Hace 13 años | Por unbabieca a greenpeace.org
Publicado hace 13 años por unbabieca a greenpeace.org

Ante la Proposición No de Ley presentada por el grupo mixto, a instancia de un diputado del Bloque Nacionalista Galego, en la que se reclama «modificar los contenidos básicos» del Real Decreto de incentivos al carbón, Greenpeace recuerda que la única actuación que cabe es la retirada definitiva de esta normativa. En este sentido, recuerda que la nueva normativa europea prohíbe cualquier ayuda que...

Comentarios

M

#4 eso de que tenemos un carbón que es una mierda... yo te podría decir que el camión "del barco" que viene de afuera es malisimo, lo salva que es muy barato, pregunta a la gente de las térmicas, obviamente producido en sitios donde las condiciones laborales son de semi-esclavitud.
#3 Habría que saber la particular idiosincracia del principal grupo minero que debe nominas, quien es su "dueño" y que relaciones familiares y de negocios mantiene con Zapatero, puedo decir que tiene para pagar las nominas que debe y las de los próximos 15 años.
#8 ya lo hacemos con la industria del automóvil, subvenciones a Seat y compañía para que no se vayan.

zenislev_v

#3 No, el problema no está en auditar nada. El problema está en darles un duro para mantener a flote una industria deficitaria de base. Porque ayudas puntuales a una industria para que pueda pegar un repunte, es una cosa y echar pasta a manta para cubrir perdidas seguras es una mala inversión.

Reconversión industrial, es lo que debería de oirse. Que les paguen cursos a los mineros para que aprendan a fabricar y/o montar placas solares y molinos de viento. Puede que a priori les salga más caro, aunque a la larga estarían potenciando una industria en la que podríamos ser punteros a nivel internacional. Lo que a la larga dará beneficios y creará puestos de trabajo en lugar de perderlos.

Esto es lo que pasa cuando se legisla en favor de Intereses privados en lugar de en Interés público. Con el interés público todos ganamos y el país progresa. Si solo se ayuda a los amigos al final nos vamos todos a la mierda.

k

#4 Estoy de acuerdo contigo menos en una cosa, ¿que es eso de pagar sueldos de por vida por la cara? ¿no será mejor recolocarlos por ejemplo en labores de recuperación de las zonas degradadas por la explotación minera o en energías renovables?

b

es el problema que veo: me parece bien que reclamen los salarios atrasados por trabajo que si han hecho, pero lo de pedir que se asegure su trabajo en el futuro creo que es demasiado si su explotación no resulta rentable

Lordo

Puedo discutir cualquier cosa sobre el futuro del carbón, pero estoy al 100% con los mineros hasta que se les pague su salario

alexwing

La solución: quememos políticos lol lol lol

samdax

Ya buscaran la forma de dar las subvenciones aunque la normativa europea lo prohiba. ¬_¬

raoulduke

Hasta donde yo sé las ayudas no se dan a la quema de carbón sino a la quema de carbón autóctono. El carbón se va a seguir quemando, la cuestión es si va a ser carbón de aquí, donde los mineros cuentan con unas condiciones de trabajo dignas, o carbón de Ucrania, del Congo o de donde lo traigan. En Ucrania el salario de un minero son 400 euros con horas extras incluidas, es el país con más accidentes laborales mortales por tonelada extraída. La tonelada de carbón ucraniano sale casi gratis.

Como el carbón se va a seguir quemando la cuestión es si vamos a subvencionar a los mineros que trabajan en condiciones dignas o a las empresas que tienen esclavos extráyendo carbón.

AntonioDera

Es muy fácil hablar de "reconversión industrial" en plan genérico. No veo en ningún sitio del comunicado de Greenpeace alguna propuesta concreta o factible aparte de "cerremos las minas". Es cierto que esas explotaciones mineras existen solamente por las subvenciones gubernamentales y que tarde o temprano tendrán que cerrar, pero todo el mundo debería aportar sus soluciones.

D

#22: Ya que estamos, que se dediquen a plantar árboles. Una explotación racional de bosques puede dar algo de dinero a la zona, tal vez más que lo que dará el carbón dentro de 100 años.

#21: Es que hay que realizar una conversión, porque el carbón se iba a acabar de todas maneras.
El carbón es un recurso no renovable, cuando se acaba, no hay más minería en la zona.

vviccio

Y si en vez de dar las ayudas por extraer un carbón ruinoso y contaminante por qué no dan las ayudas directamente a los mineros pero para que no bajen a la mina.

k

Si está prohibido subvencionar la quema de carbón, darán subvenciones para su extracción manipulación, almacenamiento, transporte, etc etc etc.
Si nuestros políticos son muy listos pícaros.

D

Creo que se debería exigir por ley que las nóminas se pagasen de menor a mayor, veréis como no se quedaba nadie sin cobrar...

Por otro lado, espero que haya una solución para los mineros, entre las mejores sería la reconversión de esos trabajadores en el sector de las energías renovables, aunque sé que eso es un poco utópico.

M

#15 Hay una cosa que no comprendéis por que no conocéis este conflicto, y es que no se trata de que si se pagan las nominas o no se pagan las nominas. Hay dinero de sobra para pagar las nominas, pero el empresario no las quiere pagar, la razón presionar al gobierno, toda la vida lo lleva haciendo, si no me dan tanto echo a la calle a 100 mineros, o les deja sin pagar meses hasta que se arregle el asunto, obviamente quien va a la huelga son los mineros y le hacen el trabajo sucio al empresario, y este sentado en su despacho sin mover un dedo ve que otros le solucionan los problemas, no es nada nuevo, y el que conozca a este personaje sabe de que hablo. Aquí el problema únicamente las subvenciones a la extracción de carbón y no es solo que afecte a la minería, sino que esto viene gracias al gran pelotazo que pego la caixa (Psoe Cataluña) con Gas Natural al comprar Unión Fenosa. Unión Fenosa tiene muchas térmicas en el norte, pero a sus nuevos dueños sabe que pueden presionar al gobierno, por que disponen de gas y poner ciclos combinados en las térmicas y presiona al gobierno para que les pague por quemar carbón nacional, lo que nos lleva a térmicas que llevan un año paradas y sin quemar carbón. Alguien debería controlar las actividades de las empresas eléctricas, que ganan un pastón a base de subvenciones, para acabar cobrándonos el KW a precio de oro.

D

Los mineros que cobren sus nóminas atrasadas. Después cerramos las minas de carbón y subvencionamos la energía renovable. Basta ya de gilipolladas.

andresrguez

#0 Varía fuentes unbabiecaunbabieca

Burned_

que les paguen las nominas que les deben y hala, lo siento por ellos pero muchísima gente que también vivía de una actividad o un pequeño negocio se han quedado sin nada y lo único que pueden hacer es ponerse a otra cosa o vivir en la calle, estos mineros miran por lo suyo y a los demás trabajadores que les den

j

Que les paguen y luego los empleen en otros lados para cerrar las minas. No hay que quemar ningun carbón, gracias al auge de las renovables en Galicia se está contaminando menos al parar las centrales de carbón:http://www.salvemosmonteferro.org/prensa/recorte2446.html

ThEInSaNE

Muy ecologistas, pero en su casa todos tienen luz.

D

sino se quema carbón se queman neumáticos...

U

Que buenos son los de Greenpeace. Se ganan la vida estando en contra del carbon, de las centrales electricas, sean hidraulicas o termicas, del petroleo y la gasolina, del gas, de los molinos, de las nucleares, de las pilas...¿me olvido yo o se olvidan ellos de las velas?