edición general
16 meneos
56 clics

Un hacker filtra datos que sugieren que la universidad discrimina a los estudiantes asiáticos y favorece a los estudiantes negros

El sábado 22 de marzo de 2025, el sitio web de la Universidad de Nueva York (NYU) fue hackeado y reemplazado por una página que mostraba gráficos de puntuaciones medias de SAT y ACT —dos exámenes estandarizados utilizados en Estados Unidos para acceder a la universidad—, así como promedios de calificaciones (GPA, una medida del rendimiento académico basada en la media de notas) de estudiantes admitidos en 2024, desglosados por raza.

| etiquetas: universidad , discriminación , estudiantes , blancos , asiáticos , racismo
Los países en los que tienen a todo el mundo clasificado por "raza" siempre me ha dado mucho miedo..
#1 Bueno, creo que es peor negar el hecho de que existan razas. Del mismo modo que negamos el género o la maldad (todo el mundo es reinsertable en la sociedad). Todo lo que nos molesta nuestra sociedad actual lo niega directamente y busca una respuesta utópica para ello, a mi me da más miedo eso, luchar contra la realidad. Es como el caso de ese señor a quien le quitaron el Nobel por expresar los resultados de sus estudios (que los africanos sub-saharianos tienen un CI menor que otras razas en…   » ver todo el comentario
#4 Me gustaría rebatirte tu comentario sobre que eres menos inteligente que un blanco. Pero es que me lo has puesto difícil.

A Dr. James D. Watson no le quitaron el Nobel, si no que le quitaron los títulos honoríficos en su trabajo, el CSHL.

www.cshl.edu/statement-by-cold-spring-harbor-laboratory-addressing-rem


Y tengo cosas mucho más interesantes que hacer para continuar con el resto de tonterías que has soltado.
#4 Entonces, si crees que existen razas, ¿cuáles son, y qué rasgos las definen?
#11 Yo ya he puesto un ejemplo, me pones tú uno para rebatirlo? En todo caso, eso pregúntaselo a un genetista, y de paso pregúntale como es posible saber el origen de alguien o de sus ancestros a través de un análisis de ADN, si no existen razas, eso no debería ser posible. Decir que hay razas no significa poner unas por encima de las otras o no considerar que todos somos humanos, del mismo modo que un dóberman y un chihuahua son igualmente perros pese a sus diferencias considerables, no sólo al nivel físico.
#12 En tu ejemplo hablabas de "los negros", entonces ¿debo suponer que para ti una raza viene definida por el color de piel y otros rasgos que se correlacionen con él?
#15 No, el color de piel no define la raza, el conjunto de rasgos sí, de otro modo no serian identificables con los aborígenes australianos, por ejemplo, pero sí lo son, y fácilmente además, algunos habláis como si no pudierais distinguir un chino de un congoleño. xD. El color de piel es el rasgo más distintivo los subsaharianos y por eso se usa tradicionalmente para identificarlos, que no te parezca bien que les llame así es otro debate, simplemente mis abuelos y mis padres les llaman…   » ver todo el comentario
#17 > Me vas a responder por qué puedo identificar el origen de alguien a nivel genético.

Porque a mayor cercanía al ecuador la piel oscura representa una ventaja genética. Y lo mismo respecto a los polos y la piel clara. Pero esos cambios de producen en periodos relativamente cortos de tiempo. Otros rasgos tardan mucho más en cambiar.
Lo que pasa es que tú distingues con más facilidad el color de piel que otros rasgos, y eso te lleva a creer que en general a las personas de piel oscura se les dan relativamente mejor ciertas habilidades que otras. Y de ahí que saques la conclusión precipitada de que la piel oscura va en un pack con una serie de elementos que no tienen nada que ver con la producción de melanina.
#18 ¿Que en la selección francesa de fútbol, en los equipos de la NBA, o en las olimpiadas de atletismo los negros sean mayoría también se debe a la producción de melanina? ¿Por qué (ahora sí) un negro albino sigue siendo identificable como negro?
#19 No, no se debe a la producción de melanina. Justamente eso es lo que te estoy diciendo. Si analizas las procedencias, verás que predominan unos países de origen y no otros.
#20 ¿Reconoces que el rendimiento físico depende (en parte) de la procedencia de alguien, y tu explicación para eso es que no existen las razas? ¿No ves la contradicción?
#21 No, no hay contradicción. Claro que el ADN tiene influencia, y también la cultura de cada zona, pero las razas simplemente no existen. Supongo que una persona como tú puede acercarse un poco más a la comprensión de la realidad pensando que sí existen, pero hay muchas y muy mezcladas. Pero, de nuevo, solo es una media verdad para personas intelectualmente perezosas.
La realidad es que el ADN y su combinatoria no se agrupan en paquetes estables.
#22 Es que incluso se puede determinar la procedencia de alguien a través del esqueleto, cuando encuentran uno de los anteriores homo que difiere un mínimo de los demás ya lo meten en un género diferente, entiendo la reticencia de usar el concepto de raza, porque hay gente que lo utiliza con fines cuestionables, pero vamos, para reírse lo que llegáis a decir algunos sobre el tema, de verdad que entiendo que veas a los demás "intelectualmente perezosos", lo de negar las razas requiere…   » ver todo el comentario
#23 Clados y géneros son agrupaciones de especies. Ha habido otras especies de humanos, pero ahora el consenso científico es que solo existe una. La cuestión es que si crees en una agrupación subespecie llamada "raza", me parece que lo lógico sería que pudieras decir cuáles son esas "razas", y cuáles son los criterios para determinar si un individuo pertenece a una de ellas. Te lo pongo fácil, ¿a qué "raza" perteneces tú?
También, por curiosidad, ¿a qué "raza" pertenecería una persona cuya madre sea de una "raza" y su padre de otra?
#24 Uff que cansino, sabes que no hablo de subespecies, lo he dejado claro antes, una raza es un conjunto de individuos de una misma especie que comparten rasgos comunes por tener una ascendencia común, todos los perros son canis familiaris, todos los humanos son homo sapiens, eso no significa que no existan razas dentro del homo sapiens. Otra cosa es que políticamente no esté permitido el debate, hace solamente dos años que la principal asociación de genetistas de USA decidió dejar de usar el…   » ver todo el comentario
#25 Bueno, yo creo que no tiene sentido continuar el debate. Por lo visto, parece que te resultaría suficiente que se sustituyera el concepto de "etnia" (que tiene como mínimo un componente cultural) por el de "raza".
Pero tu concepto de raza es subjetivo y se basa por lo que parece en meras apreciaciones anecdóticas. Muy en línea con el pensamiento posmoderno tal en boga.
Y la verdad, ya he tenido suficiente wokismo por hoy.
Un saludo.
¿Que sugieren? Se sabe desde hace mucho tiempo.

Los estudiantes de origen asiático son los que tienen mejores resultados, ahora mismo por encima de los blancos. Y después de los asiáticos y los blancos (yanquis) van los hindues e hispanos y al final del todo los negros.

La medidas de diversidad buscan homogeneizar grupos étnicos, para que sean equivalentes a su proporción a la población. Eso quiere decir que a los grupos étnicos con mejores resultados los penalizan, y a los que tengan peores…   » ver todo el comentario
#5 De hecho Asociaciones de Estudiantes Asiáticos de EEUU ya abrieron demandas contra universidades por esta discriminación en la asignación de plazas y becas.

Esto ya era público y notorio hace años, no es novedad, la novedad es tener las pruebas claritas de lo que ya se sabia que hacian.
Esto es la auténtica decadencia, no premiar a los mejores, sino aupar por cuotas de diferentes grupos /razas /géneros.
BULARDO! conspiranoia ultraderechista. Mentiras mezcladas con ignorancia y mucho racismo. Esta url debería estar en la black list.
Una pena del titular solo es el inicio de un texto muy largo donde el autor divaga por caminos muy tortuosos .. inteligencia/ADN/IDEA CONCEPTO/RAZA/

Me parece que se ha pasado de mear en el jardín de la filosofia epistemologica sin tener subientes conocimientos para ello, a pesar de ello me ha entretenido.
#14 racismo positivo… disculpa no pillé el trolleo a la primera.
Se llama discriminación positiva, y es algo imprescindible para lograr la igualdad.

Analizas qué grupos obtienen mejores resultados, les jodes un poco, y echas un cable a los grupos que obtienen peores resultados. Porque lo que importa no eres tú: es a qué grupo perteneces.

En España prácticamente solo se hace con el sexo/género, porque estamos subdesarrollados en ese aspecto.
#10 seguro que el discriminado no lo considera “positiva”, solo discriminación. Y esa “igualdad” que defiendes donde “todos somos iguales pero unos más iguales que otros” en función de la raza o etnia es racista por definición.
#13 Pero sería racismo positivo en todo caso, no negativo.
Aquí te dejo un par de definiciones de etnia:

Término que se refiere a las características sociales y culturales, la procedencia o las experiencias compartidas por un grupo de personas. Esto abarca aspectos como el idioma, la religión, las creencias, los valores y los comportamientos que suelen pasar de una generación a la siguiente. Algunas afecciones o enfermedades, como el cáncer, suelen ser más comunes en determinados grupos étnicos que en otros. También se llama

…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame