Hace 12 años | Por Chucheria a albertoaranda.net
Publicado hace 12 años por Chucheria a albertoaranda.net

A Alberto, la Universidad de Sevilla y la de Belgica le han jodido el erasmus y el año académico. Ahora ninguno se responsabiliza.

Comentarios

garciajurado

#3 El problema es de la Universidad de Sevilla. Ellos disponen para los alumnos una plataforma online en la que el alumno introduce su nivel, en este caso de inglés, y esta le informa de los destinos a los que puede optar. Comprendo que no es un nivel alto, ni mucho menos, pero Alberto no debería pagar las consecuencias de lo que considero una mala gestión administrativa.

#2 Conozco gran cantidad de Erasmus que se han ido con ese nivel y no han tenido ese problema. Si bien, comprendo que las becas Erasmus son para complementar una carrera y no para mejorar el idioma. Al menos yo lo entiendo así.

D

#5

"Si bien, comprendo que las becas Erasmus son para complementar una carrera y no para mejorar el idioma. Al menos yo lo entiendo así."

Pues lo entiendes mal. Una erasmus sirve para muchas cosas, entre ellas para mejorar el idioma extranjero.

RojoVelasco

#15 Claro, mejorar, pero partiendo de unos minimos...

#14 A mi me genera cierta animadversión este chico mirando su pagina web, no se bien por que...

D

#3 No tiene sentido lo que dices por dos motivos:

a) Si las normas lo permiten, no puedes echar la culpa a alguien que sólo se ha acogido a ellas.

b) Puede que quiera en un año justo eso, terminar con ese bajo nivel que le ha dado la deficiente enseñanza española en 8.

Qué ganas de criticar a la gente por criticar, tenemos el maldito país que nos merecemos.


La situación es ijusta, si hay un programa y unos convenios que las universidades se aclaren, no hagan chapuzas y se engarguen de hacer las cosas bien. El que se apunta a un programa no debe ser el conejillo de indias del mismo, las universidades han pasado del tema, así de claro.

Luther_Harkon

#84 No le estoy echando la culpa. Claramente la culpa es de la Universidad, que nunca debería dejar ir de intercambio a alguien que no dispone del nivel necesario para poder seguir las clases. Y no critico por criticar, yo también me fuí de Erasmus. Y aunque tenía un buen nivel de inglés, aproveché los meses anteriores para sacarme mejorarlo, sacarme el Proficiency y, durante el verano, aprender 4 cosillas de finés.

editado:
para mejorar el inglés, ir a un país como Bélgica no es lo más útil. Mucho mejor Reino Unido, ya que aunque su inglés es mejor, terminas teniendo los "vicios" y errores típicos de un español y de un belga.

poluto

#84 O sea, que si mañana a alguien en la facultad de medicina se le suelta un tornillo y decide que para obtener el título de neurocirujano es suficiente con acreditar la ESO, allá que van todos los que dejaron de estudiar a los 16 para sacarse su título. Y si luego te deniegan el trabajo en todos los hospitales, como es lógico, a llorar.

Sí, es una exageración absurda. Y sí, la Universidad la ha cagado, por supuesto. Pero si tú mismo te das cuenta de que con ese nivel no vas ni a la vuelta de la esquina, es tu responsabilidad mejorarlo. La declinación de responsabilidad es siempre una mala idea.

#101 Ese miedo tuyo tampoco es normal. Yo no hablo una palabra de alemán y ya he estado 3 veces de turismo. Y el año que viene seguramente vuelva, a conocer la parte que me falta. Es complicado entenderse, pero tampoco te mueres. Deberías probarlo.

estoyausente

#1 #3 hombre... El nivel es demasiado justito, pero una de las cosas por las que me quería ir de Erasmus (al final no pude) era para aprender de una vez por todas un inglés decente. Cosa que en España es jodido si no te pones a cargarte las -ya ocupadas tardes- en una escuela de idiomas.

Que no es por defenderle, pero no todo el mundo que se va sin demasiado inglés acaba llorando. También puedes aprender inglés. ^^

jose.gomeztornero

#6 perdona por el negativo, no era mi intención, nada mas lejos, estaba leyendo ayer con el teléfono y al darle hacia abajo a la pantalla...

Unvite

#1 En la Universidad de Valencia antes tambien pedian A2 y lo subieron a B1 por ese problema, A2 es muyyy justito, si en Francia iba bastante apurado con mi B1, no me quiero ni imaginar con A2.

A mi me paso algo parecido que este chaval, me pidieron nivel B1 a mitad de año, cuando ya habia hecho la prueba de nivel A2, me cagué en todo pero me dio tiempo a hacer un intensivo y pasar la prueba. A este chico no le han avisado con tiempo, y es responsabilidad de la Universidad de Sevilla, que no le avisó debidamente. Una pena que le jodan todas las expectativas del año por algo tan absurdo.

D

#1 Yo me fui de Erasmus a Berlín (de la Universidad de Sevilla también) con un curso de un mes de alemán y mi nivel de inglés no acreditado (hablo y escribo de forma fluida pero no tengo ningún título) y no me pusieron ningún problema en la universidad de destino, eran bastante majetes, claro que mi coordinador era un mejicano afincado en Berlín, así que no tenía problemas de comunicación con él lol.

Viscerol

#12 Eso no procede de la Universidad de Sevilla. Parte procede de la Unión Europea, parte del Estado y otra parte de la Comunidad Autónoma. Es en esta última en lo que varía la cuantía de unas becas a otras.

Corríjanme si me equivoco

lakonur

#68 Correcto. Que por aquí empieza a apestar a envidia. El Ministerio, por ejemplo, da la normal básica erasmus y otra bastante generosa si has sido becario el curso anterior. No veo nada mal que se invierta en los estudiantes, no puede ser que sólo el que pueda permitirse vivir en otro país sin trabajar pueda estudiar fuera.

heffeque

#12 A mi me daban 180 al mes

#54 Mother of god! It is not turkey mucus! lol

vinola

#12 Conozco a uno que estuvo de Erasmus conmigo, no recuerdo de qué uni andaluza, que tenía para gastarse al mes 1100€ sumando todas las becas.

Yo vengo de una uni gallega, y tuve que contar con la ayuda de mis padres y de paso me quedé sin ahorros. Creo que me daban sobre 200€ al mes de ayuda en total. Por cierto, yo también fui a Bélgica.

D

En mi opinión la culpa es de la Universidad de Sevilla, y por ende de las universidades españolas. Yo también fui Erasmus y nos mandan al extranjero sin tener ni repajolera idea del idioma en el que vamos a estudiar. ¡Me incluyo! Me fui a Viena con un A2 de alemán (cuando hice la prueba de idioma, después intensivo en verano). Yo me puse las pilas, pero puedo enumerar un montón de gente que se dedicó a llorarles a los profesores para poder hacer los exámenes y las prácticas en inglés, cuando estaba claro desde el inicio que el idioma de estudio iba a ser el alemán.

Por otro lado... 900€ de beca. Telita.

#9 En efecto. Desde que te dicen que te dan la beca hasta que te vas ya has tenido "esos meses para ponerte al día".

RojoVelasco

#21 Perdona, no os mandan, os vais solitos... No lo digo a malas, pero creo que todos tenemos sentido común para saber si nos podemos desenvolver o no en un ambiente extranjero.

Muzaman

#24 Con ese "nos" creo que se refiere a la educación en inglés que recibimos o recibíamos. Yo si no hubiera ido a una escuela de idiomas no me hubiese atrevido (años después) a pedir un Erasmus.

RojoVelasco

#28 La educación que nos dan, yo creo, independientemente de ser mala y estar mal gestionada (años y años dando lo mismo) te otorga unas bases para poder aprender bastante bien por tu cuenta. El ingles, como casi todo, es cuestion de interes, y si tu te interesas aprendes.

Yo en la vida he dado ingles fuera del instituto y de momento me se hacer entender en las reuniones con los clientes, aun que no quita para que me sienta un poco idiota a veces, pero creo que viviendo en España es casi normal.

D

#28 En efecto

#24 #31 Segundo de bachillerato, primer día de clase de inglés. "Vamos a repasar el verbo to be". Pues menos mal que estudié inglés fuera del instituto...

n

#21 Está claro, en las "universidades españolas" [en todas además eh, mola generalizar] meten a la gente en un cañón de hombre bala, apuntan hacia cualquier lugar de centroeuopa, disparan y allí aterrizas.
Además te atan de pies y manos para que no puedas negarte a ir, porque claro, obligan a ello.

D

#9 Lo que es verdaderamente lamentable no es que el haya querido ir con ese nivel tan bajo. El no tiene la obligación de saber evaluar si su nivel es o no suficiente, eso es cosa de las universidades. Lo verdaderamente lamentable es que estas universidades no hacen bien su trabajo y no lo hayan coordinado bien. Si fuese yo les daba 10 dias para que me solucionasen o me iba a una abogado. Si el nivel que tiene es bajo pero se lo aceptaron es problema de la universidad arreglarle las cosas, y sino que hubiesen hecho bien su trabajo. No podemos estar pidiéndole a la gente que conozca todas las normas y requisitos, que para eso está el personal de administración. Es como cuando uno va a una administración pública y algunos funcionarios te tratan como si tuvieses que saber de que va todo. A mi me ha pasado alguna vez y enseguida les he puesto las pilas, que yo no tengo porque saber hacer su trabajo ni conocer todos los procedimientos. Para eso están ellos, y si están aburridos de repetir siempre lo mismo no es mi problema, pero si su responsabilidad.

lakonur

#54 La madre del amor hermoso…

RojoVelasco

#54 Se nota que ha leido bien poquito en ingles, y se practica escribiendo en tu blog antes de ir, no durante...

Try to share all my knowledge! By the power of Greyskull!

jairencilla

#54 espeluznante documento... mi consejo para alberto, sigue intentándolo: from the lost to the river

editado:
aunque tengo que reconocer que yo me fui a mi erasmus a Italia sin saber italiano, pero los italianos se esfuerzan mucho en enseñarte... lol

D

#54 Yo he visto gente con menos nivel que ese en cursos ya algo avanzados de la EOI (tercero e incluso cuarto). Gente que les pones una simple prueba de phrasal verbs y no te pasa ni uno, que te traducen "library" como "librería" o "constipated" como "constipado". El chaval en cuestión tampoco tiene muy mal nivel de vocabulario, tan solo le falta gramática.

D

#54 Al menos lo estaba intentando

sunes

#45 Te habrás quedao a gusto metiendo las negritas, eh?

D

#47 si la verdad que tengo rescquemor por chupopteros como #0...

Eversmann

900 euros al mes? Joder, a mí me daban 200 y gracias.

gulfuroth

1) Universidad Española: Acumulación de chapuzas donde todo el mundo se lava las manos. Los coordinadores pasan de todo, no se molestan en hablar con las universidades de destino...

2) Estudiantes Españoles: Flower power al poder. Me voy al extranjero sin tener ni puta idea del idioma por que total, no hace ni falta, si el Erasmus es para tajarse, conocer gente, ir de fiestas y que te aprueben las asignaturas chungas by the face. No me molesto en preguntar nada, por que ya lo habrá hecho alguien por mi, ¿no? Y mi madre, que me ha hecho las matrículas hasta quinto de carrera no puede por que tampoco habla inglés.

3) Fuera de aqui la gente se toma las cosas en serio. Y están hasta los cojones de chapuzas y de años festivos financiados con dinero público.

1 + 2 + 3 = Receta para el desastre.

... y NO, NO ESTOY DICIENDO que sea el caso del chico que escribe. Pero seguro que en algunas cosas se parece mucho.

Muzaman

#51 He de decirte que no solo son las universidades españolas las que se lavan las manos. A mi en Varsovia me hicieron una putada de aupa. Tenía en mi learning agreement una asignatura que habia sido aceptada por las dos universidades y luego se lavaron las manos y no me la impartieron lo que provocó que tuviera que hacer un año mas como universitario cursando esa única asignatura.
No creo que mi caso sea el primero ni el único. Pero si que es cierto que se lavan las manos de todo.

moraitosanlucar

Aquí nadie se responsabiliza
desde luego el que no se ha responsabilizado aquí es la víctima de aprender algún idioma con el que poder desenvolverse en el país de destino. Con un nivel A2 tienes para ir al supermercado y poco más muchacho. Eso sí, la culpa es de la universidad de sevilla y de la de bélgica, pero suya ninguna. Con dos cojones

D

#69 mientras que no engañe en las becas Erasmus acreditando un nivel A2 y robe una beca y el dinero asociado a ella a la gente que realmente sabe hablar idiomas (acreditada) y que puede aprovechar la estancia mejor que el.... como si se va a Namibia.

joserayo

#80 A mi no me hicieron ninguna prueba de idiomas, me dieron una beca (bastante menos que a este chico, por cierto) y creo que la aproveché bastante bien. Igual uno que hablara inglés perfectamete no la aprovecharía tanto.

heffeque

#69 Tu caso, por desgracia, es excepcional.

#133 lol Ni había leído el comentario de #101 lol

D

Lo voy a dejar muy claro. Cito del texto original:

"Yo tengo firmado el contrato Erasmus con la US, y cumplo con todos los requisitos exigidos".

No, no los cumple. Si los cumpliese, podría hablar sin demasiados problemas con su coordinador. No ha sido el caso y, por lo tanto, la universidad belga se lava las manos. No me sorprende, dados los problemas q eso puede causarles. Me importa un comino lo q digan los papeles; es obvio q el chico no cumple las condiciones básicas de nivel de idioma.

Lógicamente, la culpa es de la Universidad de Sevilla por permitir este tipo de cosas, y lo peor de todo, por lo q veo, no hacerse responsable. Nada nuevo bajo el sol, en España el nivel de idiomas es, simplemente, ridículo, y ni en la universidad se hacen responsables (a la vista está este caso). Luego pasa lo q pasa.

D

Esto por vía interna de la universidad no le van a hacer ni puñtero caso. Es mejor ir a un juzgado y poner una demanda civil.

j

Un aplauso. 8100€ de beca a un tio que el profe echa a la calle el primer día.
Y yo en Barcelona pido una beca para Alemania con nivel de ingles muy alto y aleman casi nativo y llevo 1 año para que me den una beca de 200€/mes. Hasta que me fui sin beca y a la mierda.

Así nos va

D

Decir también que este chaval ha sido un poco inocente. Quiero decir, tú sabes lo que puedes y no puedes hacer con un A2 y debería ser obvio para cualquier persona que intentar comunicarse enteramente en un idioma con un nivel A2 es IMPOSIBLE.
Yo cuando acabé mi primer año de alemán en la EOI mi tía me sugirió apuntarme para ir a Alemania a un "campo de trabajo" (si, suena como el culo) de verano para jovenes que ofrecía la Xunta de Galicia. Sólo pagas el vuelo y pasas un tiempo en un país extranjero currando y practicando el idioma. Y aunque lo cierto es que no te exigían nivel de alemán, sino inglés (pero ir a Alemania para hablar inglés...para eso me voy a Gran Bretaña), mi contestación inmediata fue "¿Pero a donde te crees tú que voy a ir con un A1? Como mucho a pedir una cerveza y pollo con patatas en un bar o preguntar la hora".

sunes

#22 "¿Pero a donde te crees tú que voy a ir con un A1? Como mucho a pedir una cerveza y pollo con patatas en un bar o preguntar la hora". -> -> Creo que sería una experiencia provechosa sí o sí, para aprender algo más de alemán, y si te tuvieses que desenvolver todo el rato en inglés (que lo dudo), lo "desenferruxarías" , que ya es un paso

D

#26 Si quisiera practicar mi inglés (más de lo que ya lo hago), como ya digo, me iría a algún pais anglosajón. Y mi nivel de Alemán, ahora mismo, no es ni de coña suficiente para desenvolverme lo más mínimo. Apenas tengo vocabulario, me faltan muchísimos verbos y además solo conozco un par de expresiones de uso común. Mi intención es ir a Alemania por primera vez en cuanto tenga un B1 (que ya no se trata solo del título sino que en ese tiempo puedo practicar por mi mismo bastante). El A1/2 podría servirme si voy en plan turista, pero no para ir a currar y desenvolverme en el día a día.

sunes

#30 Realmente no entiendo tu filosofía sobre el idioma Yo me he ido de vacaciones a Polonia, sin tener ni idea de polaco, pero mira, si eres amable y ellos son amables, santas pascuas. Lo de esperar a tener el nivel X>Y para irse a un sitio... el caso es saber currárselo, y si te vas sin tener mucha idea, al llegar ponerte a ello. Pero que directamente suponga una barrera... no sé, yo aún tengo mucho alemán por aprender, pero ya estoy currando en Alemania.

#32 Jo, pues yo (hace unos cuantos anhos ya) estuve buscando campos de trabajo, pero no encontré, y me quedé con las ganas Haberme ido un veranito de campo de trabajo, me hubiera encantado!! Se hacen cosas muy entretenidas, y se conoce gente, y ya si toca en el extranjero, qué más se puede pedir!?

angelitoMagno

#22 Desde luego eso de "Me voy a un campo de trabajo en Alemania" muy bien no suena.

i

Me da pena el chaval por la putada que le hacen. Pero me pongo en el lugar del coordinador belga que va a hablar con un universitario ("elite" de la sociedad) al que le supone unos conocimientos de idioma y no se puede comunicar con él, cuando en Bélgica, sobre todo la parte flamenca, habla inglés hasta la frutera de la esquina. Luego descubre que, además, el chaval cobra 900€ al mes por su Erasmus (Los belgas andaran por los 300).
Lo primero que se le tiene que venir por la cabeza es algo como esto:

Mientras tanto en la soleada costa del Mediterráneo…

Hace 12 años | Por kylian a fedeablogs.net

b

Habló inglés ( 3 años en Dublin y bachillerato irlandés), Francés (12 años en el Liceo y tengo la ESO Francesa, Brevet), doy clases de Alemán y chapurreo portugues e Italiano, necesito irme unos meses a Portugal e Italia. No me cuesta nada hablar idiomas, ni aprenderlos.

Lo que me cuesta entender es el sistema español de educacion, nunca he sido un estudiante de notables pero he sacado todo bien sin complicaciones. El problema es que me quiero pirar fuera y llevo 2 años para hacerlo. Estudio una doble titulacion y debido a mi media (baja) me es imposible competir con gente de Ade o Derecho que tienen medias altisimas al hacer una solo y que eso conlleva menos trabajo.

Un estudiante de doble titulacion con 3 idiomas perfectos, algo de Alemán ademas de una media de 6, va detrás de un estudiante de Ade con media 6.1 y que solo habla Español.

Así nos va, España País de Pandereta

joserayo

#86 A ti no te hace falta irte fuera, y mucho menos con mis impuestos.

phillipe

#86 A lo mejor ese de ADE con el 6,1 no ha tenido unos papis tan guays como los tuyos que no le han podido pagar una formación tan sólida como la tuya. (aunque te apoyo con el problema de la doble titulación: tendrían que dividir la nota por el número de créditos )

ElCuraMerino

#86 [Off topic] Yo también soy víctima de la expedientitis académica del mundo laboral, pero no en esto de Erasmus, que no me pude ir tanto porque en mi época no estaba tan desarrollada la actividad como por el tema del expediente que indicas tú, sino en general: las empresas prefieren a un estudiante de Derecho de una Uni privada (donde, reconocido por los propios profes de la privada, es "más fácil" aprobar y sacar buenas notas) con buena nota media, que a alguien que ha simultaneado estudios y además ha trabajado al mismo tiempo.

Es así y punto.

sunes

#78 "Yo en cambio no pude viajar, teniendo un nivel de inglés bastante aceptable y aprobando todos los test de actitud e idioma." -> Aprobaste el castellano también?

#86 Felicidades.

#94 Cuando terminé yo la EOI de inglés, nos dijeron que de C1, nada de nada, que ellos no podían certificarlo. Para eso, a pagar uno de los titulitos caros.

#98 Claro, es que en "USA" lo hacen todo de puuu** madre... roll

AnonimoPerez

No me da pena, si quieres un año sabático de borracheras y folleteo por lo menos aprende un poco de inglés. A2 es el nivel que tenía yo con 13 años...

k

Algunos coordinadores Erasmus son unos completos inútiles.

En mi caso me mandaron a Alemania asegurando que el curso se impartía en ingles y cuando llegue allí ese plan de estudios ni siquiera existía y las clases eran en alemán. Y yo me había informado y había hablado con el coordinador de la universidad de Alemania. También me amenazaron con abrirme un expediente para que devolviese la beca, a pesar de que la cagada era suya.

javicid

Fallan claramente 3 cosas:

1) El sistema educativo de este nuestro país que permite que llegue gente a la universidad con un nivel de inglés tan pobre.

2) La universidad de sevilla por darle el erasmus a alguien que claramente no puede comunicarse en inglés.

3) El chaval por no darse cuenta de sus propias limitaciones con el idioma y no hacer nada para cambiarlo antes de irse al extranjero.

Vale que la US ha sido un poco inútil, pero tío, si no sabes inglés, ¿pa qué te metes?

R

Con un nivel A2 apenas dices cuatro palabras y no entiendes apenas nada en contexto real (que no en clase).
Yo diría con el B2 viene justito entenderse, que en teoría sobra, pero en la práctica nos cuenta mucho.
P.D. Uno que ha pasado por casi todos los cursos de la EOI A1...B2+ y que aún le cuesta hablarlo bien.

p

#20 La EOI te certifica el b2 con 6 años! de idioma, no es ninguna tontería. 6 años de EOI dan de sobra para q una persona normal se exprese bastante bien. De hecho no certifican c1 ni c2 porque consideran que hay q vivir en el país un tiempo para alcanzar ese nivel.

R

#87 De hecho no certifican c1 ni c2 porque consideran que hay q vivir en el país un tiempo para alcanzar ese nivel.

¿Cómo que no certifican el C1 ni C2?

http://www.eoipalma.com/index.php?option=com_content&task=view&id=171&Itemid=88

r

#20 Yo estaba en 5º de la EOI de inglés (lo que ahora es 6º) y podía hablarte y entender de cualquier cosa y en cualquier contexto. Aún así, suspendí 3 veces. Y eso es un B2 en la EOI.
Si apruebas la EOI, sales con un C1 seguro, aunque digan que es un B2

b

#92 Yo también aprobé 5º de la EOI antes de que fueran 6 años, y dimos el texto del Proficiency (un equivalente a C2 diría yo ) y estoy de acuerdo con que por mucho que ahora lo homologuen a un B2, es como mínimo un C1. Aunque me han comentado que el nivel ahora ha bajado bastante.

fleaman

Me revienta esa carta...

Yo estudié FP. Pedí una beca erasmus para ir a hacer las practicas a Alemania (Practicas, es decir a trabajar no ha tocarme los huevos) y no me la concedieron porque no había plazas! Solo pudieron conseguirlas 100 alumnos de toda Andalucia, de los cuales se les valoraba el inglés por un profesor del mismo instituto. Es decir, que aparece un profesor colega tuyo que te puede poner un 8 en la prueba de inglés sin ningún problema.

Cuando vi la lista de admitidos pude comprobar que, en efecto, habían alumnos que pertenecían al mismo centro y que no tenian ni idea de inglés. Mucho menos de alemán claro.

Yo en cambio no pude viajar, teniendo un nivel de inglés bastante aceptable y aprobando todos los test de actitud e idioma.

Y ahora me encuentro con este imbécil de pacotilla...

lakonur

#78 Ha tocarte los huevos eh? Putos erasmus estos, son una lacra


Muzaman

Conozco gente que se sacó el B2 ,que es lo que nos exigían en Varsovia, por internet. Obviamente estas personas lo hicieron "trampeando" pero luego no tuvieron mucho problema para seguir clases y aprobar asignaturas. En principio la universidad de acogida (nos enteramos después) solo les pedía el B2 a los españoles por anteriores malas experiencias.
La gente que va de Erasmus sin ni puta idea del idioma (ni ganas de aprenderlo) es la que jode los convenios de los que quieren ir después.

KO8E

Ostia es que A2 no es ni el First que es el (B2).
Según la wikipedia el A2 permite:
Comprendo frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia, empleo). Soy capaz de captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos.

Soy capaz de leer textos muy breves y sencillos. Sé encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos como anuncios publicitarios, prospectos, menús y horarios y comprendo cartas personales breves y sencillas.

Puedo comunicarme en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre actividades y asuntos cotidianos. Soy capaz de realizar intercambios sociales muy breves, aunque, por lo general, no puedo comprender lo suficiente como para mantener la conversación por mí mismo.

Utilizó una serie de expresiones y frases para describir con términos sencillos a mi familia y otras personas, mis condiciones de vida, mi origen educativo y mi trabajo actual o el último que tuve.

Soy capaz de escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a mis necesidades inmediatas. Puedo escribir cartas personales muy sencillas, por ejemplo agradeciendo algo a alguien.

En resumen: "My name is X." "Can you repeat?" y "I don't understand you"

D

pero es que el chaval iba a realizar practias en empresas !!!! pero como coño te metes a trabajar en una empresa sin tener ni pajolera idea de inglés...???

gio_mangi

Lo que más me duele es que den 800 euros al mes cuando en Navarra no llegan a 400...

LTKerr

Dejando de lado la irresponsabilidad de una o de ambas universidades, hay que ser cazurro para querer irse a estudiar fuera con ese "nivelazo" en inglés. Que sí, que muchos van a Erasmus a todo menos a estudiar, pero que luego no lloren si encuentran trabas por no saber decir nada más que jelou mai neim is...

ElCuraMerino

Yo no pude hacer Erasmus porque cuando yo estudiaba no estaba tan extendido, pero la impresión personal que siempre saqué de los que sí se fueron de Erasmus es que cómo podían irse a Bélgica, a Noruega o a Italia con un nivel pésimo de inglés (mucho peor que el mío), por no hablar ya del italiano u otra lengua. Es decir, que quien incumple los requisitos claramente son las Universidades españolas.

Decir también que conocí a unas estudiantes alemanas que vinieron a estudiar a España de Erasmus y de español sólo sabían decir "Hola" y pedirse bebidas en la cafetería.

boziv

La verdad es que con el A2 no vas a ningún lado. Yo hago mi carrera en inglés y me piden un B2...Por otra parte flipo con el dinero que dan en Sevilla a los erasmus, en Madrid te dan unos 350€ y tirando.

chiec

Si le pedían esos requisitos entonces la culpa es de la US, porque el los ha cumplido, o si no, de la de Bélgica por informar mal a la US de sus requisitos.
Aún así me parece una tontería, si no sabe inglés, ya se las apañará él, si no entiende las clases que las suspenda y punto o se busque la vida. En mi piso tengo a tres polacos que no tienen ni idea de español y mucho menos de catalán y van tirando.

Ragnarok

#8 La cuestión es ¿quién les da a esos polacos una beca para que viajen sin haber hecho los deberes antes?

Que vale que no llega a mileurista, pero que eso lo pagamos todos, y puede que alguien se lo merezca más, o, tenga otra beca, de 900€ y en realidad se lo esté currando mucho, vamos, que podría tener una de algo más, que la vida fuera es cara.

#100 endurecer los requisitos sobre todo por la cuestión de no darle la pasta a cualquiera...

D

Zenkiu, arrikitaun, taun, taun --> Esto no es ingles.
Yes, yes berigüel fandango. --> Esto tampoco es ingles.
A litel, zenkiu. --> Tampoco.

e

Pues no se porqué , pero a mi no me da ninguna pena este chaval ... Primero , por la cantidad de pasta que se llevan las universidades andaluzas respecto a las del resto de españa. Segundo, porque el hombre dice en su facebook que habla inglés https://www.facebook.com/albertoaranda#!/albertoaranda?sk=wall (ZAS EN TODA LA BOCA), Y tercero por algunas fotos de su perfil de facebook

D

#72 Y tercero por algunas fotos de su perfil de facebook...

Me he visto sus fotos. ¿Qué tienen de malo? Tú nunca has hecho fiestas con los colegas? No, supongo que tú, a su edad, te reunías en el "Café de la Intelectualité" con la élite intelectual con chistera y monóculo, a conversar sobre las obras de Kant y Schopenhauer.

lindeloff

900€ al mes??? Qué barbaridad, a mi me dieron 2000 en todo el año, hace 6 años y para París, que es bastante más caro. Yo sabía un poco de francés y aprendí mucho, y tuve que estudiar. Creo que los Erasmus de ahora van a vivir la vida. El problema es de las Universidades que les dejan ir con niveles bajos de idioma. En este caso la de Sevilla, qué incompetentes.

hermano_soul

Yo intenté hacer un master en la universidad en Suecia con el 2.B2 que se supone que tienes cuando acabas la EOI (aparte de que he pasado en total más de un año residiendo en países de habla inglesa). ¿Sabes lo que opinan outside Spain del título de la EOI? Qué es un montón de mierda, que no lo reconocen y que o tienes el TOEFL/ESOL o que t vayas por donde has venido.

Aparte, una cosa es hacer un examen y obtener un, pongamos por caso, A2 y otra es plantarte luego delante de alguien y hacerte entender. Son dos cosas muy distintas.

sunes

#36 Odio cuando la gente mezcla idiomas y queda algo tan repipi como ésto "Sabes lo que opinan outside Spain del título de la EOI"

hermano_soul

#37 Joder macho, que tiquismiquis. Me parto porque si te leyera alguien que me conozca y oyera la palabra "repipi" relacionada conmigo el descojone iba a ser épico.

En fin, ya lo siento. No volverá a ocurrir. My apologies

sunes

#38 Soy chica Disculpas aceptadas lol

chemari

#38 #40 Irse a un motel!

A

#40 ¡Joder, macho!

En cuanto a los Erasmus, para ir a Delf en Teleco, en uvigo pedían un nivel de TOEFL bastante alto. Da igual que quisieras la plaza que si no lo acreditas te vuelves para España. Conozco un caso y se tuvo que joder.

nergeia

!Pero alma de cántaro! Si ya sabes que te ibas de Erasmus, ¿porqué no le diste caña al inglés? Se supone que estas experiencias en el extranjero son para espabilar un poco....

Mi consejo: quédate, aunque pierdas el semestre/trimestre, y aprende inglés (mil maneras hay). Te va a merecer más la pena que tanto lloriqueo

chulonsky

Es ridículo ir a estudiar un año fuera sin tener un inglés suficientemente bueno para desenvolverse. Sí, la universidad puede ser todo lo culpable que quieras, pero al parecer el sentido común es el menos común de tus sentidos.

raistlinM

Lo primero, espero que tengas suerte con tu reclamación y al menos cubras gastos.

Lo segundo y no es una sorpresa, ya he visto más gente así, es que el nivel de inglés o de idioma nativo con el que se va es muchas veces de coña, cuando la universidad de destino pasa del tema, lo que tienes son casi unas estancias pagadas de tocarse las pelotas e ir de fiesta en fiesta. En este caso chapó por la universidad belga.

m

Pues que queréis que os diga, a pesar de que el chaval no tenga el nivel de inglés, el problema no es suyo.. él ha cumplido con los requisitos que se exigen.

Lo que habría es que cambiar esos requisitos y endurecerlos.

Por cierto, que yo también tuve problemas con la US con el tema erasmus, pero lo mío fue al volver.

D

#100 comentarios como los tuyos son los tipicos de este pais... echar la culpa a los demas.

Asi vamos

hugamen

Toda una aventura con grandes perspectivas y con muchas ganas de sumar experiencia.

Y tan grandes: http://nerdnirvana.org/wp-content/uploads/2009/09/3740.jpg

D

Alguno ha intentado hablar en inglés con un belga de la zona francófona?

He podido tener conversaciones fluidas con gente de Alemania, Irlanda, Holanda y algún otro país, pero en Bruselas imposible. No sé si será el mismo caso, pero eso hay que tenerlo en cuenta también.

hermano_soul

#44 Inténtalo con un norirlandés...Normalmente no se entienden ni entre ellos.

D

#49 Norirlandeses no. He hablado con gente de Dublin, que supongo que estarán acostumbradas a acentos extranjeros. Uno de los más extraños que he escuchado fue a un escocés de las highlands (aparte del caso de Bruselas que comentaba antes).

A veces ya no es solo el nivel, sino el acento del lugar. Por eso entendemos perfectamente a los españoles que hablan inglés . Puedes tener un nivel alto y luego no entender nada, o un nivel "medio" y poder tomar apuntes sin excesivos problemas.

Willou

#49 Doy fe.

chiec

#44 Pues yo fui a Bruselas hará... unos 4 años, y de hecho hasta me sorprendió lo bien que lo hablaban, hasta gente mayor.

maramiles

Sinceramente, el nivel imaginario de los españoles, es eso, imaginario. Yo estoy estudiando a tiempo completo en Holanda, donde la mayoría de la gente es internacional y no sólo Holandesa. ¿Sabeis cuántas personas somos españolas en mi curso? 2! eso sí, Erasmus han venido 50 españoles de un total de 200 erasmus para mis estudios. Tengo la suerte de estar con varios de ellos en algunas asignaturas, y he podido oir frases como ... "tio, que tal vas hoy?" "- Bien, hoy ya he podído hablar alguna frasecilla" cuando la mayoría de las clases exigen un nivel mínimo de B2 real de inglés, lectura compleja de textos que hasta en español les tendrías que prestar atención, y una alta capacidad para hacer presentaciones delante de grupos, para exponer tus ideas o propuestas. Bien, pues me imagino que gracias a sus compañeros de grupo, ellos aprobarán las asignaturas, porque os aseguro que el nivel con el que la mayoría llegan, NO es suficiente.

No se que harán cuando tengan que presentar ensayos individuales...

Asi que si irse de Erasmus es para irse de fiesta y hacer piña con los otros 50 españoles de tu promoción, viva erasmus, pero cuando te toca trabajar con gente en general que no llega a los mínimos requeridos para estar en esa clase, es una gran putada, vivida en mis propias carnes, porque, tú aprobarás gracias a que alguien sufre las consecuencias de tener a un miembro del grupo como carga, y no como ayuda.

#44 yo he estado en Bruselas hace 3 semanas y no he tenido ningún problema hablando en inglés, aunque entienda francés un poco, si les hablas amablemente en inglés muchísima gente te sabe responder

ElCuraMerino

#44 Yo no he estado en Bélgica, pero este verano he estado hablando con un belga muy majo que estaba en España y nos hemos entendido casi a la perfección (las fallas en la comprensión eran por mi culpa, no por la suya).

DisView

#44 Me acuerdo yo de cierta reunión que tuve con dos técnicos belgas de Alcatel en París (no se porqué enviaron a dos belgas, pero así fue). Madre del amor hermoso, tuve la sensación de que yo era Shakespeare comparado con esos dos... y mira que en aquella época mi inglés era de guerrilla.
Esa ha sido mi única experiencia con belgas, no puedo extrapolar, pero me tu comentario me ha recordado aquella anécdota en la que pude endosarles el marronazo a ellos por su nulo nivel de inglés

D

Yo creo que quizá fue un fallo de la US, porque lo que sí es cierto es que para otros erasmus han exigido mucho más nivel que el A2, así que se les habrá pasado sin darse cuenta o qué sé yo.

moraitosanlucar

voy a ir recopilando este tipo de textos para los arqueólogos, antropólogos e historiadores del futuro, cuando estén investigando los restos que quedaron para la posteridad del Hispanistán. Anda que la culpa de nuestra decadencia es la clase política en exclusiva.. si la clase política no es más que una muestra del resto de la sociedad que disfruta de privilegios que ofrece un sistema que permite la corrupción sin límite.

lakonur

A mi lo que me mola es que te suelten la pasta antes de irte. Eso, en la UCLM, no pasa ni de coña. El 80% en marzo y el resto cuando vuelvas…

Pd: sobre idiomas y responsabilidades ya estaba todo dicho

T

No puedo mas que sentir orgullo por este compatriota que dejo alto el pabellon en Belgica.

D

Por mi condicion de haber vivido varios años en diversos paises europeos he tenido la desgracia de conocer (u oir) de casos similares. Esto se arreglaria si el poder judicial fuese realmente independiente (no entrare a valorar el como se ha sabido hasta ahora pero lo aplaudiais con las orejas por ir contra los malos malisismo). Y una buena denuncia con una indemnizacion como dios manda, haria que estas verguenzas se acabasen en un santiamen, como en USA

Eversmann

Es que el EOI es estatal, de España, para fuera hay que ir o hablando, o con titulito debajo del brazo.

Eversmann

Cuando me iba a ir nos pidieron documentación de que habíamos estudiado alemán durante un tiempo, al menos 2 años para poder ir, las clases eran en alemán y nada de nada en inglés. Y el año anterior se habían quejado de gente que había estado allí sin saber alemán, no las mandaron a su casa, pero les pedían que fueran a las clases, al menos...

Eversmann

Ah y desde que le dieron la plaza hasta que se fue, no hizo ningún curso ni nada? Tengo un colega que se iba a ir a Suiza y en verano se metió una panzada de aprender francés que no veas, y lleva 4 o 5 años allí... Y asentado y todo, y sin ganas de volver. Y habla francés.

NapalMe

Si una universidad acepta A2, pero la otra exige B1... quien la ha cagado es la primera, digo yo.

M

Al saco con el que llora porque youtube no le pide perdón.

D

Las administraciones en España son una maldita basura.

Consejo: Huid del maldito país en cuanto podeais...

No os cuento las historietas de mi coordinadora de Salamanca porque nos estaríamos riendo aquí hasta el año que viene...

Gente no preparada en los cargos + falta de empatía + ego de un príncipe persa = administraciones españolas.

jadcy2k

Como siempre, estoy orgulloso de vosotros chicos. Nadie ha hecho ninguna broma con Orgasmus.

Vatman

¿Nadie se ha dado cuenta de que sus padres eran primos o hermanos?

D

Interesante blog útil para enviar para todos esos buenrollistas que nos animan a irnos al extragero pese a saber que no tenemos ni idea de inglés. Menos mal que yo no les hice caso, sinó termino así.
Que si, que viajar es muy bonito y todo eso, pero los idiomas... por mucho que los estudies, nunca los aprendes, y siempre vas a tener dificultades. No, gracias.... no quiero verme a kilómetros de casa, perdido y sin saber como volver a casa siquiera.

D

#19: Pues fíjate que sabía que "extranjero" se escribe con G, pero no me di cuenta.
Imagínate si es en inglés.
También se me olvidó una coma entre la segunda y la tercera palabra. Imagínate eso mismo en inglés.

D

#14 Yo soy uno de esos buenrollistas que animan a la gente a dar el salto fuera de España y jamás se me ocurriría decirle a alguien que no sabe ni mantener una conversación básica en inglés que se fuera al extranjero a probar suerte.

A trabajar fuera de España te puedes ir si estás seguro o tienes muchas esperanzas de que tu condición laboral va a mejorar notablemente. Y mucho mejor si te vas con el empleo asegurado que irte a probar suerte y quedarte sin ahorros en 3 meses.

Lo que no le vas a decir es a alguien que trabaja de reponedor en un supermercado, de camionero o de electricista (empleos tan respetables y dignos todos ellos como el de un ingeniero o un médico) que se vaya a 2000 km de su casa a hacer lo mismo para vivir igualmente con cuatro perras al mes. Y ya si no tienes ni idea de inglés y tus estudios máximos quedaron en secundaria, irte a Europa a buscar curro es algo que no deberías tener en cuenta sino en caso de catástrofe total.

Irte de España mola si sabes que donde vas puedes defenderte y tener una vida autónoma y mejor económicamente (o incluso mentalmente) que la que llevabas en casa. En definitiva, mola irte con un plan, no a hacer el perroflauta. Porque los currelas son currelas en Valencia, en Berlín, en Londres y en Helsinki. Y vas a estar igual de puteado allí, pero encima sin enterarte de nada y más solo que el uno.

Willou

#55 Pues no estoy de acuerdo. Cogí una excedencia en mi empresa en Madrid, me fui a probar suerte a Inglaterra, terminé trabajando de camarero y al final estuve un año. Con el nivel de inglés que adquirí, a la vuelta me cogieron para un proyecto en Irlanda, hace unas semanas que he vuelto de Chicago, y posiblemente termine en Alemania en breve.

En España se sigue pecando de titulitis. Lo mismo me da que sea con títulos universitarios que con letritas para el nivel de inglés.

D

#14 Eres una persona muy mediocre y te falta ver mundo. Lamentablemente hay muchisimas personas como tu: "para que voy a estudiar/aprender idiomas/etc. si aqui se esta muy bien/nunca voy a integrarme".

Tremendo.

X.

v

#14 pues chico, meno mal que los idiomas "nunca los aprendes". El caso es que yo veo multitud de gente en España que se defiende perfectamente con el idioma y que en su país no hablaba Español.
Imagino que sus conocimientos vienen de algún tipo de ósmosis inversa extraña pero que realmente no saben...

D

Tampoco hacía falta pwnear el mensaje que escribí en #14.

Yo no digo que ir de Eramus sea malo, lo que es malo es tratar de proponerlo como algo que va a venir bien a todo el mundo, cuando no es así. Hay gente uqe podrá aprovecharlo y sacar mucho partido de la experiencia (en muchos sentidos, académico, ocio, cultural...) y otras que no sacarían partido y lo pasarían bastante mal.

Pues bien, ese último es mi caso. Yo lo de Erasmus lo veo bien, pero no es algo para mi.

#209: Yo en bachillerato aprendí inglés escrito, de hablado aprendí poco.

Y es más, tengo mal oído, con lo que más difícil todavía para comunicarme.

1 2 3