Hace 13 años | Por bruster a elmundo.es
Publicado hace 13 años por bruster a elmundo.es

Las empresas alemanas, especialmente la industria, necesita más de 800.000 trabajadores para poder ocupar las vacantes laborales del tercer trimestre de 2010, un 27% más que en el mismo período del año anterior, según un informe del Instituto de Mercado de Trabajo e Investigación de Empleo (IAB) de Nuremberg.

Comentarios

jomersimson

#3 ¿quieres una ayuda? Aquí está la mía:
http://www.germanwings.com/es/

#7 ¿quien tiene que ayudarte a formarte? cada uno es responsable de lo que haya aprendido hasta hoy ¿no? A mi nadie me ha ayudado

como dice #11 aqui iniciativa=0, eso si como te vaya bien... cuidate de las envidias

J

#12 Papá estado está tirando el dinero en cursos absurdos que no sirven más que para borrar desempleados de las listas oficiales.

¿Te parece mal que en lugar de eso se ofrezca: Curso de alemán + contrato en Alemania + pequeña financiación?
Vale, sigamos tirando el dinero.

La iniciativa para optar a esos 800.000 puestos debe tomarla quien está preparado para ello. No vale coger la manta zamorana, la maleta de cartón, la boina y ¡Hala, vente p'Alemania, Pepe!
Esos tiempos ya pasaron.

Yo soy responsable de como me he preparado, y tal vez por ello no necesito ni plantearme el ir a trabajar a Alemania (de momento me va bien aquí). Pero hay mucha gente que tal vez necesite un empujoncito.

jomersimson

#15 díselo a los sindicatos que son quiénes reciben jugosas cantidades por formar a gente. Lo único que se exige es que firmes, que aprendas es secundario e intrascendente. Y eso con la que está cayendo.

J

#16 No hay que decírselo a los sindicatos. Ellos hacen lo que se les permite.

Hay que decírselo a quien establece las normas y los objetivos.

Yo no tengo experiencia en esos cursos. No puedo opinar más que por segundas fuentes.
Y lo que me han contado es que hay de todo, como en botica.
Desde los cursos, algunos de ellos impartidos incluso por universidades, donde sí prima el aprendizaje e incluso pueden tener premio (salida laboral), hasta los cursos "de entretenimiento" como a los que comentas que has asistido.

Lo suyo sería que todos fueran buenos, pero como el objetivo es ocultar una cifra incómoda (de parados) en vez de que éstos dejen de serlo, seguro que salen más baratos los cursos malos.

natrix

#16 Ahora resulta que la culpa de que un parado inepto que no muestra interés ninguno por formarse es de los sindicatos... ¡tócate los cojones!.

enak

#36 Un curso de inglés suele costar 90 euros al mes(como poco),que no todo el mundo puede permitirse, por ejemplo yo que todo lo que gané de prácticas(osea miseria al mes) me lo gasté íntegro en un máster.[Más de un año de prácticas]
La EOI está saturada y es muy jodido entrar, el curso de inglés del inaem tiene 158 preinscitos para 12 plazas ahora mismo.

LeDYoM

#39 Te crees que yo hablo un inglés de Oxford? Mi jefe de dice lo que tengo que programar y voy a reuniones y comento en inglés. Y le meto unas patadas a la gramática de la lengua de Shakespeare que se revuelve en su tumba. La ventaja es que algunos de ellos (los alemanes) también. Eso sí, la media es mucho mejor aquí.

mary_muffin

#39 Escuela Oficial de Idiomas: 119 euros, el curso entero.

¿Dificultades para entrar? Tienes que hacer un examen que es una prueba de nivel o entrarás a básico directamente. Según la nota de tu prueba de nivel (Hay escrito y oral) entras a un curso a otro, sin más trámites que la formalización de matrícula.

Nunca en mi vida he visto el caso de que alguien se quede sin plaza. Ahora, dos días a la semana a clase, deberes y exámenes. ¿Demasiado esfuerzo quizá...?

enak

#44 En Zaragoza se quedan sin plaza cientos de personas todos los años, se entra mediante un sistema de puntos(que si familia numerosa, que si tal o cual) y luego un sorteo por apellidos. No sé donde vivirás tú que entra todo el mundo.

Pd:Ahora si tienes bachiller con Inglés como idioma principal entras en B1 aunque no hagas examen.

mary_muffin

#59 En Madrid. Hay varias escuelas oficiales de idiomas por distritos y municipios.

enak

#62 Pues es toda una suerte, en Zaragoza sólo tenemos dos.

i

#39 "Para hacer de ingenieros ya están los alemanes". También algunos españoles, te lo digo yo ;-).

jomersimson

#36 te equivocas al interpretar eso de mi comentario, te aconsejo que leas #12 que me respondieron con #15 y de allí #16

J

#50 ¿Y cual dices que es mi actitud? (Soy #7 y #14 y #15 y #26 y #35)

J

#11 ¿Debo entender de tu post que los españoles deben realizar migraciones irregulares (como los de la patera a la que te refieres)? Supongo que no.

¿Entonces te parece mal que nos enseñen idiomas?
¿Crees que sin conocer una p*ta palabra en alemán vas a poder optar legalmente a los puestos de asistencia geriátrica a los que hace referencia el artículo?

A ver, que economicamente a nosotros (a todos) nos viene muy bien que la gente trabaje. Aquí o allí, o donde sea.
Cuanto más se ayude a hacer las cosas bien, mejor para quienes decidan dar el paso; mejor para todos.

Aparte de que el tema de la movilidad en España es un concepto que, como no se incentive, ni se tiene en cuenta.

jomersimson

#14 La movilidad en Alemania no se incentiva. Allí la gente vive de alquiler y es tan feliz. Si le sale un curro mejor en otra ciudad pues se va y punto. El problema de España es que acaba casi todo el mundo en Madrid o Barcelona y se mete a comprar un piso que va a seguir pagando una vez jubilado

D

#17 "El problema de España es que acaba casi todo el mundo en Madrid o Barcelona" ¿Cómo? Y los otros 40 millones de personas, ¿dónde estamos viviendo, en la Luna? Déjate de centralismos baratos.

jomersimson

#42 otra malinterpretación, es en Barcelona y Madrid donde los precios de vivienda son más altos y por ello la gente está más atada. Además son de las pocas ciudades donde hay trabajo de todos los sectores (excepto el marino en Madrid)

Respecto al centralismo, justamente estoy destacando el poco centralismo que hay en Alemania donde en cualquier ciudad de 100.000 habitantes tiene curro para todo tipo de sectores.

Andreamtez

#14 Pero vamos a ver, ¿quién quieres que te enseñe idiomas? ¿Zapatero?

¿Sabes lo que es una Escuela Oficial de Idiomas? Además, seguro que allí tienes cursos de alemán, igual que aquí los hay de español para extranjeros ofrecidos por Ayuntamientos.

Parece que no os dais cuenta de que todo lo que ofrece el Estado cuesta dinero...

Hay que tener vidilla, y obviamente que te pedirán el alemán, a no ser que quieras ser un marginado como son aquí algunos chinos que no hablan nada de castellano.

J

#31
a) No quiero que me enseñen idiomas a mí, sino a quien está en paro.
b) No quiero que lo enseñe Zapatero, sino el INEM en un curso asociado a un contrato en Alemania.
c) Las prestaciones a cambio de nada también se están ofreciendo por parte del Estado y no obtienen ningún retorno. Del modo que propongo yo sí habría retorno.

Es una "propuesta" de barra de bar para sacar partido de una oportunidad que (edito) está ahí puede estar ahí y que se va a dejar marchar.

angelitoMagno

#14 Curso de alemán de la radio pública alemana:
http://www.dw-world.de/dw/0,,2548,00.html

Hala a aprender. Todo trabajo tiene un proceso de selección. Primera parte del proceso, ¿has hecho el esfuerzo de aprender el idioma? Si te vas fuera de tu país, a otra sociedad, a otra cultura, más vale ir motivado.

ankra

#11 con que ayudase a los que tienen iniciativa (como montar una negocio)...

D

Tonto el últimooooooo!

Toftin

#2 El problema es que los que se van no sólo son parados sino muchos trabajadores muy bien preparados que lo hacen por las mejores condiciones que ofrecen.

bruster

#22 #33 Bueno, eso dejará vacantes aquí. Lo mismo con el tiempo que se gana entre que va y no va, el parado sale con formación...Otra cosa será, pero aquí cursos va a tener hasta mi abuela.

#40 Te recuerdo que ya hemos ido muchos españoles a Alemania a trabajar, y tampoco sabían hablar mucho alemán que se diga. Y cuando no hay dinero para comer, no hablarás alemán pero curras como el que más.

Lo que está claro es que de recibir inmigrantes, nos vamos a volver emigrantes. A alguno le vendrá bien saber lo que es irse a otros países a buscarse la vida...

PussyLover

#51 Me acuerdo perfectamente. Incluso parientes mios se fueron de España para probar fortuna. Pero aquella gente poco tiene que ver con la de ahora que prefiere ver a la Esteban y rascarse las pelotillas delante del sofá.

bruster

#54 Es que se les tiene que dar tiempo. Cuando la gente lleve un tiempo en el paro y se vean debajo de un puente, verás como se espabilan. Ojo que de esto no estamos a salvo nadie.

Otra cosa será, pero los humanos tenemos instinto de supervivencia....

D

#2 Si de esos 800.000 muchos son personal cualificado, pocos de los parados españoles valen para ocupar nada.

PussyLover

#2 Sí claro, te crees que van a ir solo españoles allí y más si saber decir ni hola en alemán. Con lo comodones que somos aquí seguro que solo irán 4 gatos.

cuthbert_grau

Vente pa'Alemania Pepe.

Vendetta1714

Pues podrian hacer un pacto y ayudar a la gente a ir a trabajar a Alemánia

J

#4 ¿Idiomas?, ¿Financiación?.

No todo el mundo está en condiciones de poner en marcha un cambio tan radical.

Yo, por ejemplo, podría trasladarme si la empresa considerase suficiente "defenderse" en Inglés. Si es imprescindible hablar alemán no poddría optar.

Si me fuera, tal vez necesitaría algo de dinero para establecerme, una financiación a tipo reducido me podría venir muy bien. Algo sencillo, como para sobrevivir los tres o cuatro primeros meses, a devolver en un plazo corto como un año.

No se, son ideas desde un punto muy, muy, alejado de la política.

D

#7 no te voto negativo porque me coges en un buen momento... vamos hombre, y un negro que te abanique te van a poner los alemanes para que les hagas el inmenso honor de ir a trabajar a su país. Ya te digo que con esa mentalidad no te preocupes, que no te van a contratar en Alemania en ningún sitio.

Tanto que se habla de Alemania: sí, te pagan muy bien si lo vales, también te ofrecerán un puesto fijo, con un horario humano, pero solo si demuestras capacidad de trabajo, de esfuezo, de asumir riesgos, de prepararte, de aprender el idioma. En definitiva, que tienes unos cojones cuadrados y que te tragas lo que te echen. Entonces Alemania es tu país. Ahora, si no eres capaz ni de aprender alemán, pues hijo, quédate en casa.

J

#23 ¿Y quien quiere que los alemanes pongan nada?
Si estoy diciendo que este gobierno (el de aquí, el que tiene que empezar a hacer algo para que los parados dejen de serlo de una puta vez) facilite y fomente una modalidad de empleo que no es considerada normalmente como opción.

Pero bueno, tu entiende lo que quieras.

No se qué conocimiento directo tienes de Alemania, pero yo que trato con ellos a diario te diré que más nos valdría dejarnos de victimismos y topicazos.
Alemania es mucho más grande que nosotros no porque sean mejores trabajadores, sino porque tienen una cultura de empresa y mercado que no tiene nada que ver con nosotros.

En cuanto a calidad del trabajo, por lo menos en el entorno en que me muevo, les damos sopas con honda en cuanto a flexibilidad, rapidez y fiabilidad.

jordi7482

Hace tiempo que tengo decidido que cuando acabe la carrera iré a vivir a Alemania. Sé cuatro palabras de alemán (literalmente), por lo que sé con certeza que mi primer trabajo allí será de fregavasos o similares (y tendré dos carreras!). Y tampoco iré reclamando a papá Estado que me ayude (ni al de aquí ni al de allí). Aprenderé alemán como pueda y me buscaré la vida. Es lo que hay.

Creo que actitudes como las de #3 y #7 explican algunas cosas de lo que está pasando en este país.

flekyboy

#4 seguramente esté esperando la alfombra roja roll

i

Un par de cosas desde Alemania que les pueden interesar a los ingenieros/estudiantes de ingeniería:

Aquí tienen un problema demográfico, los ingenieros que curran en las empresas se están haciendo viejos y jubilando, necesitan a gente nueva que les supla y no les importa de donde sean.

No les importa su origen siempre y cuando sea "confiable". Es decir, se fían más del ingeniero que ha estudiado en Alemania que en España. Así es la vida.

Conclusión y ahora que viene Bolonia. Aprende idiomas y adquiere formación básica durante el "grado" y vete a estudiar un máster fuera.

cd_autoreverse

Ojito...que esta noticia me recuerda a un chiste muy famoso en los 80, cuando Alfonso Guerra a la pregunta de por qué no había creado el PSOE los 800.000 empleos prometidos, respondió que no era cierto y que ellos habían creado 800 ó 1.000, que era lo realmente prometido, no 800.000. Pues a ver si con los alemanes pasa lo mismo

s

Si en Paña se está muy bien... para qué ir a pasar frío hombre!!! ...

Franekr

vente a Alemania Pepe

Feindesland

Admito apuestas: cuando no haya paro allí, admiten gente de fuera.

Como si los viera...

Boudleaux

esto... es una indirecta? ahora nos toca a nosotros??? roll

D

Ya estoy viendo a ZP entregandote un vale descuento ryanair con destino Alemania al sellar la cartilla del paro.

D

Han llamada a Alfredo Landa para rodar "Vente a Alemania Pepe... otra vez"

etarrago_1

No sé si creérmelo, pero llamar la atención, la llama, eso sí. Se lo diré a los 5MM de españoles que falta les hará

s

La clave no es "que el gobierno me enseñe". APRENDE!

e

...Soy Pepe, no vengaís más que esto está lleno.

N

Creo que en Mallorca no.

D

Porque alguna web de trabajo en alemania en inglés no sabreis ¿no?

u

Estas noticias son algo contradictorias. Casualmente hoy hablando de esto en la oficina, decían mis companieros que sí, que se necesitan muchos ingenieros e informáticos, pero vas a mirar las ofertas en internet y la mayoría te piden mínimo 3 anios de experiencia y no pagan más de 32k€. Así que a los que más están cogiendo es a indúes y pakistaníes, que en teoría trabajan más barato.

Vendetta1714

Ya cubaman xo siempre seria bueno tener una ayuda hombre. De momento me lo impide el alemán y el hecho de q no he acabado los estudio xo no niego en un futuro irme a fuera a currar...

a

#9 ¿Y a que viene lo de 'papá estado' aquí?.

s

Este tipo de noticias, junto con los programas de TV de nosecuantos por el mundo, creoque vienen directamente del gobierno diciendo subliminalmente que nos vayamos yendo

LeDYoM

A ver, los que se quieren venir. Alquilo sofá cama doble en comedor por... 40 € noche. Muhuhaha. Aún me forraré. De regalo una horica de Alemán al día (tu solito con mis libros viejos) y arreando, que es gerundio.

Ahora en serio, yo creo que el problema es que quieren mano de obra, no sé si ingenieros. O a lo mejor ingenieros, pero no para hacer de ingeniero. Para hacer de ingenieros ya están los alemanes.

e

Esto me suena de algo. Oferta de trabajo en Alemania y sin mano de obra, pues tendremos que irnos para Alemania. Eso si, todos los inmigrantes sin papeles y sin empleo que se queden aqui chupando del tarro. Ya me eslomo yo.

s

#58 si los residentes extranjeros tuviésemos la movilidad que os brindan a los "ciudadanos europeos", créeme que muchos nos habríamos pirado de aquí a Alemania, UK, Francia... Pero no, tienen prioridad los españoles que, oh casualidad!, no se quieren ir (en su gran mayoría digo, pero también muchos no le tienen miedo a los retos)...

A mí mismo me jodieron una oferta en el mercado financiero de UK por no ser "comunitario"... a joderse toca...