La iglesia católica ha presentado una demanda ante los tribunales contra el Ayuntamiento de Barakaldo por cobrarle el impuesto de plusvalía por los beneficios obtenidos por la venta de una lonja en el barrio de Lutxana. El Obispado de Bilbao alega que está libre de impuestos en virtud del Acuerdo entre España y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos —el concordato— de 1979.
|
etiquetas: iglesia , impuestos , demanda , inmueble
Que favorece a un estado y no precisamente el nuestro.
Yo no quiero que se financie de ninguna forma cualquier tipo de religión... Menos la del espaguetti volador que es la mia
"Empezaremos por el trono
Acabaremos con el clero
Que es el animal mas fiero
Al servicio del poder"
FAI FAI
youtu.be/O3_Ym9l9m1w
Hay una empresa privada, presuntamente sin ánimo de lucro, que está pidiendo a gritos una auditoría fiscal exhaustiva y bien a fondo de todas sus tributación por ventas y posesiones, con carácter retroactivo.
CC/ #2
Según creo, es por el incremente del valor del terreno, estimado por Hacienda. Que es independiente del precio real de la venta.
Ha habido muchas quejas por que se aplican valores por encima de los precios reales de mercado. Una persona puede vender su piso por 60.000 euros pero el ayuntamiento cobrarle como si lo hubiera vendido por 120.000 €.
Lo que no obsta para que esta organización deba pagar como todo hijo de vecino.
La Iglesia no reclama por el valor aplicado para calcular la plusvalía si no por el mismo hecho de tener que pagarla.
Por qué no se hace de oficio? Porque si te sobra la pasta y no lo ves , pagas XXXXX euros , y eso que se llevan...
blog.tecnocasa.es/tecnocasa_responde/impuesto-plusvalia-municipal/
Que si tanto tiran de Concordato para escaparse del impuesto de plusvalía, seguro que tampoco han pagado estos otros, y no están exentos porque no es ningún sitio de culto, al menos mientras no reconozcan abiertamente que su dios es el dinero y su fin el lucro privado.
Y guardo foto de mi antepasado pirata.
Ramén.
Se paga impuestos y se acaba con privilegios del Siglo XV o XVI, y pasamos a un estado realmente aconfesional....me cabrea este asunto realmente.
Probablemente no se basen en el Concordato sino en la Ley de Mecenazgo.
Hay que llevar a juicio el concordato y finiquitarlo para siempre,no estamos en la edad media que había que pagar el diezmo a la iglesia.