Hace 14 años | Por JanSmite a es.appleweblog.com
Publicado hace 14 años por JanSmite a es.appleweblog.com

Ha pasado el test Acid3 con una nota de 100/100, pero lo que más llama la atención de esta nueva versión es la increíble velocidad alcanzada en los test[] Chromium completó el SunSpider JavaScript benchmark en sólo 657ms, mientras que Safari 4.0.3 necesitó 886ms para realizar el mismo test, ambos realizados sobre un MacBook Intel con procesador a 2.0GHz. Además la versión para Mac OS X fue un 4% más rápida que la versión para Windows. Comparando con otros navegadores, Firefox 3.5.2 en Mac OS X necesitó 1.508ms y Opera 10 beta3 5.958ms.

Comentarios

zull

¿renfe.es funciona en Chromium?

kaidohmaru

En mi Ubuntu, uso Chromium, y es asombrosamente rápido. El único problemilla, que aún está muy incompleto. Pero van por buen camino ^^

m

Hasta que Chromium no soporte NoScript, AdBlock Plus, WebDeveloper, UserAgent Switcher, Firebug, FireGPG, GreaseMonkey, MultiproxySwitch, DownThemAll, Ubiquity, UndoClosedTabs Button y Live HTTP Headers (Que son las extensiones de Firefox que uso prácticamente todos los días y especialmente las dos primeras) para mi no será una opción real para mi trabajo diario. Por muy rápido que sea...

k

#35: las usarás cada dos días, porque de 48 horas no baja en arrancar Firefox con toda esa morralla

ktzar

#35 No es firebug, pero para Chrome incluye "Herramientas para desarrolladores" con un analizador de DOM, con propiedades CSS, etc... De hecho esto es parte de WebKIT, ya que lo incluye Safari también. Y en cuanto al UndoClosedTab, con pulsar control+shift+t (en firefox igual) lo solucionas

m

#41 Si también uso el atajo Ctrl+Shift+T con asiduidad, pero me gusta ver el botoncito. Y también he probado las herramientas para desarrolladores de Chromium, pero no me convencen...

D

¿Qué diferencias hay entre Chromium y Chrome?

noctuido

#11 Además de lo que te han dicho en los comentario #15 y #19. Chromium es completamente libre y son versiones que trabajan los desarrolladores y testeadores, que luego pasan a formar parte de las versiones de Google Chrome. Yo uso Chromium desde hace un par de meses y salvo casos puntuales es bastante estable pese a ser versiones "dev builds".

xenNews

#11 y #15 Y para los que usen Windows, también existe Iron http://www.srware.net/en/software_srware_iron.php

Básicamente hace lo mismo, desactivar todos los mecanismos que puedan suponer un problema de privacidad para el usuario.

Saludos.

noctuido

#34 Y para los que usen linux también hay SRWare Iron, pero no deja de ser una versión de Chromium a la que le han añadido unas cuantas extensiones y no lo digo despectivamente, es que es así y lo vengo usando desde hace ya meses.

KL0uD

#11 Oficialmente se trata del mismo producto quitando que a Chorme se le pasa un conjunto de pruebas propio del equipo de pruebas de Google..y por tanto es algo más estable que Chromium pero tambien tiene menos versiones

tARQ

De cualquier modo como dice la noticia "Estas versiones del navegador no llegan aún a considerarse alphas", vamos, que no esta completo, por lo que son resultados orientativos.

Lo bueno será si logra mantener etos resultados con el programa terminado.

LesPaul

para mi, hoy en dia todos los navegadores salvo Internet Explorer son casi todos igual de buenos, sólo está en que tú eliges cual es el que más te gusta.

En mi opinión, Firefox es el más completo de todos porque sólo tienes que ver la cantidad de soporte, complementos, plugins etc... que tiene. Sólo por eso merece la pena tenerlo. La pena es que es pesado en la RAM y tarda mucho en abrirse (mi madre, cuando lo usa en casa, se desespera lol). Con la última version han mejorado mucho la velocidad de navegación, pero sigo prefiriendo a mi favorito: Google Chrome (creo que la version q tengo es la 2.0 y estoy deseando bajarme la 3.0 ya)

Google Chrome lo bueno que tiene es que, al menos en mi ordena, es el más rapido de todos con diferencia. Y además es ligerisimo, según aprieto el icono ya está abierto. Para mí ya digo, es el mejor. Y en apariencia no me disgusta en absoluto, tiene un estilo bastante sencillo que me gusta.

Safari no está mal, es bastante rapido aunque nunca me ha gustado su apariencia, y eso que me encantan los productos de Apple, pero no sé... De todos modos, también lo recomiendo porque como ya digo, es rápido, estable y siempre en todos los tests y comparaciones que he visto, es de los mejores.

Opera nunca lo he probado, dijeron que con la versión 10 habian avanzado muchísimo implementando varias cosillas interesantes, pero con Firefox Safari y Chrome... no me ha hecho falta probarlo todavía (sólo alguna vez en ordenadores de la uni y no iba mal la verdad...). Alguno que lo tenga puede hablarnos de él?

En resumen, para mi Chrome es el mas rapido y Firefox el mas completo, pero cualquier navegador es bueno, siempre y cuando no uses IExplorer...

M

#17 Yo uso Opera desde hace unos años, anteriormente usaba firefox, un día me dio por probar la navegación por gestos de ratón (en ese momento firefox no lo tenía), y cuando descubrí la navegación por gestos y voz me hice operadependiente.

Me han dicho que ya hay pluggins para esto en firefox, pero no me ha dado por volver a cambiar.

Si sacan la navegación por gestos en Chrome me lo pensaré.

I

Mi problema es que no puedo vivir sin los adds de Firefox. Firefox sin addons no tiene nada que hacer contra Opera por ejemplo.

D

#40 Opera soporta scripts Gresemonkey(que en realidad son JAVASCRIPT de forma nativa, sin plugins. Busca en Herramientas -> Opciones -> Contenidos -> Opciones Javascript -> Archivos javascript de usuario. A la hora de instalar un script en www.userscripts.org , guarda ese archivo en la carpeta que especifiques en "Archivos javascript de usuario".

D

Google Chrome para Mac aún se está desarrollando y un equipo de ingenieros trabaja con empeño para ofrecértelo lo más pronto posible.

Escribe tu dirección de correo electrónico a continuación y te informaremos cuando esté disponible.

Peine de color...

ktzar

Yo el único problema de Chrome bajo Windows es que no soporta en modo multi-hilo a GDI++ (una maravilla oiga). Pero bajo Gnu/Linux la verdad es que es una delicia en todo; joder, es que arranca en menos de un segundo.

guerrerotook

Que en el artículo comenten que van por la versión 4 y que han superado a Firefox me ofende. Eso no significa que tenga más funcionalidad que Firefox simplemente es que los desarrolladores suben de versión mayor en cada compilación, como si eso significa que cuando llegue a la versión 11 será como Opera + Firefox + IE,

Chrome sigue siendo 2.0 porque ahora con temas y algunas extensiones es mejor que el primero pero eso de versión 4....

D

#30 Solo dicen que le supera en la numeración, nada mas.

D

Tras comparar velocidades de navegación en Ubuntu 9.04 de Firefox y Chromium estos son los resultados:

Crhomium = Aguila imperial

Firefox = Gallina de corral

kelp

#56 pues es lo de siempre, si tienes firefox con plugins irá más lento que si lo tienes pelao, como chromium

Raydenito

¿Enterramos ya a IExplorer, eh?

D

Qué importante fue la batalla por la velocidad que iniciaron. A ver si con la distro de Linux que saquen provocan la misma revolución.

D

#2 y Chromium vuela un Ubuntu

o

#2 #6 yo con chrome en GNU/Linux soy un hombre nuevo, mi ordenador a rejuvenecido 5 años.

gartuz

#2 Hay versiones optimizadas de Firefox para Ubuntu como el Swiftfox

Albertus

¿Error en el título?
O es Google Chrome, o Chromium...
llamadme tiquismiquis, pero no es lo mismo

K

#43 Tiquismiquis.

A

#44 me lo has quitado de la punta de la lengua lol

D

#43 Tiquismiquis, a efectos de velocidad son lo mismo.

D

Lo que más mola de Chrome y de "Chromium" es el logo.. vengam que alguien me diga que no lol

D

Aunque ahora que los de google ficharon al creador de greasemonkey las extensiones de chrome van a empezar a salir de debajo de las piedras.

c

Cuando Chromium tenga un sistema de extensiones como el de firefox, con todas(o al menos las más importantes) extensiones de este. Se lo llevará de calle y ya nunca más oiremos hablar de firefox.

D

¿Algún alma caritativa puede explicarme cómo se instala en Ubuntu 9.04?

gallir

#51

Agrega las siguientes líneas al sources:

deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main

Luego instala chromium-browser

Para el flash:



Y sí, va muy rápido, ya lo hice mi navegador por defecto.

D

#52 allá voy... thanks.

D

#52 De momento está instalado (1º agregar repositorios; 2º instalar) pero lo del flash no me quedó claro del todo... de momento he copiado los plugins flash de que tengo para Firefox a la carpeta al efecto de chromium pero no tira el flash...

EDITO: arreglado (más sencillo de lo que pensaba, como casi todo en Ubuntu) copiar en la consola de comandos: chromium-browser --enable-plugins %U and ready!!

Gracias erlang!!

noctuido

#24 Desconozco qué número de versión te has bajado para Mac, pero Google Chrome 3.0.198 en linux sí está en español.

El archivo de idioma en linux se llama es.pak y está dentro de la carpeta "locales". Por si es la misma versión y el mismo tipo de archivos de idioma. A ver si ese archivo valiese para linux y para mac igualmente. O tal vez tendrás que esperar alguna versión.

D

Desde que descubrí a Firefox ya hace tiempo (por estadísticas el autentico competidor de IE) no he vuelto a utilizar otro navegador.

kelp

A mi me da igual quien la tenga más grande, lo importante es esta sana competencia que se ha creado desde que ya no hay un navagador omnipresente: el tamaño medio ha aumentado considerablemente!

D

Me sigo quedando con Arora que lo descubrí hace poco y es MUY estable a diferencia Firefox, Chromium y compañía.

K

Yo lo utilizo en Arch como el navegador principal a Google Chromium y sólo echo en falta las extensiones de Firefox a las que estoy muy acostumbrado pero nada más. Es rápido de cojones.

g

Pues la 2.0 de Chrome también saca un 100/100. Aunque aparece un mensaje de "Linktest Failed" aunque no se que significa.

http://acid3.acidtests.org/

Firefox saca un resultado de 93/100 que tampoco está del todo mal ¿no?. Del explorer mejor no hablamos.

luzbelito92

No se, para mi prometer es muy fácil, de momento sigo con Firefox, pero cada vez encuentro menos motivos para usarlo antes que a Chromium, de todos modos, me importa mucho más que sean programas livianos a que abran la página en menos de un parpadeo.

dudo

¿Por qué no han hecho la comparativa sobre Windows, donde si hay disponible Safari y Chrome?
Para Mac Google Chrome aún no existe, y la versión beta (Chromiun) aun no alcanzó los niveles de calidad mínimos.
Además el Explorer sigue siendo el peor y el más usado.

Kitano_Girl

A mí el Chrome no me gusta, yo soy de FiFo, pero me parece muy bien que se peleen, así los usuarios de cualquiera de las plataformas conseguiremos buenos navegadores gratuitos.

Ale, que siga la guerra de las velocidades

D

Desde que tengo Windows 7 uso el Google Chrome y estoy muy contento con el navegador, va mucho mejor que el firefox y ademas, la versión 3.5 me daba muchísimos problemas.

PD: Ya ni sale el I.Explorer en la noticia lol

e

La versión de Amiga de Owb también pasa el Acid Test http://strohmayer.org/owb/

D

Donde se puede bajar chromium para mac?

noctuido

#5 Además del Chromium para Mac que te enlaza #9. También esta disponible para Mac Google Chrome:

http://www.google.com/chrome/intl/en/eula_dev.html?dl=mac

Eso sí el EULA mejor que te lo leas antes de instalarlo.

T

Una preguntilla, me he descargado de el enlace que ha puesto #10 para MAC. Se puede poner Chrome en español?

W

Yo llevo usando Chrome desde el primer día que salió. Siempre he estado utilizando las versiones beta, hasta la última 3.0.197.11. Ahora al leer esta noticia me ha picado la curiosidad y me he instalado el Chromium 4.0.202 para comprobarlo por mí mismo y os puedo confirmar que es totalmente cierto. Esto va como un tiro.

Quién iba a decir hace unos años que el aumento en la velocidad de navegación iba a tener más relación con la evolución de los navegadores que con la capacidad de líneas ADSL...

Por desgracia en mi empresa nos obligan a utilizar Internet Explorer 6 (nuestra intranet sólo funciona ahí) y es cuando uno realmente nota la diferencia entre uno y otro.

arieloq

#49 acid test 100/100 lol