Hace 11 años | Por Er_Pashi a principiamarsupia.com
Publicado hace 11 años por Er_Pashi a principiamarsupia.com

La industria cosmética se sostiene sobre una mentira: hacer creer a sus clientes que la eficacia de sus productos tiene una base científica. La industria de la belleza se sustenta sobre un marketing muy sofisticado que esconde un burdo timo.

Comentarios

D

#1 solo tiene sentido si saben que la eficacia del primer producto era nula.. asi pueden estirarlo hasta infitio% mejor

e

#5 Creo que solamente en el hecho de que se produzca un división celular, ya estas generando ADN. Lo que no te dicen es que no ahce falta que te heches nada para que eso suceda lol

G

#5 Tarde o temprano veremos alguna basada en plutonio que "Modifica el ADN" y se vendera como rosquillas.

HaploG

#5 Eso, mucha gente con dietas basadas en ecológicos y bebiendo agua pura de las montañas catapún y luego potingues en la cara que "renuevan el ADN".

Naito

#5 FLIPA!!

Nickair

#5 Yo desayuno cereales ricos en ADN y la verdad, empezar el día con más AND se nota, según vas perdiéndolo a lo largo del día te queda más cromosomas por consumir que el resto de la gente que no puede permitirse un desayuno así.

#36 Eso es un ciclo vicioso con el que se masturban las cosméticas. Te venden que las chicas morenas de piel y el bronceado es la cima del guapísmo. Como el Sol te jode la piel te venden cremas "rejuvenecedoras" y así hasta el infinito.

stickoverflow
b

#6 Ehm, ...espero que te refieras unicamente a la calvicie irreversible.

Los cosméticos pueden mejorar el aspecto y salud de la piel y pelo superficialmente. El problema es que timan en sus anuncios hablando de cosas que no son ciertas (más bien manipulan los datos) para exagerar las propiedades y hacerlas casi milagrosas, y colarnos algo barato por un precio exagerado. Pero eso no quiere decir que no valgan para nada. Además, depende de muchísimos factores, incluido en la persona que los usa. Al fin y al cabo la cosmética es la aplicación de las mismas sustancias que usaban nuestras tatarabuelas para protegerse la piel (y ponerse guapas, claro), aceites, plantas, minerales.... Pero claro, con un marketing bestial detrás.

M.-

#38 Sin meterme mucho en faena comentar que el cabello (la parte que se ve) es una estructura inerte, muerta. Lo único vivo es el folículo piloso (bulbo insertado en la piel). Pista: nos duele cuando arrancan un pelo de raíz y no cuando nos lo cortan.

Resumiendo, si está muerto por mucho que le untes cosas no va a resucitar. Podrás lavarte el pelo y quitarle la roña que se vaya posando, pero nutrirlo e hidratarlo -lo que prometen las marcas comerciales- es complicado…

b

#46 No, a ver. Que esté "muerto" no quiere decir que no reaccione. Es proteína, y jugando con el Ph y polaridades el cabello puede hacer determinadas cosas. Por eso el pelo se riza o se alisa con humedad o sequedad, incluso de forma permanente con químicos. También se escama, y se puede cerrar esas escamas "falsamente" por un tiempo aplicando las sustancias necesarias. En eso se basa la cosmética del cabello. El pelo no "revive" en el sentido literal, pero sí cambia el aspecto. Por ponerte un ejemplo del más sencillo, la plancha del pelo, con el calor se modifica levemente la estructura y se "estira" (se rompen las cadenas que sujeta la forma) y el frio lo sella hasta que otro agente las vuelve a modificar (normalmente la humedad del aire, se rompen las cadenas de hidrogeno y vuelve a su forma). Es decir, los cosméticos si producen un efecto en el cabello, aunque por supuesto jamás crecerá más o más rápido o cambiará tu genética. Peeeero, aunque no lo hagan crecer si es cierto que produce efecto en el "crecimiento" digamos visual, porque contra más sano, menos se rompe la punta y consigues mantener la longitud del pelo que ya tienes fuera mientras crece el nuevo. Podemos cuestionar los anuncios de cosmética pero no decir que no producen ningún efecto.

M.-

#52 ¡Buen aporte! Nadie a dicho lo contario, podrás plancharte el pelo, pintártelo de colores o untarte con lo que te dé la gana. Seguro que cambia su aspecto físico. Pero la dura realidad es que las células “post-epidérmicas” están muertas por mucho mejunje que nos pongamos en la cabeza. Otra cosa es que llevando buena alimentación sí que puedes influir positivamente en la calidad de tus folículos pilosos, y por extensión conforme vayan muriéndose las células darán mejor aspecto.

reithor

#7 Claro que sí, pero si la aderezas con un 1% de oro mejor que mejor.

osmarco

#7 Si, la mierda rejuvenece, pero es gratis y el polvo de angel, cuerno de Unicornio y alas de hada, son mas dificiles de encontrar.

D

aqui una viñeta de XKCD [ENG] sobre los productos 'Tested'

D

#20 Mi nivel de inglés debe ser bastante lamentable, porque no lo pillo

kampanita

¡¡ Con lo buena que es para la piel la lefa de burro !!

w

#14 Esa seria la versión pr0n

Saludos

D

Necesita más perro.

Lupin_3rd

#40

Ictineo

Todo es agua espesa

mancku

Venga, ahora me diréis que no funciona la baba de caracol. Habéis visto algún caracol con arrugas??

D

#18 Con arrugas no pero sí con cuernos... Quita quita, yo paso.

#12 ¿Lata de Nivea? Es grasísima... No a todo el mundo le va a ir bien, igual que las cremas solares, como ya ha comentado #29.

K

#16 Lo mejor que puedes darte para las quemaduras es Aloe Vera (si es en gel y puro mucho mejor) ya que las propiedades que tiene van a hacer que te calme la piel mucho antes.


La mayor parte de las cremas son un autentico timo, ya que es imposible que hagan lo que dicen.

Recuerdo cuando trabajaba en una perfumeria, que teniamos una crema de marca, que prometia regenerar la piel desde el interior ya que penetraba en todas las capas de la piel y en poco tiempo se te quitaban las arrugas, te devolvia la juventud...200€ la crema. Pues la gente la compraba pensando que era milagrosa y que rejuvenecerian con ella.
Obviamente falso. Para hacer eso, una crema tendria que traspasar todas las capas de la piel (algo dificil por sus componentes y por la propia piel) y en caso de hacerlo ya no seria un cosmético sino un medicamento.


http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1599-1997.html#c1
A efectos de este Real Decreto (1599/1997), se entiende por:

Producto cosmético: toda sustancia o preparado destinado a ser puesto en contacto con las diversas partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto y/o corregir los olores corporales y/o protegerlos o mantenerlos en buen estado.

Peazo_galgo

#16 Regenerar lo que se regenera como dice #31 es tu piel. Otra cosa es que la ayudes un poco con productos específicos, y de toda la vida lo mejor para las quemaduras y cicatrices ha sido el Aloe Vera. Tan simple como trincar una hoja de la planta, partirla por la mitad y restregarte un poco. Luego es recomendable añadir una crema hidratante adaptada a tu tipo de piel, pues el Aloe más bien reseca. También puedes echarte Aloe ya triturado en gel si no tienes una planta a mano, a mi particularmente me gusta mucho el canario.

Otra cosa: yo sí conozco a mujeres que dicen que las cremas caras les van mejor que las baratas. Pero no porque les quiten más arrugas, sino porque simplemente son gente con piel delicada y las cremas caras suelen tener mejores excipientes que las baratas (no todas, hay también timos por ahí). Que también podríamos hablar de la cantidad de productos químicos que llevan muchos cosméticos como sustitutos baratos de sustancias más naturales (y caras) como glicerina, urea, aloe y un largo etc. o si los llevan el % tan ridículo que suelen añadir. Por poner un ejemplo, suele ser "ligeramente" más caro añadir aceite de jojoba como hidratante en cantidad a una crema que parafina líquida como pasa con las famosas latas azules de Nivea...

Sierramaestra

#39 No lleva aloe, lleva ¡centella asiática!!! lol

http://www.blastoactiva.com/blasto.html

K

#16 El mejor regenerador de la piel para casos de quemaduras es el áloe vera tal y como lo explica #39

K

#39 Las cremas baratas suelen llevar parafina (paraffinum liquidum) que no deja transpirar la piel, merece la pena gastar algo más en una crema que no lleve parafina ni determinados parabenos cuyos efectos plantean dudas (isobutyl, isopropyl paraben, butyl y propyl paraben, metyl y etyl paraben)

D

No sé cómo la gente se deja engañar por estas chorradas pseudocientíficas. Supongo que es por la baja cultura en general, porque esas cremas "rejuvenecedoras" y "reparadoras del ADN" no tienen ningún argumento químico que las respalde.

Todo eso, lo único que hace es hacer daño a la ciencia y dar una mala imagen de productos que realmente funcionan, como el Jes Extender, que tiene una base física basada en argumentos mecánicos sólidos y comprobados.

J

Vivimos en un mundo en el que la publicidad nos bombardea constantemente con mensajes de "supuestos beneficios demostrados por la ciencia" que son una autentica falacia pero que funcionan muy bien.

ivancio

Supongo que el único cosmético que puede que sea algo eficaz es un protector solar, para evitar o paliar esto:

Quel

#36 En realidad la gran mayoría de cremitas y chondeces que venden tienen su pequeña parte de verdad. Es innegable que una crema hidratante, hidrata. El problema es que de aqui, a decir todas las burradas que cuelan en su publicidad, hay un trecho.

Seria como decir "Comer aceitunas alimenta". Es cierto. Si nos ponemos quisquillosos se puede decir que una aceituna alimenta. Poco, pero alimenta.
Ellos te las venden con algo como "Oliendo una aceituna, estarás alimentado durante 4 semanas". Aquí ya se han ido de la olla. Es falso. Y por si fuera poco, te venden ese perfume de aceituna al precio de 40Kg de aceitunas.

P

Creo que con la ley Europea que salió en julio de 2012 sobre la declaración de productos cosméticos esto se acaba, pero creo que no entra en vigor hasta septiembre de 2013. Ya lo confirmaré, estoy de vacaciones ...

jm22381

Una amiga química me dijo que, salvo las que son simplemente hidratantes, la mayoría de las moléculas son demasiado grandes para atravesar la piel así que no funcionan...

D

Comentario de "Pues a mi me funciona" en 3, 2, 1...

l

#10 O imagínate como estaría si no lo usase...

D

Crema con protector solar por el día y lata de nivea de toda la vida antes de acostarse. Mi madre lo lleva haciendo desde hace décadas y tiene una piel envidiable para su edad. Y para las manos un poco de aloe-vera natural. Todo lo demas con superproteinas megraprovitaminas y ADNs sólo son mejunjes saca cuartos (dicho por ella en más de una ocasión).

Sierramaestra

#12 Pues hace unos días me quemé en la playa a lo bestia y cuando fui a la farmacia con mi espalda pre-melanoma, me vendió un potingue que "regenera" la epidermis por más de 20 eurazos. Yo le dije, oye, que se me va de precio, me contesta... bueno, hay otras cremas, pero no regeneran. Así que me la llevé, por eso de que me regenere algo, no sé si el farmacéutico me ha vendido o no la moto lol

mund4y4

#16 Tengo tendencia a quemarme bastante, y eso que soy muy morena. El remedio más eficaz que he probado y que no cuesta 20 euros, es la crema nivea de lata azul. Alivia en el momento y al día siguiente no tienes ningún tipo de molestia.Sin contar que se te va el 90% del enrojecimiento en un día y que no pelarás.

GuL

#25 ¿Y no has probado a ponerte protección solar? Digo yo vaya ...

mund4y4

#30 Si voy a la playa sí. Pero a veces hay que hacer cosas en el campo y se me olvida.

Sierramaestra

#25 #31 ¿Qué sois, community manager de Nivea y del Carrefour? ¿Dónde están los del Mercadona? lol

Eran las 10 de la noche y tuve que comprar lo que tenían, pero oye, va de pm, son los 20 y pico eurazos mejor invertidos del verano, esos y los del muñeco hinchable gigante para la playa lol

Ferolu

#16 Las cremas no regeneran nada, eso lo hace tu piel y con paciencia jaja. Como mucho pueden ayudar, pero te digo yo que esos 20 euros los has tirado, en carrefour hay botes de aloe vera con certificado Ecocert (99,9% de producto natural y agricultura ecológica) que cuesta 6 euros y es lo mejor para las quemaduras.

Ferolu

#12 Debes tener la piel seca porque si la tienes mixta, con la lata de nivea lo único que vas a conseguir es una bonita paella en la cara. Además te recomiendo que mires los ingredientes. Sabes que es la parafina líquida o el petrolatum?? Pues si, te estás poniendo petróleo en la cara.

Estoy de acuerdo en que en muchas marcas pagas la publicidad pero no es lo mismo una crema de 2 euros que una de 20, sobre todo si te fijas en los ingredientes. No es solo el precio en lo que uno ha de poner atención, es sobretodo en que lleva y en que cantidades lo lleva.

JefeBromden

A todos los superdotados (intelectualmente) de menémae les quiero recordar antes de que hagáis ningún comentario en plan "todo es una mierda y yo soy el único que no caigo en las redes de manipulación de la sociedad capitalista", que las cremas solares son cosméticos.

Ferolu

#57 Te puedo asegurar que los controles de calidad que pasan las cremas solares y derivados, no los pasa cualquier crema hidratante de nivea o deliplús.

Más que nada porque estas cremas para poderse vender necesitan acogerse al FPS, al tiempo de degradación a la exposición solar, al tiempo de permanencia en la piel tras las transpiración etc...

Los protectores solares es un mundo más serio, no se puede decir que tiene factor 50 y estar mintiendo porque tiene un 5.

Así que no compares tan a la ligera porque no es verdad lo que dices.

D

Lo mismo que con los champús.

michaelknight

Hay que decirlo más

Jiboxemo

La noble tradición de los cosméticos se remonta al antiguo Egipto que blablabla...

Para que engañarnos... los cosméticos tal como se entienden hoy se remontan a los potinges para quitarse las verrugas que fabricaban esas simpaticas ancianitas de sombrero picudo y nariz aguileña.

jaz1

se cuidan mucho de no decir mentiras, pero consiguien, a la vez, que el cliente entienda lo que a ellas les interesa

los politicos deberian contratar a esos publicitarios por lo menos no harian el ridiculo cada vez que abren la boca

por cierto se comenta que esas empresas son las que mas animales hacen de conegillos de indias para testar sus productos

ellen_james

Hace unos años, circuló el bulo de la crema Xekpon...en teoría Isabel Preysler tiró un bote vacio en un avión y alguien lo rescató dela papelera.
Acabaron vendiendo la dichosa cremita hasta en Consum.
Menos mal que solo costaba 6 euros.
La mejor y mas barata campaña publicitaria de la historia.

D

Yo siempre recordaré aquel maravilloso anuncio emitido durante años en el que una marca de la cual no me acuerdo (son todas igual de mentirosas) vendía que su maravilloso producto cosmético actuaba mediante una buenísimas BIOSFERAS de colágeno. Yo que estudiaba al mismo tiempo en biología que la biosfera es el conjunto de los seres vivos, es decir, la tierra en su conjunto, no dejé nunca de sorprenderme de lo fácil que era hacer esas afirmaciones tan rotundas sin que nadie, ni autoridades, ni competencia, ni nadie pusiera coto a lo que claramente era una estafa por publicidad engañosa y malintencionada. Y es a lo que estas compañías cosméticas nos tienen acostumbrado.
El problema real es que las empresas campan a sus anchas para la venta de sus productos y los consumidores son todos los días estafados: por las compañias de teléfonos, las compañías aéreas, la televenta, los videntes, los cosméticos, la homeopatía, los alimentos con propiedades mágicas, etc, etc, etc y luego vemos que esos inútiles de Autocontrol se anuncian continuamente diciendo que trabajan para autocontrolarse ellos mismos.
Realmente vivimos en una sociedad de mierda que se basa en robar a los pobres mediante cualquier triquiñuela y criminalizar a los que quieren cambiar las cosas. Espero que consigamos cambiar a mejor esta asquerosa sociedad que nos toca vivir.

R

Marquitis o Marketing? El sigmo del borreguismo patrio

D

Todos los efectos prometidos pueden comprobarse (belleza en siete días... anunciaba alguna crema), si no cumplen, se trata de un fraude, Un fraude consentido por todos los gobiernos del mundo... vaya chollo tienen algunos!!!

Lydiawebs

Por participar en un estudio de mercado me regalaron una crema que se vende por más de 200 eurazos. Huele bien, es agradable, el envase es de cristal de Murano (pelín fálico)... pero mi cara sigue igual que antes. Hace lo mismo que cualquier otra, que es retener la humedad un poco más que sin ponerme nada. Pedazo de timo!

estofacil

Pues no creo que todas las cremas actuen igual, yo hay cremas hidratantes que me van muy mal y otras que me van muy bien. Pero estoy deacuerdo en lo de los ingredientes milagro y regenadores de ADN lol.

Widukind

Eso quiere decir que podemos empezar a comprar la crema hidratante en los chinos???

Tao-Pai-Pai

Cuando me enteré de que muchos cosméticos llevan como ingrediente semen de toro, pues nada, seguí leyendo mis libros de filosofía, puesto que yo no uso.

sanatra

#3 Por si te interesa, hay una empresa que vende unos cosméticos con esperma de filósofos.

Es la única empresa donde un filósofo encuentra trabajo.

D

Las cremas y el FAP... y la tengo igual de arrugá