Hace 12 años | Por ChanVader a laopiniondezamora.es
Publicado hace 12 años por ChanVader a laopiniondezamora.es

La Junta de Castilla y León reconoce la tala de robles en el camping de El Folgoso, aunque no precisa el número de ejemplares cortados. En el día de ayer el secretario autonómico de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE de Castilla y León, Manuel Fuentes, denunció que la Dirección General de Medio Natural «decidió talar» en los últimos días más de 1.000 robles, «algunos de ellos centenarios», en el camping de El Folgoso, «con el pretexto de ampliar la zona de estancia de las caravanas» que acuden cada verano al recinto turístico.

Comentarios

El_Tio_Istvan

#1 pero ECOterrorista de ECOnomía, querrás decir, ¿no? lol

AH! y no te preocupes por los centenarios q seguro q encuentran sitio en la finca de algún "espabilao"

(Q buena pasta valen... por eso lo digo)

thingoldedoriath

#9 ¡A tomar por culo las ardillas!

Y no sólo las ardillas... cómo es posible que no se den cuenta que con este tipo de acciones, que en el corto plazo pueden beneficiar a unos cuantos*, en realidad están "matando la gallina de los huevos de oro" ?? además de hoder el futuro de nuestros hijos y nietos. Este tipo de políticos de que planeta han venido ?? Con la que está cayendo en España (y en el mundo en lo relacionado con la conservación de lo que nos queda de natural en el planeta) y ellos talando 1000 robles, nada más y nada menos.

Cada vez que leo que se van a talar árboles me hierve la sangre. Debo de se descendiente de Galadriel...

ramsey9000

Hombre si alguno es centenario ya era hora de jubilarlo ¿no?/junta off

SothTeo

#16 Ya es reserva natural .

l

#19 creo que de momento es sólo parque natural... de ahí a reserva natural hay un paso...

jmendezg

#16 qué buenos precios tienes para el roble centenario!. Te lo compro todo!
En realidad el precio del tronco de roble de las dimensiones de un roble centenario estaría en torno a los 150-300 euros/m3. Si se procesa en tablon seco puede llegar a los 1000-1500 eur/m3 y el que se prepara para hacer barriles de vino puede llegar a los 2000-3000 euros/m3.
Echa cuentas.

davidrgh

El año pasado estuve un fin de semana allí y, hablando con uno de los empleados de recepción (bastó comentarle que yo estuve en su puesto en el verano del 2003 y estuvimos charlando bastante tiempo ) me comentó que el nuevo gerente (hace algunos años cambió la concesión del camping a otra persona (yo trabajé con el antiguo gerente)) iba a reformar el camping, y me puso de ejemplo los baños.

Me pareció genial, ya que el anterior gerente no había gastado prácticamente un duro en mejorar las instalaciones (el ejemplo de los baños era el más idóneo: totalmente desastrosos)... y jamás imaginé que parte de las reformas serían esto

s

Yo he ido varios veranos al Folgoso y si elegíamos ese en lugar de otro que hay por la zona es, precisamente, porque la abundancia de árboles te permite poner la tienda en cualquier recoveco, que tendrás sombra. No es como los típicos campings en los que tienes tu parcela y de ahí no te puedes mover.
Un gran error esto que han hecho, por supuesto para el medio ambiente, pero también para la propia imagen del camping

RespuestasVeganas.Org

La Junta de Castilla y León es ecoterrorista.

nando58

Un consejo. La parte baja de ese camping esta a pocos metros de una playita, y por las noches, en especial los fines de semana, esa playita esta llena de gente con pocas ganas de dormir, y muchas de hacer ruido. En concreto recuerdo una noche entera con un grupo de histericas cantando a bisbal a gritos, y cuando se lo comentamos al del camping nos dijo que no era su problema que llamaríamos a la guardia civil. Lo que hicimos fue que a las diez de la mañana, cuando todo el mundo estaba en pie, salvo las histericas del bisbal, fue presentarles a manowar lol
Ah, el consejo, en la parte alta del lago, hay otro camping mucho mas tranquilo y acojedor, con unas vistas al lago preciosas.

D

#30 Yo habría optado por la guardia civil.

davidrgh

#30 No fue hace mucho tiempo ¿verdad? Lo digo porque, con el antiguo gerente, habría bajado "Tinín" y les habría cantado las 40 (Tinín = vigilante del camping (no sé si sigue, creo que no) que, a pesar del nombre, es un armario empotrado 4x4 elevado a 4 )

nando58

#38 fue hace 8 años

davidrgh

#51 Lo pillarías de permiso, pues

Bazofio

Van a estropear una de las ventajas de ser de aquí.

c

¿Y quien cojones quiere ir a un camping en una zona deforestada?

La_bicha_de_Balazote

¡¡bosquicidas!!

Fuera de coñas, con la norma Granada en la mano, si el sancionado fuera un particular serían muchos cientos de miles de euros..

SHION

Curioso, las encinas que tenemos en el monte los zamoranos no podemos ni tocarlas ni siquiera para coger unas ramas para leña pero llega la empresa privada y el neoliberalismo le permite cargarse 1000 robles, tócate los cojones, una ley para ellos y otra para nosotros, a seguir esquivando con el tractor las encinas (ojo, no digo que quiera que se quiten pero que la cosa sea equitativa, ni ellos ni nosotros).

m

pensad en los puestos de trabajo que se van a crear! si es que os encanta ver el vaso medio vacío...
(por si quedan dudas: [/ironic])

Sixela

Y siendo consciente de que el turismo es nuestra principal fuente de ingresos y de que los campings mas bonitos son los que tienen mas arboles (ademas de que siempre hace falta sombra), no podían irse a un termino medio, y talar la menor cantidad de robles posibles...vamos digo yo.

D

La Junta al servicio de los domingueros.

BartolomewScottBlair

¡¡¡¡1000 robles!!!!!
Venga ahora en serio.

Sr_Atomo

No me extraña que quieran hacer esa aberración. Mucha crisis y mucha bobada, pero las listas de espera para pasar el verano en el Lago de Sanabria cada vez son más y más extensas. Incluso hay gente que acampa en sitios prohibidos y todo.

Ahora bien, para que se enriquezcan cuatro gatos, ¿por qué tenemos que fastidiarnos los demás? Ni 1000, ni 100, ni siquiera 1. Los robles son demasiado importantes en ese ecosistema como para talarlos porque sí.

Luego, después de talarlos, la gente dejará de ir y se echarán las manos a la cabeza (mentira, la gente seguirá yendo a mansalva, no hay más que ver muchas ciudades costeras que son deformidades a pie de playa y la gente sigue veraneando allí).

Tommywenttohollywood

POr que no intentan transplantarlos?

mosisom

#7 Los robles no pagan por aparcarse en ese suelo, seguro. Al menos no pagan en euros, que es lo que a estos les gusta.

D

Y después de cortar los robles y vender la madera plantarán un montón de palos con cuatro hojas porque un camping sin sombra es una mierda.

l

¡Como tiene que ser! ¿A quién le importa el medio ambiente si perteneces a (las marionetas de) la élite que controla el mundo? A fin de cuentas, los miembros de la junta y sus descendientes directos van a vivir como reyes a costa de los pringaos que están pagando en impuestos los abusos de los bancos (que no pagan, claro). Si yo fuera un hijo de puta sin conciencia al que solo le importa el dinero, si la muerte de millones de seres humanos me supone un aumento de sueldo y un banquete con caviar y jamón de pata negra, ¿qué más me da a mí que corten unos arbolitos que los intelectuales llaman robles? (como buen político, ser analfabeto es imprescindible)

f

Estaria de puta madre que viniera una riada y arrasase con el camping..... luego todos con las manos en la cabeza diciendo que se veia venir....


Me ha salido un tio raro anunciando un colchon para niños con una manta de bob esponja.... yo solo con verle la cara a ese tio, no le compro ahi un colchon a mis hijos ni loco

V

Lo que hay que hacer es impedir a toda persona ir al monte, ni para setas, ni caza, ni camping, ni turismo, ni senderismo, ningún deporte, nada de talas de arboles ni obras forestales, NADA.
Y quedarnos todos en las ciudades.
(IRONÍA ACTIVADO)

Sin ironía ya, ese artículo es hartamente sensacionalista. Solo da una cifra de arboles, no explica ni que diámetro tienen los arboles, ni volumen, ni sobre que superficie se han cortado, nada respecto sobre densidades previas y finales de la masa. Simplemente han dicho 1000 arboles en 230 ha.
Suponiendo que tengamos un árbol cada 3 m (5 m entre huecos, 1 m entre los arboles de los entrehuecos. "foto")
230 ha de robledal. Tenemos que hay en la zona unos 1100 pies por ha.
Para nada me parece 1000 arboles cortados, aunque solo sea en la zona de aparcamiento, excesivo. Los robles cuando llegan ha edad madura, hay unos 200-300 pies por ha.
La corta puede haber cumplido funciones de reducción de espesura para mejorar el crecimiento de los pies restantes y también facilitar el aparcamiento en zonas que había arboles que lo impedían.
Tiene un aspecto criticable, es que la selección de arboles puede ser negativa, si los arboles que están en los huecos que se quieren abrir para aparcamiento son los "mejores" estaremos quitando los mejores arboles para el futuro. En este caso, que la selección negativa no será sobre las 230 ha y que el aparcamiento es necesario si no se quiere que la gente aparque donde no debe por falta de huecos, no me parece una mala decisión.

Un motoserrista puede cortar 1000 arboles en una jornada (apeo y desrramado).

Los restos de la corta, seguramente estarán esperando a tener trituradora o desbrozadora libre para eliminarlos. Si no, si que son un poco chapuzillas, deberían de haberlos apilado o algo, me extraña que los abandonen.

Seguramente, si hubiese más presupuesto, sería conveniente realizar una clara para reducir espesura en toda la masa forestal, no solo en los aparcamientos. 1000 pies en 230 ha, es una cifra irrisoria. Esa corta solo se ha realizado para facilitar el aparcamiento, y yo consideraría que no se pone en peligro la estabilidad de la masa. Por lo que podría estar bien hecha.

Hay que tener claros los ordenes de magnitud, en un monte, 1000 arboles, puede ser una cifra ridícula.

En una clara intermedia, se pueden cortar unos 100-200 pies por ha tranquilamente, produciendo beneficios a los pies restantes y dando más estabilidad a la masa al favorecer arboles con copas mejor formadas y más espacio para asentarse. Si no haces claras, estas obligando a crecer a todos los pies muy juntos, compitiendo entre ellos de forma intensa, con un resultado de una masa con pies de diámetros pequeños y muy sensible a plagas, factores atmosféricos como vendavales o nevadas e incendios forestales.

Me encanta como opina la gente alarmada como si hubiese cometido una atrocidad, siendo que puede incluso que la crítica de la actuación pueda ser que se haya cortado poco y no se haya reducido más la competencia.

#33 no desees desgracias agorero.

D

#35 Aunque 1000 árboles en comparación con un monte sea ridículo, seguimos hablando de 1000 árboles, y de 1000 en 1000 se tala un bosque entero. Además, a mí me encanta pasar por allí en verano, bañarme en el famoso lago de Sanabria, disfrutar de la naturaleza... Puedes decir lo que quieras de que son "pocos árboles", pero para mí sigue siendo un acto asqueroso. Es increíble el complejo de superioridad que tiene el hombre que, cada vez que un animal o planta le estorba, se cree tan dominante del mundo como para apartarlo de en medio si no le sirve para nada y, si ve que se puede divertir con él, le clava banderines.

V

#44 No es que sean pocos o muchos, simplemente sobran y hay que cortarlos. Hay en momentos que en las masas forestales hay que cortar madera, por diferentes motivos. Mientras este justificado y se haga correctamente, será una buena actuación.
La ciencia forestal estudia las dinámicas de las masas forestales y sabe como llevar las masas a unos objetivos, siempre asegurando la permanencia y sostenibilidad de la masa. La forma de llevarlas es cortando madera (dosificando la competencia) o (favoreciendo la llegada de luz al suelo para asegurar una regeneración).
Nadie mejor que los ingenieros forestales y de montes sabe como conseguirlo, así que mejor dejar esas decisiones y respetarlas a la gente que tiene conocimientos del tema.
Suena muy feo talar, pero si se estudia un poco el tema forestal, se ve claramente que es totalmente necesario para que los bosques sigan ofreciendo las funciones positivas que generan y mantenerse en el tiempo con la máxima vitalidad. Aconsejable leer el siguiente tema:

http://www.secforestales.org/web/images/serrada/31dinamica.pdf

Hay muchos problemas en las masas forestales debidos a la imposibilidad de talar por bajos presupuestos para realizar lavores selvicolas:

-Inestabilidad de la masa por exceso de espesura. Se produce un crecimiento de los arboles muy leve en diámetro por el exceso de espesura y la masa entra en peligro de sufrir importantes derribos por vientos y/o nevadas. Se soluciona realizando clareos y claras de una intensidad suficiente para reducir la espesura y que no sea excesiva y produzca una espesura defectiva.
-Mayor riesgo de incendio. Al haber competencia hay mayor número de pues y se eleva la mortandad natural por lo que abundan pies torcidos, caídos o comprimidos que elevan la continuidad vertical del fuego, así como la horizontal.
-Diámetros pequeños, peor calidad de la madera. Si se realiza dosificación de la espesura se concentra la producción de madera en los arboles que quedan por lo que se obtienen fustes de mayor volumen y posibilidades maderables.
-Peligro de erosión, al entrar en inestabilidad por exceso de espesura, hay más posibilidades de que se produzcan derribos y la consiguiente exposición del suelo a factores erosivos.
-Imposibilidad de que se produzca regeneración natural, al no llegar luz al suelo, no consiguen germinar las semillas y no se consolida la regeneración y por consiguiente, no se asegura la permanencia de la masa.

bystander

No es que este caso sea tan grave, pero lo que etán haciendo en todos los lugares protegidos de Castilla y León es una vergüenza, "desbrozan" tanto que acaban clareando todo el bosque, y el resultado final es que los propios gestores de medio ambiente están acabando con especies que ellos mismos están protegiendo. Todo por la manía de intervenir e intervenir, cuando la mayor parte de las veces lo mejor es dejar que la naturaleza se regule por sí misma.

En los bosques no sólo importa la masa de árboles, si no toda la flora y fauna asociada, que se puede ir al carajo fácilmente.

DarkJuanMi

Con la de polución que generamos los seres humanos y cargandonos aquello que la controla.

Lawliet

Ya tengo afilada el hacha. ¿A quien tengo que castrar?

io-io

El camping de El Folgoso
http://www.campingelfolgoso.com/
Dígaselo con flores.

CARONTE82

Donde esta el oso yogui cuando se le necesita...

KiKiLLo

Güensuputamadrequelapario Cojones! Que llamen al empalador negro y pruebe su ébano a ver si así entra en razón!

Chrysoprase

¿periodismo ignorante o malintencionado?

m

cada árbol talado cortaría yo la cabeza de un político -si es que a alcalduchos y concejales se les puede llamar así-...

D

NO CORTÉIS MUCHOS PARA QUE NO SE NOTE

D

Que atrocidad.

A

Pues claro que sí. No se va a dejar a los campistas por ahí sueltos sin sitio donde poner las tiendas, no vaya a venir el buen niño Voorhees y los aniquile mientras están en plena faena.

N

Cuando un político hace algo mal siempre se le hecha la culpa "al Gobierno", "a la Junta" o "al Ayuntamiento", pero los culpables tienen nombres y apellidos. ¿Por qué no dan los nombres de estos hijos de puta para que todos sepamos quienes son?

Mr.Worthington

#39 Ahí, ahí... sin menospreciar el caciquismo

T

Pero que en esa comunidad autónoma hay demasiados arboles, no os dais cuenta. Yo que soy de Bizkaia y mi novia de un pueblo de Valladolid,cada vez que vamos para alli, y pasamos el norte de Burgos, lo unico que vemos es arboles, arboles y mas arboles... puf que pasada y luego estan ya los pinos esos con los que intento repoblar franco, que autóctonos que son.

Fuera de bromas, cuando pillas un avion y pasas del norte norte, de Burgos ves una falta de arbolado descomunal.

Sr_Atomo

#42 Es que precisamente eso es uno de los encantos de la provincia de Zamora. Y lo digo en serio. Hay zonas muy arboladas (Asturias), zonas casi perennemente nevadas (Pirineos), zonas de cultivo trigo-cebada (Meseta Castellana), zona de montañas altas (Cualquier cordillera), zona de montañas bajas (Un macizo), etc etc etc. Prácticamente lo más característico de cada Comunidad Autónoma está representado en algún lugar de la provincia de Zamora, y lo mejor de todo es que o es algo totalmente natural o es algo que no está intencionalizado.

D

Tranquilos, cuando lo quieran repoblar plantarán eucaliptos y pinos, que crecen rápido y destruyen el suelo y los acuíferos. Eso sí, la industria maderera se frotará las manos.

V

#47 Los eucalyptos y las 7 especies de pino autóctonas más una introducida, tienen valor forestal y diferentes utilidades, usos y posibilidades para solucionar problemas.
En el monte no todo son hayas y robles, hay diferentes especies y cada una esta adaptada a unas condiciones. No puedes pretender que todas sean la que más le gusta a algún caprichoso, no es un jardín, es un sistema complejo que tiene que funcionar por si mismo, ayudándolo con labores extensivas que aseguren ese buen funcionamiento. Hay que producir materias primas necesarias para nuestra vida, nos tienen que brindar protección, valor ecológico, fijación de CO2... y para ello, cada especie tiene su lugar y su momento para conseguir todas esas cosas.
Las cosas no se hacen por que sea bonito, o por capricho, tiene sus razones y criticar sin conocer del tema es poner piedras a los profesionales del tema.

V



Es mu bonito el mundo forestal, y hay profesionales trabajando que se merecen un reconocimiento ya que con el pequeño presupuesto que tienen, hacen lo posible para cuidar los montes.

V

Ese artículo me ha parecido una vil patraña sensacionalista con muy malas intenciones... criticando periodistas que desconocen totalmente el mundo forestal la actuación de unos profesionales.

Con este periodismo basura solo nos ponemos piedras los unos a los otros.

realsignartist

Villasante dimisión, pero ya¡¡¡