Hace 9 años | Por --364039-- a libremercado.com
Publicado hace 9 años por --364039-- a libremercado.com

Veinticinco años de estancamiento económico y Japón insiste, una y otra vez, en los mismos errores. A saber, que una crisis de deuda y malas inversiones no se solventa con más deuda y peores inversiones.

Comentarios

noexisto

Esto no tiene nada que ver con Keynes, sino con en modelo de "cuñados" japonés: mezclar la banca con la industria. A pesar de que en los 80s (cuando más pasta tenían) colocaron 6 bancos entre los 10 más grandes del mundo con su enorme tasa de ahorro (la mayor del mundo con diferencia) a los bancos les dio por prestar dinero a sus propios industrias accionariadas y al final lo de quedar en familia produjo la caída de todo lo demás (era un pico enorme)
Si a esto le sumas el tema de que han tenido varias crisis inmobiliarias
Sobre la devaluación del yen: para la economía japonesa siempre le habido de perlas 1 ¥ = 1 ct de $, subidas o bajadas funcionan mal con ellos y les costó un montón de exportaciones cuando subió.

noexisto

#3 creo haber hecho un comentario bastante completito para quien quiera buscarlo

rojo_separatista

Tienen razón, la solución es la economía planificada.

gonas

¿Cuando van a asumir los economistas que los gobiernos cada vez pintan menos en la economía?

WarDog77

#6 Y por ende los ciudadanos, y si a esto sumamos que la economía es el verdadero poder...

ogrydc

Como de costumbre, el libérrimo Manolo Llamas, sin entender una mierda del mundo en que vive...

S

La nueva caída de PIB en Japón no tiene de keynesiano. Tiene que ver con un aumento de tres puntos del IVA en un entorno de salarios a la baja, que ha deprimido la demanda interna, ¿a nadie le suena esto?