Goody es un videojuego de plataformas, acción y puzles, desarrollado por la compañía española Opera Soft y publicado en 1987 para ZX Spectrum, Amstrad CPC, MSX y PC (MS-DOS). El protagonista de la aventura es un experimentado ladrón llamado John Nelson Brainner Stravinsky, conocido simplemente como "Goody", cuya misión es entrar a robar al Banco de España y dar el mayor golpe de su vida. Como es de esperar, la misión está plagada de peligros. Además de tener que esquivar todo tipo de enemigos, como policías, gorilas, helicópteros [...]
|
etiquetas: goody , opera soft
De la mítica Opera, tecleabas Opera para vidas infinitas, como te equivocases al coger las herramientas ya podías empezar de nuevo.
Por cierto, el final de los más currados si lo conseguias terminar
Me lo pasé con 11 años en mi CPC, gracias a las vidas infinitas (si no ni de coña). El primer juego que conocí que no era arcade mata-todo, había que llevar un registro de qué herramienta iba en qué ventanilla.
#4 noo en este pulsabas “GODY” para vidas infinitas
#22 en la zona en obras. La técnica era coger ese cilindro lo antes posible, para no arruinar una buena partida
#7 incorporaba código en el sector de arranque del disco, para el ordenador era un sistema operativo más
Las vidas infinitas creo que era opera, pero tampoco lo recuerdo al 100%. Yo lo jugaba en Amstrad 1512. Creo que aun funciona...
Y que no se olvidara uno la escalera en alguna pantalla
Es un trauma infantil que aún me persigue{troll}
Tenía que ser una salto exacto.
Al hacer el salto, Goody pasaba por la pantalla (piso) superior, y si ibas con vidas infinitas, se quedaba cayendo infinitamente desde esa posición.
www.youtube.com/watch?v=xKqFgeK4MNg
www.youtube.com/watch?v=G9Ji2SGqQk0
No aportan información interesante y como reseña son lamentables, casi tan malas como las reseñas de la micromanía de la época del Goody.
Otros que he mandado muchísimo más currados, como los de digital antiquarian ni se han acercado a la portada.
En todo caso para gustos hay colores. Puedes mandar tú lo que quieras.
"No aportan información interesante y como reseña son lamentables, casi tan malas como las reseñas de la micromanía de la época del Goody."
¿Verdad que no? Pues hay muchos que tienen aquellos artículos de la Micromanía idealizados y que creen que fue la Biblia del gamer.
Seamos honestos, si la revista brillaba algo entonces no es porque fuera buena, sino porque no había otra con la que comparar. Pero cualquiera que relea un artículo se llevará las manos a la cabeza.
www.meneame.net/search?q=tabernadegrog&w=links&p=&s=&h
(aquí uno que se estrenó con el "Dr Livinston, supongo")
Esta la subí hace unos meses, por si interesan los comentarios que se hicieron entonces.
Al Sol Negro...
Estos recuerdos desapareceran como lagrimas en la lluvia....
En esta vida o se es friki o se es una cosa muy aburrida a la que espero no parecerme nunca. Un abrazo a todos.
Dimos ilusión y magia a cambio de comodidad.