El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves la actualización de las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus en España. Respecto al informe del jueves, la cifra total de personas contagiadas por COVID-19 ha aumentado en 8.341, mientras que la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende ya hasta los 3.188.553. Sanidad ha registrado también 329 nuevas muertes con respecto al informe de ayer, por lo que la cifra oficial de fallecidos desde el comienzo de la pandemia asciende ya a 69.142.
|
etiquetas: coronavirus , españa , incidencia , contagios , fallecidos
Iba a alegrarme mucho, pero ayer me alegré y hubo un par de simpáticos meneantes que dijeron que estaba incitando al odio por alegrarme de que muera gente. Así que, no sé muy bien cómo expresarme.
No me mateis
Están tapando los casos y jugando con los números para "salvar" la semana santa.
Bueno, mientras no se vuelvan a saturar los hospitales y bajen los muertos diaros.... Pero que no nos engañen de esta manera. Si en Madrid se hiciesen pruebas para detectar asintomáticos estaríamos en más de 2000.
Edit: y no. Esos test solo sale positivo en los primeros días y fallan mucho si no tienes síntomas, así que imagínate la de positivos por PCR que debería haber.
Por eso, cambiaron las PCR por anticuerpos
Los test de sangre de anticuerpos si que salen al tiempo de estar infectados, pero no los del "palito por la nariz" que son los que hacen.
No fueron pruebas serologías. Mira la web de la comunidad de Madrid, lo explican más o menos bien. Otra cosa es que los cuenten o no.
Así que ya son más de los 10 que han puesto en las estadísticas.
Ahora edito con enlaces.… » ver todo el comentario
Cada loco con su tema y todos convencidos de llevar la razón.
Si tanto contagia por tomarse cañas igual que se contagian el 1% de franceses que van a tomarselas a madrid se contratarían proporcionalmente el 99% de madrileños. Igualmente ese 1% de franceses (en realidad muchos menos) no da para explicar tal diferencia de incidencias.
Lo de hace 1 año sería un chascarrillo.
Yo creo que también hay una componente social importante. En Madrid bajan los casos a un ritmo "similar" al de otros lugares de España con muchas más restricciones. ¿Por qué? Al final el estar hablando en las noticias 100% del tiempo de los muchísimos casos que hay hace mella en las personas y cambiamos nuestro comportamiento. Quizá en Francia al estar la cosa un poco más controlada, la gente hace una vida casi normal y se contagian en las casas.
Todo lo que se recibe esta en el brazo de alguien en menos de 10 días
Ahora que empieza a subir el ritmo si que quizás vemos qué paises estan preparados y cuales no.
Están a punto de alcanzar a Italia en mortandad acumulada... y todo en 2 meses.
#28 las manifestaciones son al aire libre, me extrañaría.
Recordemos que la tercera ola ha sido por familias enteras metidas en una misma habitación sin ventilar durante muchas horas.
Lo vamos a hacer mal porque España es una ruina de politicos incompetentes y ciudadanos ansiosos.
Y vamos a tener covid muchisimo tiempo
Mientras en Australia tienen ya partidos de tenis con las gradas llenas
En la calle con tus 3 amigos y mascarilla no hay problema
Con tus amigos en un bar ya os quitais las mascarillas, y más después del segundo cubata
Que si, que es una putada. Pero hay que bajar los casos o será una ruina.
Si estoy de acuerdo en bajar los casos, pero no me digas que no vea a mi madre pero me junte 8 horas al día con 200 chavales distintos. Y pasando frío.
La gente está hasta los huevos de tanta gilipollez y así es normal que no bajen los casos. Esto YA ES una ruina, y más lo será si seguimos obligando a la gente a tener conductas de riesgo.
Id a ver a vuestros familiares que es inaguantable no hacerlo 6 meses. Vamos a los bares a comer con 6 amigos más, porque es importante para la salud.
Vayamos al gimnasio, al cine y la discotecas
Si algunos mueren en el camino, no pasa nada. Asi es la vida.
Y si nos quedamos el virus durante años o incluso se hace permanente pues bueno, que se muera el que no pueda pagarse un respirador.
Entonces si lo podemos hacer bien, y ya teniendo la experiencia de 1 año, ¿por que no lo hacemos bien?
Yo pienso que sabiendo como se contagia el virus y como puede evitarse, y ya pasando 1 año desde que empezó, que pueden aplicarse las medidas necesarias para bajar la tasa a menos de 25
No se debería hasta bajar de 50 la incidencia. Como en el resto de países...
En la ciudad de Vigo, 300.000 habitantes, hay 1.000 casos activos.
En enero la ciudad china de Shijiazhuang, de 11 millones de habitantes, se cerró totalmente por 250 casos.
www.abc.es/sociedad/abci-china-cierra-coronavirus-ciudad-once-millones
" Como suele ser habitual, las autoridades han actuado con contundencia para atajarlo lo antes posible, cortando los transportes, cerrando barrios enteros, confinando a sus vecinos y haciendo pruebas masivas a la población."
Fíjate lo mal que estamos, y si seguimos así arrastraremos el covid durante años. Ni semana santa, ni verano ni leches en vinagre.
elpais.com/sociedad/2021-02-26/ultimas-noticias-del-coronavirus-en-dir
Como verás que tú puedas salir después de las 22 me la trae floja si con ello se consiguen evitar más muertes y meses dramáticos como el que hemos vivido.
Hacemos normas absurdas que llevan desde cuando, Noviembre? Si bajan los contagios es porque todas las medidas funcionan, y si aumentan es culpa de la gente y hay que redoblar esas medidas absurdas.
Y como medidas absurdas me refiero a no poder pisar la calle a las 22h o a las 5am, no poder pedir comida a domicilio por la noche o no poder desayunar a las 10.45, salvo amenaza de multón.
Y antes de que me salgas con las discotecas y los botellones, que… » ver todo el comentario
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
Un auténtico genio.
La policía llevará una cámara de fotos y si te pilla con la mascarilla mal ajustada, multa.