Hace 12 años | Por kanjiru a jalopnik.com
Publicado hace 12 años por kanjiru a jalopnik.com

Herón de Alejandría fue el inventor más parecido a Tesla o Edison del mundo antiguo. Describió la ley de acción-reacción de Isaac Newton, experimentando con vapor de agua, y su mayor logro fue la invención de la primera máquina de vapor, conocida como eolípila, y la Fuente de Herón. Escribió "La neumática" donde estudia la hidráulica, y "Los autómatas" el primer libro de robótica de la historia. Con sus descubrimientos y la tecnología de la época se podría haber construido un auto en el 60 d.C.

Comentarios

D

#4 Vaya gráfico más chorra, mezclar egipcios, romanos y griegos con ¿cristianos? Esas tres grandes civilizaciones colapsaron en su momento, por eso en sus lugares de origen cesó el avance científico, militar, económico, etc. mientras otras zonas tomaban el relevo.

vendex

#5 Ya se que cuando una civilizacion colapsaba otra tomaba el relevo cientifico "en cierto modo" y he mencionado en mi comentario que lo que exponia es lo que he leido de algunos libros o sitios sin que por ello tenga que ser cierto.

Despues, que el cristianismo tuvo una gran influencia en el avance de la ciencia es indudable, sino te lo crees lee un poco acerca del cierre de la escuela de Atenas, ademas de la persecucion que se hizo del pensamiento filosofico.

PD: Te he devuelto el negativo ya que a mi entender en mi comentario ni insulto, ni soy racista, ni incumplo nada.

D

Dudo un poco que un coche pudiera funcionar así. Sobretodo, porque no se si se podría generar vapor suficiente como para mantener una cierta potencia que sería necesaria para que el coche ande. En cuanto a si tendría fuerza la bola esa o no, supondré que la reductora permite aumentar mucho la fuerza, aunque sea a costa de la velocidad.

#9: Durante la edad media había descubrimientos científicos y tecnológicos...

vendex

#10 Algun avance tecnologico muy de vez en cuando hubo, pero los avances cientificos sino fueron nulos fueron casi irrelevantes y mas sin estructuras teoricas solidas que la filosofia podria haber ayudado a proporcinar.

A todo esto cabe recordar que algunos teologos (con la iglesia apoyandoles) trataron de acabar con la filosofia, ya que el hombre no debia questionar sino seguir las doctrinas de la iglesia y Jesus para su salvacion.

¿Porque creeis que los historiadores hablan de la epoca oscura?

PD: En todos los casos estoy hablando de lo que sucedia en Europa/Occidente

D

#12 "¿Porque creeis que los historiadores hablan de la epoca oscura?"

Por dos razones:

1) Sabemos relativamente poco de esa época a causa de que se han perdido muchos textos y el material utilizado, el pergamino (si no me equivoco) se echaban a perder, en especial durante las enfermedades. No escribían en piedra o tela.... como nosotros.

2) Porque durante la Ilustración, lo poco que se conocía de la Edad Media era lo malo, a causa de las enfermedades y guerras que caracterizaron su fin. Ademas, no se apreciaba el arte gótico.

vendex

#11 Haber, por lo que tengo entendido durante el medievo no hubo grandes avanzes cientificos. Y en cuanto a la filosofia... Hubo teologos que trataron de "convertirla" en herejia.

¿Basas tu hipotesis de que la mujer medieval tenia muchos derechos en la figura de las mujeres nobles? (...)

Como ya he dicho el grafico no tiene ni porque ser cierto (es de una teoria que he sacado por ahi) ni porque ser valido para otras culturas.

#13 Precisamente era una epoca donde el conocimiento quedo restringido a bibliotecas y manuscritos (que los monasterios cuidaron y preserbaron).

D

#16 El hecho de que no hayan avances científicos no significa que no haya avances en otras áreas también importantes. Repito, la Edad Media fue un proceso de unificación que permitió la era científica.

No obstante, hubo avances técnicos importantes, en especial en la mecánica práctica. Los medievales no eran tan aburridos; tenían máquinas que hicieran parte de su trabajo (molinos, caretas; por ejemplo) y hacían fiestas seculares y religiosas. Lo más curioso es que en la Edad Media se aprendió a separar lo secular de lo divino, lo que más tarde permitió el desarrollo moderno de la ciencia.

D

#15 Eso lo dices tu. En realidad Roma ya había absorbido el helenismo mucho antes de que os inventarais el cristianismo en Turquia.
El helenismo es la fuente de la democracia o de la filosofía. Dos cosas que desde luego, no casan ni casaron jamás con el cristianismo, que le son anteriores y sin as que occidente no se entiende.
Occidente recuperó el occidentalismo justo cuando el cristianismo empezó a ceder en la ilustración.
#17 Carreteras ya había romanas antes de los cristianos. Y molinos los tienes en Mesopotamia desde hace al menos 3000 años. Nada que ver con inventos del cristianismo. El cristianismo inventó la represión, la inquisición y la teocracia. Barbaridades que hoy llamaríamos terrorismo religioso. Pero de ciencia... algunos monjes pudieron hacerla, siempre que lo hicieran en nombre de dios y no conculcasen el dogma bajo pena de muerte. Al rtesto se le negó incluso el más leve conocimiento.
¿mecánica? jajajajaja En grecia ya conocían la máquina de vapor por la época en la que los judíos transformaban sus politeísmos en monoteísmo tras su cautyiverio en Babilonia, donde lo copioaron del anterior Zoroastrismo, hombre.
Si es que....

D

#18 Perdón por el negativo, fue sin querer. De hecho quería votarte positivo.

D

De hecho, si excavan debajo de la Acrópolis descubrirán que hay un parking subterráneo.

#42 El Renacimiento marcó el inicio del antropocentrismo, y que fue fortaleciéndose en los siglos venideros, frente teocentrismo imperante en el medievo, y que a la postre hizo que la cultura y tecnología occidentales fueran las más vanguardistas.

#44 El vanguardismo viene por el racionalismo, fruto típico de suelo occidental que el cristianismo siguió cultivando durante toda la Edad Media. Tecnológicamente Europa Occvidental no tenía capacidad productiva por entonces por su economía localista y su primitiva organización social, pero el Imperio de Oriente sí, y fue bastante prolífico aun siendo cristiano.
El antropocentrismo surge tras una epidemia de peste que arrasa Europa. Sin embargo el material necesario para que haya un desarrollo tecnológico viene de la influencia intelectual de los bizantinos que huían de la caída de su Imperio, de los conocimientos árabes y judíos transmitidos a través de la Península, de la riqueza del nuevo comercio (y el vacío demográfico), de la creación de las universidades por parte de la Iglesia a partir de las antiguas escuelas catedralicias (que ayudan a expandir el conocimiento del que antes sólo la Iglesia disponía) y del surgimiento de los primeros estados modernos.

Hay muuuchas causas que permitieron el Renacimiento y no nos hablan de un tapón cristiano que las hubiese retenido antes. Tampoco el antropocentrismo era contrario a la religión, por otra parte. Incluso Copérnico era clérigo, y rechazó el sistema geocéntrico de Aristóteles (un pagano, por cierto, al que el cristianismo no censuró ni mucho menos, como a otros tantos).

D

#42 Quien insiste en denominar civilización al cristianismo y concretamente civilización occidental, es el vaticano. Y desde siempre, que no es nuevo.
Si bien antes de que Constantino crease la iglesia católica (o asamblea universal) en el Concilio de Nicea los grupos cristianos eran variopintos, desde aquel momento y sobre todo desde Teodosio, el cristianismo (ahora ya catolicismo) pasó a ser la religión oficial del imperio romano, por lo que no eran grupos aislados sino un imperio homogéneo en decadencia cuya puntilla fue precisamente el pretender esa homogeneidad artificial, que le llevo a la disgregación como imperio romano pero que mantuvo el planteamiento imperial vía el cristianismo. A mi ni se me ocurre considerar al cristianismo como un libro de ciencia. Eso es un oximorón a todas luces. El cristianismo es justo lo contrario: un libro de anticiencia y de delirio. Es un sistema de poder religioso, un sistema teocrático de corte oriental, como sigue hoy mismo siéndolo la única teocracia que pervive en occidente: el Vaticano. El código social de la torá es la ley mosaica, copiada del mesopotámico Código de Hammurabi y cuya actualización última los católicos llamais los diez mandamientos, aunque originalmente eran 613. Y que yo sepa, la biblia es un solo conjunto. Uno solo. Aunque ahora tu y muchos (racionalmente) os deis cuenta de la inmensa amoralidad del AT y aún no hayais visto la parte helenizada, el NT, como un conjunto de textos contradictorios y aleatorios meramente mitológicos.
El imperio romano de oriente duró doscientos años más, con altibajos, con riqueza pero no veo referencias tecnológicas notables por ningún lado, mas si una tendencia creciente a perder el concepto romano en favor del concepto helenístico, que fue el dominante durante los siguientes años más. Respecto de unidad religiosa... sería una falacia afirmar tal cosa pues toda su historia está cuajada de disparidades entre diversas facciones cristianas, los que consideraban al supuesto jesús un dios, los que no... en fin. En cuanto a sus filósofos... ninguno de relevancia toda vez seguían a los clasicos.
A la caída del imperio bizantino (que así fue denominado por los occidentales desde el 600 mas o menos) Su saber heleno se quedó en Grecia.
El renacimiento proviene, como afirmaba antes, del islam, vía la escuela de traductores de Toledo y de los focos que durante 800 años mantuvo el islam en España, como Toledo o Granada. Luces de prosperidad y de la técnica del momento.
Respecto del imperio romano de occidente... pues efectivamente se desmembra y el cristianismo de los godos, vándalos, alanos... se va imponiendo en torno a los monasterios católicos y dando origen a reinos cristianos, que llegan a centralizarse en el sacro imperio germano con los estados pontificios que duran hasta que Napoleón derrota a los ejércitos del papa. No será hasta la II guerra mundial que el papa recupera la isla del Vaticano por regalo del prócer Mussolini.
La edad media europea se caracteriza por una imposición del obscurantismo religioso católico y la destrucción de la cultura helena.
El renacimiento que nos llega del islam da lugar a la ilustración y con ella, al retroceso del catolicismo en pro de los derechos civiles y el fin de las monarquías, regresando la helena democracia esa si, occidental.
En cuanto a la filosofía latina... supongo que te refieres a la griega, claro. A la helena. Cabe reseñar la catoliquización que la iglesia hace de Aristóteles, que pasa a ser una especie de padre del cristianismo. Platón por su parte ya había proporcionado al cristianismo inicial los dichos dl supuesto Jesús, calcos de sus sentencias pero curiosamente un filósofo denostado por la iglesia. Igual para ocultar la enorme semejanza.

#49 ¿que el cristianismo cultivó el racionalismo? jajajajaja. Es lo último que me esperaba leer.
Respecto de la creación de universidades... es una copia de sus originales griegos, que nos llegan primero desde el islam. De hecho la primera universidad en España fue islámica. En realidad si miramos con perspectiva la historia, obscurece ante el poder de la iglesia católica y reluce ante su retroceso, cuando regresa al occidentalismo, al helenismo.

F

#60 hablar del catolicismo como no occidental es como decir que el cine japonés no pertenece a la cultura asiática por que el cine se inventó en Occidente, simplemente absurdo. Que el cristianismo provenga de Asia no significa que el catolicismo no esté ampliamente occidentalizado, no tienes mas que entrar en una iglesia para ver representaciones de Jesús o incluso de Dios, algo que cualquier oriental consideraría una blasfemia de dimensiones titánicas y esto es solo un ejemplo.

Me parece muy bien que creas que cuando sube el cristianismo baja la ciencia, pero te recuerdo que unos siglos antes de que Jesús naciese se condenó a muerte a Socrates por herejía, el problema no es el catolicismo, si no cualquier radicalismo religioso, es mas, cualquier radicalismo y punto, por que dentro de estos es imposible la discusión de ideas y por tanto el pensamiento científico queda anulado, pero eso es así en Occidente, Oriente y cualquier lugar imaginable. Desde el mismo momento en el que se nombró al primer Papa europeo tenemos que dejar de hablar de una religión oriental.

D

#61 Las primeras iconografías se hicieron en oriente. Y me refiero a las del cristianismo. Que el cristianismo es una occidentalización del judaísmo es un hecho. Es una occidentalización de lo oriental.
Y que en Grecia Sócrates fuera una de las víctimas de la religión (aunque es un punto discutible, pero acepto pulpo como animal de compañía), no puedes decir que el helenismo ejecutara ni encintara las ideas, fueran o no contrarias a los dioses dominantes. Los atomistas, los escépticos.... en fin.
SI una peculiaridad tiene el catolicismo (no llegan los cismas hasta Lutero) o la cristiandad occidental es precisamente su negación de la ciencia. Hasta hoy mismo.
Y si hoy hemos de hablar de peculiaridad occidental en torno a la religión, ésta sería el laicismo, no el cristianismo

F

#62 Afirmar que los atomistas iban en contra de los dioses en la antigua Grecia es no tener ni idea de helenismo, para los antiguos griegos los dioses no eran creadores, la existencia del universo era eterna e independiente de ningún ser creador, por lo que diferentes visiones de la naturaleza jamás podrían ir en contra de la religión.

Afirmar que los cismas no llegan hasta Lutero es no saber nada del mundo en el que vives, existe una cosa llamada cristianismo ortodoxo, que lleva ahí desde los albores de la propia Edad Media, que sería precisamente la versión asiática del cristianismo, por no hablar de los Coptos.

Y puede que las primeras iconografías provengan de oriente, del mismo modo en que el comic procede de occidente pero no por ello el manga es menos japonés.

Te repito que no solo la cristiandad niega la ciencia, cualquier radicalismo lo hace de un modo u otro. En Corea del Norte no se puede decir que haya grandes investigaciones sobre economía.

D

Un apagón del helenismo hasta que el helenismo regresó. Que si es la luz. El cristianismo pretendió cristianizarlo... o lo que es lo mismo: obscurecerlo.
#63 Los cismas llegan con lutero. Por primera vez tras la invención de la iglesia católica. Los restantes que mencionas eran precedentes o a lo sumo, creadas a la vez.

D

#60 La primera vez que se usa la palabra bizantino para denominar al Imperio Romano de Oriente es en el siglo XVI, por parte de la obra de Hieronymus Wolf Corpus Historiae Byzantinae. De hecho, aun se seguía llamando Rum por parte de los musulmanes de Oriente. Un ejemplo es que la zona europea de la actual Turquía se sigue llamando Rumelia.


La edad media europea se caracteriza por una imposición del obscurantismo religioso católico y la destrucción de la cultura helena.
El renacimiento que nos llega del islam da lugar a la ilustración y con ella, al retroceso del catolicismo en pro de los derechos civiles y el fin de las monarquías, regresando la helena democracia esa si, occidental.


En primer lugar, en la Edad Media no se produce de forma aplastante ese obscurantismo religioso católico. Tenía otros factores como la inestabilidad política, que intentó paliarse con el intento de restauración del Imperio Romano de Occidente de la mano de Carlomagno y de Otón, que daría lugar al Sacro Imperio Germánico, que como bien has dicho duraría hasta la época de Napoleón, pero que realmente había perdido la mayor parte de su influencia tras el siglo XVI. Además hay más factores que es difícil narrar en cuatro líneas. En segundo lugar, la Iglesia Católica no destruyó la cultura helena, sino que apoyó e inculcó la escolástica,que según definición de la wikipedia (para hacerlo más simple): La escolástica (del latín scholasticus, y éste a su vez del griego σχολαστικός [aquel que pertenece a la escuela]), es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Decir que la Iglesia Católica pretendía destruir la cultura helena es incorrecto. Más bien podrías haber dicho que se basó más en el aristotelismo que en el platonismo, como comentas posteriormente.

Por otro lado, decir que el Renacimiento llega del Islam es una afirmación simple e incorrecta. Si bien, la recuperación de escritos por parte de la gente de cultura del mundo musulmán ayuda, hay muchos más factores para que se produzca el Renacimiento. También influyó el cambio de mentalidad durante la Baja Edad Media, con el auge de reinos más fuertes bajo la autoridad de un monarca (príncipe) a costa de disminuir el poder a señores feudales y a la Iglesia Católica. También influyó que exiliados del Imperio Bizantino llevaran a Italia obras escritas en griego, sobretodo escritos filosóficos de Platón, gran desconocido en la Europa de Occidente, así como el Código de Justiniano que recuperaba el Derecho Romano que beneficiaba al monarca por encima de la Iglesia. También influye el Cisma de Occidente, un cambio social y económico surgido tras la crisis del siglo XIV, las luchas entre los principados italianos durante el siglo XV, el auge comercial, el auge de las universidades durante la Baja Edad Media,...

Que sí, que la Iglesia Católica es parte importante de la Edad Media y la cultura, que en buena medida influye y mucho en los hechos históricos europeos, pero no simplifica de forma tan simple los hechos comentados. Un pequeño repaso a la historiografía de la Escuela de Annales sirve para saber que no hay que simplificar tanto los hechos históricos ni llegar a conclusiones simples

D

#49 Que conste que yo hablaba de religión más que de cristianismo propiamente dicho. El racionalismo al que haces mención se ha convertido en una corriente antirreligiosa, al fin y al cabo, los dogmas son parte esencial de la religión, en especial de las tres principales religiones monoteístas. Y dogma y ciencia no casan bien. No hay argumento que valga contra la revelación y la voluntad de Dios.

Sobre Copérnico, al que citas, no es casualidad que fuera clérigo, al fin y al cabo la cultura y el conocimiento estaba celosamente restringida a los círculo eclesiásticos (sospecho que interesadamente y por ello no dudo la Iglesia en considerar inicialmente a la imprenta un artefacto del diablo). Su teoría heliocéntrica no obtuvo mucha repercusión en la época precisamente por la oposición de la Iglesia, en especial de la católica, y todos sabemos lo que le ocurrió después al gran valedor de la teoría heliocéntrica, Galielo.

D

#42 Bien explicado

vendex

#17 Pues tenia entendido que:

-Esas maquinas ya eran utilizadas en la Antiguedad.
-La distincion entre lo secular y lo divino se dio en el Renacimiento y no en la edad media. ( http://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento )

D

#19 No, la distinción entre lo secular y divino se dio en la Edad Media a causa de que la iglesia consideraba importante esa diferencia.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#16 Haber A ver
#21 A elegir: Cristianos Ronaldos, estadios de futbol, vueltas alrededor de la Tierra o viajes de la Tierra a la Luna.

D

#28 Los CR son unidades de moneda, EDC de área, las vueltas alrededor de la Tierra valen para distancias largas, aunque prefiero las barras de platino e iridio

w

#16 A ver

Por lo demás, como idea estaba bien... pero si ya tenían esclavos, tampoco les hacia falta tanta maquina

Saludos

Manolitro

Que #4 sea uno de los comentarios más votados es tan patético...

Entiendo que alguien que escribe haber en vez de a ver, preserbaron, o avanzes (y en un solo comentario, #16, probablemente haya batido algún tipo de récord), y que lo más cercano que haya visto a un libro de historia fuera el de su compañero de pupitre de la ESO pueda admitir ese dibujo de paint como resultado de un estudio científico, pero que alguien con estudios, aunque sólo tenga el graduado, pueda votar positivo el comentario #4...

D

#11 La edad media siguió desde el siglo IV en Europa hasta que la escuela de traductores de Toledo nos legó de nuevo el helenismo que habían conservado los musulmanes de la destrucción de los cristianos de Alejandría.
Y fue ese legado heleno, que nos regresó a la raíz de la occidentalidad, la que nos permitió con mucho esfuerzo, ir arrinconando el clericalismo que tantos siglos nos había sometido a la ignonimia y a la incultura de una religión oriental como el cristianismo.
Pues la raíz de la occidentalidad es helena, no cristiana. Cristiana es influencia, como influencia es el islam (que por cierto ha estado en España más siglos que el catolicismo) o el comunismo.

D

#14 "Pues la raíz de la occidentalidad es helena, no cristiana."

Eso tiene tanto sentido como decir "Pues la raíz de la occidentalidad es romana, no helena." Es decir, ningún sentido, ya que el Cristianismo, al igual que Roma y Grecia, son los principales pilares de nuestra civilización. ¿Qué hizo la Edad Media? Unificarlos.

Lupus

#26 Anda, leete #7 y #11 y reflexiona un poco sobre la chorrada que has soltado.
La edad oscura se debe más a la sociedad civil que a la religiosa, si es que se pueden separar de alguna manera, y si algún sector de la sociedad se ocupó minimamente de preservar y promover el conocimiento y el arte en la edad media fue el religioso.

Si es que...

D

#5 Chorra es pretender que ese gráfico sea matemático ¿no ves que es una explicación gráfica del retraso (innegable) que supuso el cristianismo? como si lo hubieran puesto en comic...

#11 SI hubo una edad oscura con la caida de la civiización micénica ¿cuáles son tus fuentes?

D

#50 ¿No sabes que en la Antigua Grecia hubo una época oscura? :-o

http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Oscura

ZnR

#76 #50 Efectivamente, deberíais leer sobre los "pueblos del mar". No se sabe muy bien qué eran, pero lo que se sabe es que se llevaron por delante a la Grecia Micénica; al imperio Hitita (una de las superpotencias de la época) y dejaron tocadísimo a Egipto. De hecho, Ramsés III (creo) hizo esculpir en piedra una conmemoración sobre la batalla naval ganada a esos pueblos del mar. Para que un faraón conmemorase una victoria naval (siendo Egipto una superpotencia en ese área) es que los tuvieron que asustar mucho lol

Y sí, devolvieron a Grecia de una patada a una edad oscura.

D

#78 #76 Vuestros comentarios son un alegato a la importancia de las comas, mea culpa. T_T

Dije: Si hubo una edad oscura ¿cuáles son tus fuentes?
Quise decir: Si, hubo una edad oscura ¿cuáles son tus fuentes?

Lo dije porque #5 parece negarlo.

D

#11 Mecanismo de Antikitera, Grecia . Mecánica varios años antes del nacimiento del alucinado ese en Oriente Medio.

http://www.lapizarradeyuri.com/2011/03/05/el-mecanismo-de-anticitera/

"Hace más de dos mil años, alguien creó un objeto absolutamente extraordinario.Pasarían catorce siglos de oscuridad hasta que volviera a verse algo parecido sobre la faz de la Tierra."


http://www.lapizarradeyuri.com/wp-content/uploads/2011/02/anticitera_fragmento_A.jpg

Nitpick

#7 Lo que yo no entiendo es como el pueblo arabe que por aquella epoca estaba tan avanzado, que nos daba cien vueltas a los europeos en todo... Como han podido acabar a como estan hoy en dia? que son una cultura anclada en el pasado y ahogada por el integrismo religioso. No tiene sentido.

D

#35 Pues porque en aquella epoca no eran tan integristas como el cristianismo.

D

#35 A pesar de que hay quien vende lo contrario, las religiones, las ideologías políticas y económicas, las banderas, etc. no tienen la culpa de los males del mundo. La tiene el ser humano, el ansia de poder y la corrupción que las utilizan como herramientas. Por eso es cuestión de tiempo que cada civilización que ha existido acabe colapsando sobre sí misma, mira a tu alrededor y seguramente seas espectador en primera fila de uno de esos colapsos.

D

#6 Quieres entonces decir que no eran tan subyugantes cómo las religiones abrahámicas ¿no?

Al final nos encontramos que la historia nos demuestra que las religiones abrahámicas (las que de una manera u otra usan cómo iniciador el antiguo testamento o parte de este): judaismo, cristianismo e islam, han sido y, en muchas ocasiones siguen siendo, tremendamente subyugantes.

Nirgal

#4 ¿En qué unidades está el eje vertical de esa gráfica?

vendex

#21 En cantidad de articulos cientificos publicados en Nature

Es un grafico "qualitativo", en realidad apenas se puede llamar grafico.

D_Eon

#4 Falso. Precisamente este articulo deberia demostrar la inmensa mentira de que el cristianismo freno la ciencia. Lo que freno a las civilizaciones del mediterraneo fue quedar bajo el dominio de un imperio esclavista. No habia necesidad de competencia, pues todos estaban sometidos al mismo estado, y los avances tecnicos, como el molino del viento, no podian competir en un primer momento con la mano de obra esclava, de forma que eran desechados.

Y lo mismo se repitio con los chinos, al otro lado del Viejo Mundo, donde los avances se acababan estrellando con el estancamiento provocado por los grandes estados. Donde no tenian cristianismo, por cierto (bueno, solo unos pocos).

Y precisamente es el occidente cristiano el que al final despega tecnologicamente, de manera que ya me contaras.

D

#4 Inventos europeos medievales:
-Arado de vertedera
-Rotación de tres cultivos
-El contrafuerte y el arbotante
-Ballestilla (precursora del sextante)
-Brújula (Aunque se discute que proceda de China, también se dice que la versión europea se haya podido originar por separado)
-Ballesta (revolucionó la guerra casi tanto como lo haría la pólvora en el renacimiento)
No sigo porque son unos cuantos, pero en materia militar, agrícola y náutica sobre todo el progreso científico siguió adelante en Europa. Más los avances en matemáticas introducidos por los árabes.

D

#68 La letra de cambio.

D

#4 Successful troll. lol

e

Titular muy pretencioso, digno de periodistas mediocres. Una cosa es la teoría y otra...

D

Me parece una chorrada.
1) A la aeolophile hay que ponerle agua cada dos por tres.
2) No hay un sistema para regular la velocidad.
3) No hay un sistema para frenar.
4) Está máquina de vapor probablemente no paso de un dibujo, nunca se encontró una real y probablemente no dispusieran de tecnología para fabricarla.

kanjiru

Herón de Alejandría: http://es.wikipedia.org/wiki/Heron

loco_rayado

esto me recuerda al "si mi tío tuviese tetas no sería mi tío sino mi tía"

D

Los griegos en ningún caso tuvieron la tecnología para realizar un automóvil funcional. Si acaso, tuvieron parte de los conocimientos teóricos que lo posibilitarían siglos después. Por lo tanto, artículo sensacionalista.

Victor_Martinez

Dos libros que para mi son una manera completamente opuesta de ver esto
Las redes humanas. Mcneill. Ed critica
La evolucion de la tecnología. Basalla. Ed critica

D

Lo de los problemas de diseño que le veis al aparato este es totalmente normal ¿Acaso el primer prototipo de coche era un Ferrari Testarrosa? No, era un carro de caballos motorizado. Los problemas de diseño se van resolviendo normalmente a partes iguales entre la fase de diseño y la de construcción de prototipos. Si no, cada 3 meses podrían sacar un coche nuevo las marcas y saldrían perfectos.

ZnR

Roma cae por varias causas, entre ellas el cristianismo (y chorrocientas más: barbarización del ejército, política defensiva, malos gobernantes, demasiada extensión, perdida de la esencia del Estado romano como tal, recesión de la economía, los hunos godos y otra gentecilla, separación del Imperio, falta de ideas, etc.). Aquellos que defienden a capa y espada que la época de oscurantismo reinante en el medievo es cosa de la Iglesia, recordarles que Roma es la creadora del feudalismo. A grandes rasgos, por edicto imperial se otorgó X parcelas a los campesinos y se les obligó a atenderlas toda la vida, siendo hereditarias; además se creó una nueva casta de oficiales con poder sobre X parcelas (de ahí derivan los señores feudales). Así que el origen de la época oscura en Europa fue, simplemente, la larga enfermedad de un gigante llamado Roma. De hecho, la Iglesias hizo posible que mucho del conocimiento romano sobreviviera hasta nuestros días.

Por otro lado, la religión pagana romana en tiempos de la República (por ejemplo) gozaba de una influencia notable. Creían en cosas como los "augures" y en designios divinos. Los sacrificios se daban un día sí y otro también.

Yo creo que el cristianismo llegó en un momento delicado, el nivel de vida de la Roma decadente era irrisoria comparada con los primeros años del Imperio. Así que asociar la religión con la falta de cultura en esa época es, por lo menos, tener una visión algo sesgada.

l

Asco me da esa entradilla, tremendo asco, cuando veo el nombre de ese ladrón de Edison al lado del científico más genial de la humanidad, Tesla.

De verguenza vamos. Lo paso en los libros de texto, porque enseñan la "historia masticada" que no la auténtica, pero aquí no tengo porque aguantarlo.

D

Hola, vengo a decir que el cristianismo es la raíz de todo mal y que sin la religión, la raza humana estaría formada por superhombres inmortales, la paz mundial sería un hecho y la felicidad sería absoluta.

O no.

D

#45 Seguro que no, quedaría el judaísmo y el Islam, entre otras muchas corrientes intolerantes.

D

#48 Sólo si el par delantero es fijo. Si es móvil no hay problema. Eso sí, las ruedas tienen que ser sólo de apoyo y no estar sincronizadas ("soldadas la una a la otra").

D

Los arabes (de Arabia, estaban culturalmente subdesarrollados),sus avances en la alta edad media se debe a que ocuparon las tierras que eran más dinámicas y culturalmente avanzadas incluso en tiempos del imperio romano:los paises dominados por Bizancio,o sea Asia menor,Siria(que eran arabes pero profundamente helenizados),Egipto y Tunez.tambien la influencia persa fué muy fuerte.
Solo hay que ver que su literatura y filosofía deriva totalmente de la griega y persa y ellos fueron meros transmisores .lo mismo pasa con la arquitectura;vean la mezquita de la Roca de Jeruslen y la gran mezquita de Damasco(una basílica),monumentos puramente bizantinos.Tambien todas las mezquitas de Irak y Persia son de tipología iraní muy antigua.Posteriormente,todas las mezquitas turcas son versiones de Santa Sofía de Constantinopla.
hoy dia quienes van al Medio Oriente a ver monumentos,visitan Palmira,Petra,baalbeck y los monumentos faraónicos.Por no hablar de Turquia que esta llena de monumentos griegos y romanos,incluso más que la propia Grecia.
Cuando se terminó la inercia de los antiguos,la cultura arabe cayó en la irrelevancia.No fueron capaces de crear nada duradero.
Europa occidental ya en la época romana perdió importancia y se fué transformando en un erial cultural,aunque hay que decir que Hispania en esos siglos V,VI,VII era la potencia cultural de Occidente,dentro de lo que cabía.después de todo los visigodos,por su largo contacto con Roma eran los barbaros más romanizados.
El renacer de la España musulmana se debió a que era la zona de Europa ocidental más en contacto con el Oriente culto y helenizado.

Jiraiya

#0 Por favor, se agradecería la etiqueta [ENG] en el título.

ravergeek

Tambien existia la Republica

D

Los países donde no ha habido cristianismo están todos avanzadísimos n te jode...

guifre

Luego vino la edad media y la ciencia se paralizó durante 10 siglos (gracias religión)

BangCock

Autopopulous Wagen

D

Me dá la impresión de que mucha gente no tiene ni idea de cuales eran los intereses y forma de vivir de los griegos más cultos y preparados.
A los filósofos solo les interesaba la especulación puramente intelectual,podian teorizar sobre mil cosas,pero desarrollar una máquina de vapor o una máquina que podía automatizar ciertas tareas no les interesaba,más allá de fabricar una especie de juguete para el solaz de los potentados, porque eso era trabajo manual y en consecuencia no respondía a su concepto aristocrático de la vida.El trabajador manual no era un ciudadano de primera clase y además para eso tenian los esclavos.
Inteligencia tenian de sobra para haber creado una primera revolución industrial en el periodo helenístico.
Y el cristianismo no tiene nada que ver,simplemente no les interesaba desarrolar de forma práctica sus especulaciones.
Este horror al trabajo manual,"propio de esclavos y siervos" se ha trasladado incluso hasta el siglo XX.

g

En muchos campos, en la Edad Media en Europa no solo no se produjo un estancamiento, sino que se produjo un avance brutal. ¿Habéis oído hablar de las catedrales góticas? Luces y alturas enormes en piedra, sacando un rendimiento buenísimo al material. Sí, los los romanos hacían bóvedas más grandes (Panteón), pero usando qué, ¿10 veces más material? Esto es solo un ejemplo de que la tan comentada Edad Oscura no es tal como nos la pinta mucha gente.

D

Habia coches con doscientos caballos, pero de verdad.

r

Hoy estaríamos mil años mas avanzados. Problablemente conquistando el espacio.

Ramanutha

#73 Va a ser que no, o al menos eso creo yo.

Si la tecnología hubiera despuntado de esa manera en el año 60 DC, la historia no habría pasado por las grandes dictaduras comunistas y no comunistas, o la esclavitud de los africanos en EEUU; y no estaba desarrollada todavía la imprenta ni el cine ni la radio, pero sobre todo la imprenta.

Puede que un desarrollo de la tecnología tan grande, sin una transmisión de información como la actual, podría haber conllevado más oscurantismo pero con industria, y eso sería peor todavía que la producción industrial en China en condiciones pobres. Tal vez las cosas hayan podido ser mejores, pero también han podido ser mucho peores.

El conocer la historia ha evitado que se repita una y otra vez, pero hace 2000 años no existía la experiencia histórica que tenemos hoy; y la verdad es que, aún así, es triste que nos veamos envueltos en la crisis actual que estamos padeciendo.

D

Y si hubieran podido generar 1,21 gigovatios hubieran podido alimentar el condensador de fluzo.

k

Lo que realmente revolucionó la ciencia fue el invento de la imprenta hacia 1450.ése es el punto de inflexión. A partir de ahí la difusión del conocimiento se generaliza, posibilitando un avance exponencial. Luego hubo otros factores, pero la imprenta es el comienzo.

l

Davinci "inventó" el helicóptero solo que su diseño era imposible que funcionase.

Tiene pinta que todo esto se quedó en el papel (un esfuerzo muy loable de visión tecnológica)
Ref: http://en.wikipedia.org/wiki/Hero_of_Alexandria

telaeh

Lo hubieran quemado a los 4 días...

u

Lo mismo que le va a pasar a España, tiene la tecnología y el sol necesario para producir energía solar térmica y fotovoltáica como para consumo propio y exportar...

¿Quien nos pone la pierna encima?

D

Se rumorea en algunos sitios que investigadores como Tesla, Edison o Newton (entre otros), que la gran mayoría de sus descubrimientos están basados en supuestas teorías de la era antigua e incluso de algún invento ya realizado.

T

Claro tenian la idea, pero se les han adelantado... porque 1800 anos no han sido suficientes. lol

D

Si clar clar clar clar clar!!

D

Mucho se ha hablado de este tema, ya desde el siglo XIX, pero es más un tópico historiográfico que otra cosa. En un sentido más general y según he oido, se considera imposible que los griegos pudiesen haber llevado a cabo la rev. industrial pues eran incapaces de fundir un cilindro que soportase la presión del vapor. Limitaciones como esta se hubiesen superado con el tiempo, pero en fin, con suficiente tiempo cualquier civilización podría haberlo conseguido.

D

No es por ponerle pegas a la máquina, pero yo creo que si la rueda delantera estuviese girada 180º le sería mucho más fácil de manejar...es como empujar una silla de ruedas con las ruedas delanteras hacia deltante, su posición natural es girarse hacia atrás.. lol

D

Como dice #38 yo tampoco quiero poner pegas, pero parece difícil controlar la dirección si tiene 5 ruedas y sólo una direccional...