Hace 14 años | Por --6609-- a almaes.wordpress.com
Publicado hace 14 años por --6609-- a almaes.wordpress.com

Aunque engañados, como casi siempre, fue lindo mientras duró. Diez años de crecimiento vertiginoso, de locura colectiva, de café para todos. Éramos la envidia de Europa. Los españoles nos acercábamos peligrosamente a la cabeza de la carrera y continuábamos avanzando posiciones. En un sprint habíamos adelantado a Italia. Ya divisábamos, no muy lejos, a Francia. Y entonces ¡cataplúm!. ¿Cómo pudo sucedernos esto?

Comentarios

sixbillion

¿Os acordais que le pasó al imperio donde nunca se ponia el sol?
Pues mas o menos, generamos riqueza y esta no se invirtió, esperando que esa generación de riqueza fuese eterna.
Somos el pais que tropieza dos veces con la misma piedra...

D

Era todo mentira...

IkkiFenix

Nunca hubo tal milagro. Ni en nuestros mejores tiempos, cuando teniamos la tasa de paro más baja (que era alta en comparación con la UE-15) podriamos hablar no ya de milagro, sino de propsperidad económica. El empleo que se creo como consecuencia del boom imobiliario (que no solo se creo en la construcción, sino en otros sectores que dependían de el) era mas bien precario por los contratos basura (eso cuando hacian contrato), con poco futuro a largo plazo y basado en una obra de mano abundante y barata (en gran parte inmigrante, pero también nacional) pero mayormente poco califiacada. Además el periodo llamado erronamente "milagro económico", fue más bien perjudicial para la mayor parte de la clase trabajadora. Si, mucha gente tenía un trababajo donde agarrarse (mal remunerado y con contratos temporales), pero el nivel de vida se había encarecido profundamente debido a la llegada del euro y a la especulación. La realidad es que unos se forraron (la minoría) y otros se empobrecieron aún mas (la mayoría), pero algunos camufalban su situación pidiendo más prestamos a la banca privada.

D

Especulación...

D

no crecimos sino que engordamos

m

I+D+i....

oxnox

Fumum venderé.

n

¡Anda! no había que ser un lumbreras para saber que iba a ocurrir.