Hace 14 años | Por mezvan a dailymail.co.uk
Publicado hace 14 años por mezvan a dailymail.co.uk

Donald Lyven, de 53 años, vio como la nave espacial despegó en la Florida por televisión algo después de las 5am, a continuación, sorprendentemente lo volvió a ver en el cielo unos 20 minutos más tarde. Incluso capturó una imagen de la nave de la NASA con su cámara ...

Comentarios

p

#12 Yo hay veo mas de un Ovni, en concreto 4, 3 de ellos formando un triangulo en paralelo a la estela del "trasbordador"

Ah, a la derecha veo la imagen de maria gracia cucinotta

E

Lo mismo era Fernando Alonso...

disasteeer

#3 esto acerca eeuu a UK

ohyeah

#3 Acercándose a Ferrari
#27 200.000 campos de fútbol/hora
#36 12 km/s = 114 campos de fútbol/segundo

jm22381

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No! Es el transbordador espacial!

lloseta

4350 millas jolin que vista de lince impresionante, hay gente que esta al loro de todo. Hasta se observan los tripulantes como saludan efusivamente .Fenomeno.

edmont

Homenaje a Felisín
http://www.los40.com/musica/artista/kojon-prieto-huajolotes/homenaje-felixin/279198/19981226l40l40mus_3.Yes/#%3Fctn%3D%26aP%3Dmodulo%253DNEWSAudioStaticOU%2526params%253DcanId%25253D279198%252526xrefInt%25253D19981226l40l40mus_3.Yes%252526recarga%25253D1

Mi primo Félix, mi primo más querido,
más que mi primo, mi hermano mayor,
pues me enseñaste que en esta pinche vida
un par de huevos no restan corazón,
que la nobleza es la mejor divisa,
de quien es hombre en un mundo traidor,
tú te nos fuiste un triste día de otoño
un día de esos en los que va muriendo el sol.

Si, como dicen, allí arriba hay un paraiso para los justos, yo a ti te lo imagino igualito igualito que aquella cantina de Veracruz, ¿te ricuerdas? Bien de ron campechano, orquesta tropical y una pretita chula que suspira por tu amor.

Ron campechano, orquesta tropical y una pretita que suspira por tu amor.

Cuando del cielo caiga una estela de humo
y el que la mira dice que es un avión.
Yo le contesto: "ése es mi primo Félix
con su pepino, dándole gas al motor".

Apártense, angelitos, querubines y hasta San Pedro, que aquí llega mi primo Félix y ése no repeta a seres celestiales, hombre. ¡Ajuya!"

Yo les diré: "ése es mi primo Félix
con su pepino, dándole gas al motor".

Kojón Prieto y los Huajolotes

D

Sabelotodos sabelonada de meneame, es perfectamente posible quue lo que vio este hombre si sea el transbordador espacial en ascenso:

http://www.heavens-above.com/orbit.aspx?satid=35811&lat=0&lng=0&loc=Unspecified&alt=0&tz=CET

m

Teniendo en cuenta que el transbordador tarda unos 8 minutos en entrar en órbita , lo que observo no fue el despegue , sino un pase como los que se pueden ver casi todos los días de la ISS.

En la pagina que pone #33 , poniendo la localización , te dan los pases en tiempo exacto.

Por cierto #33 para sabelotodos y sabelonada lo tuyo.(sabeloamedias)

systembd

Dada la curvatura de la Tierra, a una altura de 100 metros, el horizonte visual se situa a 35,7 km. Aún teniendo en cuenta la altitud del objeto, múltiples reflexiones en la atmósfera y/o en la superficie del mar y cualquier efecto atmosférico, es totalmente imposible que se pueda ver el Transbordador Espacial a esa distancia.

Sinceramente, yo pongo este "avistamiento" a la altura de las apariciones de Jesús en tostadas.

mezvan

Al ver los comentarios, algunos opinan que no puede ser el Transbordador ...
Claro que si vamos a ser estrictos, si lo observó en la TV que tiene en su parcela en Inglaterra ...

Gelfacial

Y vendran las naves desde ganimedes alfa beta omega, chiu, chiu, chiu!!!

D

Hace unos meses pude ver al Discovery, siguiendo a la ISS en su misma órbita para el posterior acoplamiento. Era durante el anochecer a eso de las 8 pm, la ISS era bastante brillante, y destacaba tanto como Venus en el cielo. Se pudieron apreciar ambos objetos en una trayectoria suroeste-noreste.

Un fotógrafo de la UCM captó el acontecimiento: http://iya2009.fis.ucm.es/?q=node/59

D

La verdad esq no se ve nada en la foto, puede ser cualquier avión lol

c

4350 millas=7000 KM

7000 kilómetros en 20 minutos = 21.000 kilómetros por hora = match 21

jotape

#27 que concuerda perfectamente con los casi 28.000 Km/h que le adjudica wikipedia... http://es.wikipedia.org/wiki/Transbordador_espacial

c

#35 28.000 Km/h en el vacío. Esa es la velocidad de la Estación Espacial Internacional y a la velocidad que debe llegar para el acoplamiento en una órbita de 380 kilómetros.

En la reentrada, a una altura de 120 kilómetros la nave entra en la atmósfera a match 25 y el recubrimiento se pone incandescente. Si en la foto se viera al menos una bola de fuego... pues igual colaba... O eso o ya estaba a más de 120 kilómetros de altura... entonces yo me quiero comprar un teleobjetivo de cámara como ese...

Para recorrer esa distancia en 20 minutos tuvo que tener velocidad constante de 28.000 kilómetros por segundo, y la nave empieza el viaje parada (sin contar con la potencia que necesita para despegar)...

Vamos, que era un avión como los muchos que yo veo en el cielo de mi barrio todos los días.

m

#47 No te hace falta ningun teleobjetivo para ver la sts ni la iss ni muchos de los satélites que están mucho más altos ,símplemente se ven a ojo porque reflejan la luz del sol a ciertas horas.Y en la foto sale un trazo continuo por la larga exposición.

Y sí. En ese tiempo ya está más alto que la ISS persiguiéndola.

Copio y pego:

"""El trasbordador alcanza rápidamente los 10 km. sobre el nivel del mar, altura similar a la de los aviones comerciales. La temperatura cae por debajo de cero y la resistencia del aire atmosférico se hace máxima en este punto. A medida que el trasbordador aumenta aún más su altura, el horizonte se hace curvo y los astronautas empiezan a experimentar la oscuridad del espacio. Después de dos minutos, el trasbordador alcanza una altura de 45 km. y viaja a 4,5 veces la velocidad del sonido.

Cuatro minutos después, el trasbordador alcanza una altura de 130 km. y viaja a 15 veces la velocidad del sonido. El tanque central de combustible está ya vacío y se separa, quemándose en la atmósfera. Los motores principales se apagan, pero el trasbordador continúa en movimiento a través del espacio al no existir la resistencia del aire. Los objetos que se encuentran en el trasbordador parecen perder su peso y todo lo que no esté bien amarrado empieza a flotar.

Las vibraciones terminan y el silencio rodea a la nave. El trasbordador viaja a 22 veces la velocidad del sonido (28000 km/h) y se encuentra a una altitud de 400 km, en el mismo plano orbital que la ISS. El trasbordador comienza a perseguir a la ISS; se encuentra 10000 km. por detrás y a menor altura, y necesitará de dos días para alcanzarla, acoplarse a ella y realizar todas las comprobaciones pertinentes. El acoplamiento se produce muy despacio para evitar accidentes."""

m

#47 No te hace falta ningun teleobjetivo para ver la sts ni la iss ni muchos de los satélites que están mucho más altos ,símplemente se ven a ojo porque reflejan la luz del sol a ciertas horas.Y en la foto sale un trazo continuo por la larga exposición.(Como bien pone #42 .

Y sí. En ese tiempo ya está más alto que la ISS persiguiéndola.

Te aconsejo visites esta página: http://www.heavens-above.com/ para que lo puedas comprobar por ti mismo.

Copio y pego:

"""El trasbordador alcanza rápidamente los 10 km. sobre el nivel del mar, altura similar a la de los aviones comerciales. La temperatura cae por debajo de cero y la resistencia del aire atmosférico se hace máxima en este punto. A medida que el trasbordador aumenta aún más su altura, el horizonte se hace curvo y los astronautas empiezan a experimentar la oscuridad del espacio. Después de dos minutos, el trasbordador alcanza una altura de 45 km. y viaja a 4,5 veces la velocidad del sonido.

Cuatro minutos después, el trasbordador alcanza una altura de 130 km. y viaja a 15 veces la velocidad del sonido. El tanque central de combustible está ya vacío y se separa, quemándose en la atmósfera. Los motores principales se apagan, pero el trasbordador continúa en movimiento a través del espacio al no existir la resistencia del aire. Los objetos que se encuentran en el trasbordador parecen perder su peso y todo lo que no esté bien amarrado empieza a flotar.

Las vibraciones terminan y el silencio rodea a la nave. El trasbordador viaja a 22 veces la velocidad del sonido (28000 km/h) y se encuentra a una altitud de 400 km, en el mismo plano orbital que la ISS. El trasbordador comienza a perseguir a la ISS; se encuentra 10000 km. por detrás y a menor altura, y necesitará de dos días para alcanzarla, acoplarse a ella y realizar todas las comprobaciones pertinentes. El acoplamiento se produce muy despacio para evitar accidentes."""

TARDÉ MUCHO EN MODIFICAR COMENTARIO. PERDÓN.

c

#49 Pues puedes tener razón, según una página de la NASA ( http://spaceflight.nasa.gov/shuttle/reference/basics/launch.html )

Desde los 0 a los 8 segundos pasa de 0 a 161 Km/h
Desde los 8 a los 60 segundos pasa de 161Km/h a 1.609 Km/h
Desde los 60 a los 120 segundos pasa de 1.609 Km/h a 4.828 Km/h (altura 45 kilómetros, a 225 km de la costa de Florida)
Desde los 120 segundos a los 510 segundos (8 minutos y medio) pasa de 4.828 Km/h a 28.800 km/h. (y llega a la altura de 400 km)

No había leído que la foto estaba tomada con una cámara configurada con larga exposición... Me imaginaba que el tío había salido al jardín, había visto el pepino con la estela de vapor, se había metido corriendo en casa para pillar la cámara todo flipado pensando que era lo que acababa de ver por la tele...

Gracias por las aclaraciones...

m

#50 De nada.

Es lo que tiene el poner titulares erroneos.

Petazetas

#27 De hecho, si no recuerdo mal, cualquier cohete/nave que quiera huir del pozo gravitatorio de la Tierra tiene que moverse a algo más de 12Km/s. Así que no es tan descabellado.

Lo que pasa es que si los cohetes de apoyo se separan a 66 kilómetros de altura mucho rato me parece estar 20 minutos en el cielo...

Mark_

A mi me dices que es un avión de los de toda la vida y me lo creo, vaya.

s

Anda que no he visto yo estelas de estas en el cielo, si tuvieran que ser de transbordadores España estaria a la cabeza de la carrera espacial...

Spiritu

menuda chorrada, supongo que dirá que es el transbordador porque parece como si los cohetes se estuvieran desprendiendo, yo veo varios aviones y ya está...

Los cohetes caen en el atlantico, no demasiado lejos de cabo cañaberal, así que os podeis hacer una idea de lo posible que es que alguien los vea desprenderse desde inglatera. Solo hay que ver un lanzamiento (desde la cámara de dichos cohetes) para darse cuenta de que eso es imposible.

Pensé que iba a ser una foto de una estrellita o algo parecido, eso sí es posible, en órbita brilla bastante si le da el sol, como muchos satélites, ¿pero ver la estela que deja al subir? por dios...

PD: aunque a lo mejor se me escapa algo y en realidad es una foto de larga exposición de la "estrellita" que comento, pero ya sería casualidad lol

T

#28 Si os fijais, esos dos puntitos que se ven abajo a ambos lados del "transbordador" y que dices que podrian ser los cohetes, en realidad son cuatro puntitos , arriba a la izquierda y abajo a la izquierda tambien.

K

Para mí que es un ovni de Omicron Persei 8

marcoschus

pues a mi me parece un avion de lo mas normal... como los cientos que pasan cada dia por encima cualquier ciudad y que dejan el humillo ese...

RocK

Menudo HOYGAN que he hecho en #34... es Nube, no nuve... lol

estoyausente

es bananaman

D

impresionante, 20 minutos desde Florida hasta Inglaterra.

T

Creo que haciendo Zoom, se puede apreciar bien que es un avion.

Laloles

Pues la verdad... a mi me pasa y yo ni papa...

klam

La magia de la TV y las comunicaciones vía satélite.

f

Estas cosas son alucinantes. Una vez 'zapeando' por Youtube me quedé alucinado con este vídeo:

D

Ya no me creo nada de Daily Mail...

pitxiklin

Era Rael, que iba en su nave espacial a una porno fiesta al planeta babylon-24

k

Usain Bolt ha empezado a entrenar el salto de longitud......

P

#43 Tienes razón, es al amanecer. Y efectivamente, el Shuttle ya está en esos momentos en órbita. El tanque de combustible, sin embargo, está en una trayectoria sub-orbital, según la cual va cayendo poco a poco y acabará consumiéndos en la atmósfera sobre el Oceáno Indico.

g

dailymail... y seguro que alguien se lo cree...

g

Si si, reiros, esperad el dia que el transbordador tenga un problema (esperemso que no) y tenga que aterrizar en moron o Zaragoza

garlock

umm, dificil de juzgar..

m

la NASA dijo?

D

No serán las piezas esas que se desacoplan del transbordador cuando ya no las necesita cayendo hacia la tierra y la estela es el producto de estas piezas al entrar en la atmósfera?
Pregunto.

RocK

#18 La estela es del SRB (Space Shuttle Solid Rocket Boosters ) y los otros 3 OVNIS es lo que tu dices, las partes que se desacoplan.

No se ve el transbordador por dos, tres cosas, el despropocionado tamaño de la nuve que deja comparado con la nave que podria taparlo, y ademas provoca el mismo efecto que cuando un avion rompe la barrera del sonido, crea condensación de aire alrededor de toda la nave y esto puede hacer que solo veas la estela. http://www.flatrock.org.nz/topics/odds_and_oddities/assets/space_shuttle_sonic_boom.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e4/SSLV_ascent.jpg

O que simplemente por la lejanía nuestro ojo no alcance a verlo.

P

Tal como explica el autor en los comentarios de la página, se trata de una exposición de varios segundos. En visión directa no se veían dos líneas, sino dos puntos brillantes desplazándose muy rápidamente (el Shuttle y el tanque externo desprendiéndose) La foto está hecha al atardecer: los dos objetos se ven porque reflejan la luz del sol que los ilumina. El cielo se ve muy claro debido a la larga exposición, en realidad era casi de noche y los puntos brillantes que se observan son estrellas.

m

#42 Una matización , el sts-128 fué lanzado a las 3:59 UTC , una hora más en inglaterra , por lo tanto al amanecer.

ayoma

Era el Falcon de ZP