Hace 13 años | Por tarkovsky a publico.es
Publicado hace 13 años por tarkovsky a publico.es

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagará ocho días de la indemnización por despido en todos los contratos indefinidos y no solo en los de fomento del empleo estable.

Comentarios

w

#16 Eso está muy bien, pero si resulta que al echar a uno, al que se contrata en su lugar se le pone un sueldo más bajo (más de 0.2% de diferencia seguro), lo que hace la empresa es ahorrarse más de lo que cotiza a FOGASA. Asi que sí, saldrá de nuestro sueldo.

D

#2 #6 EXACTO!! a veces la gente se olvida que el dinero con el que los políticos juegan o roban o despilfarran miserablemente
es NUESTRO dinero

D

#13 yo lo se, yo lo se, lo dijo el del pleno empleo

D

Un gallifante para #33 y un sugus de naranja de consolación para #35

D

#13
¡¡El de los brotes verdes!!
o
El de "NO HAY crisis"

/Comentarista de furngo/
Buenas tardes Sras y Sres hoy se disputa el partido DESgobierno vs TRABAJADORES, desde aqui ya oimos el fondo sur con los banqueros, sindicatos y resto de politicos alientando a su mejor goleador de las ultimas décadas
¡¡A por ellos oeeeeeeeeee, a por ellos oeeeeeee!! (coro del GOl sur)

ZP, regata a lso sindicatos..continua ..entra en el area de defensa...el trabajador vacila medio segundo y... GOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLl, GOOOOOOOOOOl de ZPPPP, ¡¡¡el progre facha!!! ggoogggooooooooooooooooolllll, que pepiÑazo ha metido, realmente esta en la Champiñons Lí (¿entendeis ahora porque dijo eso?)

Sale un espontáneo saltando al campo, ¿es Jimmy Jump? ¡No, es Diaz Ferran!! un momento...¡¡¿le da un morreo?!!..eso no gustará a los Sindicatos...
Abandonamos la conexión, el siguiente partido se juega antes de octubre.
/Comentarista de furngo/

Al Sr Laporta, por favor ANULE el carnet de socio de este degraciado, que se joda de alguna manera, sin daño fisico, claro.

sombra2eternity

#13 "Mientras yo sea presidente, las políticas sociales no se recortarán" Se te olvidó #zpfacts

dreierfahrer

#3 Es cierto, y como siempre haremos tabla rasa con lo peor.... en fin...

Tuzarino

#4 Cierto pero no es el mal de muchos consuelo de tontos, sino que o remamos todos en la misma dirección o ya vemos lo que pasa. Mira los sindicatos a quien defienden, si se hace tabula rasa por lo peor, todos lucharemos para lograr mejoras para todos, no estaremos divididos.

dreierfahrer

#5 El espiritu de lucha se perdio con la conciencia de clase y la aparicion de las primeras hipotecas...

Aqui ya nadie mira mas alla de su ombligo. Las ideologias estan mal vistas.

D

#5 ¿Tu estás afiliado a un sindicato? Por que si lo estás, entonces tu también eres sindicato, si no lo estás, no esperes que te representen. Que yo sepa, los sindicatos han rechazado de forma tajante el nuevo decreto, qué quieres, ¿Que se carguen al presidente?. La crítica sistemática a los sindicatos ya roza lo caricaturesco y lo ridículo, es algo así como el argumento de barra de bar de todos y de todas, pa´pasar el rato. Lo próximo será culparlos del cambio climático.

t

#3 Hay ya cincuentones que conocen el paro tan bien como nosotros, esto solo afectará a los que se han sabido garrapatear bien bien su puesto ( + los que se merecen seguir en él por supuesto)

tarkovsky

Esto sí que es un golazo !!

dakdakdak

#30 se trata de controlar.

D

Ale en las próximas elecciones todos a votar como borregos beeeeeeeeeeeeeeeeeeee

D

Entonces, te despiden y tu finiquito lo pagas tú con tus impuestos.

Increíble.

senyorx

Como han dicho por ahí arriba el Fogasa lo pagan las empresas no el trabajador. Sin embargo se supone que debe servir para pagar a los trabajadores si la empresa esta quebrada y no puede pagarles ni siquiera la indemnización. Si a las empresas no se les hace pagar más si algún día tiene que servir para lo que fue creado puede que no haya dinero... Y conociendo como actúan muchos empresarios españoles y su maravilloso sentido de la responsabilidad social...

alehopio

#22 No. La empresa cuenta como parte del salario del trabajador las cotizaciones que realiza por el mismo. Por tanto es parte del salario del trabajador que es tomado para darle prestaciones; de forma análoga a la indemnización por despido: que es una parte del salario del trabajador que la empresa toma para autofinanciarse pero que tiene que devolver finalizada la relación laboral.

senyorx

#25 El pago del FOGASA no sale del sueldo bruto del trabajador, como si que sale la cotización a la seguridad social. Es decir si la empresa le paga al trabajador 1500€ brutos el pago al fogasa no sale de este dinero. El fogasa lo paga la empresa como parte del salario bruto del trabajador un 0.2% creo recordar pero no se imputa en el sueldo del trabajador sino en los pagos que la empresa realiza al estado por ese trabajador (igual que la parte de la seguridad social correspondiente a le empresa o los gastos de formación), lo que puede hacer que en realidad la empresa este pagando por este mismo trabajador 2000€ por ejemplo. Por lo tanto la empresa paga más por el trabajador por tener que pagar el fogasa, pero el trabajador (sobre su sueldo) no paga el fogasa.

Otra cosa es que las empresas le paguen menos al trabajador para imputarle indirectamente ese coste. Pero eso es otra historia...

andresrguez

Como mecanismo amortiguador, el FOGASA podría cubrir hasta 8 días de indemnización en estos despidos e incluso en aquellos que se demuestre insuficiencia económica por parte de la empresa para abonar la indemnización por este despido. Esta cobertura del FOGASA va a implicar mayores costes para las empresas en esta cotización.

http://www.actibva.com/guias/2010/06/11-reforma-laboral-guia-para-entender-los-cambios-en-el-mercado-laboral

Toftin

Coloquialmente a esto se le llama que te la metan doblada.

d

Disfruten lo votado....

D

Fondo de Garantía Empresarial.

ktzar

Lo único que me alegra de todo esto es que en las próximas elecciones, espero, IU sacará los votos de la izquierda desencantada con el PSOE.

D

Con lo que cuesta formar a un licenciado o a un diplomado y que se vayan a ir muchos por culpa de 350 subnormales a los que elegimos no se cuantos millones de mas subnormales :(...no hace falta huelga general...podemos esperar hasta octubre.

#37 votar a IU es practicamente apoyar al PSOE...pero ojala se hicieran fuertes (e independientes), a ver si asi entraba un partido con alguna idea de socialismo...que decepcion de PSOE

andresrguez

Convendría remarcar que es en Empresas con pérdidas

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el decreto-ley de la reforma laboral. Con la nueva normativa, una empresa solo tendrá que acreditar pérdidas para justificar despidos objetivos. El texto no establece un periodo determinado.

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/06/16/00031276692229413800627.htm

Feagul

#15 Pero en cual de los 3 libros de cuentas tienen que tener pérdidas?

a

#15 Si por lo menos fuera acompañado de una inspección fiscal trimestral durante los 3 años siguientes, con multas dobles por cada caso de fraude detectado.

gutemberg

Lo siguiente será que a los trabajadores de las empresas privadas les pague el Estado, para que aumente la "productividad" y "competitividad" de las empresas y los empresarios esten encantados.

D

#78 Que le costaria al Estado, dar una asignatura como dios manda de Empleo y normativas.....

Si es que hariamos de inspectores de trabajo los propios trabajadores!!!!

Que pongan ya en el instituto una asignatura con los principales tipos de contratos, explicando que ademas si pides una hipoteca a un banco, a los 40 años, no has comprado una casa por 250000 euros, sino por 500000, que es lo que le pagas finalmente al banco. Hay tal desconocimiento de todo que no se como conseguimos subrevivir Una asignatura que te enseñe cosas basicas de tu vida, como hacer una declaracion de la renta, y tantas y tantas cosas que se podrian enseñar facilmente en el instituto.

eltiofilo

#79 Para que luego digan que Educación para la Ciudadanía no serviría para nada.

Y como me vengo arriba, más para ilustrarnos de qué va esta vaina.

http://www.lodudomucho.com/wp-content/uploads/2009/05/imagen-32.png

A

#54 Yo soy autónomo (un trabajador flexible a lo bestia) y he estado en empresas de empleado, situaciones las hay de todos tipos y colores.

Pero que se de a las empresas dinero de mis impuestos para despedir gente, me cuesta mucho controlarme y no decir lo que realmiente pienso de este Gobierno y de este PSOE.

D

#74 no se exactamente como quedo, pero me suena que con este gobierno los autonomos ahora tienen una especie de paro. No creo que sea todo lo bueno que se queria, pero creo que es una mejora.

#71 Yo entre por ETT, despues de un año, y de trabajar con 8 personas mas, que desde el primer dia preguntaban cuando se les harian fijos (los mismos que se escaqueaban, se quedaban dormidos en el trabajo, se negaban a hacer los trabajos mas tediosos, y un largo etc.) misteriosamente, y con menos preparacion que alguno de ellos, con mi esfuerzo y ganas de aprender, fuy el unico que paso a nomina de la empresa. Yo cumplo mi parte, soy puntual y trabajador, yo ya he empezado a cumplir como un sueco jeje, pero entiendo que si solo 2 de 9 eramos puntuales, y solo 3 de 9 cumpliamos con el trabajo, al final los convenios que tienen que cubrir a todos esos trabajadores que no cumplen (y no hablo de hacer horas extra ni nada por el estilo) no pueden ser todo lo buenos que deberian.

Tenemos presion por volumen de gente que somos, pero no tenemos unos numeros de productividad ni de absentismo admirables.

Y no niego que tenemos cientos de jefe inutiles que no saben ni lo que hacen, cientos de subcontratas absurdas, e ilegales. Solo espero que todos y cada uno de los que demandan mas de los demas, esten cumpliendo primero su parte. Y ahora ya pueden venir los negativos jeje.

D

#76 Falso. Con las condiciones que han puesto un autónomo no cobrará nunca ese paro. Es solo una escusa para aumentar todavía más las cotizaciones que pagan y este gobierno posiblemente tengan la intención de cargarse a todos los autónomos.

gontxa

#82, creo que en la propuesta de ley no aparece ni una sola vez el término "autónomo" ni "trabajador por cuenta propia" no sé si será porque lo denominan de otra manera o porque simplemente no aparece. Aún no me lo he acabado de leer entero, voy por la página 20 de 41

Con lo que creo que lo que dices de los autónomos no es cierto.

Y, no me malinterpretéis, no defiendo para nada a ZetaPeta pero antes de ponerse a echar espumarajos por la boca, más de uno debería tomarse unos minutos en leerse el texto, se llevaría más de una grata sorpresa y entendería por qué a los empresarios no les gusta nada de nada la nueva ley.

A

#76 Mira, si no sabes como quedó, MEJOR NI LO NOMBRES.

Lo del paro a los autónomos es un chiste, una tomadura de pelo, un intento desesperado del Gobierno para recaudar, pero bajo ningún concepto es una prestación.

- Un año trabajando AUMENTANDO LA COTIZACION, para poder recibir la prestación de menos de tres meses
- Dos años trabajando para tener el mismmo tiempo de paro que los demás, CON LA COTIZACIÓN AUMENTADA y cobrarás en base a la cotización que has pagado
- A los dos años ya dicen QUE LO CAMBIARAN y lo cambiaran a no pagar o pagar una miseria si hay gente apuntada.
- Ya avisan en la noticia, que espera en los dos primeros años TENER SUPERABIT en la Seg. Social, PORQUE SOLO TENDRAN INGRESOS.

Viven ajenos a la realidad, pero lo del paro en los autónomos, es un chiste malo y no solo por eso.

frankiegth

Para #76. ...Y ahora ya pueden venir los negativos jeje...

Negativos???

Muchos deberian tomar nota de las recomendables actitudes que describes en tu comentario.

Un saludo.

D

#92 Yo opino igual, pero en este pais, si reduces la velocidad en el coche por una señal de obras, y con trabajadores en la cuneta, te adelantan 3 coches en 20 seg, pitandote, haciendote gestos, e ignorando la linea continua. Y personalmente creo que se puede decir mucho de una sociedad, por como conducen, como se respetan unos a otros, como ceden asientos en el transporte publico, y sobre todo, por como trabajan.....

frankiegth

Para #93. Totalmente de acuerdo. En España tenía coche. Cuando me trasladé a Noruega me deshice de mi coche y solo utilizo el transporte público en mis desplazamientos por la ciudad.

Creo que me habré muerto de viejo antes de que él traspore público funcione correctamente en ciudades como Palma de Mallorca, donde hay 4 coches particulares por familia y aparcar a ciertas horas es poco menos que imposible.

D

Me vuelvo a Argentina que esta mejor que el panorama actual y futuro.

D

El FOGASA adquiere sus fondos a traves de las empresas privadas y publicas. Y las empresas publicas las paga todos

oriola

No entiendo cómo puede esto ayudar a mejorar la economía, la deuda pública o el desempleo. De verdad, que no le veo el sentido.

frankiegth

Para #66. El desempleo actual es ridículo aqui antes y después de la crisis, cada año multitud de sindicatos independientes se sientan con sus respectivos empleados afiliados junto a sus empleadores y se renegocian sueldos, lo que supone subidas anuales de sueldo por meritos y por convenios. No sé como son las indemnizaciones por despido aqui pero puedo decirte que el empleo esta muy protegido.

#66, no es necesario que te pongas a la defensiva; creeme que cuando comento estas cosas no lo hago para tratar de poner en evidencia a España, lo hago para dejar constancia de que otro modo de hacer las cosas es posible y además funcionando mucho mejor.

Copiar y pegar necesitaría adaptaciones iniciales especificas para España, eso esta claro, pero no debería avergonzarnos luchar por implementar modelos que de hecho funcionan mejor.

D

#67 Tranquilo si a mi lo que me da mucha rabia es que aqui en España la mayoria de la gente solo sabe ver los dias de indemnizacion pordespido.

Gustoso dejaria en 0 dias por año trabajado, si a cambio me dan todas las ventajas y ayudas sociales que dan en Suecia, o Dinamarca. Gustoso daria todos mis dias por año trabajado, si aqui pusiesen el horario de trabajo europeo, si me disen las facilidades de los apises nordicos para poder estar en los primeros meses de vida de mis hijos junto a ellos, y no en la oficina. Si comsiderasen el teletrabajo desde casa, y tantas y tantas cosas.

Ahora mismo viene mi empresa, y me dice que puedo trabajar desde casa, y con lo que me ahorro en tiempo y dinero de transporte, le ofrezco pagarme yo el adsl, la luz, y el pc para hacerlo, encantadisimo de la vida. Pero en este pais, solo hay que ver al alierta de Telefonica para hacerse una idea de como son muchos empresarios. El problema es que tenemos unas normas muy estrictas, para limitar las troperias de nuestros empresarios, pero que asustan a los empresarios de fuera, que suelen ser bastante mejores, y que nos revitalizarian el mercado laboral. es mi modesta opinion.

D

#67 Si queremos el modelo Sueco, tambien tendriamos que adoptar su productividad, so compromiso con el trabajo, su educacion y respeto, etc etc.

frankiegth

Para #69. Y que estamos esperando amigo nau80???
A que los hijos de nuestros hijos inicien el proceso???

D

Joe... Cuanto tiempo hace de esta canción...

Pero es que viene al pelo:

gontxa

Bueno... yo antes pensaba como vosotros. Es más, todavía lo hago en algunos puntos, pero me estoy leyendo el texto íntegro y hay cosas que sí son curiosas. Por ejemplo: En la actualidad si te cambian las condiciones del contrato, por ejemplo el horario, te lo tienen que comunicar con 30 días de antelación y son lentejas. Con la nueva ley, si el trabajador no está de acuerdo, puede optar por largarse de la empresa y deberá ser indemnizado con 20 días por año. Además de esto, introduce reformas interesantes, entre otras, en los contratos temporales y por obra.

D

La ley todavía ha de tramitarse. Será modificada seguramente... yo me esperaría al final de la tramitación para salir con las antorchas a quemar brujas...

...lo digo por que ya ha pasado antes, por ejemplo con el aborto y las menores de 16 años y también con otras cosas...

... esta es la "base" de partida de la ley, ahora hay que esperar a ver como termina, dentro de unos meses...

A

#49 Es penoso que con 5.000.000 de parados, el Gobierno de turno fomente del despido en vez del empleo

D

#51 No sera el 100% de los casos. Pero en mi empresa, una multinacional, los unicos que damos ganacias somos los curritos, los que estamos por obra y servicio. Mientras que hay unos 200 trabajadores para los que la empresa actualmente no tiene trabajo, y que van a leer el periodico y poco mas. Y no es que la empresa no los quiera echar, es que les sale por un ojo de la cara, asi que mientras tanto, yo y mis compañeros, nos quedamos sin mejoras contractuales, por que la empresa tiene perdidas por chupotteros, a los que los curritos les estamos pagando su sueldo, por que ellos producen 0%.

Que es posible que una vez se deshaga de esas 200 personas para las que no tiene trabajo, a mi no me suban el sueldo, claro. Pero mientras vea que la empresa pierde dinero cada año, y sepa que hay 200 tios que cobran 3 veces mas que yo, mirando peliculas y el diario deportivo, entendere que no me den el aumento.

Y a mi me da igual fijo o no fijo, yo no quiero 45 dias por despido, yo quiero trabajar, y que si trabajo bien y doy beneficios me suban el sueldo. Si me tienen que despedir, ya habre ahorrado yo de mi sueldo, y ya me buscare las castañas para encontrar otro trabajo con las cartas de recomendacion por mi buen trabajo

Kuco

#49 El Real Decreto Ley ya es ley y está publicado en el BOE: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-9542

Otra cosa es que se tramite también como proyecto de ley, pero desde hoy está en vigor y es de aplicación.

D

Como ya han dicho antes, este dinero lo paga la empresa. Pero es mas facil gritar y hacer aspavientos, que leer una noticia. Faltaria ver si esos 8 dias que anticipara la empresa, hara bajar los sueldos, en ese caso, si pagariamos nosotros.

En un momento en el que el mas del 90% de nuevas contrataciones son "temporales", que quereis que os diga, me parece estupenda la reforma, que va encaminada a intentar mejorar la situacion del contrato que cada vez esta mas extendido.

Si una empresa cierra de verdad, ya puedes gritarle al sindicato, al empresario, y a quien quieras, que por mucho que tengas 45 dias por año, te van a pagar lo que se peuda despues de desmantelar la empresa, osea 2 duros y medio.

Personalmente, y aun sabiendo que en este pais abundan los caraduras, prefiero tener mas ofertas de empleo y asi poder mandar a la mierda al tio que intenta aprovecharse de sus trabajadores, que que me paguen 45 dias cuando me despidan. Yo no quiero "primas" por despido, yo quiero trabajar.

Y al igual que en la crisis son tambien parte responsable todos los ciudadanos que vivian por encima de sus posibilidades, al igual que los gobiernos. La situacion laboral en España, tambien tenemos nosotros parte de culpa. Pues aceptamos la horas extra sin pagar, trabajos en negro, y un largo etc, en vez de usar los derechos que tenemos. Esto pasa como con los consumidores, la gente venga a quejarse de las empresas, pero siguen con ellas, les hagan lo que les hagan. Pues oye, si Digital+ te miente, te publicita que dara "todos" los partidos de futbol de liga, y finalmente no lo hace. Reclamacion a consumo, denuncia por publicidad engañosa, y baja masiva. Ibas a ver que rapido corren para compensar a sus clientes por estafarnos. Pero mientras seamos solo 4 pringaos los que nos demos de baja por mentirnos, seguiran igual. Otra cosa mas para la lista de tareas pendientes de este pais, aprender a reclamar ante los abusos de las empresas, que nosotros somos el consumidor.

Yo por mi parte no ire a la huelga general, pues la reforma la veo positiva tanto en mi caso como en el del 90% de mis compañeros de trabajo.

Nildur

#46 Yo tambien la consideraria estupenda si no fuera por que cada vez se va a parecer mas un contrato indefinido al actual temporal.

f

Con esto nos sale mas barato si queremos despedir a Juan Carlos I o no?

D

Abaratan de manera brutal el despido. ¡Y encima el gobierno es tan bueno que paga 8!

1) Lo pagamos todos.
2) Es un paso atrás en los derechos que tanto ha costado obtener.
3) Los sindicatos callados como putas, pactando con el gobierno una huelga que no "moleste" la presidencia europea.
4) ¿Fogasa?...¿Como se va a aprovisionar ese dinero? ¿Cuando va a pagar?

Yo lo flipo. Pero no pasa nada estamos con la roja.

D

#52 ¿has probado a leer los comentarios? a veces te dan informacion, como de donde sale el FOGASA.

marioquartz

#52 FOGASA lo pagan LAS EMPRESAS:
¿Cómo se financia Fogasa?

Hace 13 años | Por marioquartz a mtin.es
Publicado hace 13 años por marioquartz a mtin.es

j

Y luego diremos que no vamos a la huelga general del 29 S.
HAY MUCHOS MOTIVOS......como trabajadores no pongamos excusas, coño!!!

D

¿Pero no se paga ya un subsidio de desempleo? ¿Cual es el propósito de las indemnizaciones por despidos si las pagamos nosotros y no la empresa?

L

Esto va mejorando con el tiempo, no solo se nos recortan derechos y prestaciones sociales mientras se nos suben los impuestos que en teoría deberían subir para costear más y mejores prestaciones y garantizar nuevos derechos; en vez de que el estado sirva al pueblo y su función como estado que se autodefine como democrático, cosa que no es, garantizando la protección de los débiles en contraposición a los fuertes y poderosos sino que nuestro estado se dedica a proteger la propiedad privada y los intereses de una pequeña oligarquía de capitalistas y nobles que se han ido convirtiendo en capitalistas con títulos tradicionalistas que contradicen la constitución e imposibilitan que los principios básicos de una democracia se apliquen, por eso lo de que el Reino de España no es una democracia, sino que encima el pueblo ha de pagar los errores de la oligaquía asumiendo nosotros las "autoregulaciones" del mercado, oye, ¿el capitalista no decía que tenía derecho a expropiar la plusvalía de los trabajadores porque era él quien corría los riesgos del mercado?

Ahora, encima de que trabajar ya no es trabajar sino ser explotado en el peor de los casos sin llegar a cobrar ya que existen muchas trampas administrativas para dotar de mano de obra gratis a las empresas como las prácticas no remuneradas y obligatorias de los FP, los contratos becados por las universidades que no le cuestan ni un duro a los empresarios y las cuantiosas subenciones que dota el estado a las empresas junto con todos los resultados del único trabajo del capitalista moderno, intentar trampear las facturas y las cuentas para cobrar más y pagar menos, tanto a otros capitalistas como al estado que lo mantiene y le permite producir sin riesgos de mercado y bajo capital de sus trabajadores gratis.

Mi pregunta es ¿qué les falta por hacer? Ponernos cadenas a todos y mandarnos a construir una pirámide con una bandera monárquica en la cúspide.

marioquartz

El Titular es FALSO.

al009675

El Gobierno no, nuestros impuestos lo harán.

frankiegth

Me veo en la obligación de recordar aqui que este tipo de medidas ni tan siquiera se contemplan en los paises nórdicos. Los derechos sociales no son negociables aqui porque sus ciudadanos no lo admiten; y punto.

D

#65 No tenemos otras cosas que tendran los nordicos, pero justamente creo recordar que ellos tienen las indemnizaciones bastante bajas.

Griton_de_Dolares

Ha estado listisimo el pajaro de ZP aprobando justo hoy la reforma laboral exclusiva para los trabajadores.
Todas las medidas encaminadas a joder al trabajador, para mas INRI, Diaz Ferran ha ganado con toda la caradura .

o

Porque han salido las reformas durante el mundial?Podian haber esperado a Julio y los sindicatos la proxima huelga que pal 2015?Venga no me jodas que vamos a pagar nuestros propios despidos

Paideia

Pero desde luego el próximo 29 de septiembre que el gobierno no se preocupe, pq no iremos a la huelga, total, como los sindcatos son unos vendidos y llegan tarde, pues dejamos que el gobierno nos joda un poco más.

Con la bonanza no ganamos nada y ahora con la crisis perdemos. Yo si pienso ir a la huelga, pq es la única forma que me queda de protestar, pq aquí posteando no voy a ningún sitio.

p

alguno no se va a enterar de lo que pasa hasta que las balas les silben

estas cosas siempre acaba así

al ganado se nos tiene que sujetar siempre a palos

D

En el capitalismo "perdidas" es no tener los beneficios esperados.

Si ganan un 10% y esperaban ganar 20% están en "perdidas"

D

#78 De 60 empleados que echaron hace no mucho, solo 4 o 5 fueron de abogados para reclamar su finiquito, todos ellos se fueron con los 45. El resto que no tenian ni idea, aceptaron 20 dias..... Gana la empresa, por que le han dejado los trabajadores.

eltiofilo

#81 Suele pasar con mucha frecuencia incluso cuando llegan a los Juzgados, las conciliaciones-desistimientos rondan a las "victorias" de los trabajadores.

http://www.mtin.es/estadisticas/bel/AJS/ajs2_top_HTML.htm

D

#84 Y eso cuando llegan, creo que a todos los que se fueron con los 45, la empresa los llamo 2 horas antes de tener que entrar en los juzgados y les dio todo lo que pedian. Si tanto queremos reclamar, pues terminalo, ve al juzgado, que conste que esa empresa fue denunciada y perdio, y pague la multa..... Pero luego estos 4 o 5 que no fueron a juicio, gratis por cierto, gritaran y gritaran por que se pierden los 45 dias con la reforma. Cuando ellos no hicieron nada por que constase los chanchullos ilegales de la empresa, que ademas los habia despedido.

eltiofilo

#87 Yo recuerdo cuando fui a conciliar que el abogado de la empresa después de saludarme me dijo: "bueno, esto es un problema de dinero".

La verdad es que también es entendible que en el caso de que se lleven los 45 días, desistan de seguir adelante.

D

¿Y que? Si el rey y señor seguirá siendo el contrato temporal de mierda

ankra

creamos empleo abaratando el despido.
¿Pero esto crea empleo de calidad o de mierda?
A mi parecer poco a poco se va transformando el contrato indefinido en temporal.Nunca se permita usar el temporal como algo normal para un puesto, contratas a una persona, la echas y luego a otra y así hasta el final. El temporal debería ser exclusivamente para casos puntuales y los primeros meses para poder despedir si el empleado es un incompetente, pero para eso no se necesita tener a un tío dos años a base de temporales.

PussyLover

Alguien sabe si la vaselina caduca en poco tiempo? Es para ir comprando unos cuantos botes para que no duela tanto.

vacuonauta

Y digo yo: ¿para cuándo una película de nuestros artistas, ejem, digo actores de "Hay motivo"?

eltiofilo

Felicidades, hemos pasado de contratos por obra de dos años a contratos indifinida y diariamente renovables. Y hay primos que la aplauden. Los efectos de estas medidas se verán a 10-15 años vista.

D

#75 No se si con lo que dices te refieres a que los contratos por obra tienen que durar como maximo 2 años. Si es asi, te informo que hasta donde yo se, actualmente las obra y servicio, no tienen un maximo de tiempo. Que en la practica lo mas normal es que terminen en fraude de ley, pero no hay ley que diga que una obra y servicio tenga que durar dos años. Si no era eso a lo que te referias, no he dicho nada

eltiofilo

#77 Tienes toda la razón. Aunque lo de que terminen en fraude de ley ya no tanto, terminan firmando el finiquito. Peor me lo pones

P.D.: Al loro, como dijo Laporta.

http://www.lodudomucho.com/wp-content/uploads/2009/05/imagen-7-600x284.png

Sobran los comentarios.

D

J*der vaya golazo que ha metido la patronal al gobierno y por ende, a la población.

¿Esta gente negocia con la patronal, o es que tienen todos los funcionarios en los ministerios chorras y dejan al becario para hablar con Diaz Ferran? ¿Dónde leches tiene esta gente todos esos consejeros que se supone valen lo que cobran, y para qué demoños sirve tanto viceministro, si luego salen con este tipo de decisiones?

Borg

Parafraseando a Han Solo... -"Antes, al menos, sabiamos quien era el enemigo."

Sr_Atomo

Ale, en las próximas elecciones habrá zombies alienados y cansinos diciendo que todos a votar como borregos... cerebrooooooooooooooo

Para una cosa que verdaderamente podemos hacer libremente y que medianamente nos da la sensación de que somos útiles en este país, vienen los de siempre a hacer el tonto.

D

#12 Esa idea que tienes tu de que haces algo util al votar es lo que no esta llevando a la ruina. Hay que tener espiritu critico, y hacer pagar a los politicos una gestion nefasta. Y aqui caen todos, no solo el gobierno.