Hace 2 años | Por RoyBatty66 a elespanol.com
Publicado hace 2 años por RoyBatty66 a elespanol.com

Advierte en la serie 100 opiniones para salir de la crisis que habrá una avalancha de jubilaciones hasta que la reforma de Escrivá "empiece a doler".

Comentarios

A

#1 exacto, si la esperanza de vida ha subido, la productividad también, por tanto una cosa compensa a la otra.

Herce es otro trilero más intentando darnos gato por liebre.

m

#1 #3 #4 Pues no, en España la productividad no ha subido.

Veelicus

#6 Ese grafico es mas falso que judas.

Veelicus

#12 Si lees bien los datos veras que me dan la razon... asi que gracias.

m

#14
¿Si verdad? pongo datos y tu los votas negativo. Que triste eres.
#15
"La productividad de la economía española cae un 10,5% desde 1995 frente al crecimiento del 4,5% que registra la UE"
Pero te da la razón, claro.

RoyBatty66

#19 Aquí renta más el mamoneo que fomentar la productividad

l

#11 parece que le has callado

D

#6 Pero bien que los españoles y mucho españoles producen fuera, en Alemania por ejemplo.

lib_free

#4 y la gente que aporta para cada pensionista no para de decrecer... ni siquiera quiere decir que la productividad se refleje en beneficios pero más allá de proclamas, ninguno teneis un aporte financiero medio sostenible.

D

#1 La productividad no ha crecido mucho más. De jubilarte con 65 años y morirte con 75 (esperanza de vida en el año 80) a morirte con 83 (esperanza de vida año 2020) hay un 80% de incremento de los años de pensión.
Mientras tanto, la productividad ha disminuido, y los salarios también (corregidos por IPC).

D

#1 El tema es que la Seguridad Social está en déficit desde 2012 y "la hucha" ya está a cero. Y todo ello sin los baby boomers jubilados.

Pero bueno, la cosa es decidir si hacemos algo nosotros o esperamos que nos hagan "un griego sin vaselina" los de la UE y empezamos a decir que la deuda es ilegítima...

Priorat

#1 De hecho hay una solución muy sencilla. Subir los sueldos un 7%, con lo cual elevas laa aportaciones un 7%.

Porque es evidente que la productividad ha ido subiendo, pero los suwldos no.

D

#24 Los sueldos han subido un 60% estos últimos veinte años.

https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana

Claro que hay que enfrentarlo al coste de vida y a la inflacción. También hay que enfrentar la productividad al coste de vida, inflacción y condiciones crediticias.

Siempre que cojais datos en bruto os vais a equivocar, o los vais a poder manipular para verificar cualquier hecho que creáis oportuno

lib_free

#1 no hay manera de sostener las pensiones, es una cuestión matemática. En 2050 habrá 1 trabajador por cada pensionista, y este trabajador deberá pagar la deuda contraida durante décadas, sostener sanidad, funcionarios, pensionistas, educación, sanidad, infraestructuras, la dinosaurica carga de entes , gasto politico y puestos , y además cotizar para su pensión y pagar la renta garantizada para aquellos que no trabajan. Pero vamos que esto no pasa de esta década, a la que se jubilen la generación del babyboom... y noel fraude fiscal no dara para milagros.

D

#2 Lo realmente cuñado es decir que el sistema actual es sostenible. Vivimos de prestado y esto, espero euivocarme, pero más pronto que tarde va a explotar. Este año el estado español tendrá un déficit de unos 100.000 millones de euros.

En pocos años la Europa que ahora nos da ayudas y son nuestros salvadores serán pasados a llamar los malvados hombres de negro y nuestra deuda con ellos la denominaréis "ilegítima". Al tiempo.

fofito

#22 pues empezemos por crear una mochila austriaca para los jóvenes,que paguen peajes por uso de carreteras,y que devuelvan lo invertido en su educación y sanidad.
Ahí tendremos varios miles de millones para gastarnos en putas,que es lo que nos gusta a los viejos.

D

#23 El problema de las pensiones es que cualquier transición a otro modelo parte con una obligación de billones de euros con los jubilados actuales y los que se van a jubilar en poco.

RoyBatty66

La productividad ha aumentado y aumentará mucho más. De la riqueza que representa este aumento de productividad, la fuerza de trabajo solo se aprovecha hasta el punto de que se pueda seguir reproduciendo como fuerza de trabajo. Asi funciona el sistema

#palabrademarx

D

yo propongo recortarsela a el, pero no la pension.
asi el proximo desgraciado que venga con semejante gilipollez se lo pensara dos veces.
¿alguien se acuerda del purgandus populus?

GatoMaula

El motivo fundamental por el que la esperanza de vida a crecido tanto es por qué la mortandad infantil a caído en picado.

metrosesuarl

Recordemos que la edad de jubilación ya ha subido de 65 a 67.
Y recordemos que tenemos un paro juvenil de la hostia.
Y recordemos que todos estos son unos putos psicópatas.

D

Hombre, también se pueden subir los impuestos.
Pero al final el haber permitido que le recortasen derechos laborales a nuestros hijos va a afectarnos también a los mayores, no solo indirectamente.

zhensydow

Es que durante ese 7% extra los viejos viven del aire y se alimentan del sol. A parte de no ocupar sitio durmiendo en el agujero que será su tumba.

c

Mejor le quitamos la suya, que seguro que da para mantener como mínimo 3 pensiones medias.

J

El tal J. A. Herce no debe tener problemas económicos sentado con la gran patronal y la banca. A sus 70 años sigue en activo ganando mucho mas que la media, incluso seguramenre más en un año que algunos durante toda su vida. No.le interesa jubilarse. Pero debe actualizarse, la esperanza de vida ha bajado en España últimamente debido a la pandemia en más de un año. Así que su argumento ya no se sostiene.
Por otro lado para luchar contra el déficit de la Seguridad Social, en vez de reducir el gasto es mejor y más productivo aumentar las contrataciones y las cotizaciones.
Crear empleo mueve y desarrolla la economía. Aumentar los salarios también. Pero mantener los salarios y pensiones bajos o rebajarlos más crea pobreza y estanca y debilita la economía. Pero esto, la gran patronal a la que representa ese señorito no lo quiere entender. Prefiere pasarnos a todos por piedra y poder despedir a todos sus empleados.

p

Supongo que se refiere a SU pensión.

lixus

Menudo 'listo' el Herce éste.

NoPracticante

Claro claro. Y eso lo sabe por un estudio de la universidad de SCCC.

Pues vaya ejperto. Ese argumento es una falacia sin lógica