Hace 11 años | Por --320894-- a emezeta.com
Publicado hace 11 años por --320894-- a emezeta.com

10 consejos y trucos sobre cómo conseguir que nuestra conexión a Internet funcione mejor y más rápida.

Comentarios

D

Para ver las conexiones abiertas en Linux ( y por qué aplicación):

lsof -i

Para saber cuanto tarda en cruzar un paquete entre varios routers:

mtr google.com

ccguy

La recomendación de speedtest... no sé yo. Los ISP priorizan el tráfico a speedtest precisamente para que sus usuarios se queden tranquilos y si descargan lento le echen la culpa al otro extremo.

"Vaya mierda de servidor FTP... y no es mi conexión SEGURO, porque tengo 50 megas con ONO y me salen clavados en speedtest."

Los cojones.

Stash

#6 Por eso, además, hay que seleccionar servidores de prueba ubicados fuera de España. En Frankfurt, Seattle, donde sea, pero fuera de España. Ahí es donde realmente ves cual es la velocidad media que vas a tener.

En cualquier caso la velocidad va a depender siempre de los dos extremos de la conexión.

Otra cosa que no dice es que en medidas de velocidad con Wifi el resultado puede ser exactamente la mitad de lo que realmente tienes aprovisionado si la wifi funciona en modo Half-Duplex, que es más habitual de lo que pudiera parecer.

Json

Joder, he hecho algunas pruebas y realmente vale la pena.

Adjunto captura del test de las DNS. Vaya tela.

DaniTC

#9 Resolverán más rápido, pero la latencia es brutal respecto a la de tu ISP.

En mi caso, 38.0 ms versus 18 ms... El primer dato es google.

Json

#10 No se a que te refieres, pero ha sido cambiarlas y va todo rapidísimo.

DaniTC

#11 Sensación tuya

Json

#12 Si bueno, igual son DNS homeopáticas

DaniTC

#13 Es que estamos hablando de milisegundos y sólo se produce cuando visitas por primera vez una página. Así que ya me dirás...

Json

#14 Pues serán que las que tenia antes estaban defectuosas, o yo que sé lol

Si tienes una manera de medirlo y hacer la comparativa, ya me dices, pero mientras tanto a mi el cambio me ha ido a mejor.

Manz

#14 En principio tienes razón, las peticiones se realizan una sola vez y luego pasan a una caché del sistema operativo, pero ojo, esto no ocurre una sola vez por página. Se resuelven las DNS del dominio de la propia página, de las imágenes (que pueden estar alojadas en diferentes dominios o CDN), videos en youtube, scripts de Google Analytics, widgets de redes sociales (Twitter, Facebook, G+), tipografías o fuentes, etc... y practicamente cualquier elemento de la página web.

Esta misma URL de menéame, por ejemplo, está muy bien optimizada (tiene pocos archivos y muy cuidada a nivel de optimización), aún así puedes ver que se realizan varias consultas DNS (icono DNS Lookup, yo cuento más de 15 peticiones para resolver DNS):

http://www.webpagetest.org/result/130428_M9_NZ0/1/details/

Lo que ocurre es que muchas de ellas son muy frecuentes (widgets sociales, youtube...) y ya estarán cacheadas en el sistema. De todos modos, al ver el cambio tan brutal (625%!) de #9, el problema seguramente era que el servidor DNS anterior tenía problemas o era muy lento.

#16 No lo conocía, habrá que echarle un ojo

DaniTC

#17 "tiene pocos archivos"

Solo una cosa respecto a eso. En el protocolo HTML en las últimas versiones, no hace una petición por archivo, junta las peticiones para optimizar la navegación.

Manz

#18 HTML es un lenguaje, supongo que te refieres al protocolo HTTP y las conexiones persistentes ¿no? Hay matices. Las DNS nunca se ahorrarán en ese sentido. Un sistema que desconozca un dominio tendrá que resolverlas siempre. Básicamente, porque si no lo conoce, no puede contactar con él (ni pedir los archivos, ya sea juntos o por separado).

DaniTC

#19 Ya no estaba hablando de DNS, simplemente de lo que he citado.

p

Muy interesante

Or3

Si jugáis online algo que la gente no conoce demasiado y no sale en este artículo es el Leatrix Latency Fix. Lo que hace básicamente es modificar el comportamiento de Windows para aumentar la frecuencia con la que tu PC confirma los paquetes de datos con el servidor de turno reduciendo la latencia.

Para mí indispensable para cualquier juego online.

vanessam

Esto es más viejo que el hilo negro

D

#1: Pues hay cosas conocidas, y otras que no lo son tanto.