Hace 11 años | Por Meneador_Compul... a cincodias.com
Publicado hace 11 años por Meneador_Compulsivo a cincodias.com

IAG y British Airways (BA) han presentado una demanda en la Corte Superior de Justicia de Reino Unido contra el sindicato de pilotos de Iberia, Sepla, y la IFALPA, por las huelgas que llevó a cabo en contra de la creación de Express, filial de la española. BA demanda una compensación por el daño causado a su reputación debido a las "falsas acusaciones" realizadas por el sindicato, que acusó a BA de "apropiarse indebidamente de fondos de Iberia" y justificó los paros para "impedir que el negocio de Iberia fuera transferido a British Airways"

Comentarios

D

Nota de prensa ante la noticia:

30 noviembre de 2012.
Ante la demanda presentada por IAG, contra los pilotos europeos, Sepla Iberia muestra, una vez más su sorpresa por las decisiones unilaterales del Consejero delegado de IAG, Willy Walsh, contra la compañía de bandera española y sus trabajadores.
Sepla recuerda que IB Express es ilegal y que fue el motivo del conflicto de hace 8 meses, que obligó al Gobierno de España a imponer un arbitraje y legalizar la creación de dicha compañía.
Dicho laudo impuesto por el Gobierno español y de obligado cumplimiento fue recurrido por Iberia ante la Audiencia Nacional y tras su sentencia, IB Express sigue siendo ilegal. Sepla se encuentra a la espera de un nuevo laudo, como marca el mandato del Gobierno.
Una vez más, los pilotos de Iberia recuerdan que se han incumplido los acuerdos de fusión en los que se dictaban que Iberia y British Airways se desarrollarían y crecerían. En la actualidad, Iberia está inmersa en un proceso que le avoca a su desaparición, con 4.500 trabajadores afectados. Por el contrario, la británica ha entrado en un proceso de crecimiento y desarrollo, a costa de las áreas rentables de Iberia, los activos de la española y, sobre todo, de las infraestructuras nacionales, como es la T4, donde se han invertido 7.000 millones pagados con los impuestos de los contribuyentes nacionales.
Lo que sí está cumpliendo Walsh de los acuerdos de fusión son los artículos que hacen referencia al uso que se debe hacer de la caja de Iberia para financiar a la compañía británica. Los acuerdos de fusión dejan claro que hasta el año 2026 la caja de Iberia responde del pago de las pensiones de los ingleses (epígrafe 14.1.13 del Documento de Registro de la Fusión publicado en la CNMV). Según los datos publicados por la compañía el día 9 de noviembre, en los 21 meses posteriores a la fusión, se han perdido 1.019 millones de euros de la caja. Y según estos mismos datos, no explican dónde están 700 millones que desde 2008 faltan en la misma. A fecha 31 de diciembre de 2007, la caja contaba con 3003 millones de euros.
Sorprende las decisiones aprobadas por el consejo de Iberia y los directivos de IAG , que han llevado a la compañía española a encontrarse inmersa en un proceso de pérdida de su actividad y de resultados negativos.

iramosjan

Y así es como se hacen estas cosas, en mi opinión: nada del famoso jueguecito del "voy a presentar una demanda" de la que luego nunca más se supo, ese cachondeo al que son tan aficionados ciertos políticos. Presentas la demanda y que el bocazas demuestre lo que dice.

Ah, otra cosa. Las leyes británicas respecto a la difamación y las falsas acusaciones son famosas por su dureza, y los tribunales británicos no tardan 10 años en dictar sentencias...

D

Desde luego se te ve el plumero, persigues todo comentario como auténtico trola. Háztelo mirar que no vas a mejor.
Espero que no pierdas tu trabajo como los miles de personas que sí lo van a perder en Iberia. Y en todas esas empresas anexas a IB.
Y las leyes esas que dices tú duras, no tienen nada que hacer en esta fusión. La denuncia la tenían que haber puesto a el gobierno español, es el que autorizó la huelga y luego propuso un laudo. Pero se te ve el plumero.