Hace 12 años | Por ivicamarina80 a todayswhisper.com

Comentarios

Aunios

#21 Imagínate lo que pasaría si titular y entradilla estuvieran en gallego o en catalán... Se liaría parda a pesar de ser dos lenguas españolas.
#13 No te molestes en dirigirte a quien mandó esta noticia: es un usuario fantasma digno de la más alta sospecha y que en toda su estancia en menéame jamás ha escritio un solo comentario...

D

#41 Yo no he estudiado ni gallego ni catalán, pero si considero que a día de hoy, el inglés básico es imprescindible para poder navegar por Internet y no quedarte aislado unicamente en las webs de habla hispana.

No soy nada nacionalista, al contrario. Me importa tres mierdas que venga alguien y hable en gallego o en catalán, en valenciano o en euskera. Si así ocurriera y el artículo me pudiera parecer interesante, le comentaría al autor que ese idioma utilizado no tiene la implantación mundial que tiene el inglés, y le pediria amablemente que hiciera algo al respecto.

No todos tenemos esa mala baba al dirigirnos a los demás. Un poco más de empatía, por favor.

D

#2 ¡¡¡Está contra todas las normas, pero qué cojones, es marte y el martes es fiesta!!!

javier_chacon_1

#10 Pero para que haya vida en el medio de Río Tinto también hubo unas condiciones antes en otro medio (globales) que permitieron la aparición de formas de vida, por lo que los seres vivos se han podido adaptar a Río Tinto posteriormente. ¿No?

juanparati

Dale tiempo a Marte. En cuanto empiecen a construir los primeros campos de golf y adosados ya veréis como se llena de vida (y de especuladores).

D

¿De verdad alguien ha reparado siquiera en que el título y la entradilla estaban en inglés?

Por dios, yo no me había dado ni cuenta. Será que no tenemos costumbre de navegar por Internet...a lo mejor nos asustamos al ver algo tan básico como "images" o "published".

Me parecen más ganas de meter cizaña que una crítica que vaya a arreglar nada en un futuro.

PD : Las imágenes increibles. Las mejores que he visto jamás de Marte. Es emocionante disfrutar in situ de estos descubrimientos, y que poco a poco vayamos conociendo mejor el lugar en el que nos ha tocado a todos vivir a la fuerza, el universo...

Delapresa

Estoy sorprendido, que cantidad de colores, ¿no le llamaban el planeta rojo?

D

imagenes impresionantes

focamonje

La silueta de la segunda imagen me recuerda a un delfín y en la quinta a un congrio

D

Hay agua, quizás en la superficie no se pueda vivir, pero debajo hace más temperatura. Con agua y la temperatura optima, hay muchas posibilidades de que haya vida.

natrix

#6 Con agua y la temperatura optima, hay muchas posibilidades de que haya vida.

¿En qué te basas para decirlo?

z

#28 y #34 La 26 es real y son rastos de remolinos de arena. No los remolinos en sí, sino el rasto que dejan en la tierra.
http://en.wikipedia.org/wiki/Dust_devil#Martian_dust_devils

Lo explicaban muy bien en alguno de los capítulos de "Maravillas del Sistema Solar" de Brian Cox que han dado alguna vez en La 1 (Documentales altamente recomendables, por cierto)

D

molaría ver la escala de cada foto.

Vermel

Me creí que eran plantas en medio de unas dunas y estaba flipando:
http://www.todayswhisper.com/img/nature/images_of_mars/images_of_mars_25.jpg
Como apunta #23, sería muy interesante conocer la escala de las imágenes.
#0 Vida no sé, pero agua en estado líquido sí que parece ser que hubo.

L

#24 Me había parecido exactamente lo mismo. De hecho ¿Qué son? Porque yo aún no he logrado averiguarlo.

Por cierto, por las fotografías y las marcas que se ven, está claro que ha habido ríos y mares de algún líquido que ahora ya no está.
Supongo que la temperatura en la superficie ha cambiado, y si era agua ese líquido, hubiera sido posible que se desarrollara también vida como se desarrolló en la Tierra.
Puede suceder que siga habiendo agua en el subsuelo y siga existiendo vida adaptada a esas condiciones.

Pero bueno, es mucho suponer. Por las fotos se vé claramente que había un líquido. Pero poco más, quizás ni siquiera fuera agua.
(A lo mejor los entendidos pueden ver más cosas, yo alcanzo sólo hasta ahí).

D

#27 Idem. A ver si alguien lo aclara. Porque seguro que no son plantas, pero lo parecen. Parece como si fuera un fotomontaje.

#20 Es igual que mirar las nubes. Yo aquí veo las ruinas de un circo romano, esos de las carreras de cuadrigas lol: http://www.todayswhisper.com/img/nature/images_of_mars/images_of_mars_18.jpg Y aquí el primer plano de un tatuaje: http://www.todayswhisper.com/img/nature/images_of_mars/images_of_mars_26.jpg

t

#24 #27 #28 Estoy de acuerdo, las fotos 25 y 26 son muy extrañas, tanto que dudo que sean realmente de Marte.
He estado echando un vistazo a las fotos de la NASA (http://www.nasa.gov/mission_pages/mars/images/index.html)y lo más parecido que he encontrado es esto http://www.nasa.gov/mission_pages/mer/multimedia/gallery/comanche-no-label.html
Quizá lo que vemos en la 25 (si no es una foto de la tierra) no esté sobre el suelo sino que forme parte de él.

Lightwave

Lo que no logro entender es por que cada imagen tiene tonalidades de color diferentes y no son todas del mismo color. Alguien puede explicarme a que se debe esto?

#36 rastros de escombros? Yo hay veo arboles similares a palmeras, no rastros de escombros.

javier_chacon_1

#37 Porque les estás dando tridimensionalidad, haciéndolos verticales ya que es más fácil interpretarlos así, pero es una probable pareidolia. Si todo lo que muchos "yo lo que veo ahí son" fueran reales te digo yo que ahí sacamos una civilización perdida en un momento.

Si en lugar de ser algo vertical es sólo la sensación que da, eso pueden ser tranquilamente "escombros" (eso sí, naturales, me da que ahí hay o mala traducción o uso de expresión por "parecido a", ya que los escombros son de edificios o minas, vamos, que serían restos de rocas).

z

#37 supongo que son rastros de "mini-aludes" en la zona de mayor pendiente de las dunas. Si consigues ver las dunas en la imágen, acaba teniendo sentido.

#38 Sí, parece que "escombros" es una traduccion literal de "debris". A mi tambien me suena raro, supongo que seran rastos de rocas porque obviamente ahí no hay edificios ni obras lol

t

#36 Muchas gracias. Que maravillosa es la mente humana... Me recuerda a la cara de marte http://www.astroyciencia.com/wp-content/uploads/2007/03/cara_marte.jpg
#37 En la imagen de taringa (http://hirise.lpl.arizona.edu/images/2009/details/cut/PSP_007962_2635_cut.jpg) se ve más claro que forman parte del suelo. Tiene un mayor campo y más resolución por lo que al hacer zoom lo verás más claro. Fijate en la falta de sombras.

qnight

error 500

G

Yo en esa imagen (25) veo plantas tambien! :o

D

No todo es temperatura y agua. Hacen falta más cosas que aceleren el proceso, luz ultravioleta, descargas eléctricas...

natrix

#11 ¿En qué te basas para decir eso?

Luz ultravioleta hay de sobra, y la luz ultravioleta destruye el ADN (en el hipotético caso de que su información hereditaria estuviera contenida en ADN, claro)

D

#12, quiero decir, que vamos a necesitar un poco más que agua caliente en las oscuras profundidades de Marte si queremos que la vida sea probable.

salvagoxo

We are gringos right now. Shake it.

diophantus

Son imagenes muy bonitas pero son patrones totalmente naturales que no dan que pensar ni un poquito sobre si puede haber vida o no.

D

Que bonito, no me importaría irme a vivir a Marte y no volver. Sería como el hombre primitivo, pero con herramientas de alta tecnología, me gustaría trabajar en un centro de investigación y desarrollo, donde se comprobase las particularidades del terreno, el clima, experimentar con los gases...

natrix

#0 La web está caída, ¿alguna alternativa?

D

Es increíble lo que se ha logrado con Marte en las últimas dos décadas.

Solo hay un astro mejor cartografiado... La Tierra.

a

Banda sonora ad hoc:

ciberdiego

He visto seres en las fotos

jamj2000

UN POCO DE HUMOR: Pues yo, con un poco de esfuerzo he conseguido ver una manada de elefantes pastando en un prado verde con margaritas

T

Hombre según la wikipedia marte tuvo una época cálida sobre los primeros 1000 millones de años que pudo albergar vida y el agua fluía por el planeta, ya que su atmósfera era densa....
Por cierto que es lo que sale en la imagen http://www.todayswhisper.com/img/nature/images_of_mars/images_of_mars_25.jpg??

Hobbiteando

Qué preciosidad de imágenes, cómo me gusta Meneame para poder ver estas cosas sin andar navegando por ahí. Bien diverso este pequeño mundo, bien entretenido.