Publicado hace 2 años por RoyBatty66 a elcomidista.elpais.com

Dos heladeros italianos residentes en España nos dan varios consejos para que podamos diferenciar las heladerías que se curran su producto de los timos para incautos amore en cubeta.

Comentarios

L

#5 estaba esperando una cubitera jajajaja

A

#19 es que si te pones snob con la comida, no puede no tenerlo...

N

#19 Bastante repelente el tipo, si

e

#19 no me queda claro si lo hace a drede o es una parodia porque tiene videos de expertos en catar cosas de super o aguas de grifo o ensaladillas que dan un poco de verguenza

WLM

#19 Te entiendo. Dicho esto, supongo que es un blog que se dirige a gente con cierto poder adquisitivo y muy exigente con la comida. En cuanto a los helados, pues como en todo, cada uno elegirá en función de sus capacidades, necesidades y posibilidades. Que el helado de marca blanca del super te pirra o te parece bueno (como a mí) pues perfecto.

Joice

#19 Hay mucha gente que vive en una burbuja de tontería y postureo. Y esa gente también come. Chorradas aparte, el tipo tiene algunos contenidos muy interesantes.

#19 Cierto. Pero eso creo que pasa con todos los blogs y sitios que hablan de comida. Se van a lo exclusivo, nuevo, original...y a hacer algo de publicidad. No hablan de casa Paco y su carne en salsa de toda la vida por mas rica que este. Hay mucho postureo, aunque algo util tambien se saca. Y a mi me gusta su estilo con algo de humor, normalmente en otros sitios se limitan a la publicidad encubierta (o descarada), dar alguna receta y venga.

stk12

#19 Es lógico cuando hablas de productos de alta calidad, pero tiene contenido de todo tipo.

De lo que he visto lo que menos me gusta es la aleatoriedad en los análisis de productos. Deberían poner un rango fijo para evaluar los de precio común y a partir de ahí valorar. Porque hay "expertos" a los que una cerveza normal y corriente les parece un 2 y a otros que una lata de sardinas normal y corriente un 5.

Fausto_Faustino

#19 Eso lo dices tu porque no cobras 3000€ al mes, hay quien los ver perfectamente normales.

palitroque

#19 Entonces el problema lo tienes tu

D

#9 ¿Y por qué los helados no están a la vista? No tiene nada que ver.

l

#6 Tienen nata o grasa vegetal?
de 2 años para aca han sustituido la nada por grasa vegetales, incluso el de nata, lo llaman sabor nata para no echarle nada y ni la leche es entera. Ya da igual si son de marca o blanca o los tipicos maxibom y demas, a todos los han devaluado quitandole la nata.

Me han amargado comer helado. Me di cuenta en navidades y tambien me las amargaron. Alguno quedaba con nata, pero ya ni uno.
#9 #45 Si ves el helado de fresa sabes si lleva fresa de verdad y cuanta, por las pepitas de la fresa.

#65 pues Michele estaba bastante concienciada con el exceso de azucar y porquerias de la dieta. Ademas puso huerto nada mas ir a la Casa Blanca, deberia esta acostumbrada a productos naturales.

m

#96: Los helados industriales siempre han usado grasa vegetal.

A mi lo que no me gusta del aceite de palma es el problema de los orangutanes, pero a nivel de salud no es para tanto. O sea, un ácido graso palmítico de un jamón de 7 jotas es igual de bueno o malo que el que tenga un helado del súper. Lo mismo pasa con el vino, el alcohol de una botella de 4000 € es igual de malo que el de una de 40 €.

Peazo_galgo

#96 Sospecho que esa cata ayudaría a concenciarla

Por otra parte, precisamente en esa heladería el de nata es uno de sus sabores estrella, en ningún otro sitio lo he probado con un sabor tan natural y potente, se come solo sin necesidad de nada más (aunque los trozos de chocolate negro auténtico del natachoc le van de miedo también )

Q

#45 Tiene que ver, aunque no tengo claro el motivo. Los helados artesanales necesitan estar tapados para conservarse.

D

#98 Yo creo que no, porque la señora heladera que se montó una pequeña.heladería en el barrio los tenía destapados

Caseros, porque de hecho hablas con ella sobre sabores y va haciendo experimentos y poniéndolos.

M

#45 Dicen que un helado artesanal jamás lo veras puesto en un expositor, por muy refrigerado que sea pierde cualidades. Su conservación optima es unos recipientes con tapa como dice #98 y así te lo encuentras en las verdaderas heladerías artesanas.

D

#45 Pq se conserva mejor el frio si los mantienen tapados

DogSide

#65 Que buenos lo helados en La Veneciana y más después de una buena vuelta por el centro al sol de Granada.

idris

#92 creo que te refieres a Los Italianos, no?

idris

#65 Rajoy también pasó por alli.

Peazo_galgo

#94 La foto es un puntazo, más teniendo en cuenta el "mote" que solían darle al Mariano

k

#65 Me la apunto para mi próxima visita a esa ciudad tan maravillosa que es granada

N

#23 antes se comía mejor, porque se comía menos procesado, menos comida rápida y mucho más equilibrada, con más verdura y fruta de temporada... No porque la comida sea más o menos segura.

De hecho, si hablas de comerte un solomillo de cerdo, pues ahora estará mucho mejor porque gracias a los controles no hace falta que lo cocines tanto como para dejarlo como la suela de un zapato.

o

#36 antes no se comía mejor, al menos no se que antes quieres decir tú, pero mis abuelos han pasado mucha hambre y no comían mejor porque quisieran comían mas verdura y fruta porque era la forma de llegar, teniendo un huerto y animales y currando después de acabar de currar, mis padres ya han trabajado los dos, lo del procesado es malo es otra bobería, la comida rápida es quien quiera yo no veo la obligación, puedes comer un menú del día en casi cualquier sitio por lo mismo que comes en un restaurante de comida rápida.

La frase "antes se comía mejor" la dice la gente considerando que la comida actual es peor que la antigua, en una ciudad grande quizás no tengas acceso a mercados locales de temporada pero cualquiera que viva en poblaciones algo más pequeñas que madrid, sevilla o barcelona tiene acceso a fruterías con piezas de temporada todo el año, la carne y el pescado nunca ha sido más seguro, y la variedad que nunca hemos tenido, claro que si tu nevera se llena de comida precocinada es otra cosa.

D

#36 Se comía mucho mejor, donde va a parar! Mi abuelo se llevaba su mini-olla con agua de caldo y un trozo de tocino para todo el dia. Una maravilla, natural 100%.

Varlak

#22 a ver, el artículo está escrito con las recomendaciones de un heladero concreto que te explica porqué sus helados son mejores que el resto, básicamente

l

#25 Es que parece publicidad pagada

#30 La inmensa mayoria de articulos de este estilo al final lo que hacen es publicitar de forma mas o menos clara ciertos sitios o marcas. Igual cuando hablan de ropa, complementos..."Cual es la mejor camisa para el verano" y te sacan a 3 vendedores de ropa dando consejos obvios mientras te dicen que bien que esta su tienda roll. Que es logico, los del blog tienen que comer. Solo hay que ser conscientes de eso.

A

#25 a ver, dice cosas logicas y consejos razonables.
Lo de la fruta y los colores chillones.
Lo de los trocitos de galletas/chocolatinas ultraprocesadas... Lo resumen perfectamente: o es un mal helado camuflado o jode un buen helado.

Todo el mundo te va a decir que lo suyo es lo mejor, pero mientras no atente contra la logica tampoco me parecen descabellados sus consejos.

p

#22 Los mejores helados son los que le gusten a cada uno. Se empeñan en decirnos lo que nos tiene que gustar.

albandy

#22 Vete al súper y lee la etiqueta del típico colorante alimentario que usa mucha gente para la paella en lugar de usar azafrán.

l

#31 No me hace falta ir al súper. Es cúrcuma, el ingrediente principal de lo que en España se vende como especias de curry

albandy

#33 emm no, esa es una buena alternativa, pero el colorante alimentario que te vas a encontrar en el super, ese de color naranja, es tartracina

D

#34 Manda huevos, confundir la cúrcuma con el colorante ese químico y cancerígeno. lol

albandy

#39 Mira el del Mercadona

D

#41 Claro, eso digo yo, que no tiene nada que ver con la cúrcuma, te estaba dando la razón con mi primer comentario.

l

#34 Pues se nota que hace tiempo que no voy al súper en España, de toda la vida el Carmencita fue cúrcuma

albandy

#42 ¿Y no sería que comprabas directamente cúrcuma?

albandy

#42 No me deja añadir dos imágenes, aquí tienes el colorante alimentario Carmencita

frg

#22 Si echar colorantes a lo que te comes te parece normal, apaga y vámonos.

l

#43 Como nunca se han usado colorantes en lo que comes.... Porque se han usado de toda la vida. Muchos colorantes daban sabor tambien (como la cúrcuma, el azafrán o el pimentón), pero tenían su utilidad para darle color a los platos también

frg

#51 ¿Me estás comparando el azafrán, que "casi" no tiene sabor, con el colorante amarillo para paellas? lol lol

Si lo único que haces es "darle color", es innecesario, y no debiera estar.

Y te respondo, no suelo comprar nada a lo que añadan colorantes innecesarios.

eldarel

#58 ¿que el azafrán no tiene "casi" sabor?
Tú no has probado mis albóndigas.
Eso sí, utilizo azafrán español o griego.

frg

#73 Era ironía.

D

#58 supongo que lo de prepara los platos para que tengan buena pinta, ni con un palo, no? Porque es innecesario claro, lo lógico es coger con cucharón y echar un buen gurrunho en el plato.

Si es que no hay de donde sacar, ni en un extremo ni en el otro.

frg

#89 Repito, poner colorantes sin ninguna otra función no tiene sentido. Hacer una paella con un color amarillo fosforito porque no se le quiere poner azafrán en una aberración sin sentido.

No se donde ves tu los extremos. mi opinión es clara, no añadir mierda de colorantes por que sí.

D

#97 Pues que no veo el sentido de decir que el color no importa. Si se le pone color es porque se hace más apetitoso, igual que si se colocan las aceitunas en una ensalada por encima es para que se vean bonitas, no porque el sabor cambie.

Sobre lo de poner azafrán, mucha gente pone colorante porque el azafrán es carillo, y el sabor no es tan espectacular (para algunos será, entiendo, pero para otros no tanto) por lo que el colorante colorea el arroz y le da un aspecto más "paellero" a la "paella".

frg

#100 Vamos a plantearlo de otra forma, ¿vas a añadir una mierda que tiene hasta efectos secundarios, porque el azafrán es caro, dices que casi no da sabor para excusar tu gañananería, y te gusta la paella en colores brillantes?

Aiarakoa

#22, #28, id a Firenze, comed allí helado y luego nos contáis.

llorencs

#82 Ven a Pollença, aunque los helados de la heladería ya no son tan buenos como antes, lo siguen siendo, y me cuentas

Aiarakoa

#84, ah, si los helados mallorquines deben estar muy buenos. Solo digo que pruebes los de Firenze.

P.D.: El billete de avión y el hotel me los pagas tú (para mí y para mi pareja), que acabo de volver de vacaciones y estoy tieso

Chanquete37

#84 cuáles en concreto? Estaba una que también hay en Puerto de alcudia. Pero creo que la cerraron en Pollença y no se que más queda por ahí hace tiempo que no voy.

l

#82 me he pateado todo el norte de Italia de pueblo en pueblo, no he bajado tanto, y sigo opinando lo mismo. Buen sabor pero la textura del helado italiano no es mi favorita

Delapluma

#22 Cuando alguien me viene a decir "ay, es que los mejores sabores son tal, es que lo más natural es cual, es que los sabores de temporada son lo mejor y lo único que debes comer porque si no es que no tienes ni idea", como que me pongo en guardia. Me suena a lo mismo que los "true gamers" que te dicen que si juegas a algo que no sea "dificultad hiperdifícil nivel Dios vas a odiar este juego porque yo lo valgo", ya es que no sabes jugar ni apreciar el juego, mejor vete a hacer calceta. Vamos, que tienes que sufrir y pasar un mal rato fingiendo que así perteneces a un club privado porque sólo te gusta algo que es imposible que haga disfrutar a nadie. El mejor día a alguien se le ocurrirá follar con condón de púas, o untarse de cayena, porque si no, te pierdes la verdadera experiencia del follisqueo natural, vamos.

Pueden hablarme de sabores naturales y de pijadas varias, pero yo, si me meto una cucharada de helado en la boca, quiero que sepa dulce. Eso es todo. Por eso no quiero sabores afrutados. Jamás. Porque saben ácidos de hacerte llorar los ojos y, como bien dices, comerlos es una carrera entre el helado y las manos limpias, porque se derriten en cero coma, empapan la tarrina y enseguida empiezan a gotear por todas partes, ¡concho, es un stress, acaba uno con agujetas en la lengua intentando lamer por todas partes! Para mí, eso no es disfrutar. En primera, yo quiero un helado dulce, cuando quiera meterme un viaje de ácido, ya haré "dieta detox", pero desde luego, no lo haré cuando como helado, así que que me den sabores estilo "Turrón de arroz con leche" o "gofres con chocolate blanco", que serán más artificiales que el glutamato monosódico, pero que saben riquísimos. Y segunda, quiero un helado cremoso que me dé ocasión de pasear con cierta tranquilidad mientras me lo como mirando las estrellas y vagando por mis ideas, sin tener que zampármelo a lo tragantúa y acabar con dolor de cabeza porque he tenido que meterle la tarrina de canto. El único motivo por el que querría un helado que se haga agua con rapidez, es porque acabe de colocarlo encima de un pedazo de brownie caliente, por lo demás, ¡por favor, que inventen ya el helado de Willy Wonka que puedes tenerlo al sol todo el día sin que se derrita!.

N

#32 jajajaja No vayas a Laos a comer helaos!

Esperanza_MM

"sandía con wasabi fresco"

La leche! He de probarlo

chemari

#10 Se nos va de las manos

m

#10 Helado de cabrales con nueces. Una delicia.

traviesvs_maximvs

#15
#18 el de sidra no lo probé. El de fabada no me gustó, y el de cabrales no está mal, aunque yo soy más tradicional para los helados. A mi pareja sin embargo el helado de cabrales le apasiona.
El sitio se llama heladería Islandia, son muy célebres en Gijon. (no spam)

victorjba

#15 Una vez probé el de cabrales en la heladería Tortosa (por tu nick deduzco que eres de Zaragoza) y... no. A mi helados dulces. El cabrales en tostada.

borre

#10 Una mezcla del de fabada con sidra y...

D

#10 Me quedo con el de orujo.

Costorrico

#10 y para beber, cachopos.

diminuta

#10 buargh

E

#62 y horchata

D

Esto me ha recordado que tengo varios helados en el congelador lol

D

#1 y a mí me lo has recordado tú

r

#2 y vosotros a mi!

#7 A mi me habeis recordado que no tengo y que no debo!

m

#1: Siempre hay que tener helados en el congelador, da igual que sea invierno o verano, es parte del fondo de congelador básico que toda cocina debe tener.

Batallitas

A los madrileños les puedo recomendar La bonata (italianos, plaza de Chueca) y Patagonia (argentinos, calle doctor Cortezo).

A

#14 Patagonia? Muy normalita...

Yo me quedo con Sani Sapori, en la calle Lavapies y si quereis probar helados de tés, en Argumosa está "Magia y té", que los hace con sus propio producto.

RoyBatty66

#17 #14 Sabía yo que este meneo iba a ser productivo, gracias

A

#50 ya puestos, en la de Sani Sapori ( la mia de referencia), te recomiendo encarecidamente el pistacho y el chocolate negro vegano con mijo (si, vegano, no se como demonios lo hacen pero está espectacular)

RoyBatty66

#54 #56 Me acordaré de vosotros cuando los esté disfrutando, muchas gracias

P

#54 No veo mucha dificultad al chocolate negro vegano, la verdad. Lo difícil sería que no lo fuese.

Batallitas

#50 A #17 Patagonia le parece normalita, pero yo creo que sus tres tipos de helado de dulce de leche no tienen rival en Madrid. De todas maneras, por el coronavirus yo llevo 2 años sin poner un pie en Madrid, así que igual las cosas han cambiado.

A

#56 vale, justo te has ido al tipo de sabor que no es lo mio. No opino, y no quiero ser tan categórico: para mi gusto el chocolate, pistacho y café están mejor en otros sitios. Pero seguro que el que dices está genial.

D

Habla de las heladerías en Italia como un ejemplo a seguir, y la verdad es que hay que tener mil ojos por allí para no caer en una trampa para turistas de calidad pésima.

Una en Venecia al lado del puente Rialto parecía bastante apañada y conveniente, y acabé xon ganas de soltar un puñetazo a la cara al dependoente. No sólo el helado era una putísima mierda, el dependiente era un grosero y los precios eran como si tuvieran incrustaciones de rubies.

l

#66 En sitios turisticos lo ideal es preguntar a los locales cuales son los sitios buenos.

#0 Los helados de fruta son también un magnífico termómetro para tomarle la temperatura a la heladería. Si hay frutas de temporada, bien; si hay frutas fuera de temporada, meh.

Discrepo un poco. Es mejor las espinacas, guisantes o merluza congelada o la fresca? Esos ultracongelados se pueden congelar justo despues de recolectarlos y en su punto porque si estan maduros para comer fresco se estropea antes y congelado da igual.
Para frutas frescas no valen, porque decongeladas no queda igual, pero para hacer helados la fruta congelada es una opcion y podria ser mejor que la fresca en muchos aspecto.
Pero creo que salvo algunas frutas del bosque no hay frutas congeladas como melocotones y manzanas.

D

es fácil, si te preguntan que cuantas bolas quieres huye. Si te pido la tarrina grande quiero que me llenes la tarrina grande de helado hasta que se caiga por los lados.

D

#27 lo de las bolas es un timo, me cobras una tarrina llena de aire.

borteixo

#27 lol

e

Pues los italianos estaran buenos, pero yo con los que disfruto son con uno de turron (No soporto los helados muy dulces salvo este) o con mi preferido, un helado de limon con rayadura de limon (blanco).

yer0

#44 Por eso ligan tanto

m

Es interesante para leer, porque a la hora de la verdad voy a preferir el helado del súper de marca blanca.

D

#6 Pero fíjate que no lo haya fabricado Nestle.

m

#20: Donde yo compro los de marca blanca suelen ser de ICFC (la antigua Avidesa), Estiu, Casti, Royne, KTC, Alacant...

TyrionGal

Yo alucino con lo difícil que es encontrar buenos helados en Levante, la cuna del helado español. Increíble que en sitios como en centro de Jávea no haya ni una sola heladería decente. En el mejor de los casos lo que se ven son sitios con helados de empresas alicantinas que se han vendido a tener sabores tipo “unicornio”. Y en el peor (la mayoría) sitios con muestrarios de Carte d’Or o la Lechera.

Hay mucha más oferta buena autóctona, por ejemplo, en Gijón. Y eso que aquí no huelen la luz del sol.

#48 Jávea no lo conozco en concreto pero en muchos pueblos valencianos hay heladerías tradicionales por todos los sitios. En Guardamar, por ejemplo, en el mismo paseo marítimo tienes una jijonenca.

# 65 El de cassata sera el mas famoso, pero el de marron glace...es insuperable en mi opinion
Ayuda mucho el sitio donde esta la heladeria, justo en el centro y que es la unica que llevara cerca de 100 años. Y, sobre todo, el boca a boca.
Pero es curioso que no se hayan convertido en franquicia o ampliado, como las pastelerias . Imagino que sera para conservar la tradicion artesana y porque asi ya ganan suficiente.

llorencs

Como si el helado italiano fuera el bueno... Lo siento, pero helados buenos y de calidad mejor que heladerías "italianas" los he probado en algunos sitios.

keylogger

Este es de los "güenos"

Un truco para saber si una heladería es buena en cualquier pueblo perdido de España es huir de las que tengan nombre italiano y buscar la heladería "Los valencianos" o algo así. Es una heladería familiar con cerca de un siglo de historia en vez de algo moderno con mucho marketing.

eldarel

#52 ¿Cuál es la marca que tiene detrás?

#74 No lo recuerdo pero o Jijonenca o Helados Alacant

danao

Yo aun recuerdo el helado en Roma en un Venchi, me cago en la leche nunca probare nada mejor cry

fredpalas

Yo he estado en el sitio del artículo Paral·lelo y sin duda unos de los mejores helados de Barcelona junto con de La Cream y aparte no es para nada caro 120gr 2€ cuando en otras heladerías mas céntricas son 3€ o como mucho 2,5€ y no es la misma calidad.

Estoy de acuerdo con muchos postulados, pero también de si te gusta del super come del super, quieres ese de color fosforito dale, para gustos colores.

Álvaro_Díaz

Son italianos los expertos entonces mejor tomarselos en una heladería italiana como garantía

Jointhouse_Blues

#16 Expertos embaucadores. Recuerda lo que hacen con el aceite de oliva.

t

#49 demagogia

Qué tendrá que ver el culo con las témporas

swapdisk

Helado artesanal de milhoja... Eso es alucinaaaaaante.

zachariah

#72 heladería Alboraya, artesanal, en Villajoyosa. Hacen uno de milhoja con cubierta de pistacho que se te va la olla. Y el resto buenísimos. Y la horchata de las mejores que he probado (viviendo en Valencia 25 años). Sin mucho azúcar y rascando el almidón de la horchata al pasar, bien cargadita.
http://www.heladeriaalboraya.es/

1 2