Publicado hace 15 años por thombjork a espejosydragones.blogspot.com

Por un lado es parte del dinero de la gente, recaudado por Hacienda, el que se convertirá en subsidios y será entregado a los realizadores para que pergeñen sus obras. Por el otro lado, considerando que la carga impositiva es no proporcional, esto es que a mayores ingresos menor presión fiscal, es la gente de clase media y media baja quien más subsidiará esta [...] Linda paradoja: Tú me das dinero para que yo pueda realizar lo que después deberás comprarme o te denuncio por pirata.

Comentarios

D

Gonzalez-Sinde-fensa-posible

War_lothar

#5 Esas son las rentables. A mi las que me preocupan son las películas que no va a ver nadie porque son malas y que las hacen por amor al arte pero literal. Vamos las de intelectualoides y que les pagamos el capricho. Un dia aunque odie Torrente podría tragarme eso, pero lo que no podría tragarme son las pelis esas insoportables de esos narcisistas que se creen genios.

E

Evidentemente hace falta un cambio y ya! Lo que no es logico es como funciona el sistema de subvenciones. Semana tras semana hay verdaderos fraudes en taquilla de productoras que pagan por falsear los datos y así obtener subvenciones. Sin duda el sistema no funciona, favorece a los de siempre, sobretodo a un cine pensado para engrosas bolsillos sin hacer mucho más que lo de siempre. Muy triste. Por esto defiendo cine como Fuga de cerebros, será una basura, pero es una basura pensada para un objetivo sin ser muy diferente a los mismos que hacen X-Men. Hay que defender el hacer un cine pensado para el público, tanto a nivel artístico como comercial y poner orden en todo. Lo que pasa en la red es un claro cambio de modelo de negocio y son cuatro gatos los que lo ven así (bueno, menos los americanos que son muy listos en esto).

D

Que den ayudas a los que empiezan, cojonudo. Que den ayudas a los consagrados ni de coña. Si no tienen huevos de hacer películas que valgan la pena, que se dediquen a otra cosa, que al resto no nos pagan por la cara y si hacemos mal el trabajo nos vamos a la calle.

darkxey

El artículo es buenisimo, de los mejorcito que leí sobre este tema últimamente. En cuanto al tema que se trata, la verdad es que le cuentas esto a cualquier extraterrestre que nos visite, es decir, le dices que tienes que pagar por ver un película que fue subencionado con tu dinero, y se nos rien en la cara!!Es vergonzoso que en un film del cual cerca del 50% es pagado con dinero público, se tengan que pagar luego los abusivos precios de los cines. Es de vergüenza que no haya más que impuestos en la cultura, entre el canon, el precio que inflan las discográficas o las productoras, los derechos de autor, y no se cuante mi*** más, nos cobren aún encima por el acceso a esa cultura que todos sufragamos ya con anterioridad en forma de impuestos. Si quieren impuestos, fuera subenciones al cine.

oso_69

#2 (Con voz ronca y susurrante) "Le haré una prouesta que no podrá rechazar. Sobre todo porque yo soy la Ministra y tú un puto ciudadano de a pie, cuya obligación es votarme y callar..."

#5 Pos' a mí me gustó, y curiosamente, ese ex-policía corrupto, guarro, maleducado y putero -además de facha, que se te ha olvidado- es uno de los que suben las estadisticas de taquilla de cine español. Ese y las películas "españolas" en que todo Dios es extranjero menos el director. Que es como decir que el Barça o el Madrid son equipos españoles...

o

Lo mejor de todo es que luego nos intentan meter que el cine no esta caro, y es que después de pagarles una parte (que supongo quue algunas estan infladas y se pagan enteras) de su mierda de película quieren que valla al cine a pagar 6€ ¡tocate los cojones!

manolo

Yo sigo sin entender como una película que ha sido subvencionada en su mayor parte no pase al dominio público automáticamente.

Gry

#2 Pues es una idea, hacer un guión sobre una asociación oscurantista que se dedique a manipular al gobierno mediante una mezcla de apoyo-soborno-amenaza para extorsionar legalmente a los ciudadanos y a sus propios asociados excepto a unos pocos elegidos con quienes se reparten los beneficios.

Todo esto utilizando únicamente "parecidos razonables": Por ejemplo en lugar de "derechos de autor" la empresa podría gestionar los derechos de las putas (y putos) y cobrar un impuesto por los métodos anticonceptivos por si se utilizan para practicar sexo fuera del matrimonio y fuera del gremio; Podría estar protagonizada por un grupo de homosexuales que intentan impedir que dicha organización y el gobierno prohíban por completo el sexo no regulado, pese a seguir cobrando el canon por los anticonceptivos por si alguien vulnera la nueva ley, y que piden que no se penalice el sexo libre.

Por supuesto se ambienta todo en la posguerra de una dictadura-cutre-fascistoide y se mete también a la Iglesia, por ejemplo apoyando la prohibición del sexo pero pidiendo que también se prohíba la venta de anticonceptivos.

Te aseguras de que cumples todos los requisitos del ministerio de cultura para optar a una subvención y a ver si cuela...

D

#16 Curiosamente si le dices que te ha robado 10 euros son calumnias, si dices que es un ladrón son injurias. La pena es mayor en el primer caso (carcel)

#20 En mi pueblo son 7...

m

#24 A claro, que se tienen que hacer películas, pero para las empresas y esas cosas que les den.

¿Riesgo a posteriori? Eso mola, yo me mojo, y si no sale, papi estado viene a salvarme el culo.

Lo siento, pero si te mojas y te arriesgas, pues como el resto, y si no, te jodes. Aparte, yo también quiero poder currar contratando catering por todo lo alto y en hoteles de los buenos y luego que me paguen lo que no saque con la peli.

Que los "culturetas" son ciudadanos de primera mimados por papi estado (bueno, realmente le deben mucho y lo pagamos todos) y el resto somos de segunda y nos pueden torear a placer me toca los coj*** no veas cuanto.

Si se la juegan y pierden, se joden, como el resto, que las empresas de tecnología no tienen el culito a salvo, y son mucho más importantes.

D

Yo creo que con todo esto, en lugar de fomentar el cine español lo que están creando es odio visceral hacia ellos. Porque cuando el fomentar algo es a costa de cortar libertades a los ciudadanos...

c

Esta noticia muestra una clara falta de conocimiento por parte del autor del funcionamiento real de la industria, al margen de otras valoraciones sobre las subvenciones. La decisión del Ministerio tiene mucho sentido dadas las circunstancias de la industria y la coyuntura económica que vivimos y no "amplía" las Ayudas.

La principal fuente de financiación del cine español no es la Subvención previa, sino que la mayor parte de las ayudas llegan por la llamada Tercera Vía, que supone una ayuda a posteriori basada en la taquilla que haga la película. Es decir, se basa en el riesgo tomado por los Productores. De hecho, la única ayuda previa que existe a largometrajes es a Nuevos Realizadores y obras Experimentales.

Lo que ocurre es que, debido a la sequía del crédito bancario, este año está siendo muy complicado para los Productores (como a todo el mundo) obtener créditos para rodar. Por ello, se están haciendo muchas menos películas de las previstas, por lo que el fondo destinado a las ayudas a posteriori (que se estima en función de previsiones y es la mayor parte de lo presupuestado) no va a ser tanto como el previsto.

Por ello, se amplían las ayudas "previas" a Nuevos Realizadores. No se amplía el presupuesto total para el cine, simplemente se reorganiza lo ya presupuestado debido a que la industria del cine está (como todos los sectores económicos) ahogada por la falta de crédito bancario. Y esta reorganización de las ayudas, lo que permite es que se ruede y se mantenga viva la industria y los puestos de trabajo a pesar de la crisis financiera. Y eso que estas ayudas no suelen ser más del 30% del presupuesto total de la película.

Por favor, estudie un poco antes de escribir.
Aquí queda, para su información.
Un afectuoso saludo,
Chagall.

c

Medyr .-

1. El cine es sólo uno de los muchísimos sectores industriales actualmente subvencionados: aeronáutica, navieras, energías renovables, automóviles, armas ... y, por supuesto, el tecnológico, muy subvencionado directa (Plan Avanza2) e indirectamente (¿qué crees que hacía Bill Gates por aquí estos días?). Y, por cierto, el cine recibe ayudas ínfimas comparado con cualquiera de los sectores antes mencionados.

2. Como he dicho, la subvención asume el 30% del presupuesto, por lo que el productor arriesga (y pierde, si la película no funciona) muchísimo en el resto de la financiación. Así que yo no les llamaría protegidos. La mayor parte de los productores terminan hipotecando su casa, su coche y lo que haga falta para sacar adelante la película y pagar a todos los que trabajan en ella. Algo que muy pocos empresarios hacen para salvaguardar los salarios de sus trabajadores.

3. Actualmente, los salarios en el sector audiovisual son altos en la Televisión, pero muy bajos en el cine. Los técnicos de rodaje (que es la mayor parte de la gente en un equipo de una película media) apenas cobran algo más del mileurismo. Lo de los caterings por todo lo alto y los hoteles buenos ... no sé dónde lo has visto. Muestras un gran desconocimiento de las dinámicas de rodaje reales

Y, por último, como ves, yo no necesito usar tu patético lenguaje para expresarme. Al margen de despotricar contra los "culturetas" (algo con lo que estoy de acuerdo en el fondo), no te vendría mal un poco de cultura y respeto. Aunque fuera un poco, no hace daño ...

Un saludo.

E

A veces pienso que el haber puesto a Sinde como ministra ha sido una estratégia de Zapatero para hundir aún más al cine.

Artorius

Al principio me hacía gracia, mezclada con incredulidad. Ahora me está empezando a tocar los c*** de una forma impresionante. Para las próximas elecciones yo solo pido una cosa: memoria.

j

#40 La subvencion media está alrededor del 25%. Algún año ha llegado al 28. El estado a cambio se lleva el 17% de IVa, el IRPF, el impuesto de sociedades, lo que genera en impuestos en taquilla, en DVD, en television, en proveedores, seguridad social, etc. Un buen negocio.

Relacionadas
Gran Torino es una película subvencionada (ENG)

Hace 15 años | Por joseanxx a nytimes.com

Los Angeles aprueba un paquete de incentivos al cine
Hace 15 años | Por joseanxx a variety.com


Siempre me he preguntado por que la exhibicion de evidencias contrarias a la opinion de algunos no consigue cambiar sus opiniones. ¿No sería lo lógico?

j

#38 No, digo que sabe de lo que habla porque sabe de lo que habla. Por lo demas tu argumento es ajeno al asunto: no se suubvenciona a una persona, aunque prefirais verlo asi para dirigir mejor vuestros odios, manias y mezquindades, ni el dinero lo da una persona (hay un procedimiento reglado y bastante severo, como es lógico). Se subvenciona una operacion industrial en base a la inversión, por los puestos de trabajo y la riqueza de todo tipo que crea. El contenido artístico o el firmante es casi irrelevante. Almodovar, por cierto, recibe menos subvencion que nadie en proporcion.

j

#23 ¿Y que? ApaRte de que odies el cine y no tengas puta idea de cuanto cuesta, tampoco te lo curras mucho: las autopistas de peaje, un ejemplo, tienne un 45% de beneficios sobre la facturacion y aun asi están subvencionadas, y segun el estupido argumento del que estamos hablando, habria que asaltarlas... No se, ¿un poco de sentido comun?

j

#26 ¡Que sorpresa! Uno que sabe de lo que habla...

m

#22 las autopistas y las viviendas no son pajas mentales de dos "culturetas" y requieren un gran mantenimiento. En principio es para que al usuario final cueste menos, pero la realidad es que una película española subvencionada cuesta en el cine lo mismo que una americana.

m

#26 Los sectores industriales pymes no lo están tanto, y he visto de esas caer por falta de ayudas a patadas, y eso que creaban cosas nuevas. He visto proyectos chulos irse a freír espárragos por docenas. El cine es un lujo, no algo que imperiosamente necesite la sociedad. EL día que lo echemos en falta, ya nos rascaremos los bolsillos.

¿Cuanto cobran las estrellitas? ale, ya tienes donde esta el error y donde se pierde dinero. He asistido a muchos rodajes, incluso he alquilado para los mismos, y rodajes que decían que eran pobres y que no había pelas tenían un catering que les sobraba la mitad. Es sencillo, que repartan mejor el dinero, pero que no pidan más, o que den oportunidades a nuevos actores en vez de pagar todos los caprichos a las estrellitas que se lo tienen muy subido.

No uso un lenguaje patético, simplemente, uno que a veces escribe como Cela :-P.

Y despotrico contra los "culturetas" que me critican por que no me se de memoria las últimas novedades literarias (aunque tenga una buena base en letras) y ellos no saben ni sumar.

Si se me va a veces el lenguaje, pues no se, es lo que tiene perder un poco los papeles cuando ves a cuatro pelagatos llorando por que no les da para su tercer mercedes (por que no he visto ni una sola vez a los técnicos de rodaje protestar, ni en las campañas de papi estado pedir por ellos).

Y lo dicho, en muchos casos se subvencionan cosas para abaratar el precio final y que sea más accesible al ciudadano, pero en este caso, se pone dinero de todos (todos aportamos un capital de riesgo) que luego no retorna a nuestro bolsillo.

j

Pocos argumentos hay mas imbeciles que decir que como una parte del presupuesto de una peli esta subvencionada no hay que pagar por ella. No sé, las autopistas de peaje reciben al año 25 veces mas dinero que el cine, supongo que no habria que pagar por ellas. Y como las electricas estan subvencionadas, fuera la factura de la luz. Y las viviendas de proteccion oficial, no paguemos las hipotecas... etc.
La verdad es que es dificil de entender tanto odio al cine español, y tanto odio a Sinde. Supongo que la unica explicacion es que esto esta lleno de gente odiosa.

D

#43 "No, digo que sabe de lo que habla porque sabe de lo que habla"

No, dices que sabe lo que dice porque dice lo que tu. En cambio, ha quedado acreditado que dice cosas que no son ciertas, y es que por ejemplo son falsos esos limites a la subvencion que señalais:

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l55-2007.html#c3

Los limites para las subvenciones se mueven entre un 50 % y un 60 % del presupuesto de las peliculas. Entonces, primero tendreis que acreditar de donde sacais esa media del 25 - 28 % del presupuesto, y luego habra que ver (si esa media es cierta) que peliculas caen por debajo y que peliculas se llevan subvenciones proximas al tope del 50 - 60 % (que claro, mucha gente en este pais se apuntaria a eso: si gastas 10 solo necesitas ingresar 4-5, ya que los otros 5-6 te los pone el Estado ... asi cualquiera).

"Por lo demas tu argumento es ajeno al asunto: no se suubvenciona a una persona, aunque prefirais verlo asi para dirigir mejor vuestros odios, manias y mezquindades, ni el dinero lo da una persona (hay un procedimiento reglado y bastante severo, como es lógico)"

Mi argumento se basa en cifras, citas de leyes, etc. Tu argumento se basa en llamar mezquina a la gente sin aportar datos contrastados que sustenten tus afirmaciones.

D

#42 "El estado a cambio se lleva el 17% de IVa"

El IVA que no pagan los chicos de Cerezo (las productoras asociadas a EGEDA), ya que las empresas son meros agentes recaudadores.

"El estado a cambio se lleva el 17% de IVa, el IRPF, el impuesto de sociedades, lo que genera en impuestos en taquilla, en DVD, en television, en proveedores, seguridad social, etc. Un buen negocio"

No sera con la infima recaudacion de la mayoria de peliculas subvencionadas ... roll ...

"Siempre me he preguntado por que la exhibicion de evidencias contrarias a la opinion de algunos no consigue cambiar sus opiniones. ¿No sería lo lógico?"

Si, seria lo logico. Por eso no entiendo como, viendo que se obliga a empresas (en este caso, televisiones privadas) a dar un 5 % de sus ingresos brutos (tengan o no beneficios), viendo que subvenciona a cineastas consagrados (algo aberrante, si ya son consagrados que se vayan a buscar financiacion como hacen en el cine de EEUU), viendo que las medidas del Gobierno no estan encaminadas a crear una industria del cine (lo cual entiendo que seria deseable) sino a que la troupe de la ceja tenga beneficios garantizados (vaya o no la gente a ver sus peliculas al cine) ... sigues en el mismo lugar, con la misma erronea opinion.

D

#37 En realidad solo dices que sabe de lo que habla porque dice lo mismo que tu, ya que algunas de sus afirmaciones no son ciertas.

#36 No hay que subvencionar ni a Almodovar, ni a Cuesta, ni a ninguno de los consagrados; ya son famosos, que se busquen la financiacion (si es que lo que quieren es ser industria y no vivir del cuento). ¿Quieres cultura? ¿quieres fomentar que aparezcan nuevos valores? Subvenciones solo a los nuevos valores.

Por lo demas, el cine no ha de ser rentable por decreto: si es industria, si una pelicula no tiene publico generara perdidas, asi de simple. ¿Que quieres, que una pelicula obtenga beneficios por decreto? ¿por que? La tutela estatal de la cultura no consiste en eso.

D

#24 "debido a la sequía del crédito bancario, este año está siendo muy complicado para los Productores (como a todo el mundo) obtener créditos para rodar"

Por eso el PP en 2001 cometio la barrabasada de imponer a las televisiones privadas un 3 % de sus ¡ingresos brutos! (que no beneficios: ingresos) para ser destinados a peliculas de habla española, catalana, gallega o vasca; y por eso hay ahora mismo una propuesta (no recuerdo si fue del Gobierno o de los partidos nacionalistas) para elevar aun un punto mas ese porcentaje.

¿Que hay crisis? Las PyMEs tienen que cerrar. ¿Que hay crisis? Que no falte dinero publico para Enrique Cerezo y su EGEDA, para Almodovar, para Cuerda y compañia. Me parece grotesco.

"La decisión del Ministerio tiene mucho sentido dadas las circunstancias de la industria y la coyuntura económica que vivimos y no "amplía" las Ayudas"

Falso. Este año se han ampliado de 55 a 88 millones de €, y como digo, esta sobre la mesa subir un punto porcentual (del 3 % al 4 %) el sablazo sobre los ingresos brutos (que no beneficios: ingresos) de las televisiones privadas.

D

#31 "2. Totalmente de acuerdo en eque el cine español, al recibir subvenciones, debería ser más barato en taquilla. De hecho, así funciona el cine francés, y gracias a eso (y a que son muy buenos, claro) tienen una cuota de pantalla cercana al 50%. Pero son las distribuidoras norteamericanas las que se niegan totalmente a que la entrada del cine español sea más barata, ya que eso les perjudicaría. Esto es algo que el cine español ha reclamado muchas veces. Pero los norteamericanos lo impiden al considerarlo contrario al libre mercado. Siendo que ellos no trabajan en absoluto en condiciones de libre mercado.Y yo pienso ... si un Mercedes no cuesta lo mismo que un Ibiza, ¿por qué ver Lobezno cuesta lo mismo que una película española o europea pequeña? ¿No debería ser la entrada más barata?"

En garantizar la libre competencia en el mercado de distribucion de peliculas creo que los presentes estaran de acuerdo contigo; ahora bien, de ahi a querer justificar la injustificable politica de subvenciones al cine:

Las subvenciones al cine español superan la recaudación

Hace 15 años | Por Meneador_Compul... a larazon.es


Se habla mucho de crear una industria del cine español, sin embargo no existe esa voluntad real. ¿Como va a existir? Si las subvenciones superan la recaudacion, al final al productor le viene a dar lo mismo como norma general (siempre habra excepciones) que vaya mas o menos gente a las salas. ¿Que el espectador se niega a pagar en taquilla directamente las peliculas? Ya las pagara indirectamente con el IRPF ... la gente como Enrique Cerezo, Pilar Bardem y compañia hacen trampas, quieren jugar con dos barajas (ser a ratos industria y a ratos cultura), y con tramposos no cunden las partidas ...

d

Otro caso más de Mangonneooooo
¡Qué contentos tienen que estar todos los amiguitos de Sinde!
Esto si que es Robo Social auspiciado por el P$OE.

Griton_de_Dolares

Es increible y totalmente inadmisible que con cosas mas importantes que solucionar se de mas dinero para subvencionar el cine español, el cual en un gran porcentaje es una mierda muy grande.

Lo que no entiendo es que si esta subvencionado porque las entradas cuestan lo mismo. Menudos caraduras, empezando por la ministra acolita de la SGAE.

satanclaus

Tiene, mucho sentido, si la pagamos entre todos. Somos los productores. Por tanto tenemos no solo derecho a compartirla. Si no a pedir una copia original.

D

#16 Bien, pero sólo una apreciación. No es necesario que nadie te coja el libro, sino que basta con que se lo lea o fotocopie. Realmente tú no pierdes tu libro y otro lo ha leído de tu copia. Cuando alguien se baja una película de Internet no se la está quitando a nadie, pues simplemente es una copia

Kereck

#35 Ya, ya lo se :). Era solo un ejemplo sencillo para intentar explicar lo absurdo e indignante que es que nos engañen y ataquen con NUESTRO propio dinero. Lo otro era un extra.

D

#17 sólo 6 eur? Tienes suerte

c

Myriad .-

Sólo apuntar que la pyme no es un sector productivo, sino un tipo de empresa que puede operar en todo tipo de sectores productivos. De hecho, el 95% de las productoras audiovisuales son pymes. Sólo un apunte ... Por lo demás, estoy de acuerdo en dos cuestiones que apuntas:

1. Determinados gastos en los rodajes deberían revisarse para abaratar costes. Pero no hablo de los salarios de los equipos de rodaje, porque suelen ser bastante bajos.

2. Totalmente de acuerdo en eque el cine español, al recibir subvenciones, debería ser más barato en taquilla. De hecho, así funciona el cine francés, y gracias a eso (y a que son muy buenos, claro) tienen una cuota de pantalla cercana al 50%. Pero son las distribuidoras norteamericanas las que se niegan totalmente a que la entrada del cine español sea más barata, ya que eso les perjudicaría. Esto es algo que el cine español ha reclamado muchas veces. Pero los norteamericanos lo impiden al considerarlo contrario al libre mercado. Siendo que ellos no trabajan en absoluto en condiciones de libre mercado.Y yo pienso ... si un Mercedes no cuesta lo mismo que un Ibiza, ¿por qué ver Lobezno cuesta lo mismo que una película española o europea pequeña? ¿No debería ser la entrada más barata?

Un saludo.

y

no entiendo esta impunidad la verdad. Al menos espero que reaccione la oposición. A ver si tanto criticar gilipolleces sin sentido sólo por hacer oposición luego se pasan por alto las cosas realmente mal hechas e incluso posiblemente delictivas.

Inoshiro

¿Alguno de vosotros/as tiene la más remota idea de cual es el porcentaje del coste de producción de una película media subvencionado por el mcu? ¿Alguno de vosotros/as tiene la más remota idea de cual es el porcentaje de esa cantidad que se subvenciona a fondo perdido?

Porque hablar es gratis, pero hacerlo con conocimiento de causa ya es otro cantar...

D

La solución está clara, pero, por favor, que parezca un accidente.

t

Cada vez que leo una noticia de este tipo me pongo más y más enfermo... ¿Pero se puede saber porque esta gentuza del gobierno hace lo que le sale de los huevos con el dinero de todos?¿Acaso montar una pelicula no es un negocio privado? Pues a arriesgar con capital privado coño. No digo que me parezca mal que se den becas a jovenes promesas pero ese es otro cantar...
El pais sumido en una crisis del copon bendito y estoy harto de encontrar noticias el las que o bien se quema el dinero a espuertas (subvenciones incoherentes), o bien atracan al ciudadano medio (canon x ej), o algun listo se lleva dinero de las arcas publicas, o coloca a los familiares en buenos puestos, o cualquier chanchuyo...
Esta clase politica se CACHONDEA de nosotros, ¡Pero no pasa nada! entre la ley de partidos y que somos idiotas nunca nadie les quitará el pastel!

mrsemm

González-Sinde partiendo y repartiendo lo que no es suyo como si tal cosa... qué tía... Dinero público? Bueno, con la pólvora del rey todo el mundo dispara...