En los países occidentales circulan cantidad de noticias y vídeos sobre el hundimiento, el colapso o el fin más o menos inmimente de China. Incluso hay expertos y canales totalmente dedicados a ello. La nueva fase de la guerra comercial, con el lío de los aranceles ha generado una nueva ola de artículos y contenido en ese sentido, pero lo cierto es que su impacto en el gigante asiático es muy reducido. Los chinos no comparten la fijación por el fin del mundo o el apocalipsis heredada de nuestros libros sagrados...
|
etiquetas: jabiertzo , china , guerra comercial , aranceles , economia
2) Porque está llevando a cabo políticas económicas estabilizadoras inteligentes a nivel coyuntural (fiscales, monetarias, comerciales, etc.)
3) Porque tienen al Mercado cogido con una correa desde el Estado, son una especie de socialdemocracia oriental, por lo que también hacen buenas políticas económicas estructurales (infraestructuras, educación, investigación, etc.).
4) Por último, la redistribución de la riqueza,;… » ver todo el comentario
Lo de la juventud desencantada yo diría que es casi un oxímoron, una situación permanente en toda la geografía y en toda la historia, la juventud es inconformista y más revolucionaria que la madurez, y eso es fruto del desencanto permanente de la juventud
¿Por qué el "desencanto" de la juventud China es especial respecto al de otros países o tiempos pasados? No lo veo.
No hija, no
Porque no se abren tanto el culo.Ah, colapso, no prolapso.
Solo te respondía a una pregunta.
Que la cuenta oficial de Twitter de la Casa Blanca ha publicado esta semana dos imágenes que ensalzan a Trump de un modo que parece una parodia del culto al líder de Corea del norte. Estados Unidos lo gobierna un personaje de comedia sarcástica, un niño de South Park, y su reputación se ha desplomado pero ni de lejos lo que correspondería a la realidad. Las bolsas han bajado pero han recuperado gran parte de la caída. No quieren ver la caída para hacer un "don't look up" pero ese país está condenado a la irrelevancia por patetismo.
Miguel Delibes tiene un libro que se llama Las Ratas y el protagonista es un hombre que vive en una cueva y se dedica a cazar ratas.
Cuando llegue el fin del mundo, tú comerás rata, perro, murciélago aliñado con cepas de virus desconocidos y lo que te echen en el plato. Y si no lo quieres pues ok y espérate a mañana a ver si te traen cordero.
A día de hoy los chinos que comen cualquier cosa son una minoría de las zonas más pobres del rural, donde aún queda pobreza que erradicar. Y cada vez menos por las regulaciones sanitarias que se van implantando, como pasó en España también en el siglo pasado.
www.youtube.com/watch?v=sNeM3hkEMzQ
¿Qué carallo dices de China??
Si ves que un pescador tira un pez especifico, puedes apostar que simplemente no encontraron la forma de quitarle el veneno.
¡¡Salud¡¡