Hace 1 año | Por --682766-- a elindependiente.com
Publicado hace 1 año por --682766-- a elindependiente.com

Las gasolineras pasaron de ingresar 19,8 millones al día durante abril del año pasado a 33,7 millones de este año. O lo que es lo mismo, las estaciones de servicios han conseguido facturar casi un 70% más (69,9%) en plena escalada de precios de los carburantes debido a la guerra en Ucrania. Estas cifras pertenecen al primer mes en el que entraron oficialmente los descuentos a la gasolina y al diésel, promovidos por el Gobierno. El Ejecutivo de Pedro Sánchez impuso que desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, habría unos descuentos de 0,20...

Comentarios

Maddoctor

#14 Para la gente de a pie facturar es ganar.... Yo no sé si los periódicos lo hacen por ignorancia o por mala fe....

Shotokax

#4 normalmente cuando el precio de venta al público aumenta también lo hacen los beneficios absolutos por venta (a no ser que reduzcan el margen porcentual, que lo dudo). Lo que puede ocurrir es que haya menos ventas, pero el combustible es de primera necesidad y hay una demanda suelo. Además, estamos en un escenario de inflación desbocada y la gente se termina acostumbrando a los nuevos precios.

Kachemiro

#4 cuando se inflacciona brutalmente el precio de un producto de demanda inelastica, como la gasolina, lo normal es que al mismo ritmo que se incrementa la facturación se incrementen los beneficios, porque el margen porcentual de beneficio muy probablemente seguirá siendo el mismo a pesar de que el precio de venta se duplique.

Muy mal lo tiene que estar haciendo una gasolinera para no forrarse ahora mismo tal y como están los precios

D

#3 Te falta añadir que el cambio USD-EUR está peor ahora para el EUR

jonolulu

Iban a cerrarno sé cuantos milesde gasolineras por el descuento... Ya.

p

#1 SI, muchas pequeñas han cerrado.
Lo uno no quita lo otro.

D

#1 Yo no puedo hablar por Repsol, pero tengo un familiar en cuya gasolinera el estado tiene una deuda ya de 200.000€, y les hace pupa no cobrarlos.

Ovlak

#7 ¿Tienes un familiar que vende en dos meses, como mínimo, casi la mitad de lo que vende una gasolinera de media en un año?

D

#9 no, tengo un familiar que trabaja en una gasolinera que tiene 3 locales creo

#10 ¿puedes explicar mejor tus datos?¿Estas cogiendo el cálculo de solo un mes? Creo que el descuento empezó en Marzo o Abril y el dato que me dieron fue hace este fin de semana pasado, así que incluye más de un mes.

jonolulu

#12 He hecho el cálculo a 60 días

D

#15 60 dias a 20 centimos el litro, 35000L/dia = 60*0,20*35000 = 420.000 €

jonolulu

#16 200.000€ son 2 millones de litros, entre 60 días, 33.333L/día

D

#18 2 millones de litros a 0,20€ el litro son 400.000€

editado:
2.000.000*0,2 = 400.000

jonolulu

#22 Creo que aun no he tomado el café

Ovlak

#12 Los datos son los siguientes:
- Una gasolinera vende, de media, 2,4 millones de litros al año: https://www.interempresas.net/Estaciones-servicio/Articulos/182426-ventas-medias-por-gasolinera-disminuyeron-de-3-5-millones-de-litros-en-2007-a-2-4-en-2014.html
- Eso son 200k litros mensuales que suponen adelantar 40k euros de bonificación al mes: https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/actualidad/gasolineras-avisan-que-podran-aplicar-autonomos-rebaja-combustibles/20220329171526026410.html
- Aún suponiendo que todavía no haya visto un céntimo en dos meses (cosa que pongo muy en duda porque las quejas estuvieron en los adelantos pero no en la liquidación de la bonificación a final de mes), los 200k euros implican una venta de, como mínimo, 1 millón de litros en ese periodo.
- Como has dicho "en cuya gasolinera", estaba implícito que hablabas de una sola, lo que implica que el afortunado de tu familiar venda casi el triple de la media nacional.
- La casualidad es que ahora son justamente tres locales...

D

#17 con gasolinera me refería a empresa, entiendo la confusión, pero no es erróneo lo que he dicho.

La administración puede tardar meses en pagar a proveedores, así que no veo tan increíble el dato.

Ovlak

#21 No es Repsol pero poco a poco nos vamos acercando...

D

#24 poco a poco sí, con 2000 más que abran ya compiten al mismo nivel.

Mubux

#12 El dato te lo dio tu cuñado, y es como cuando uno habla del pez que ha pescado, es más grande cada vez que cuenta la historia.

D

#19 no tengo cuñado.

jonolulu

#7 Eso son casi 35000L/día suponiendo que no han recibido un chavo aún de la administración. Una grande con mucho movimiento de camiones puede llegar a los 15.000.

Sinceramente, no me lo creo

parapapablo

#10 estas cosas siempre se exageran... Quien dice 200 serán 30 o 40.. depende también de que pie cojee

VotaAotros

Está claro que mucha gente depende del coche para ir a trabajar y para desplazarse. Es lógico que se facture más, puesto que está más caro el producto. Lo cual no quiere decir que se obtengan más beneficios.

Voto sensacionalista, porque el titular es engañoso, hablando de cantidades de facturación cuando lo que se tiene que hablar es de beneficios. Pero ese dato no lo dan.

M

De los costes mejor no hablamos… ni de los impuestos…

villarraso_1

A mí o me hablan de beneficios o lo que cuenta la noticia es humo

D

Caso real de una gasolinera: precio de venta=precio de compra + 5 céntimos.
Con eso se pagaban 7 sueldos, 6 empleados más el gestor (era una franquicia).
Mucha facturación, poco beneficio. Si subía 1 céntimo más el precio muchos clientes se iban a la low-cost a 2 kilómetros.
La competencia en este sector es brutal.

c

Las gasolineras tienen más beneficios cuánto más litros vendan. Sí ingresas más porque está más caro, también te cuesta más y el margen se reduce. Varias pequeñas han cerrado.

Kachemiro

#11 no entiendo porqué una gasolinera va a reducir el margen con un aumento de precios. Lo que hacen es repercutir la subida al consumidor manteniendo su margen de beneficio.
Lo que hace cualquier empresa vaya...

Las gasolineras que hayan cerrado, tal y como están los precios, probablemente sea en lugares con alta competencia de estaciones en los que la subida de precios ha hecho cambiar los hábitos de consumo concentrando las ventas en aquellas estaciones donde el precio es más competitivo. Porque la gasolina es un ejemplo clásico de producto de demanda inelastica