Hace 12 años | Por --248617-- a irishtimes.com
Publicado hace 12 años por --248617-- a irishtimes.com

El referendum para suprimir el Senado irlandés se celebrará en los próximos 18 meses, según el líder actual del Senado Maurice Cummins.

Comentarios

cnt_borja

#9 Perdón por mi negativo, iba para #8

D

#11 Aquí nadie está vinculando nada. Me da igual que estés ahora mismo en Irlanda, yo he vivido allí bastante tiempo.

Sin entrar en política ni en tópicos, el movimiento 15-M proponía, entre su maraña de propuestas, la eliminación de la Cámara Alta. Lo he enlazado así porque guarda totalmente relación con un tema de actualidad nacional. ¿La categoría "Europa" qué es UE, Eurozona, la UE de los 15, el continente europeo? "Europa" es un concepto bastante vago y creo que los lectores de Meneame en España van a relacionar mucho más esta noticia con el 15M que con "Europa".

¿Acaso no es una iniciativa cojonuda que la querríamos para este país? Dejémonos de menundencias con la categoría y comentemos sobre la esencia del asunto que no quiero acabar este comentario con un tópico manido sobre la condición nacional.

D

#17 La acotación de categorías en menéame es tremendamente vaga pero ya veo que importa bastante poco porque al final, ya que has sacado el tema de manipulación, manipuláis las categorías de los enlaces que publican los usuarios en el portal. Mala ocasión has escogido para hablar del tema...

Suerte

Neomalthusiano

#20 Pues yo quiero un congreso unicameral, estrictamente proporcional y con diputados electos en un distrito único.

D

#20 Yo lo que quiero es que sea exclusivamente territorial, creo que debería estar compuesto por diputados autonómicos con un plus por ser senadores... creo que más que cambiar desarrollos normativos del Congreso debería tener capacidad de veto a lo que del Congreso emana que tenga afección territorial, pero debería ser el Congreso el encargado de todo el proceso legislativo.

#40 Que no lo hayas notado no significa que no actue en el proceso legislativo... otra cosa es que yo también pienso que debería caer sobre el Congreso practicamente todo.

angelitoMagno

#13 ¿Estas seguro de eso que comentas sobre que el 15M pide la disolución del Senado?
Porque creo que esa propuesta no está entre las propuestas del 15M, al menos no entre las aceptadas de forma más o menos mayoritaria.

halcoul

#13 ¿Cómo que "Europa" es un concepto vago? Si tienes problemas con la geografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Europa Lo que tú propones como categoría "15M" si que es un concepto vago. Y te equivocas profundamente en lo que tú entiendes como "lectores de Menéame"; yo, por ejemplo, tengo desactivada la categoría "15M" porque, a título personal, encuentro irrelevante lo que llega allí, igual hago con la categoría "deportes", y esta noticia sí me parece relevante.

JOL48

Refe...que ?? Eso que es ? En España no existe eso...

Alexxx

actualidad, #15m

#0 Te has equivocado de categoría.

D

#2 editada

D

#7 Entre las múltiples propuestas del 15M se encuentra la eliminación del Senado. La categoría es 15M.

J

En españa, ni los senadores saben para que sirve el senado.

Polmac

En España lo que hay que hacer es dejarse de medidas populistas y reformar el Senado para que cumpla su papel, ni más ni menos.

D

Un ejercicio de democracia que nosotros nunca veremos...

perealvaro

Estamos a años-luz de ellos.

D

Cummins, pues vaya apellido

pardines

Estoy harto de leer en meneame lo cansados que estamos de la clase política y sus abusos y resulta que esta mañana se han unido aquí todos los partidarios del senado. Me gustaria que alguien em explicara para que sirve el senado hoy en día, parece que nos hemos olvidado de esto:
Un senador rebelde: "El Senado hoy no vale para nada y la reforma de la Constitución es para fastidiar a la gente"

Hace 12 años | Por Belesar a youtube.com

Y la pregunta que me hago es: si hemos tenido una cámara inutil durante treinta años, que necesidad hay ahora de "reformarla", el cierre seria mucho mas sencillo, tal y como proponen en Irlanda. Menos gasto en sueldos y pensiones para políticos. Si no ha servido para nada en treinta años y no se ha reformado para que siva para algo es porque no lo necesitamos.
Y sí que tiene mucho que ver con el 15M, una de las ideas que han surgido es cerrar el senado igual que las diputaciones. De hecho, el 20N tenemos todos la posibilidad de votar a favor de la disolución del senado: no votando al senado.

D

El senado tendría que ser una cámara que representa el poder territorial. Lo que ocurre en España es que gracias a la Ley electoral ese poder ya se encuentra representado en el Congreso, por lo tanto el senado sirve para pasar el tiempo.
Si se aplicase en el Congreso una ley electoral proporcional y el en el Senado el sistema de elección se mantuviese como está, otorgándole algunos más poderes de los que tiene, no sobraría tenerlo.

#25 ¿No han servido para nada los políticos en 30 años? Si quieres tú volver a la situación de hace 40 años... yo no, gracias.

pardines

#28 vaya, nunca me habian llamado fascista, son ganas de tergiversar. En realidad dices lo mismo que yo, durante 30 años el senado no ha servido (no los políticos), como tu mismo reconoces. Si hacemos del congreso una camara más proporcional, cosa que también te parece necesaria¿para que quieres reequlibrarla con un senado poco proporcional?. No tiene sentido.

D

#32 En parte sí lo tiene. La ley de Hont no es justa, y soy partidario de modificarla para que cada ciudadano valga 1 voto sea de donde sea. Pero España, como muchos otros países grandes, es un territorio con media docena de zonas muy urbanas y el resto con una demografía muy pequeña. Eliminar el poder territorial propiciaría otra injusticia si cabe aún mayor que la ley de hont:

-Barceloneses y madrileños tendrían el poder de decisión absoluto para el resto de territorios del país, aunque les pille a 400 km de distancia, y aunque en esos territorios el 90% de la población sea contraria a la ideología mayoritaria de barceloneses y madrileños.

Lo que tu sugieres sería válido para países pequeños y con demografías más equilibradas como Holanda, pero no para España.

Por eso no creo para nada inadecuado que el congreso sea un órgano más equitativo pero que en el senado se resguarde el poder territorial.

pardines

#35 madrid+Barcelona representan 13'5 millones de habitantes sobre un total de 47 millones (lo acabo de mirar en la wikipedia). Creo que se ha visto ya muchas veces que un sistema proporcional no cambiaria mucho las cosas, simplemente haría más dificiles las mayorías absolutas al otorgar un peso real a los minoritarios (basta con mirar los resultados electorales de las elecciones generales), pero no imagino esa supuesta alianza de catalanes y madrileños contra el resto.
En serio, la mejor demostración de lo absurdo del senado es que no ha funcionado nunca, ni nadie lo ha echado de menos. Tengo comprobadísimo que mucha gente no sabe ni que existe.

halcoul

#40 Hay más opciones en este mundo. ¿Qué te parecería una circunscripción única para el Parlamento y circunscripción provincial/regional para un Senado con más competencias territoriales y presupuestarias? En parte me parece una barbaridad el tema de la circunscripción única, sería abandonar a su suerte las provincias y regiones más despobladas de España, nadie apostaría nada por ellas (si ya se apuesta poco). A mi región, Andalucía, lo que propones, le vendría de perlas: cómo región más poblada tendríamos mayor capacidad de decisión y junto a Madrid y Cataluña (o Valencia) nos podríamos olvidar del resto de España. (http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comunidades_aut%C3%B3nomas_de_Espa%C3%B1a_por_poblaci%C3%B3n)

No es tan fácil.

pardines

#42 ya, pero es que sigo sin ver esas alianzas regionales tan claras. El sistema actual machaca a los minoritarios, pero no le resta poder a ninguna región concreta. Los andaluces ya son el grupo más importante ahora, un sistema prporcional puro le daría la misma proporción de diputados a Andalucia pero se repartiria de manera más proporcional entre os partidos. Tal vez bastaría con que se dejara de votar por circunscripciones provinciales para pasar a otras autonómicas.
Y es que no se montan alianzas entre regiones (y menos aún una que incluya a Cataluña y Madrid juntos), sino entre partidos.

D

#40 Tienes razón, al duo habría que añadir Andalucía + Valencia. Entre los 4 respresentan casi el 59% de la población del país. Esto es, una mayoría absoluta como un pino.

Luego tenemos bastantes comunidades con 2 millones y pico de habitantes, que podrían salvar la papeleta, pero el resto, como decían arriba, quedarían abandonadas a las decisiones de otros:

Cantabria, Navarra, la Rioja, Asturias, Baleares, Extremadura, Aragón....

En lo que sí estamos creo que todos de acuerdo es que el Senado actual no pinta nada. Por mucho que su presidente Javier Rojo, personaje antipático donde los haya (es el político vasco más desagradable que recuerdo en mi vida, y eso que no suelen ser muy simpáticos ni habladores), diga que el Senado es fundamental para el funcionamiento del país.

Fue portada de menéame en su día, pero no viene mal recordar este ilustrativo documento:

polvos.magicos

A ver si en este país se toma ejemplo, eliminando el senado y las diputaciones ahorrarian millones y si a eso se le añade la eliminación del despilfarro de la casta política los recortes no serían necesarios.

polvos.magicos

#24 Y del despilfarro de la casta política y su corrupción no tienes nada que decir?.

Delapresa

Eso si que es un buen recorte en sus presupuestos. Ahora podrán invertirlo en algo más rentable.

D

#10 Como por ejemplo construir un puente peatonal sobre una rotonda que una vez al año lo use alguien y probablemente no sea ni por necesidad. Mucho tiene que cambiar para que funcione todo mejor.

D

La pregunta es ¿cómo?

¿Cómo han conseguido que les permitan votar la eliminación de un órgano que -al menos en España- solo sirve para colocar en sillones cómodos a viejos dinosaurios de la politica como premio por sus servicios?

¡¿Cómo se hace?!

D

Cuanto menos bulto más claridad. Hágase la luz!

j

Qué envidia. A ver si se dignan a dedicarle 10 segundos en las noticias de hoy, que en los 15 minutos que le dedican a repetir por enésima vez que van a bajar las temperaturas, o en los otros 10 dedicados a la entrada a Xabi Alonso, creo que tienen tiempo para una reseña, aunque sea de 10 segundos.

m

¡Host*as! Pues el resultado me atrevo que va a ser: R=CT-NS*NFS

Léase R= resultado, CT= Censo Total, NS= Número de senadores y NFS= Número de Familiares de Senadores

petetete

#12 Salvo en el improbable caso de que no haya dos senadores con familiares en común, tu pronóstico tiene mala pinta.

visormundial

Debería suprimirse a nivel mundial, solo son sanguijuelas que chupan de nuestros impuestos.

M

"Queridos senadores, nos duele mas a nosotros que a vds. pero la austeridad es necesaria... lo hacemos por su bien"

A ver que opinan...

Alice85

Nos llevan años de ventaja.

Esperemos que aquí, al menos, triunfe la iniciativa de las papeletas vacías en los sobres del Senado. No nos libraremos de todos, pero sí dejásemos en la calle a una parte, sería todo un avance.

Creo que la categoría es la adecuada, el 15M no tiene nada que ver con esta noticia aunque proponga la eliminación del Senado.

Zzelp

Yo me pregunto y si dejamos el senado y le damos una utilidad como cámara representante de las regiones del estado. Es más, tendría una gran importancia si España fuese un Estado Federal, que es el siguiente paso después tras el agotado sistema autonómico.

torri90

#48 Esa es la idea. Eliminar a los senadores y transformarla en una cámara de representante de las regiones del estado.

De esa manera nos ahorraríamos pagar a 135 senadores y las personas fueran a la reunión del senado ya tendrían un cargo en su comunidad y no habría que pagarles otra vez. Ademas trabajarían algo mas y seria una verdadera cámara territorial y ademas no costaría prácticamente nada.

De acuerdo contigo. El senado actual no tiene sentido y si queremos dotarle de tal sentido, lo mas fácil es tu idea.

D

Aquí tambien deberiamos hacer lo mismo, así de claro.

Cetrus

A ver si puedo explicar esto sin alargaría. El congreso Irlandés representa a los votantes por circunscripciones, pequeñas, con listas abiertas y definitivamente mucho mas democráticas que lo que tenemos en España. El Senado representa al pueblo por oficios o gremios: educación, construcción, granjeros productores de leche...
La idea de salida no parece mala, porque da la oportunidad a los distintos sectores productivos a formar parte del gobierno. Problema: pues como en otros sitios se ha vaciado de poder y ahora mismo nadie recuerda la ultima decisión importante tomada por el Senado.
En realidad la idea del referéndum para abolirlo llevaba tiempo dando vueltas. Ahora hay que ver como se posicionan los grupos mas importantes, porque yo no veo muy claro que el malestar de la gente pueda con el dairy irlandés.

flekyboy

Cuando pidáis un ejercicio de democracia igual en España, recordar que Irlanda ya ha sido rescatado, y que llevan dos años ahogándonos con subidas de impuestos y recortes (sí, de esos que dejan en una broma los que están haciendo en España).

Así que la eliminación del senado no es más que otra forma desesperada de volver a flote. Ya han intentado varias medidas radicales, como formar un 'banco tóxico' con las deudas de los constructores y los pisos sin vender, que parece que no ha funcionado.

Se están cerrando hospitales, dejando a gente de los pueblos con el hospital mas cercano a 80 Km/h, se están recortando ayudas sociales, sacándose impuestos nuevos 'de golpe' que te quitan entre el 2% y el 5% de tu sueldo.

Así que no penséis que convocan el referedum por democracia, lo hacen porque no les queda más remedio, porque así lo tienen escrito en su constitución. Si pudiesen y tuviesen vía libre para hacerlo directamente sin preguntar al pueblo, lo habrían hecho hace tiempo como han hecho con el resto de medidas.

(Vivo en Irlanda desde antes de la crisis, por si a alguien le queda duda)

rook1

Una vez más vuelvo a sentir envidia de lo que se hace en otros países.

D

la de dinero que dejaran de pagar a políticos y que podra beneficiarse la sociedad, genial.

Mizharium

A ver cuando tomamos nota aquí.

F

De lo que les servirá votar, como les sirvió con el Tratado de Lisboa, votaron en contra, y obligaron a repetir el referendum

angelitoMagno

#33 De lo que les servirá votar, como les sirvió con el Tratado de Lisboa, votaron en contra, y obligaron a repetir el referendum añadiendo excepciones al Tratado de Lisboa mediante las ciertas partes del mismo no se aplican en Irlanda

K_os

¿Cerrarla? ¡Qué la incendien!