#37#1 no viven de la masacre, pero también tienen que vivir. Están arrinconados por un lado por las lógicas restricciones sanitarias y por otro lado por los acreedores con poder, como pueden ser hacienda, bancos y comercializadoras de luz, gas y agua. A estos acreedores las restricciones sanitarias no les restringen el cobrar, a los bares sí, el desajuste en flujo de caja es obviamente imposible de superar.
#1 no viven de la masacre, pero también tienen que vivir. Están arrinconados por un lado por las lógicas restricciones sanitarias y por otro lado por los acreedores con poder, como pueden ser hacienda, bancos y comercializadoras de luz, gas y agua. A estos acreedores las restricciones sanitarias no les restringen el cobrar, a los bares sí, el desajuste en flujo de caja es obviamente imposible de superar.
#37 o sea, para salvar la economía de la hostelería, que mueran y enfermen miles de españoles. Somos lo peor de Europa. Por algo nos consideran África por muchos lugares, en el mundo.
#78 ya ves, es lo que hay. Hemos tenido años para arreglarlo y al final nos ha explotado en la cara. Detrás de la "economía de la hostelería" también hay miles de españoles, por cierto.
#78 No, y no digas tonterías. No hay que abrir los bares si son un foco de contagio. Pero no puedes cerrarlos, dejarlos a su suerte y el que no pueda que se joda.
Si es seguro abrir, que abran, y si no que reciban las ayudas que necesiten. Para eso vivimos en sociedad.
De momento, casi todos los gobiernos están intentando buscar un equilibrio dificil de conseguir, a base de abrir y cerrar o poner restricciones hasta dar con la clave.
#78 acabo de volver de comprar en el super.
Ni una persona con mascarilla.
No vivo en España. En la práctica totalidad de Europa, it´s business as usual.
Parece que sólo se lo han tomado en serio algunos países asiáticos.
#78 A ver, la economia de la hosteleria tiene nombre y apellidos, y padres e hijos.
Han pasado de ingresar dinero a no solo no ingresar, sino que las facturas siguen llegando. Por que no prohiben las facturas a la hosteleria mientras sigan cerrados?
Y ojo, que creo que los bares deben seguir cerrados porque se ha demostrado que estando abiertos, hay mas contagios.
#78 la economía de la hostelería son personas que llevan un plato caliente a casa, tienen hipoteca, luz y agua. Esa gente va a la calle y a la miseria. La solución no es tan simple como queréis ver los que tenéis el sueldo garantizado a fin de mes
#78 Igual me he perdido algo pero, que yo sepa, nadie está obligando a ningún español a salir de casa para contagiarse. Lo único de lo que se está hablando es de quitar el toque de queda esas noches (que ya veremos si se hace). Pero, vaya, me parece muy infantil culpar al Gobierno de que te deje hacer cosas que implican un riesgo cierto y que, como ciudadano adulto con derecho a voto, deberías de saber valorar para decidir si asumes o no el riesgo. Si eso nos convierte en África, imagino que lo dices como nación subdesarrollada del tercer mundo, pues, vale, será que gastamos unos ciudadanos a los que quizá se les ha dado demasiadas libertades sólo porque respiran y andan sobre dos piernas cuando no las saben gestionar.
#78 los bares siguen abiertos en madrid con restricciones desde hace más de un mes y los datos no son peores que los que han aplicado el cierre a rajatabla
#78#110#113 os habéis juntado todos los cuñados de meneame en este hilo? No había visto mayor acumulación de topicazos y frases vacias desde las pelis de Pajares y Esteso.
Cc #123
#78 no hace falta la hostelería. ya se contagiará cada uno en reuniones familiares, en el trabajo o de compras. Si todavía crees que la hostelería es más foco de contagio que otros sitios, es que no te has enterado de nada
#37 Todavía no he visto a un sólo camarero decirle a un cliente que si no tiene el vaso en la boca debe tener la mascarilla puesta.
Estoy harto de ver grupos de gente que se sientan en una terraza, piden una cerveza y se tiran una hora con la mascarilla quitada mientras se la beben.
#37 Pues nada ya sabes, a morir por salvar la economia de la hosteleria y oye así además se colabora con la economia de las empresas funerarias, un negocio redondo.
#37 si se paraliza el país , X meses , es que por ley los X meses que estén las restricciones , se paralizarán hipotecas , créditos , cuotas de autónomos , alquileres etc etc y todo en standby y cuando vuelva la normalidad que continúe donde se quedó... Pero como tú dices los bancos la letra no la perdonan , es más les viene cojonudo para que los que no paguen en el momento que toca pese a la excepcionalidad que vivimos de pandemia se frotan las manos con los intereses de demora y después con los embargos...
#37 Imagino que el desastre es inevitable cuando hay CUATRO PUTOS BARES por calle y se depende de forma casi enfermiza del turismo, incluso he visto a "empresaurios" presumir de ser el bar de europa, y es que cuando se apuesta por un modelo de bar y playa como motor de la economía mientras los científicos se nos escapan (y con razón), a la que se acaba la fiesta, se acaba la fiesta para mucha gente
Ojalá cuando se acaben los lloros y se sequen las lágrimas, esto sirva para intentar hacer un cambio de paradigma... aunque si os soy sincero, tengo nula confianza en ello
#37 Yo estoy de acuerdo con que los bares lo están pasando mal, pero es que ahora mismo es muy mal momento. Sinceramente, prefiero que cierren y que reciban ayudas: desde moratorias en alquileres, exención de impuestos y algunos recibos y ayudas directas del estado. Es el mal menor que veo preferible.
#1 Parece mentira que no os deis cuenta de la cantidad de empresas que viven directamente de eso que llamáis “ bares”. Todo el sector servicios está tocado de muerte. Con esto , no digo que tengamos manga ancha, pero muchísima gente se va a quedar en la calle. Lo que ocurre es que somos una panda de irresponsables, y en cuanto nos dan la mano, nos lanzamos a por el brazo como si no hubiese un mañana.
Se me ponen los pelos como escarpias cada vez que veo el interior de un bar con TODAS las personas con las mascarillas bajadas o quitadas, aunque estén hablando o de pie por ahí.
#5 Yo creo que es gente que está muy a gusto con lo que está pasando y que hacen todo lo que está en sus manos para intentar alargar la situación lo máximo posible.
#4#6#7 italia está ahora con una media de casi 750 muertos diarios en conteo semanal. Aquí estamos con unos 1300 muertos l semanales (los martes son muy fuertes porque España no contra sábados y domingos y sima los datos del finde el martes) y ellos unos 5000. Nosotros estamos bajando y ellos no.
Pues mira parece que nuestro gobierno lo ha hecho mejor que el de Italia
#20 La diferencia entre España e Italia es que en Italia la segunda ola llegó más tarde, con lo que el descenso también ha empezado más tarde. Si comparamos datos de hace dos meses, parece que España iba fatal e Italia fenomenal.
Italia es España con un mes de retraso: nada más y nada menos.
#20 Venía a esto, he consultado los datos a ver como va la comparación y básicamente estamos mucho mejor y no solo eso, sino que nuestra segunda ola se ha controlado mucho mejor. Además de que a ellos aun están justo por el pico y nosotros llevamos ya un tiempo bajando. Despacio, pero bajando.
#31 Aun así, ni siquiera hemos alcanzado los niveles que tiene Italia ahora en la segunda ola. Ellos acaban de pasar una semana de 30k y nuestro pico fueron 20k diarios.
#85 En los casos, la tendencia es parecida: en Italia se alcanzó el pico hace un par de semanas, y en España a finales de octubre. En cuanto a los muertos, ambos países tienen picos similares (en relación a su población) y han empezado a descender hace una semana aproximadamente.
Creo que uno de los fallos de Italia ha sido no tener mano dura con la región de Lacio, lo que no ha permitido frenar la segunda ola tanto como deberían; en regiones vecinas se han aplicado políticas mucho más severas. Aun así, han hecho muchas cosas bien.
#98 No no hay muertos parecidos en relación a habitante ni de lejos. La diferencia de población es del 25% y el pico de España han sido unos 1800 muertos semanales y en de Italia cerca de 5000. ostras mirad bien los datos
#31 Italia lleva una temporada con números propios de marzo o abril. Aquí no nos hemos ni acercado a aquello. Algo están haciendo terriblemente mal allí, y es lógico que cierren todo lo cerrable.
#95 La diferencia principal con marzo-abril es que antes los casos estaban todos concentrados en unas pocas regiones (principalmente Lombardía y Piemonte), mientras que en esta segunda ola la enfermedad ha tenido un fuerte impacto en casi todo el país. Las regiones del sur, como Calabria, tienen un sistema sanitario bastante flojo, y un aumento de los casos ahí es la puerta al desastre.
#31 nosotros nunca hemos pasado de los 1800 muertes semanales ni en el peor momento durante la segunda ola. Italia está rondando las 5000 en esta segunda ola. La diferencia es muy grande a nivel de muertes
He de decir que el dato más reciente de Italia en Statista muestra unas dos mil y pico muertes menos que en el de worldometers.com, que es el dato que he puesto para las más recientes y me parece… » ver todo el comentario
#20 Yo lo decía porque mucha gente esta echando la culpa de tomar medidas restrictivas al gobierno, sobre todo a Podemos, por basarse en un ideología comunista. Cuando gobiernos de toda Europa están haciendo lo mismo.
No defiendo la actuación del gobierno italiano o español.
Evolución de la incidencia acumulada semanal en Europa
España ha conseguido controlar esta segunda ola de manera solvente sin necesidad de parar todo el país, lo cual es motivo de estar satisfechos porque podría haber sido mucho peor.
Los que trabajan en los bares pueden enfermar y tienen sus derechos. Esos enfermos y los que están como clientes pueden colapsar la sanidad y joderme. Esos enfermos pueden hacer que se alarguen las medidas y que yo me joda, o pierda el trabajo. Esas personas que están en los bares pueden contagiarme a mi o a otros en otros lugares.
De verdad, que a algunos lo de pensar se les da fatal.
#5 No entiendo como los dueños de los bares no se ponen serios con el derecho de admisión ahora, todo el que se quite la mascarilla si no está metiéndose algo en la boca fuera. Yo creo que otro gallo les cantaría y al final, para ir al bar, la gente acabaría haciéndolo automáticamente. Si no lo hacen creo que se perjudican a sí mismos.
#5 ¿En España somos muy sociables o en España hay muy alcohólico social? en estos días me planteo mucho ese tema. Cuando terminó el confinamiento la gente no corrió a trabajar como locos, ni a los jardines con sus hijos como locos, ni a hacer deporte como locos, corrieron como verdaderos locos a los bares, que se llenaron y que vendieron en los primeros días todo lo que no habían vendido durante ese tiempo confinados. Tal vez, aparte del alcoholismo o las drogas existan otro tipo de adicciones sociales, no lo sé, pero tenían verdadero mono por quedarse en sus casas y no, no me parece normal.
#34 Lo siento pero este año el Grinch es aquel que quiere juntar a toda la familia en navidad, quizás los reyes traigan cajas extra este año.
Es totalmente absurdo que en un país de seres humanos supuestamente racionales estemos aún discutiendo si es buena idea juntar a mazo de gente borracha en la misma sala durante horas solo porque lo hacemos todos los años o, por el contrario, deberíamos hacer como que la pandemia no se ha acabado porque, de hecho, no se ha acabado. A lo mejor yo soy el Grinch estas navidades, pero si se muere la abuela por la tonteria te va a joder todas las navidades de tu vida, tenlo en cuenta
#45 Yo por suerte vivo en un pais un poco mas normal (en materia de libertades civiles) aunque subdesarrollado y vamos a tener navidad o fiestas de fin de año y cualquier otra Reunión que queramos tener
Y aqui diez varias unidades familiares y media hora mas de la 1 Pero eeehh pobbrecitos que no pueden celebrar la navidad en pandemia como quieren. Aqui no se hace eso ni aunque salga el Papa Francisco a decir que es necesario.
#3 la diferencia es de 6 horas en total ¿no? Tampoco me parece que haya un abismo entre las medidas de un sitio y el otro. Y más teniendo en cuenta como está disparada la curva en Italia.
#48 ¿Te parece normal dejar que mueran X personas para mantener una absurda tradición religiosa? Creo que tenemos conceptos distintos de "normal", sinceramente
¿Cuánta gente te resulta aceptable sacrificar en honor al espíritu navideño?
#51 ¿Te parece normal dejar que mueran X personas para mantener una absurda tradición religiosa?
No me interesa en lo mas mínimo la tradición religiosa, ni esta ni ninguna otra, lo que si me interesa son mis libertades civiles, las reuniones familiares no son obligatorias, si tienes miedo no vas, si la abuela tiene miedo, no va , el problema lo tengo con que me quieran prohibir o limitar mis libertades civiles como la libertad de reunión.
#52 Perfecto, tu quieres que se respete tu libertad de reunión, yo quiero que se respete la libertad a la vida y a la salud. Celebrar las navidades en medio de una pandemia es de no ser muy listo pero tiene sentido si eres religioso, que al menos tienes que elegir entre el cielo o el infierno, pero si encima no es por razones religiosas ya hay que vivir en un mundo donde la lógica y la razón se castigan con la muerte, porque vamos, es que insisto, es surrealista que haya gente planteándoselo, la verdad...
#56Perfecto, tu quieres que se respete tu libertad de reunión, yo quiero que se respete la libertad a la vida y a la salud
Pues podemos tener ambas cosas, yo me runo con quien quiero y quieren reunirse y tu te quedas en tu casa, ambos obtenemos lo que queremos, viste que facil?
#60 Nagash, el dios de la muerte ha participado en el lore de WH y tiene unos 20 millones de muertos ficticios, el socialismo en camb io tiene 100 millones de muertos reales, si me gustaran los muertos tendria una imagen de stalin en mi perfil
#58 Yo creo que ambos no obtenéis lo que queréis, tu actitud puede llevar a alguien a un hospital y usar una cama que debería estar libre para una necesidad real, y no por un una, a mi parecer, equivocada visión de que lo uno quiere o deja de querer. Tu libertad de reunión puede afectar a alguien más allá de tu grupo, en cambio quien no se reúne y no correo riesgo (más allá del intrínseco de vivir) no corre riesgo de afectar a los demás.
#58#61 Para tener las dos cosas tendrías después que ponerte un cartel que diga "me fuí de fiesta en navidad" para que la gente que se cruce contigo pueda ejercer su libertad de evitar contacto con aquellos potencialmente infectados.
#79 Estoy totalmented e acuerdo contigo. Añadamos unas señales que deba llevar todo el mundo colgada durante 15 días. Propongo:
-Me he ido de fiesta.
-He usado el transporte público.
-He ido a currar.
-He viajado fuera del país.
-Tengo hijos que van al colegio.
Así todos podemos evitar esos peligros potenciales a los que no queremos exponernos.
#93¿Y las consecuencias de tu opción?. ¿Con qué se arregla?. Si es que se arregla.
Las consecuencias las pago yo, si voy y me enfermo me enfermo, si voy y me roban pues me roba, si voy y me cae un rayo en la cabeza pues me cae un rayo en la cabeza, lo que no se puede es vivir con miedo permanente
#58 vaya tela.. o sea, como yo tengo libertades y me reúno con quien quiero, tengo derecho de infectar en el supermercado a la pobre abuelita que tiene que salir porque está sola. En serio no os dais cuenta? Tanto cuesta de entender? Tanto cuesta pensar en los demás? Me da pena saber que aun existe gente tan egoista en el mundo...
#56 Donde dice "mis libertades civiles", entiendo su libre albedrío, lo que para mí entra dentro del sentimiento de puro egoísmo, es decir, que por el deseo individual de querer hacer esas absurdas reuniones prefiere ponerse en riesgo y poner en riesgo a posibles personas que no quieran.
La lógica indica que en estos días prima la salud a la supuesta libertad de la que tanto alardea, por su salud y la de todos.
#52 tus libertades civiles chocan con el derecho a la salud o a la vida, de ahí todos los problemas.
Como posible transmisor del virus no es un problema personal únicamente, afecta al conjunto social.
#65 Si sales de tu casa te puedes contagiar no solo de covid sino de otras gripes tambien, tambien de otras cosas, si sales de tu casa te pueden asaltar, te pueden matar, te pueden violar, puedes tener un accidente.
Si tienes miedo te quedas en tu casa, pero a mi no me vas a obligar a vivir con tus fantasmas
#97 por supuesto, pero no es sólo una cuestión de libertades personales, porque esta cuestión también choca con el derecho a la vida.
Yo, si no lo prohíben, sí me voy a reunir con mi familia más cercana, pero no por ello haré un debate sobre la libertad personal, puesto que esto transciende a esta.
#61 vas a avisar al resto también que vas a salir? No ves el problema de querer ejercer tus derechos fundamentales de reunión si pones en peligro mi vida y la de incontables vidas que no tendrían porqué contagiarse?
Esto no va de política de izquierdas o de derechas, esto va de combatir a una pandemia, tratando de no propagarla mientras llega una vacuna y tratamientos efectivos, y mientras no la tengamos, lo único sensato es minimizar el uso y disfrute del derecho de reunión. Sentido común.
#52 y yo el derecho a sanidad pública, la cual pago y la cual está en serio peligro en parte por la excusa de "la libertad individual a juntarme con quienes quiera en plena pandemia".
#52 en tu libertad está propagar una enfermedad con consecuencia de muerte, en muchas ocasiones, enfrentándose a mi libertad, que es defender la seguridad sanitaria de mi familia y comunidad. Tu uso de la libertad, no es un privilegio, frente a la de los demás.
#87en tu libertad está propagar una enfermedad con consecuencia de muerte, en muchas ocasiones, enfrentándose a mi libertad, que es defender la seguridad sanitaria de mi familia y comunidad. Tu uso de la libertad, no es un privilegio, frente a la de los demás.
#52 en el mundo real, muchos van a ser coaccionados por sus propios amigos y familiares, bajo la figura del chantaje emocional para reunirse si o si. Así que uno no quiere reunirse para no exponerse pero llama algún familiar llorando porque la tradición debe hacerse si o si.
Con restricciones estatales, no queda otra que postergar la reunión. Adiós a los chantajes emocionales.
#96Con restricciones estatales, no queda otra que postergar la reunión. Adiós a los chantajes emocionales.
Restricciones estatales es justamente a lo que me opongo, el fascismo estatal donde me cortan las libertades civiles, si en mi pais hubieras esas restricciones yo no las respetaría, como no respetaría ninguna otra de esas decisiones inconstitucionales (el derecho de reunion libre esta en nuestra constitucion)
#99 Por favor, vives bajo restricciones estatales:
1. Todas las normas de tránsito ¿eso viola tus libertades civiles por no poder conducir por donde te de la gana como te de la gana?
2. Todas las normas en materia de empleo ¿Eso viola tus libertades civiles como explotar trabajadores, menores de edad, etc?
3. Todas las normas sobre impuestos
4. Todas las leyes de convivencia social ¿Puedes pasearte totalmente desnudo por el centro de Madrid?
#180 #99 Por favor, vives bajo restricciones estatales:
2. Todas las normas en materia de empleo ¿Eso viola tus libertades civiles como explotar trabajadores, menores de edad, etc?
No todas, pero muchas están de mas, gracias a algunas normas de empleo hay mucha gente que no puede acceder a un trabajo, cuando tienes cosas como aportes patronales, impuesto al salario y/o salarios minimos dejas a gente con poca capacidad de competir fuera del mercado laboral
#99 Anda, vete a una planta de Covid y a una Uci llena hasta los topes con los sanitarios colapsados, deprimidos, agotados, empezando a tener que volver a decidir quien vive y quien no, y le echas una mano aunque sea a los celadores, y te pones todos los Epis, y consuelas a los padres a los que se les ha muerto el hijo o al revés y luego vuelves aquí y sigues contándonos todo eso de tus derechos de tu libertad coartada y de tus huevos en vinagre. Que harta estoy ya de mierdas, de cabezones y de niñatos.
#52 muy racional todo, no te digo que no, pero te dejas una importante consecuencia. Esas reuniones perfectamente legales van a extender el virus exponencialmente y a mí, que soy una persona racional que lleva meses limitando las interacciones sociales, me pueden contagiar, sin comerlo ni beberlo.
#52 Pues quizá te interese visitar a un psicólogo y explicarle que tienes un miedo irracional a quedarte solo en casa en fechas que otros años se festejaban. Sería mejor para tu salud y para la de los demás.
Hay gente que la huida hacia adelante la tiene como norma vital, y eso no es vida, es una pantomima. Como cuando le decíamos a nuestra madre que sí nos habíamos lavado los dientes siendo mentira, como si las caries las fuera a tener ella.
En fin, que poca empatía y cuánto egoísmo.
#52 Tu abuela no va, pero tú si vas y te contagias, luego vas al trabajo y contagias a dos compañeros, y esos compañeros contagian a su abuela y muere.
Eres un egoísta, y digo egoísta por ser suave.
Por gente como tú sin conciencia es por lo que hay que prohibir las cosas.
#52 Tus libertades civiles se restringen cuando pones en peligro la vida de los demás.
También restringen las libertades civiles de los que quieren conducir borrachos.
Las reuniones no sólo ponen en peligro a los que van, ponen en peligro a todos, al expandir la infección.
#52 Toda libertad conlleva una serie de responsabilidades. Lo suyo sería que cada uno ejerciera su responsabilidad en la pandemia y se quedara en casa sin necesidad de imponer restricciones, pero esto no funciona. No hay otra forma que sancionando aunque no sea lo mejor, pero es lo que hay.
#63Claro que no , tomas medidas, legislas..y esperas que la gente lo cumpla y se comporte lo mas razonablemente posible.
Pues eso es lo que digo, que se legisle contra la insensatez absurda e infantil de querer juntarse en nochebuena y que la gente lo cumpla y se comporte de lo forma más razonable posible.
Mucha gente muere por rutinas no religiosas y tampoco nos llevamos lasanos a la cabeza.
Hombre, sincéramente, no es lo mismo, de hecho no se si os acordais, pero ésta… » ver todo el comentario
#70 la misma por la que no estamos encerrados en casa. No puedes parar la vida por el virus, hay que adaptarse a la vida con el, con las medidas sanitarias y legislativas correspondientes para evitar grandes desmanes.
#83 Perfecto, muy a tope con no parar la vida por el virus, pero muy en contra de hacer quedada un dia y mezclarnos todos con todos otra vez, a menos que haya una muy buena razón para ello (que no es el caso)
#51 hace años que dejó de ser una tradición religiosa para convertirla en días de consumo. Con la navidad pasó lo mismo que con el 1 de mayo, de ser un día de reivindicación obrera a un día de fiesta.
#51 Perdona, ¿qué tiene que ver la Navidad con la religión? Yo la llevo celebrando toda la vida y nunca ha tenido connotaciones religiosas mi modo de celebrarla.
Masacre el café italiano que compré la semana pasada. Está molido tan fino, parece harina, que se atasca la cafetera exprés y tengo que hacerlo echándoselo al agua hirviendo en una cacerola y luego pasarlo por un tamiz. Voy a dejar de comprar productos italianos durante una temporada.
#13 Bien hecho, la mayoría de productos italianos atascan las cafeteras exprés cuando los pones en ellas. Por ejemplo una Fiat Ducato.
Y además estás convirtiendo el café italiano en un café griego. Vas a provocar un conflicto diplomático de imprevisibles consecuencias.
#44 Como que es el mismo, estoy convencido desde que lo leí por primera vez, lo que ahora con este nick se corta un poco más con sus rollos macabeos, y se agradece.
#13 Pues yo mira, me compré unos capelleti rellenos de remolacha y ricotta y los hice con una salsa de gorgonzolla que me quedaron riquísimos. Cómo me sobraron unos pocos y mi marido y yo estamos a dieta,,,ya lo se a quién se le ocurre ponerse a dieta en estos días, ya se lo dije a Paco, pero es que él se está preparando para correr el maratón de Valdevebas y no me hace caso... pues se los di a Severino el jardinero y le encantaron. La sección de productos italianos del Sánchez Romero está increible.
#23 Mirando la pandemia de forma global, Italia y España se pueden dar la mano.
No veo que allí hayan hecho nada mejor. Simplemente la segunda ola les llegó algo más tarde y de sopetón. En los medios se han hecho expertos en alabar a sitios donde parece que va muy bien sin hacer nada diferente y luego...ostión. Léase Italia, o Asturias.
Aquí no lo hemos hecho bien pero tampoco peor que en muchos sitios, lo que pasa que en este país hay mucho ruido político.
#29 Este es el problema del toque de queda en general. El hecho de que nuestro gobierno nos suba la hora a la que tenemos que estar en casa los dos días que le da la gana, si nos portamos bien, no hace más que evidenciar lo absurdo de todo ello.
Ahora mismo en Italia los laboratorios privados que hacen test están hasta arriba de reservas. La gente se hará test y pasará la Navidad con la familia, independientemente de si pueden o no salir de casa a partir de las 22:00.
#2
Pero todos esos bocazas del PP que solo saben hacer ruido, insultar y predicar el catecismo, cuando repunten los contagios en Enero, dirán que no saben nada...
Han tomado el camino más sensato. De nada sirve que un bar gane 5000 € esa noche si a cambio se van a infectar 100 personas, que van a provocar la muerte de 10, y otras 20 van a estar en la UCI dos meses, con los correspondientes gastos asociados en cuidados sanitarios, ambulancias, entierros, incineraciones, etc. Es decir, que las ganancias temporales para el dueño de un bar suponen unas pérdidas 500 veces peores para el conjunto de la sociedad. Si se analiza esto bien (no a ojo), de forma… » ver todo el comentario
#12. Depende de cuando mires esos datos, hasta hace un mes eran la referencia donde se veía que aquí se estaba haciendo todo mal. Una cosa parece clara, se puede pasar de héroe a villano en tres semanas.
#39. Yo no le echo la culpa a nadie, simplemente veo que salvo alguna excepción la eficacia en la gestión de la pandemia va cambiando dependiendo de la fecha. Más fácil, que conforme el virus sigue su propia dinámica nos comparamos con quiénes nos viene bien dependiendo del sesgo. Que quieras ver una crítica a unos o a otros depende del tuyo.
Si es seguro abrir, que abran, y si no que reciban las ayudas que necesiten. Para eso vivimos en sociedad.
De momento, casi todos los gobiernos están intentando buscar un equilibrio dificil de conseguir, a base de abrir y cerrar o poner restricciones hasta dar con la clave.
Ni una persona con mascarilla.
No vivo en España. En la práctica totalidad de Europa, it´s business as usual.
Parece que sólo se lo han tomado en serio algunos países asiáticos.
Han pasado de ingresar dinero a no solo no ingresar, sino que las facturas siguen llegando. Por que no prohiben las facturas a la hosteleria mientras sigan cerrados?
Y ojo, que creo que los bares deben seguir cerrados porque se ha demostrado que estando abiertos, hay mas contagios.
Te contesto yo, ni de coña.
A nivel de gestión de países vale, pero como continente, incluso te diría yo que es mejor África.
Cc #123
Estoy harto de ver grupos de gente que se sientan en una terraza, piden una cerveza y se tiran una hora con la mascarilla quitada mientras se la beben.
Ibiza es así...
Ojalá cuando se acaben los lloros y se sequen las lágrimas, esto sirva para intentar hacer un cambio de paradigma... aunque si os soy sincero, tengo nula confianza en ello
No hay que plantear falsos dilemas, hay muchos grisis que tener en cuenta.
Cuidado con las comparaciones porque hay muchas cosas a tener en cuenta.
Por lo de ganarse el pan, los egoístas y eso que comentas.
Pues mira parece que nuestro gobierno lo ha hecho mejor que el de Italia
Curva de Italia
www.worldometers.info/coronavirus/country/italy/
España… » ver todo el comentario
Italia es España con un mes de retraso: nada más y nada menos.
#31 Aun así, ni siquiera hemos alcanzado los niveles que tiene Italia ahora en la segunda ola. Ellos acaban de pasar una semana de 30k y nuestro pico fueron 20k diarios.
Creo que uno de los fallos de Italia ha sido no tener mano dura con la región de Lacio, lo que no ha permitido frenar la segunda ola tanto como deberían; en regiones vecinas se han aplicado políticas mucho más severas. Aun así, han hecho muchas cosas bien.
A 1 de junio:
- España: 581
- Italia: 554
A 29 de noviembre:
- España: 964
- Italia: 920
He de decir que el dato más reciente de Italia en Statista muestra unas dos mil y pico muertes menos que en el de worldometers.com, que es el dato que he puesto para las más recientes y me parece… » ver todo el comentario
No defiendo la actuación del gobierno italiano o español.
Evolución de la incidencia acumulada semanal en Europa
España ha conseguido controlar esta segunda ola de manera solvente sin necesidad de parar todo el país, lo cual es motivo de estar satisfechos porque podría haber sido mucho peor.
Los que trabajan en los bares pueden enfermar y tienen sus derechos. Esos enfermos y los que están como clientes pueden colapsar la sanidad y joderme. Esos enfermos pueden hacer que se alarguen las medidas y que yo me joda, o pierda el trabajo. Esas personas que están en los bares pueden contagiarme a mi o a otros en otros lugares.
De verdad, que a algunos lo de pensar se les da fatal.
De verdad, que a algunos lo de pensar se les da fatal.
Supongo que el estar detrás de un PC favorece bastante el insultito fácil.
Es totalmente absurdo que en un país de seres humanos supuestamente racionales estemos aún discutiendo si es buena idea juntar a mazo de gente borracha en la misma sala durante horas solo porque lo hacemos todos los años o, por el contrario, deberíamos hacer como que la pandemia no se ha acabado porque, de hecho, no se ha acabado. A lo mejor yo soy el Grinch estas navidades, pero si se muere la abuela por la tonteria te va a joder todas las navidades de tu vida, tenlo en cuenta
"pero bueno, si estas son sus últimas navidades... mejor juntarnos con el riesgo de COVID a que se muera de causas naturales sin haberla vivido"
¿Cuánta gente te resulta aceptable sacrificar en honor al espíritu navideño?
No me interesa en lo mas mínimo la tradición religiosa, ni esta ni ninguna otra, lo que si me interesa son mis libertades civiles, las reuniones familiares no son obligatorias, si tienes miedo no vas, si la abuela tiene miedo, no va , el problema lo tengo con que me quieran prohibir o limitar mis libertades civiles como la libertad de reunión.
Pues podemos tener ambas cosas, yo me runo con quien quiero y quieren reunirse y tu te quedas en tu casa, ambos obtenemos lo que queremos, viste que facil?
Por cierto, muy apropiado el nick, que veo que te molan los muertos.
oficialmente acabas de perder la discusión.
Felicidades! #60
-Me he ido de fiesta.
-He usado el transporte público.
-He ido a currar.
-He viajado fuera del país.
-Tengo hijos que van al colegio.
Así todos podemos evitar esos peligros potenciales a los que no queremos exponernos.
Las consecuencias las pago yo, si voy y me enfermo me enfermo, si voy y me roban pues me roba, si voy y me cae un rayo en la cabeza pues me cae un rayo en la cabeza, lo que no se puede es vivir con miedo permanente
Donde no esta respetando la vida y la salud?
La lógica indica que en estos días prima la salud a la supuesta libertad de la que tanto alardea, por su salud y la de todos.
Como posible transmisor del virus no es un problema personal únicamente, afecta al conjunto social.
Te copio el comentario que hice antes
podemos tener ambas cosas, yo me reuno con quien quiero y quieren reunirse y tu te quedas en tu casa, ambos obtenemos lo que queremos.
Si tienes miedo te quedas en tu casa, pero a mi no me vas a obligar a vivir con tus fantasmas
Yo, si no lo prohíben, sí me voy a reunir con mi familia más cercana, pero no por ello haré un debate sobre la libertad personal, puesto que esto transciende a esta.
Esto no va de política de izquierdas o de derechas, esto va de combatir a una pandemia, tratando de no propagarla mientras llega una vacuna y tratamientos efectivos, y mientras no la tengamos, lo único sensato es minimizar el uso y disfrute del derecho de reunión. Sentido común.
Di que sí campeón. Te falta la camiseta de "Mi ignorancia es tan válida como tu conocimiento"
Y no tengo ninguna duda que la extinción de la humanidad será provocada por ese mismo ideal.
Por supuesto, el individuo es la minoría mas pequeña y hay que defenderlo, el colectivismo nos trae hasta donde estamos hoy
Todos salimos ganando
Pues, no vienes a la reunion y listo
Con restricciones estatales, no queda otra que postergar la reunión. Adiós a los chantajes emocionales.
Restricciones estatales es justamente a lo que me opongo, el fascismo estatal donde me cortan las libertades civiles, si en mi pais hubieras esas restricciones yo no las respetaría, como no respetaría ninguna otra de esas decisiones inconstitucionales (el derecho de reunion libre esta en nuestra constitucion)
1. Todas las normas de tránsito ¿eso viola tus libertades civiles por no poder conducir por donde te de la gana como te de la gana?
2. Todas las normas en materia de empleo ¿Eso viola tus libertades civiles como explotar trabajadores, menores de edad, etc?
3. Todas las normas sobre impuestos
4. Todas las leyes de convivencia social ¿Puedes pasearte totalmente desnudo por el centro de Madrid?
¡Que estamos en una pandemia! ¡Es de un virus… » ver todo el comentario
#99 Por favor, vives bajo restricciones estatales:
2. Todas las normas en materia de empleo ¿Eso viola tus libertades civiles como explotar trabajadores, menores de edad, etc?
No todas, pero muchas están de mas, gracias a algunas normas de empleo hay mucha gente que no puede acceder a un trabajo, cuando tienes cosas como aportes patronales, impuesto al salario y/o salarios minimos dejas a gente con poca capacidad de competir fuera del mercado laboral
3. Todas las normas
… » ver todo el comentario
Hay gente que la huida hacia adelante la tiene como norma vital, y eso no es vida, es una pantomima. Como cuando le decíamos a nuestra madre que sí nos habíamos lavado los dientes siendo mentira, como si las caries las fuera a tener ella.
En fin, que poca empatía y cuánto egoísmo.
Eres un egoísta, y digo egoísta por ser suave.
Por gente como tú sin conciencia es por lo que hay que prohibir las cosas.
También restringen las libertades civiles de los que quieren conducir borrachos.
Las reuniones no sólo ponen en peligro a los que van, ponen en peligro a todos, al expandir la infección.
Vas a prohibir circular con el coche cuando todos lo años mueren personas?
Claro que no , tomas medidas, legislas..y esperas que la gente lo cumpla y se comporte lo mas razonablemente posible.
Mucha gente muere por rutinas no religiosas y tampoco nos llevamos lasanos a la cabeza.
Pues eso es lo que digo, que se legisle contra la insensatez absurda e infantil de querer juntarse en nochebuena y que la gente lo cumpla y se comporte de lo forma más razonable posible.
Mucha gente muere por rutinas no religiosas y tampoco nos llevamos lasanos a la cabeza.
Hombre, sincéramente, no es lo mismo, de hecho no se si os acordais, pero ésta… » ver todo el comentario
PD: Aqui incluyo los gobiernos regionales también.
Y además estás convirtiendo el café italiano en un café griego. Vas a provocar un conflicto diplomático de imprevisibles consecuencias.
No veo que allí hayan hecho nada mejor. Simplemente la segunda ola les llegó algo más tarde y de sopetón. En los medios se han hecho expertos en alabar a sitios donde parece que va muy bien sin hacer nada diferente y luego...ostión. Léase Italia, o Asturias.
Aquí no lo hemos hecho bien pero tampoco peor que en muchos sitios, lo que pasa que en este país hay mucho ruido político.
Pero todos esos bocazas del PP que solo saben hacer ruido, insultar y predicar el catecismo, cuando repunten los contagios en Enero, dirán que no saben nada...
Vamos apañados
Y la culpa siempre es de otro.
Y de echarle la culpa al gobierno nada. Aquí se viene llorado de casa.