Hace 11 años | Por Noitulover a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por Noitulover a elconfidencial.com

Muchos han sido los afectados por los productos tóxicos de la banca, pero el caso de Juan Pedro no es uno más. En 14 de enero de 2000 un accidente de tráfico le dejó en coma vegetativo. El conductor que invadió el carril por el que circulaba se dio a la fuga. Después de cuatro años de lucha la familia consiguió una indemnización de 360.000 euros. Sus padres depositaron en el Banco Santander el dinero que garantizaría que Juan estuviera correctamente atendido el resto de su vida.

Comentarios

D

#11 que tu trabajaras en un banco no significa que trabajaras en todos los bancos, ni que todos los banqueros sean honrados o unos hijos de puta.
Sin embargo, aquí, en Menéame, se generaliza con una ligereza.... Es más, explico un caso personal y, por supuesto, verídico, y ya están disparando negativos los de siempre.

ElTioPaco

#19 si te sirve, es dificil que yo le meta un negativo a alguien sin provocación previa.

perico_de_los_palotes

#10 Lo que ocurre es que había mucho avaricioso empecinado en ganar 500 € por día...y mientras los ganaban, no había ningún problema el banco ganaba mucho mas ... pero no lo suficiente - por eso ahora les pagamos el resto

D

#12 Yo te estoy contando lo que he vivido. Por supuesto que el banco ganaba mucho más (el banco es un negocio cuya mercancía es el dinero, no una ONG).
Yo voy al hecho de que estoy seguro que muchos de los que ahora dicen que no se les informó, mienten: porque lo he vivido (y sí se les advertía), y porque sé que, en esa época, los que ahora dicen que no se les informó estaban muy a gusto en el carro.

#13 Si el banco va a tener mas o menos beneficio dependiendo de que sus clientes tomen o no determinadas acciones, existe un claro conflicto de intereses. Diría que ese caso informales plenamente debiera incluir el consejo de buscar una segunda opinión independiente. Yo tengo una empresa y operamos de esa manera, entre otras razones porque tener una excelente reputación es una inversión con alto rendimiento a largo plazo.

D

#14 Por supuesto que se debería buscar una segunda opinión, como cada vez que se tome una decisión importante. Mira, cualquier director de oficina bancaria sabe perfectamente que hay productos (fondos de inversión) que no tienen ninguna salida por lo que ofertan. Aunque le presionen desde arriba por motivos de consecución de objetivos, tiene que ser lo suficientemente honrado y honesto como para no "colocar" dichos productos.
Otra cosa muy distinta (pero eso ya depende del pelaje de las personas) es que se trate de alguien sin escrúpulos y con ganas de "promocionar" que sea capaz de engañar a otra persona.
El banco no gana más, en general, dependiendo de que sus clientes tomen o no determinadas acciones, sino del importe de esas acciones, que también puede ser una opción personal.

Bast-

#13 Por mi trabajo, digo que ciertamente mucha gente sabía muy bien qué hacía al contratar estos productos, todo bien cuando iban ganando pero luego cuando hubo que ponerle pasta al Banco, no pagaron y ahora ahí están los Juzgados. Peeeero, mucha más gente no tenía los conocimientos mínimos de finanzas y se ve claramente que fue comedura de coco. Por supuesto, el producto te lo explican perfectamente todas las veces necesarias hasta que el cliente lo entiende, entonces se firma el contrato. Esto no quiere decir que el cliente controle del tema. A mí me puedes explicar algo desconocido y complejo y lo entenderé, pero no puedo pretender ser diestra en la materia. De hecho te sorprendería cuántas sentencias fallan a favor del cliente estafado últimamente.

sangaroth

#10 Pues gente cercana que también ha trabajado en banca me indicaba lo enfermos que se ponían algunos por tener PROHIBIDO dar depende que detalles a no ser que muy explicitamente se preguntase por ello.
Es decir preguntas genéricas del estilo que riesgos tiene no eran respondidas sino con una retorica predeterminada, sin detalles...
Las estafas por legales que sean ,siguen siendo estafas.

D

#42 Y la avaricia, por mucho que se intente cubrir de engaño, sigue siendo avaricia.
¿Cómo se va a prohibir dar detalles sin que explícitamente se pregunte por ello? ¿Quién lo prohíbe? ¿Cómo se va a demostrar que no se ha preguntado explícitamente por ello? roll

marioquartz

#42 Te he votado positivo porque tienes algo de razón.
Pero ¿Te suena "no dan duros a cuatro pesetas"? Bueno pues si cuando entraramos a un banco lo llevaramos escrito a fuego en la cabeza a lo mejor no pasaría. ¿No ves nada raro en ganar dinero de una forma demasiado facil?
¿Ganar dinero facil y sin riesgos? ¿Eso lo ves normal?

sangaroth

#44 Realmente no, eso que el dinero trabaje por ti nunca me ha convencido , y siendo honesto he llegado a tener algún ahorro importante y nunca he querido ser participe de esos juegos.
Pero estamos en un sistema donde el dinero 'parado' es dinero muerto que pierde valor (IPC), donde la mayor parte de la población somos analfabetos entre muchos ámbitos como el macro-micro económico. Se nos ha educado y vendido hasta la saciedad que nuestro modelo económico funciona mediante los movimientos de dinero (prestamos que permiten crecimiento ,inversiones y esas cosas).
Siendo el tema de debate las victimas de productos bancarios, si el 'experto' y agente de 'confianza' de toda la vida de tu pueblo te dice que es seguro , que no tendrás ningún problema,que dinamiza la economía,etc... cuando la letra pequeña te indica en un lenguaje oscuro todo lo contrario es una estafa.
En toda estafa siempre podemos acusar a la victima, por tonto, por avaricioso, por ignorante... pero considero que dada la realidad que vivimos hay mucha un 99% de responsabilidad por el estafador lo mire como lo mire.
Un poco mas offtopic: Crees normal que el conjunto de leyes que rigen el pacto de convivencia sea tan oscuro que una persona 'normal' no pueda entenderlo?, ni un simple contrato laboral , las condiciones de uso de un servicio o contratos de servicios básicos. Que ni mismos abogados expertos se pongan de acuerdo en su interpretación da a entender que los clientes standard (los que no pueden permitirse asesores) son potenciales victimas de abusos. Lo vemos como normal cuando personalmente lo considero un absurdo incoherente, que suele beneficiar a los 'sospechosos habituales' mas que regular unas reglas del juego.... en estos casos también somos culpables (desconocimiento de la ley no exime del cumplimiento)... con todo este royo quería enfatizar el concepto de que los detalles son lo que determinan la realidad,complejidad de la misma y efectos prácticos de 'responsabilidades'.
Disculpas por el tocho

marioquartz

#49 Sobre lo segundo. Un documento legal tiene que cubrir todas las posibilidades. Si hay una que no esta cubierta da muchos problemas. El problema es que luego es complejo de entender.

D

#49 Este artículo del código civil sobre la interpretación de los contratos viene de perlas para lo que comentas:

Artículo 1288.
La interpretación de las cláusulas oscuras de un contrato no deberá favorecer a la parte que hubiese ocasionado la oscuridad.


Aprovecho para pegar este otro artículo del mismo capítulo, es habitual ver cómo se cuelan en los contratos productos y servicios distintos a los que el cliente estaba contratando. Por ejemplo unos seguros o unos swaps incluídos en una hipoteca, o un préstamo oculto al contratar un simple curso.

Artículo 1283.
Cualquiera que sea la generalidad de los términos de un contrato, no deberán entenderse comprendidos en él cosas distintas y casos diferentes de aquellos sobre que los interesados se propusieron contratar.

j

#44 Parece ser que hay muchos que aun no comprendeis, que hay gente ilusa que aun confia en la humanidad y en la palabra de otro ser humano. Asumes avaricia por parte de la gente que contrata y te puedo asegurar por experiencia con mi padre de 70 años con las puñeteras preferentes que te equivocas y por mucho. En la mayoria de estos casos (conozco unos cuantos y en persona) no hay avaricia sino confianza en que cuando les dicen que es un producto sin riesgo, que es como un deposito, etc.... se lo creen... Ya nos queda claro que para ti ellos tambien tienen la culpa, pero que le vamos ha hacer, todos no son tan inteligentes.... aun queda gente ilusa y confiada en el mundo mira tu por donde.....

D

#52 Bueno, esperemos que esta crisis tenga una única cosa positiva: que abra los ojos a la gente y a partir de ahora aprendamos a no confiar ni en nuestra puta madre.

D

#44 ¿Ganar dinero facil y sin riesgos?

La moyaza de nuestros bolsillos que les ha caído a los de Bankia regalada por el gobierno, por ejemplo

D

#77 Me cuentas eso, y te creo. Por eso, imagino que también te creas lo que te cuento en #10 y que, por ello no se debe generalizar (yo no lo he hecho, he contado mi experiencia en unas 10 oficinas distintas de la misma entidad en la que trabajé a través de una ETT).
Te voy a contar algo más de mi experiencia bancaria: hay una proporcionalidad absoluta entre las voces que da el cliente y su falta de dinero. Cuanto más vocean, más probable es que no tengan dónde caerse muertos. Esos "clientes" sólo proporcionan pérdidas a la entidad que no sé cómo no les manda a tomar por el culo. En cualquier otro negocio lo harían.
Pero estamos en España: el desconocimiento del funcionamiento de las entidades bancarias (que sí cometen abusos, pero la media de la población desconoce en qué) y de cultura financiera es absoluto.

manuelmace

#82 No se que tratas de defender. Es cierto que si hay gente que firmó contratos con condiciones claras y que ahora llora, pero hay mucha otra gente que ha sido engañada con prácticas irregulares.

He hablado con varias plataformas de afectados y me contaban que casos como el de mi abuelo o mi novia eran muy habituales en esos años (2002-2005). Son miles, no unos pocos. Engañados verbalmente y sin contratos ni información. ¿Qué culpa tienen ellos de ser engañados?, ¿qué tiene que ver la cultura financiera que tengan los clientes si son engañados?

No es tener cultura financiera o no. Te pueden vender un producto, pero no engañar y mentir como han hecho algunas entidades. Ya se que hay gente que si fue informada y si han firmado un contrato no tienen nada que protestar. Culpa de ellos por no haber leido las condiciones. Pero yo te hablo de mucha gente no ha tenido esa suerte y que ahora no puede recuperar su dinero por irregularidades de la entidad durante la contratación.

En ADICAE me contaron que recientemente tuvieron conocimiento de casos donde algunas sucursales trataban de colarle el contrato (varios años después con la fecha falsificada) entre distintos papeles a firmar a algunos clientes con Preferentes o Obligaciones y que como mi abuelo no disponían de contrato. ¿Eso te parece decente?

Esta bien que defiendas tu gremio, pero ello no te puede llevar a afirmar de manera tajante que la culpa es de la gente por su incultura financiera y negar el engaño y la estafa de algunas entidades.

D

#83 No trato de defender nada, no le des más vueltas. Simplemente digo, a todos aquellos que por sistema atacan a los empleados bancarios que no es cierto que se engañar a todo el mundo sin necesidad de abusar de las negritas.
Y sí es tener cultura financiera. Ahí radica gran parte del problema de los estafermos que se quejan por vicio porque no entienden ni papa del funcionamiento más básico. No estoy hablando sólo de productos complejos, los cuales es normal que no entiendan. Estoy hablando de una simple transferencia.
En cuanto a las plataformas de afectados, habría que haber estado delante en el momento de la supuesta estafa para determinar si realmente se les explicó o no. Yo he estado hablando con cientos de directores que me dicen que sí se les explicó, pero que la avaricia les desbordaba.

manuelmace

#85 Y sí es tener cultura financiera. Ahí radica gran parte del problema de los estafermos que se quejan por vicio porque no entienden ni papa.

Y dale...

PD: Te creo cuando dices que has trabajado en 10 sucursales, he tratado con muchas y das el perfil. lol

D

#86 Tú sí que lo das: el de cliente "estrella" con menos luces que una lancha de contrabando... lol lol lol

manuelmace

#87 #88 El error ha sido mio. Error por rebajarme al nivel de un troll. Siento los negativos y entenderé si haces lo mismo conmigo. Yo solo he tratado de explicar mi punto de vista, tratando de fundamentarlo. Todo lo contrario que has hecho tu.

D

#89 Mi error ha sido rebajarme al nivel de un ignorante con efecto Dunning-Krueger. No sientes los negativos (eso da una idea de lo mentiroso que eres). En cuanto al resto de tu "comentario", opino que yo sólo he tratado de explicar mi experimentado punto de vista, tratando de fundamentarlo. Simplemente veo que no llegas a entenderlo y que tienes el conocimiento justo para pasar la tarde. Adiós muy buenas.

manuelmace

#90 Esa es buena, lastima que no sepas escribir correctamente el nombre de dicho sesgo cognitivo. Vaya actitud más lamentable.

D

#86 Te creo cuando dices que timaron a tu abuelo. A alguien tenías que salir tú lol

paputayo

#7 Tienes razón, pero no es bueno compararlo con el timo de la estampita, ya que consiste en ser timado al intentar aprovecharse de otra persona. Es una especie de timador timado y no representa el caso en cuestión.

marioquartz

#7 ¿no sabes que los productos financieros tienen riesgo?
¿de verdad?

D

#7 "Es una estafa sin mas, no entiendo porque si un tio por la calle te hace el timo de la estampita esta muy mal, pero si un banco TE MIENTE, es tu culpa."

Los bancos no mienten, mienten las personas. Pero a diferencia del timo de la estampita el trato queda por escrito, tu puedes llevarlo a otras personas para que confirmen que esta bien, y no firmarlo si no estás de acuerdo.

Un consejo para los que no lo sepáis: Cuando firmas un papel estas aceptando lo que ponga en el papel: Leedlo antes, y si no lo entendéis, llevadlo a alguien de confianza que os asesore. Y ante la duda no metáis todos los huevos en la misma cesta.

Se que es difícil de creer pero cuando firmas algo con alguien que trabaja en ello, dicha persona o entidad intenta ganar dinero, y cuanto más mejor. Y si no te aseguras de saber lo que estás firmando puede que firmes algo que a el le convenga a el y a ti no.

Ojo, me solidarizo con la familia, pero estas cosas van a seguir pasando si la gente firma sin saber lo que firma, por mucho buenrollismo que soltemos aquí en Meneame.

Y si, los bancos no piensan en favorecerte cuando firman algo contigo. En este sentido son MALOS, si queréis verlo así.

R

#7 Como va a ser culpa de ellos, no podemos pretender que el 100% de las personas entiendan de economía, eso de que cada uno tiene la culpa no es justo.
Mi madre el hace tiempo fue a Movistar, compró un movil que pudiera escuchar musica MP3 (no recuerdo la marca no existian si quiera los smartphones) efectivamente el movil reproducía problema no se le podia meter tarjeta de memoria... Es culpa de mi madre que no tiene ni idea de móviles? NO le han engañado, le han contado media verdad.

Se que es un ejemplo un tanto simplista pero en resumen viene a ser lo mismo.

D

#62 "Es culpa de mi madre que no tiene ni idea de móviles? NO le han engañado, le han contado media verdad. "

Claro que no ¿como va a ser culpa de tu madre el que no se informase ni te pidiese ayuda a ti o a alguien que supiese del tema? No, la culpa es sin duda del vendedor, que debería no solo ser un experto en tecnología (vamos, para atender a tu madre deberían contratar a alguien con doctorado como mínimo) sino además tener una máquina para leer la mente de tu madre y adivinar su pensamiento y necesidades

En serio, como informático estoy harto de la gente como tu que culpa al dependiente de la falta de conocimiento del cliente. Yo no puedo saber que clase de equipo tiene el usuario, ni que conocimientos tiene. ¿Que interés puedo tener yo en engañar a tu madre (o a cualquier cliente) por darle un móvil que a ella le sale gratis y el beneficio, en caso de haberlo, es para mi empresa?

No, en serio, hace falta que la gente asumáis algún mínimo de responsabilidad por vuestros actos. No digo toda, pero si al menos como si tuvieseis algo encima de los hombros que os permitiese razonar.

Disculpa este comentario tan duro, pero como vendedor me siento insultado.

ElTioPaco

#65 Hola vengo a contratar un fondo de inversión que no tenga mucho riesgo, para mi familiar que esta en coma de por vida.

Muy bien, le ofrezco este, apenas sin riesgos (j3j3j3j3j3j3j3)

Entiende esto, una cosa es que el cliente no sepa lo que quiere, y otra que te pida un programa para gestionar una farmacia y tu le vendas un "calculapuntoscomunio" sabiendo que el cliente, de informatica va cortito y una vez firmado da igual que al intentar gestionar la farmacia le salga que cristiano ronaldo ha hecho 16 puntos, tu ya has cobrado.

Es engañar, y pongo ejemplo sobre informatica porque has dicho que te dedicas al negocio.

D

#74 Con todos mis respetos, Tio Paco, en mi comentario estaba hablando de la persona que compra en una tienda, no de quien firma en un banco. No mezcles cosas, gracias.

ElTioPaco

#75 pero el hilo habla de gente que firma en bancos y la engañan

D

#76 "pero el hilo habla de gente que firma en bancos y la engañan"

Pues responde al comentario del hilo que habla de eso, no al comentario que está hablando de otras cosas.

R

#65 [["Es culpa de mi madre que no tiene ni idea de móviles? NO le han engañado, le han contado media verdad. "]]
Ah vale que ahora contar media verdad no es engañar joder que bien, Vale voy a poner otro ejemplo llega una abuela pide el call of duty para su nieto, no hay existencias, pero le dice el vendedor. Mira cómprale este otro que tb vale y le encasqueta un juego de mierda. Claro que vale el juego para regalarsleo a un nieto, pero no es el call of duty, se está aprobechando de la ignorancia. Me estás diciendo que siempre que puedes encasquetar algo se encasquete. asi lo unico que conseguiran los vendedores es que los clientes no vuelvan a su tienda.

Está clarisimo que no hace falta tener un post-grado pero como vendedor si tienes que saber que quiere el cliente, que menos que decirle, sí reproduce musica pero no puedes meter mas de 2 canciones, si tu diner esta en un depósito pero omites la parte que se puede esfumar el dinero AH NO que no es engañar que estoy contando media verdad y estos señores que no creo que tengan un grado en ADE o economícas lo saben por ciencia infusa.

D

#80 Lo de que le han contado media verdad es invento tuyo:
a) Tu no estabas ahí
b) Desconoces los conocimientos del dependiente
c) Desconoces si el dependiente entendió lo que quería tu madre
d) Desconoces si el dependiente se lo explicó bien a tu madre y tu madre entendio mal.

"Vale voy a poner otro ejemplo llega una abuela pide el call of duty para su nieto, no hay existencias, pero le dice el vendedor. Mira cómprale este otro que tb vale y le encasqueta un juego de mierda"

Ya de inventarte historias, inventalas bien. El dependiente era un psicópata y la caja del juego contiene una bomba.

En serio, si no sabes lo que compras no lo compres. Mi padre por uno de mis cumpleaños me regaló algo que no me gustaba pero yo no ando diciendo "uh, los dependientes son el demonio". Si le hubiese explicado bien lo que quería a mi padre o le hubiese pedido algo de lo que el supiese, eso no habría pasado.

"Está clarisimo que no hace falta tener un post-grado pero como vendedor si tienes que saber que quiere el cliente"

Se ve que nunca has sido vendedor. En la mayoría de los casos es imposible saber lo que quiere el cliente por que ni ellos mismos lo saben. Es decir, con los que saben lo que quieren la cosa va sobre ruedas, por que te guian ellos mismos. Pero cuando no lo saben es como una pesadilla, "no, que tenga mp7, fiwi y de eso para imprimir".

" sí reproduce musica pero no puedes meter mas de 2 canciones"

No inventes cosas no ha existido ningún reproductor de MP3 en el mercado que no acepte más de dos canciones.

"si tu diner esta en un depósito pero omites la parte que se puede esfumar el dinero "

Eso viene escrito en el contrato. Si no lo entiendes llévalo a alguien que si lo entienda. En este caso si sería tratar de engañar (no en el caso del dependiente y tu madre). Pero yo aquí recomiendo usar la cabeza, que para eso la tenemos, y no firmar nada que no entendamos.

marioquartz

#36 Son dos cosas compatibles. El banquero les ha engañado. Pero si hubieran tenido claro lo que querían no les habrían engañado. Si yo voy a abrir una cartilla y solo voy a eso, es que solo voy a eso.

dunachio

#38 ¿Pero por qué justificas continuamente al banquero? Es acojonante . Reconoces que los ha engañado y aún así les echas la culpa.

marioquartz

#39 Y dale. LOS DOS SON IGUAL DE CULPABLES.
Si alguien hace algo mal es responsable de lo que ha hecho.

dunachio

#40 No voy a seguir con este estúpido flame, pero aún no entiendo que hizo mal esta gente ... fueron engañados y punto. Bye.

D

#38 Mario, leyendo tus comentarios, tu conocimiento de los productos financieros, sobre su rendimiento y riesgos, tu costumbre de analizar los productos y hacer todos los números que haga falta hasta tenerlo claro, tengo la impresión de que si un día tuvieras ese dinero serías una víctima más de los banqueros.
Te lo iban a vender todo tan bien, explicándote cada cuenta, cada posible rendimiento, haciendo los cálculos contigo, comentando los riesgos y los detalles técnicos de los documentos, seguirían alguna de tus sugerencias, como hacer un plan de diversificación para reducir riesgos, sin olvidar calcular a fondo los posibles beneficios de la parte más volátil.
No tardarías en creer que todo es idea tuya, y por tanto que manejas la situación y estás haciendo la inversión perfecta en riesgo/beneficios, pronto estarás ensimismado con el cuento de la lechera pensando en cómo invertir en el futuro las ganacias que vas a lograr ahora... estoy seguro de que firmarás el contrato, incluso aunque tu idea inicial fuese hacerte una cuenta corriente.
Y mientras la inversión genere intereses como estaba previsto estarás tranquilo y feliz, seguro de haber acertado, pero tarde o temprano se caerá el castillo de naipes y te darás cuenta de que la parte estable de la inversión se ha colocado en participaciones preferentes, y la parte más volátil en el fondo de Madoff (que obviamente no conocías a fondo cuando firmaste, pues eran productos novedosos).
Y entonces pensarás, debía haber hecho una cuenta más, debía haberme leído los documentos con más calma, debía haber hecho la cuenta corriente como tenía pensado... pero lo hecho, hecho está.


Por otro lado me llama la atención esta parte del artículo:
El abogado de esta familia de Jaén es optimista. “El Santander tendrá que justificar todos los movimientos hechos con el dinero de Juan Pedro. El hecho de que su padre firmara los contratos no es un inconveniente porque, aunque la banca quiere convertir casos como este en un problema de comercialización, con carácter previo hay un delito en la emisión de un producto tóxico”.

¿Alguien sabe a qué se está refiriendo el abogado?

D

#5 Aquel dia que me llamen y yo le cuido..

Lautiara

En lugar de meter en la cárcel al que roba para dar de comer a sus hijos, tendrían que llenarlas con todos esos desgraciados de los bancos que se aprovecharon de la buena fe de mucha gente.

anor

¡ En este pais ni los enfermos en coma están libres de ser estafados !

GamusinoAtomico

El Santander.
Cada vez que veo su logo no dejo de ver un zurullo de los del Dr Slump. Y es que les queda bien. Un pozo de mierda infecto.
Tiene el logo que se merece.
morir-miedo-perder-trabajo#c-24

D

No hay que dormirse en el mercado

c

#27 Un familiar mio tiene una simple cuenta con una cantidad respetable de dinero (tampoco demasiado, unos cuantos miles de euros) y rara es la semana que el del banco no le presiona para que lo meta en algún producto. Si no lo hace es precisamente porque no se fía. Lo último es decirle que nadie en su sucursal tiene tanto dinero parado en una cuenta, que así está perdiendo dinero. Al final su sensación es que es el tonto del pueblo.

chamarilero

#48 Es mejor ser el tonto del pueblo que no el primero en la lista de timados en los productos tóxicos. Esto de la crisis nos está haciendo a todos los españoles unos petetes de la economía. No hay mal que por bien no venga.

dunachio

#27 Tú defiendes TU verdad, que no significa que sea la verdad verdadera . A ver si es que ahora los bancos no engañan a la gente (tengo familia que tienen preferentes en Bankia, sin saberlo, pensaban que era un plazo fijo, y no, no se leyeron las 200 hojas del contrato, confiaron en su banco de toda la vida) .. o Cuidado, abuelos, no entréis en una oficina de CatalunyaCaixa

Hace 11 años | Por Rompe-y-RaSGAE a gurusblog.com
... o mil ejemplos más.

marioquartz

#28 SI ENGAÑAN.
Lo han hecho, lo hacen y lo haran.

Pero si tienes algo de personalidad y de verdad te preocupa tu hijo antes de firmar algo te lo tienes que pensar. Yo para cualquier cosa me hago muchas cuentas, y si aun asi meto la pata al menos reconozco que me equivoque y que tenia que haber hecho alguna cuenta mas.

Lo siento por pensar en el dinero. Tal vez sea porque nunca me ha sobrado y siempre he andado justo de dinero.

dunachio

#29 Vamos, que defiendes y admites que los bancos engañan, y culpas a los clientes por no tener personalidad y ser engañados al intentar obtener un beneficio lícito de su dinero. Curioso.

marioquartz

#30 Veo bien que tengan un beneficio licito pero como ya he dicho (y cito textualmente)
"y si aun asi meto la pata al menos reconozco que me equivoque y que tenia que haber hecho alguna cuenta mas"

El problema no esta en querer ganar dinero, es en no reconocer los errores.

dunachio

#31 ¿Cual es el error de esta familia?

marioquartz

#32 Cito de uno de mis comentarios anteriores:
"Pues eso. Solo tenian que abrir una cartilla normal. Ya esta, ¿Por que complicarse la vida?"

dunachio

#33 Si, si, un comentario muy chulo, pero, no me has respondido, ¿cual es el error (según tú) que realmente ha cometido esta familia?

marioquartz

#34 Ese es el error. Y hasta te lo he puesto en negrita. Si quieren seguridad que vaya a algo seguro.

D

Nadie va llamar a las cosas por su nombre??? Lo que ha hecho este señor del Santander es un claro acto de TERRORISMO ni mas ni menos y hasta q no se contemplen estos delitos como ACTOS DE TERRORISMO seguiran sucediendo porque les sale muy barato arruinarle la vida a familas enteras.

Me acuerdo ahora del caso del hombre y su madre que se suicidaron en grecia porq le quitaron la pension y no podia pagar los tratamientos de la madre, cuando habia trabajado 35 años. Casos como estos, donde la presion se hace insoportable, tiene que haber maneras de depurar responsabilidades y aplicarles penas de TERRORISMO porque la gente esta aterrorizada, con perder el trabajo, con ponerse enfermo, con uja averia en el coche.....BASTA YA!!!

raul2010

#1 Tiene narices que digas eso en un comentario con una coma mal puesta y unos puntos suspensivos que, siendo generosos, tacharemos de innecesarios.

#46 ¿Cosas por su nombre? ¿Terrorismo? Búscalo en un diccionario, el terrorismo no tiene nada que ver con eso.

D

#47, Sí, sí tiene que ver, aún así el termino que uses me da igual, lo que quería destacar es que este tipo de estafas en las que te arruinan la vida debería ser condenado con las más duras de las penas, equiparándose con el terrorismo. De ahí que dijera que este tipo de robos indiscriminados les sale muy baratos a los ladrones y seguirán haciéndolo.

miguelpedregosa

El dinero tiene la facultad de impedir que pensemos con claridad. Hay un documental llamado El poder del dinero que lo explica bien.

Cualquier comercial bueno se aprovecha de esto para venderte casi lo que quiera. Supongo que la avaricia de ganar algo más que en una cuenta de ahorro pudo con los padres. Lo del banco no tiene nombre.

Si alguna vez tengo que invertir tanta pasta contrato un buen abogado y un buen experto para que me asesoren (aparte de leerlo yo bien) De la gente del banco no me fiaría ni un pelo

IvanDrago

He entrado en la noticia únicamente, por ver si el titular estaba realmente tan mal redactado...

CaraxMundanis

Mal por el banco. Por mentirosos, desalmados, estafadores y, en definitiva, repulsivos y viles ladrones.

Pero mal también por el matrimonio. Si no tienes conocimientos financieros, ante tal cantidad de dinero lo que no haces es fiarte ciegamente del banco y firmar los papeles que te den. Yo prefiero antes guardar el dinero "debajo del colchón" (por decirlo de alguna manera) que jugar con él a la espera de beneficios. Más si es para el mantenimiento de la calidad de vida de un hijo en esas condiciones. Si hubiese sido dinero "regalado" de la lotería, pues vaya, todavía, y siendo negligentes.

A

Hace días que Botín debería estar encerrado bajo llave. Espero que cuanto antes le llegue su san Martín y en su jaula sea expuesto al público como ejemplo de enfermo mental de codicia e inhumanidad.
Este caso y otros casos de otras injusticias deberían organizarse y arrasar con los criminales, que no quede ni uno en libertad de por vida.
Todo mi apoyo a la familia.

y

no se si aquí se pueden decir palabrotas pero...HIJOS DE LA GRANDISIMA PUTA!. En el video se ve claramente la inocencia e ignorancia en estos temas de estas personas, como se puede ser tan hijo de puta de ofrecer ese producto a estas personas y mas sabiendo de la necesidad de liquidez de esta familia teniendo a su hijo en ese estado.
El principal responsable es el director de la sucursal pero el director es un mandado que por comisiones, etc. desde la central le exigian meter a tutiplen este producto pero ya hay que ser hijo de puta y, no me cansaré de decirlo, para venderle este producto a estas personas.

doozer

La unica gestion bancaria sin riesgo, es entrar a pedir cambio (contando las monedas con detenimiento antes de abandonar el local, por supuesto). Ladrones, no hay otro nombre.

enmafa

yo no me fio de los bancos ni para dejar mil euros en la cuenta...

D

Hay que ser un poco, digamos, confiado, para creer que el consejo del banco va a ser bueno para ti. El banco vela por sus intereses, no por los tuyos.
Ya sé que la cultura económica/financiera en este país está por los suelos, pero hay al menos una consigna que todo el mundo debería grabarse en el cabezón: el banco no es tu amigo, los consejos que te dan son buenos para ellos, no para ti. Infórmate, pide consejo a alguien en que confíes, sepa algo y además no sea parte interesada, busca por Internet o incluso contrata a un profesional independiente... Y no seas avaricioso: pretender ganar un 30% anual SIEMPRE va a ser más arriesgado que pretender ganar un 5% anual. Una vez lo tengas claro, vete al banco y pide lo que quieres. No escuches otras ofertas, otras opciones. Que te den lo que has pedidos. NUNCA firmes en el momento. Llévate la documentación a casa, estúdiala, aclara las dudas que tengas y, cuando lo tengas claro, firma.
Si la gente actuase así, habría muchos menos dramas...

D

Qué fuerte. Putos vampiros!

saulot

La solución pragmática es una palabra que empieza con eu y termina con tanasia.

D

#37 SSSHHHHHHHH, calla, loco! Nunca digas eso en un país mayoritariamente católico...

marioquartz

" Los responsables de la sucursal les ofrecieron productos tóxicos y de alto riesgo como participaciones preferentes en Endesa o un préstamo con el que invirtieron en la estafa de Madoff."

¿Y no podían meterlo en una cuenta de que algun interes y ya? No, era mejor "rentabilizar" el dinero.
Era pagar los gastos, pero lo metieron para hacer negocio.

¿Y el malo es el banco?

marioquartz

#3 "y de que no hubiera ningún tipo de riesgo" Solo las cuentas ahorro tienen esa caracteristica. Todo lo demas SI lo tiene.

kovaliov

#6 Pronto comprobarás que las cuentas de ahorro son lo que más riesgo tienen. El día que metiste tu dinero en una ya desapareció. Los otros productos al menos pueden ofrecerte una ganancia.

lestat_1982

#6 La mala fe del director está clara cuando les metió preferentes, se pueden buscar excusas, si cabe, de las otras operaciones pero con las preferentes es más que evidente que no existía disponibilidad..

chamarilero

#3 Toda inversión ( Lo hemos visto con la vivienda )tiene un riesgo. Estos padres no deberían de haber asumido ninguno. Una cuenta a plazo y como mucho perder una penalización en los intereses por no cumplir el plazo, pero nuca el capital.

currahee

#2 Si te lees la noticia te darás cuenta de lo repugnante que es tu comentario. (iluso de mí)

marioquartz

#22 ¿repugnante?
Mas bien realista. Si vas al banco y pides ingresar el dinero en una cuenta de ahorro con eso basta. Para hacer todo eso que pone tienen que firmar. Si firmaron es que lo aceptaron. Y sino lo firmaron entonces con ir a un juez deberían recuperar su dinero. Si yo voy con a ingresar ese dinero y solo quiero hacer eso, solo hare eso.

dunachio

#2 Te cubres de gloria tu solito.

marioquartz

#26 Lo siento por decir la verdad. SI tienen un dinero y no quieren peligro alguno, que abran una cartilla normal de las de toda la vida.
¿Por que contratan algo que no conocen?
¿No te suena "no dan duros a cuatro pesetas"? Pues eso. Solo tenian que abrir una cartilla normal. Ya esta, ¿Por que complicarse la vida?

Bast-

#2 No hombre, por favor, los malos son estos dos pobres desgraciaos.

D

#2 Por repetitivo y demágogico (aka troll) te votaría 100 veces negativo.

Es un buen ejemplo de las ilegalidades y robos que han cometido algunos trabajadores y directores de oficinas bancarias. Espero que llegue a los tribunales y reciban el castigo que merecen.