Hace 10 años | Por xatcom a administracionesmadrid.com
Publicado hace 10 años por xatcom a administracionesmadrid.com

El acceso a internet comunitario consiste en sustituir todas las conexiones particulares de cada domicilio por una o varias conexiones contratadas por la comunidad y compartidas por todos sus vecinos. Sin duda se trata de una forma de conseguir aquello que las operadoras no quieren darnos: Conexiones a internet a un precio mas bajo.

Comentarios

perrico

Yo se de un par de comunidades de vecinos que si se hiciese eso, Puerto Urraco se quedaba pequeño.

En vez de por lindes, sería por ancho de banda, pero la sangre correría igual.

estafada

podría funcionar según que comunidad de vecinos y según el uso que vayan a hacer

D

Más Spam de los señores de xatcom.net

d

Eso esta expresamente prohibido en los contratos de adsl y fibra al menos en España

D

#2 No, no lo está. Lo que está prohibido es la cesión de tu conexión a terceros pero al ser el "cliente" la comunidad de vecinos todos los pertenecientes a esa comunidad pueden hacer uso de la red. Es como una "empresa" y las viviendas son los "despachos".

xatcom

Creo que es una buena noticia, esto tiene que cambiar a la fuerza, somos el país de europa con el ADSL más caro, en próximos meses las operadoras van a empezar a vendernos el 4G y aquí entran este tipo de contratos.