la instalación para Windows con la de Linux? Es decir, continuar descargas empezadas en Windows en Linux, y al revés, compartiendo créditos y todo.

Mi idea es instalar eMule en una carpeta en una partición FAT32, y así poder compartir el programa entre Windows y Linux.

julictus

Ares Pawa (por cierto, hace poco ha salido una nueva version, asi que el problema de "conectando.." es agua pasada).

c

Baja el doble de rapido o es un caso grave de versionitis, doctor?

D

Linux Pawa

p

#24: Las últimas versiones de los programas p2p suelen bajar más rápido que las antiguas.

p

#14: No sé, pero trae muchas correcciones de bug. En cuanto esté listo el instalador para MAC, puedes bajarlo y probarlo.

Quizá en el foro de la web de aMule encunetres información puesta por otros usuaros de MAC de posibles problemas.