Hace 12 años | Por Zocato a blogs.publico.es
Publicado hace 12 años por Zocato a blogs.publico.es

Durante mi largo exilio viví en Suecia, en Gran Bretaña y en Estados Unidos. Y en ninguno de estos países el régimen dictatorial existente en España durante el periodo 1939-1978 se conocía como “la dictadura franquista”, sino como “la dictadura fascista”, dirigida por el general Franco. De la misma manera que no se hablaba en tales países de hitlerismo, para definir el régimen nazi que existió en Alemania, o de mussolinismo, para definir el régimen fascista que existió en Italia, tampoco se utilizaba el término franquismo.

Comentarios

D

#7 Mira lo que les pasa a los pobres suecos cuando vienen a España a hacer documentales sobre el franquismo y cometen el error de buscar un cura para preguntarle pensando que un siervo del señor no les va a engañar.

ElCuraMerino

#14: ¿Y en qué les engaña ese siervo de Dios?

Quien veo que sí hace afirmaciones dudosas es el vikingo.

#18: No pierdas los papeles que "teocracias", aparte de las de los países de la Alianza de las Civilizaciones, en Europa las únicas que hay son las de los países protestantes, precisamente de donde viene el listo del vikingo éste, donde el Rey de Suecia es máxima autoridad religiosa.

Fíjate en el título actual del Rey de Suecia: "Por la Gracia de Dios, Rey de Suecia, de los Godos/Gautas y los Vendos (en sueco: med Guds Nåde Sveriges, Götes och Vendes Konung)"

D

#23 Yo tenía entendido que los fans de Jose Antonio os llevabais mal con los requetés franquistas. Pensaba que incluso estais a favor de que se lleven los restos del cerdo del Valle de los Caídos a la cuadra donde merecen estar para que la piara fascista vaya ahí a venerarlo y después el recinto se pueda desinfectar fácilmente con zotal.

Es que cuando has mencionado términos como "dictablanda" y te has limitado a calificar el periodo con 6 acepciones no mencionando en ningun momento lo que provocó me ha dado impresión de que lo estabas intentando vender igual que los de la Academia de Historia, si me equivocado lo siento.



#22 Joder, si la Iglesia Española y Rouco se comportasen como el rey de Suecia....será la máxima autoridad religiosa pero por lo visto tiene una colección de fotos "rezando" de varias posturas con cada una de las fulanas con las que ha estado...
http://www.infobae.com/notas/584970-La-prensa-sueca-critica-duramente-al-Rey-por-escandalo-sexual.html

d

#28 Soy anarquista.
No te recomiendo que te metas a adivino.

D

#31 ¿Adivino? Si te estaba hablando sin mala intención ninguna. Y pensé que eras falangista de los de Jose Antonio al leer esto que escribiste #23 "Cometió crímenes atroces. Fue una dictadura autoritaria represiva y totalmente anacrónico... y si piensas que soy franquista, pues que siga en su mundo. Yo estoy de luto el 20 de Noviembre por el otro muerto, colega."

Creí que te referías a Jose Antonio.

#33 No está el panorama como para andar derrochando nada. Ni bilis siquiera.

d

#39 Buenaventura Durruti.

D

#28 Derrochas bilis en cada una de tus palabras. Lo que ha dicho #23 es perfectamente objetivo. Por cierto en la última frase te ha dado un buen sopapo.

ElCuraMerino

#28: ¿Qué tienen aquí que ver Rouco y la Iglesia española? El tema era la presunta "teocracia" franquista.

¿Y los "requetés franquistas"? lol lol lol.

Lee un poco y culturízate, anda, cantidad de chorradas hay que leer:

http://www.libreriacastellana45.com/retorno-a-la-lealtad-manuel-martorell.html

D

#22 Se ha olvidado usted de Su Católica Majestad Juan Carlos I. Debe de tener una viga en el ojo.

ElCuraMerino

#37: Juanca no es "Su Católica Majestad", ni se le conoce tal título en ningún sitio.

Quien tiene una ceguera como un piano es usted.

D

#46 Pues no se lo conocerás tú majete, pero el bueno de Juan Carlos de Borbón es "Rey Católico", título del que deriva el tratamiento de "Su Católica Majestad". Infórmate un poco antes de decir necedades con tal soberbia, que no cuesta nada, hombre...

ElCuraMerino

#51: ¿Qué conoceré yo el qué? Juanca es rey parlamentario como Amadeo de Saboya.

Busca algún documento donde venga esa denominación oficial y ponlo aquí. Cuando el ignorante ve que otro lleva razón le llama "soberbio".

D

#71 Va a ser que sí.
#53 (#51)
Alejandro VI (papá de César Borgia) otorgó en 1496 el título de "reyes católicos" a Isabel y Fernando, y este título lo sigue ostentando hoy Juan Carlos I de Borbón, con pleno derecho y total voluntad. Y es por esto que España nunca dejará de ser una feligresa.

ElCuraMerino

#93: Sí, se concedió el título de "Católicos" a los Reyes Católicos, pero Juanca y sus antepasados desde Isabel II rompieron con la Monarquía Católica.

Son meros monarcas constitucionales, que no reconocen su poder sino en la mera constitución. Por algo hubo 3 guerras carlistas.

Además de faltón, ignorante.

D

#71 Pues va a ser que sí, son títulos históricos reconocidos a la Corona de España y como tú mismo has dicho, que parece mentira que sepas copiar y pegar pero no leer: Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona.

Puede que te parezca extraño que este señor, a la sazón Rey de España por la gracia de Franco, sea sin ir más lejos rey del Algarve. Pues bien, no tiene nada extraño puesto que estos títulos son sólo históricos y, sólo en países cuya monarquía no ha sido derrocada durante siglos, como es el caso del Reino Unido, o políticamente tercermundistas, como es el de España, ser "rey" tiene algún valor político real.

Para las democracias reales, en las que el Jefe de Estado se elige por sufragio, ser rey del país tiene el mismo valor que puede tener aquí ser el conde de tu pueblo: que a ti te mole y te des ínfulas de noble.

El sr. Borbón, a pesar de ser rey del Algarve, tiene sobre el Algarve las mismas potestades que podamos tener tú o yo, o sea ninguna, y créeme que a los del Algarve y a muchos otros se la trae bastante floja que el tipo éste farde lo que quiera de los títulos que le regaló su buen amigo Francisco Franco, sea rey del Algarve, de Jerusalén o de la casa de alguna de sus muchas concubinas.

(#53 también puedes leerte un par de veces este comentario, a ver si aprendes algo).

W

#51 El bueno de Juan Carlos, como tú lo llamas, no tiene más título que el que le otorga la Constitución, y ésta dice, en su artículo 56.2, literalmente: Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona.

Es decir, su título es el de Rey de España y punto, porque, si buscamos en los que tradicionalmente se han asociado a la Corona, sí, es cierto que encontramos eso de "Rey Católico", pero también podríamos decir entonces que es Rey de España, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias (referido a Nápoles y Sicilia), de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Menorca, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, de Hungría, Dalmacia y Croacia... Y va a ser que no, verdad?

D

#46 Hágale caso a #51 y después acérquese a su confesor. Lo necesita.

ElCuraMerino

#90: Iré al confesor cuando me salga de los cojones.

Acuda usted aquí: http://www.proyectohombre.es/, que además hacen descuentos en casos como el suyo.

D

#92 Ahí, ahí, sacando los cojones cuando no le llegan las razones

ElCuraMerino

#94: Pero si tú no has dado ninguna razón. Has dicho que me vaya al confesor para burlarte con tu nick incitador de la violencia anticatólica.

Los cojones son poco para como hay que tratarte.

D

#8: Si, pero no, por ejemplo, que yo recuerde no se gaseaba de forma masiva a la gente de otras razas. Si había racismo, pero a lo mejor no tan ligado a la ideología como en el fascismo de Europa.

Sea una palabra o otra, lo que hay que hacer es no repetirlo, y abrir las cunetas para identificar los cadáveres y devolverles todos a sus familias.

Fernando_x

#54 Error. Sólo se le llama fascista a lo que tiene las características del fascismo, muy bien expresadas en #8. Esas son las características esenciales del fascismo, no la concentración absoluta del poder.

k

#8 #60 Fascismo es la ideología aparecida en los años treinta en Europa que se caracterizó por un nacionalismo extremo con vocación imperialista que se basaba en una supuesta superioridad de la raza, grupo étnico y/o identidad cultural de los nacionalistas, lo que les daba el derecho de conquista e imposición. El fascismo promovía una cultura de fuerza, de características militares, profundamente machista y profundamente reaccionaria, destinada a prevenir la revolución obrera

En primer lugar, el fascismo no aparece en los 30, aparece como partido político en 1921 y como ideología años antes.
En cuanto al concepto de superioridad de la raza, sólo se dió en Alemania, ni en Italia ni en España, con lo que no es un elemento común de los 3 regímenes y por lo tanto no se puede explicarse sólo así el derecho de conquista e imposición del que hablas. Aparte de que en España lo de conquistar o el imperialismo con Franco... ni lo uno ni lo otro, pero bueno.
Y con respecto a que el fascismo estaba destinado a prevenir la revolución obrera, pues no era su objetivo principal, si no Hitler hubiera atacado a la URSS lo primero, tan objetivos eran las democracias liberales o el populismo católico como los comunistas.

ElCuraMerino

#60: Lo que define al fascismo es esto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo

Ahí se menciona, entre otras cosas, de primera mano (fuente directa de F.E.):

El fascismo tiene sus enemigos agrupados en estos tres frentes: el social-comunista, el demoliberal-masónico y el populismo católico.

Mezclar al fascismo y al catolicismo es propio de la secta que todos conocemos.

Fernando_x

#78 Anda, que voy a inventármelo. Que te duela que te lo digan es otra cosa. Que el nazismo persiguiera a muchos reliogosos por sus actos (no por ser religiosos) es completamente cierto, mientras que otros religiosos estaban en las juventudes hitlerianas. Sin embargo, los ateos, los homosexuales, los comunistas, los judios, fueron perseguidos por ser quien eran, no por sus actos. En cuanto a lo del paganismo, etc... es propaganda posterior muy bien utilizada. No quitaron el "Gott mit uns" de sus uniformes, realizaban misas del partido y de los ejércitos, dirigidas por miembros de las iglesias, donde se respetaban los símbolos cristianos, etc..

A ver, me parece que esto se está tomando como un ataque personal a las creencias. Cuando a mi me dicen que Stalin era un ateo y un monstruo criminal, me parece absolutamente correcto, porque lo era, no hay vuelta de hoja. Pero no se me ocurriría pensar que se me está llamando monstruo criminal a mi, por ser también ateo. ¡sería una tontería, con lo bueno que soy! Pero da la impresión, o por lo menos a mi me lo parece, que afirmar que Hitler era cristiano creyente hasta sus últimos días, es un ataque hacia las creencias creencias del que lo lee. ¡en absoluto! Que Hitler fuera el mayor genocida de todos los tiempos y al mismo tiempo fuese a misa y se considerase la mano ejecutora de la obra de Dios, (como tantos otros tiranos que ha habido en el mundo) no dice nada, ni bueno ni malo, sobre el resto de los creyentes, y menos aún sobre los actuales. Lo que sí da mucha pena es que tenga que escribir esta nota aclaratoria, como si hubiera hecho algo terrible.

#80 ¿Y? ¿que esos fueran sus enemigos? ¿que insinuas con la última frase? ¿tu también te lo tomas como algo personal sobre tus creencias?

ElCuraMerino

#98: ¿Pero a qué misas dominicales iba Hitler, alma cándida?

D

#8 Yo soy muy ignorante en el tema, pero solo decir que mi profesora de historia que era una republicana acérrima y que no dejaba pasar la oportunidad para hablar mal de Franco siempre nos decía que su regimen no era fascista.

#10 El Fascismo original no fue confesional ni tradicionalista. Se organizó como antiobrero y anticomunista y llegó a pactos pragmáticos, por ejemplo con el Vaticano en el largo conflicto que continuaba tras unificarse Italia. También, al modo de la dictadura de Primo de Rivera, llegó reconocida por el rey de Italia para gobernar el país. También Hindenburg tuvo que aceptar el paso de Hitler, lo que no significa que éste fuera un demócrata.

Los nazis eran profundamente antirreligiosos y partidarios de una "nueva sociedad". El asalto al palacio arzobispal de Múnich y las tensas relaciones con el Vaticano fueron muestra de ello. La oposición de la Iglesia a la "limpieza" de inválidos detuvo la operación, lo que no significa que los nazis estuviesen a las órdenes de la Iglesia sino que ésta tenía una poderosa influencia que podía hacerles perder apoyo. Del mismo modo Mussolini no era simpatizante con la religión, pero sin el apoyo de los católicos el país sería ingobernable.

En España, Falange era anticlerical, y el bando Nacional no dudó en ejecutar a curas vascos nacionalistas. El Vaticano aceptó muy tardíamente recibir al embajador del bando Nacional. Al principio del alzamiento, la Iglesia española no se decantó por ningún bando, puesto que aunque la República no había demostrado ser efectiva en protegerla, la influencia alemana y el mayor protagonismo de Falange en el bando Nacional no auguraban tampoco buenos tiempos. Cuando finalmente (y no sin polémica) se decantaron por apoyar a los alzados, esperaban contrarrestar la antirreligiosidad en el bando. Lo consiguieron, visto lo visto. Cuando Hitler visitó España, precisamente el carácter tradicionalista, confesional y rancio del bando nacional le dejó muy mala impresión (también Mussolini le pareció un chapucero, por otra parte).

La teoría del Fascismo original no es católica en absoluto. Pero tampoco era muy definida más allá del nacionalismo, matonismo y anticomunismo. Por ello supongo que tendió al principio a un mayor pragmatismo.
El sustrato anterior que fue la base de la teoría de la voluntad y el nuevo orden es Nietzsche y el nihilismo (no digo que Nietzsche fuera fascista, sino que sirvió de base teórica, que no práctica, para el fascismo alemán). Y es de un ateísmo rampante.

ElCuraMerino

#50: ¿Y eso qué demuestra?

También eran curas católicos Siéyes, Talleyrand, Lutero, o Ernesto Cardenal.

raoulduke

#79 Pues demuestra complicidad, al menos en Eslovaquia, de la Iglesia católica y en este caso el nazismo. Este buen cura con una mano enviaba convoyes a Auschwitz y con la otra rendía cuentas a su obispo. Hasta el final de la guerra, cuando estaba claro que la iban a perder, no fue sancionado de ninguna forma por la jerarquía católica.

Pero este no fue el único lugar donde la Iglesia se puso al servicio del fascismo. En España fue una institución indispensable para la legitimación del régimen. En Italia la colaboración entre Mussolini y el Papa fue... digamos... amplia. En Vichy la Iglesia católica se comportó como en España y sólo protesto cuando los nazis se llevaron a unos judíos convertidos al catolicismo. Cuando se llevaban a judíos de religión judía todo bien. En Croacia la Iglesia señalaba y las milicias fascistas croatas mataban, sin escrúpulos a todo el que ni fuera católico por no ser etnicamente croata. Y así sigue...

En Alemania misma la Iglesia pretendió jugar un papel similar durante mucho tiempo pero no funcionó. A su pesar se convirtió en fuerza de oposición.

Vamos, que porque no me apetece ahora pero sino se podían poner aquí un par de reflexiones del Papa calificándo a Franco o Mussolini como los hombres del siglo, santos vivientes.


Esto fue la Iglesia católica.

D

#87 Eso no es novedad, mira el Sol que más calienta y verás a la iglesia cobijarse.

D

#79 #87 http://www.herenciacristiana.com/christianhorror/nazis.html

Miren ustedes qué fotos tan bonitas.

El 20 de Abril de 1939, el Arzobispo Cesare Orsenigo, nuncio Papal en Berlin, celebra el cumpleaños de Hitler. Las celebraciones iniciadas por Pacelli (Papa Pio XII) se transformaron en una tradición. Cada 20 de Abril el Cardinal Bertram de Berlin enviaba sus "mas calurosas felicitaciones al Fuhrer en nombre de los obispos y las diósesis de Alemania con las fervientes plegarias que los Católicos de Alemania envían al cielo desde sus altares."

Fernando_x

#29 Los nazis eran profundamente antirreligiosos y partidarios de una "nueva sociedad". El asalto al palacio arzobispal de Múnich y las tensas relaciones con el Vaticano fueron muestra de ello.

WTF??? Que bien ha funcionado la propaganda religiosa si te crees eso. Hitler, para empezar, era muy creyente, de los de misa semanal, cuando no diaria, al igual que Eva Brown, también muy devota. Consideraba que el exterminio de los judios era una misión cristiana, acabar con los "asesinos de Cristo". Veamos otros grupos sociales que fueron perseguidos: gitanos, homosexuales, liberales, comunistas, testigos de Jehova... mmm parece que no, los cristianos no fueron perseguidos. Supongo que si hubieran sido tan antirreligiosos, hubieran empezado por quitar el "Gott mit uns" de sus uniformes, que no lo hicieron. En cuanto a las relaciones con el Vaticano, me parece que has visto muchas películas. El Concordato con Pio XII, la excelente relación (yo diría amistad) del nuncio del Vaticano con Hitler, manifestaciones de religiosos en apoyo y amistad a Hitler, etc.

Pero nada de esto es sorprendente. El Hitleranismo buscaba crean un nuevo orden (una nueva sociedad como tu dices), pero donde el cristianismo tuviera un papel más importante. Prueba de ello es la constitución austriaca de 1934, ¿pensarás que por un gobierno fascista?, por un partido social-cristiano, aliado de los nazis alemanes. Esta constitución eliminaba la libertad de prensa, por ejemplo, pero no tocaba los derechos de la religión cristiana.

Pregunta ¿el Movimiento Aleman Cristiano, apoyaba o se opuso al régimen fascista?

Resumiendo: no te lo creas. El nazismo fue cristiano desde el principio, una adulteración o una aberración, pero cristiana, hasta su final, con las Rat Lines que pasaban por seminarios o azobispados, posiblemente con el conocimiento del Vaticano.

#57 Para empezar, era Eva Braun, no Brown (como el de Snoopy). Y por lo demás te voy a poner delante la documentación básica, porque parece que tú sí que has sido abducido por propagandas extrañas.

¿Qué fue eso de "Mit brennender Sorge", encíclica publicada en el 37?
"Todo el que tome la raza, o el pueblo, o el Estado, o una forma determinada del Estado, o los representantes del poder estatal u otros elementos fundamentales de la sociedad humana [...] y los divinice con culto idolátrico, pervierte y falsifica el orden creado e impuesto por Dios", en una clara señal para el régimen nazi.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mit_brennender_Sorge

Respecto a los protestantes:
Aunque doctrinalmente propugnaba un neopaganismo, el nazismo valoraba al cristianismo como religión nacional de los alemanes y se propuso subordinarlo al racismo. Con este propósito surgió en 1932 la organización de los Deutsche Christen (cristianos alemanes). Una vez los nazis en el poder, en septiembre de 1933 se impuso la unificación de 28 iglesias regionales en la "Iglesia Evangélica Alemana", bajo la dirección del pastor nazi Ludwig Müller.

¿Y el ocultamiento de judíos por el padre O'Flaherty?¿Y Maximiliano Kolbe?¿Y tantos otros?
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Personas_que_ayudaron_a_los_jud%C3%ADos_durante_el_Holocausto#Figuras_religiosas

Although the “National Socialist leaders and dogmas were basically, uncompromisingly antireligious”, Nazi Germany usually did not directly attack the Churches, the exceptions being clerics who refused accommodation with the Nazi régime.
In pro-Nazi countries, fascist anti-clericalism was unofficial, and was usually manifested in the arrests of select clergy via false charges of immorality

Scholar of fascism, Stanley Payne notes that fundamental to fascism was the foundation of a purely materialistic "civic religion" that would "displace preceding structures of belief and relegate supernatural religion to a secondary role, or to none at all", and that "though there were specific examples of religious or would-be 'Christian fascists,' fascism presupposed a post-Christian, post-religious, secular, and immanent frame of reference."


The resistance of churches against the Nazis was the longest lasting and most bitter of any German institution. The Nazis weakened the churches' resistance from within and a significant number of the clergy, particularly Protestant, supported National Socialism, but the Nazis had not yet succeeded in taking control of the churches, evidenced by the thousands of clergy sent to concentration camps. The Catholic Church was particularly suppressed in Poland: between 1939 and 1945, an estimated 3,000 members (18%) of the Polish clergy, were murdered; of these, 1,992 died in concentration camps. In the annexed territory of Reichsgau Wartheland it was even more harsh: churches were systematically closed and most priests were either killed, imprisoned, or deported to the General Government. Eighty per cent of the Catholic clergy and five bishops of Warthegau were sent to concentration camps in 1939; 108 of them are regarded as blessed martyrs. Religious persecution was not confined to Poland: in Dachau concentration camp alone, 2,600 Catholic priests from 24 different countries were killed.

The attitude of the Nazi party to the Catholic Church ranged from tolerance to near total renunciation. Many Nazis were anti-clerical in both private and public life. The Nazi party had decidedly pagan elements. One position is that the Church and fascism could never have a lasting connection because both are a "holistic Weltanschauung" claiming the whole of the person.
Although both Hitler and Mussolini were anticlerical, they both understood that it would be rash to begin their Kulturkampfs prematurely, such a clash, possibly inevitable in the future, were put off for a while they dealt with other enemies.


The Nazis had a general plan, even before their rise to power, to destroy Christianity within the Reich. The leader of the Hitler Youth stated "the destruction of Christianity was explicitly recognized as a purpose of the National Socialist movement" from the start, but "considerations of expedience made it impossible" publicly to express this extreme position. Their intention was to wait until the war was over to destroy completely the influence of Christianity.

http://en.wikipedia.org/wiki/Religion_in_Nazi_Germany
También se mencionan casos de adhesión entre personalidades católicas, y también una parte del clero protestante. Cosa que es cierta, pero que no quita que la Iglesia fuese contraria al nazismo en casi su totalidad. Se le disculpaba al fascismo (el caso más notable el español) en cierta medida por su anticomunismo, pues éste era otro régimen totalitario antirreligioso que había surgido antes y en Rusia comenzaba a dar muestras de su actitud frente a la religión.

Me parece que alguien no quiere reconocer que el fascismo, la más cruel y criminal ideología de la historia, era radicalmente ateo.

Fernando_x

#66 Veo que no niegas directamente ninguna de mis afirmaciones, por lo que tampoco voy a negar ninguna de las tuyas. Como no llegaremos a ningún acuerdo, voy a hacer un cortapega también:

Immediately after taking power, Hitler banned all atheist and free-thought organizations like the German Freethinkers League and launched an "anti-godless" movement.
In a 1933 speech he declared: "We have… undertaken the fight against the atheistic movement, and that not merely with a few theoretical declarations: we have stamped it out."


Creo que con eso bastaría para zanjar la cuestión, pero puedo añadir mucho más:

Hitler and the Nazis are often cited as an example of the horrible crimes which atheists have committed in the 20th century. They are only assumed to be atheists, though, because people can't imagine Christians doing such things; in reality, Hitler explicitly appealed to Christianity on a regular basis and this was part of why he was popular. Not every Christian supported the Nazis, of course, but he was most popular with conservative Christians seeking a restoration of traditional values.
It's popular among Christian apologists to claim that Hitler, the Nazis, and the Holocaust are all consequences of atheism, secularism, and liberalism. Such arguments fly in the face of reality: Adolf Hitler regularly proclaimed his faith in God, Nazi ideology was committed to supporting Christianity (on its terms, of course), and Nazi anti-Semitism was firmly grounded in Christian anti-Semitism.


----
- Adolf Hitler (ese ateo radical), Mein Kamppf:

pag 22:
ASI CREO AHORA ACTUAR CONFORME A LA VOLUNTAD DEL SUPREMO
CREADOR: AL DEFENDERME DEL JUDÍO LUCHO POR LA OBRA DEL SEÑOR.

pag 63:
El objetivo por el cual tenemos que luchar es el de asegurar la existencia y el
incremento de nuestra raza y de nuestro pueblo; el sustento de sus hijos y la conservación de
la pureza de su sangre; la libertad y la independencia de la patria, para que nuestro pueblo
pueda llegar a cumplir la misión que el Supremo Creador le tiene reservada.

----

http://en.wikipedia.org/wiki/Reichskonkordat

The main points of the concordat are[22][23]
The right to freedom of the Roman Catholic religion. (Article 1)


On the 28th March 1933 the bishop's themselves now took up a position favourable to Hitler. According to Falconi (1966) the about-turn came through the influence and instructions of the Vatican. On the 12th March 1933 the German Cardinal Faulhaber was received by Pope Pius XI in Rome.

La iglesia Católica de la época no tenía ningún problema con el tratamiento dado a los judíos. Históricamente, era el mismo que se les había dado desde el cristianismo.

http://en.wikipedia.org/wiki/History_of_antisemitism
http://en.wikipedia.org/wiki/Blood_libel
http://en.wikipedia.org/wiki/Jews_in_the_Middle_Ages

After the war the Concordat remained in place and the Church was restored to its previous position.

Yo no tengo ninguna razón ideológica, religiosa o de cualquier tipo para afirmar que el nazismo estaba radicalmente basado en el Cristianismo, como Religión de Estado, además de ser radicalmente antiateo. No me meteré en qué ideología, ya por duración de siglos o por intensidad en pocos años, es la más cruel y criminal, ese ya es otro tema. Estoy seguro que muchos, muchos de los católicos de la época estaban en contra de los nazis. Pero la Iglesia no es una democracia.

Sulfolobus_Solfataricus

#72 Me gustaría conocer las fuentes de las que copiapegas. No parece una redacción desinteresanda ni neutral en modo alguno.

Yo ya menciono que el nazismo quería llevar al cristianismo a su redil, creando iglesias nacionales y protegiendo a los sectores que se les adherían. Prohibían todo menos el nombre, sustituyendo la Biblia, los crucifijos y demás por sus propias ideas. Consideraban el cristianismo una especie de herencia ancestral aria secuestrada y llenada de "moral de esclavos" por los judíos.
Hitler era ateo, pero no carecía de espiritualidad. De hecho los nazis estaban muy emparanoiados con su neopaganismo (querían recuperar los cultos nórdicos precristianos) y las ciencias ocultas. Lo que no significa que ellos creyesen en la existencia de un dios, sino que ellos querían ser el nuevo dios (o la raza, para el caso). Las asociaciones de "librepensadores", como muchas veces se definen los grupos masónicos, son antirreligiosos y espiritualistas también. En cualquier caso, el pensamiento independiente a ellos desde luego no les gustaba, y por ello lo prohibieron.

Esto está en consonancia con los postulados de Nietzsche, que declaró la "muerte de Dios" para ser sustituido por la voluntad vital, por el hombre y su voluntad como medida de todo y fuente de una nueva moral. Era el hombre ensalzado al nivel de dios, una especie de golpe de estado divino.

Lo que todavía no me has dicho es qué continuidad le ves tú al cristianismo con la base nazi. Según tú parece que lo vertebre, cuando a todas luces no es así.

D

#81 "Hitler era ateo"

Pues en Mein Kampf y en sus discursos, él decía que era cristiano o que seguía los designios de Dios. No he leído nunca que Hitler se definiera como ateo.

#96 #85 Hice copiapega de wikipedia, si visitas la página (por favor léetela porque si no no vamos a ningún lado) aparecen todas las referencias bibliográficas. Te toca.

De Nietzsche, como ya dije en un comentario, surge la "nueva moral", que no su aplicación concreta, sus métodos. En su contexto de filosofías existencialistas, Nietzsche responde a la nada (el abismo, el nihilismo) mediante la voluntad. Y en ausencia de toda moral real ésta se sustituye por el hombre y su voluntad de poder. También puede decirse que los nazis aplicaron el darwinismo a la sociedad como ideología (la estirpe, supervivencia del más apto, eugenesia, eutanasia), lo que no quiere decir que Darwin fuese un nazi.

Hitler de cristiano no tenía nada. Las ideas nazis son precisamente que el cristianismo tal y como lo conocemos fue secuestrado por los judíos. Por lo que tanto la Biblia como la "moral de esclavos" (es decir todo el contenido del cristianismo que conocemos) eran proscritas y debían erradicarse. Veían como bueno sólo la época de poder terrenal de la Iglesia, los Papas combatientes y enriquecidos, los hedonistas. Todo lo demás, de lo primero a lo último, era "judaizante".
Todos sabemos que Hitler tenía unos delirios muy raros con la espiritualidad. El Dios con nosotros de las SS es una muestra muy elocuente. Pero que el Dios de los cristianos era judaizante para él que no te quepa duda. Y que se hincharon a matar curas también (ver el comentario que hice). Que mencione al Supremo y demás en su libro no significa que las enseñanzas cristianas se lo hubiesen dictado. No parece chocarte tampoco que llame a los judíos comunistas, cuando es bastante falso (aunque sí los hubo).

Los Nazis pensaban mantener el nombre del cristianismo pero reenfocándolo a su "culto original pagano ario", con la raza, la ideología, la voluntad y demás como nueva doctrina. Formaron iglesias nacionales paralelas controladas por ellos(hoy podemos ver una práctica parecida con la Iglesia Católica Nacional de China). Creer que eso es ser cristiano siquiera en la intención es caer exactamente en la propaganda nazi.
Regímenes colaboracionistas de los nazis no eran militantemente antirreligiosos (lo indico en mi comentario) pero sí complacientes con el antisemitismo y el autoritarismo de sus jefes alemanes. Por ejemplo Eslovaquia se hizo una especie de teocracia nominal totalitaria, y en Croacia los Ustachas tomaban el catolicismo como su más fuerte seña de identidad contra sus vecinos musulmanes y ortodoxos (que étnicamente son lo mismo). No me cabe duda de que hubo colaboracionistas católicos y de otras confesiones a patadas. Pero la postura oficial y mayoritaria del cristianismo fue contraria a la ideología nazi de raíz (ver Mit brennender Sorge, encíclica de 1937).
Al carro del movimiento en Alemania se subió casi todo el mundo, más por su nacionalismo populista y su imagen de fortaleza renovada (en un periodo de entreguerras particularmente deprimente) que por doctrina pura.

El cristianismo pre-Vaticano II sí tenía tintes contra los judíos, y siglos antes se los había perseguido por su fe. Pero el concepto racista no aparece en la Iglesia, sino que está relacionado con la religión. De hecho, notables personalidades (Torquemada o Santa Teresa) y tanto los apóstoles como Jesús, la Virgen y San Pablo tenían sangre judía, y no fue un problema existencial para la Iglesia. Pero eso no es el tema, ¿no?

No sabía que existía tal movimiento de demonización del cristianismo para hacerlo pasar por nazi. Tiene un olorcillo parecido a los Protocolos de los sabios de Sión y el Código DaVinci. Lo que hay que ver por ahí.

D

#100 Nos cuentas lo que tu crees que pensaba Hitler. Pero para leer lo que has escrito ya tenemos un millón de páginas cristianas que copiapegan fielmente el relato del pobre Nietzsche y del darwinismo. Sin animo de ofender, me interesa más lo que decía Hitler que las elucubraciones que copiapega un forista anónimo de nick impronunciable. Me interesa, y mucho, algún texto donde Hitler se reconociera ateo, porque no creer en un "dios judaizante" no es ser ateo, tener como dios a Odin o a un "Ser Supremo" no es ser ateo. Los nazis tampoco persiguieron la religión como hicieron los soviéticos, más bien mantuvieron los grandes cultos de Alemania. O sea que ni por sus escritos, ni por sus actos se puede decir que Hitler fuera ateo o apoyara un Estado sin dios o sin religión, de sus textos y de la actuación de su gobierno en realidad es más lógico afirmar todo lo contrario.

Fernando_x

#100 Mis fuentes son el propio Mein Kampf y fuentes varias, incluyendo wikipedia. Pero claro, siempre se puede tirar para donde a uno le interesa. Desde luego lo de que Hitler era ateo no lo has sacado de wikipedia. Ni tampoco lo de que querían usar el cristianismo para convertirlo en su propio culto pagano ario. La única diferencia entre el antisemitismo nazi y el cristiano era que el cristiano era por cuestiones ideológicas y religiosas, y Hitler pensaba que eso era un error, las razones debían de ser racistas (de raza). La única diferencia. Y que las iglesias estuvieran separadas por razas no era algo propio y exclusivo de los nazis alemanes, como seguramente sabes.

Pero no merece seguir con el tema si lo que piensas es que esto es una "demonización del cristianismo". Mira, el estalinismo era ateo y una monstruosidad criminal. ¿estoy demonizando el ateismo con esa afirmación tan certera? ¿a que no? yo soy ateo y no soy ni un monstruo ni un criminal, sino una bellísima persona. Que el nazismo fuera cristiano y genocida no demoniza el cristianismo, y mucho menos el actual. Si hablásemos de los dirigentes actuales, sería otro tema que no tiene nada que ver. Pero esto es una cuestión histórica, y me sorprende mucho que nunca hayas visto fotografías de la buena relación entre la iglesia alemana y el partido nazi o los tratados (también con Mussolini), hay muchísimas pruebas de ello:

"We demand freedom for all religious confessions in the state, insofar as they do not endanger its existence or conflict with the customs and moral sentiments of the Germanic race. The party as such represents the standpoint of a positive Christianity, without owing itself to a particular confession...."


- Article 20 of the program of the German Workers' Party


¿que hubo muchos cristianos que a título individual se enfrentaron al nazismo y dieron la vida por ello? sin duda! ahi está la lista de wikipedia. También hay otros muchos que sin ser religiosos hicieron cosas muy buenas. Pero ese no es el tema.

Fernando_x

#81 Tampoco conozco tus fuentes, sobre todo aquella que afirme que "hitler era ateo". Tus fuentes tampoco parecen muy neutrales, sobre todo las referidas al siempre incomprendido y manipulado por todos Nietzsche y su famosa "muerte de Dios", o sobre el neopaganismo nazi, corriente minoritaria de algunos nazis, pero bien aprovechada posteriormente por los ideologos y filósofos cristianos para desvincularse del nazismo.

Yo no te niego que hubiera, como sigue habiendo, buenos creyentes, que son buenos por sus actos, no por ser creyentes, al igual que hubo muchos no creyentes que también hicieron muy buenas acciones y nadie las atribuye a que no fueran creyentes. Por el contrario hubo otros, tanto cristianos como no, que abrazaron el nazismo encantados, y otros, posiblemente desinformados, que les dijeron que había que apuntarse a las juventudes hitlerianas y lo hicieron sin pensarselo demasiado.

Si no ves la continuidad con el cristianismo de entonces (no con el de ahora, gracias a Dios, ha cambiado muchísimo), el anticomunismo, te copiopego de nuevo uno de los párrafos más importantes del Mein Kampf:

Si el judío con la ayuda de su credo marxista llegase a conquistar las naciones del mundo, su
diadema sería entonces la corona fúnebre de la humanidad y nuestro planeta volvería a rotar
desierto en el eter como hace millones de siglos.

La Naturaleza eterna venga inexorablemente la transgresión de sus preceptos.

ASI CREO AHORA ACTUAR CONFORME A LA VOLUNTAD DEL SUPREMO
CREADOR: AL DEFENDERME DEL JUDÍO LUCHO POR LA OBRA DEL SEÑOR.


El cristianismo pre-nazismo era, fue, por suerte ya no lo es, y han pedido perdón por ello, fuertemente antisemita. Ejemplos, hay muchísimos.

#83 Ese "haber" me duele al verlo. Me importa un pito como se definieran a si mismos, la propaganda es la propaganda y los hechos son los hechos. El pacto con la URSS no es ideológico sino estratégico, como demuestran los hechos de los años posteriores. Es más, no has contestado mis dos preguntas posiblemente porque no tenías ni idea de que el Mein Kampf fuese tan radicalmente anticomunista.

emjruiz

#96 ¿por qué ilegalizaron y persiguieron a los comunistas? ¿por qué el Mein Kampf está lleno de ideas radicalmente anticomunistas?.
Mas simple que un chupete.
Estamos hablando de sistemas que para nada son democráticos.
Tan simple como erradicar la competencia o cualquier idea que no sea la definida como la unica y correcta.
Pero eso también esta en el lado comunista osea una coincidencia.
La creacion de una raza superior tiene su homologa en el comunismo. Una basada en una falsa biología y la otra en una falsa sociología, otra coincidencia.
Los campos de "trabajo, otra coincidencia.
La aniquilacion fisica de los contestatarios al regimen, otra coincidencia claro el experimento socialista solo en Rusia costo 50 millones de muertos. No quiero decir que el regimen nazi sea mejor, pero cuantitativamente ....
La colaboración entre los dos sistemas esta mas que demostrada y documentada. Ahora me darás tu negativo de rigor, se que lo gozas

ElCuraMerino

#57: Todo lo que dices de Hitler es completamente mentira. Te lo has inventado todo. Hitler persiguió a la Iglesia, confinó en campos de concentración a curas, persiguió a los religiosos porque solían esconder a los judíos, y los destinaba a las prisiones más severas, las de las SS, prohibió la lectura de la Encíclica antinazi Mit Brennender Sorge en toda Alemania, declaró que tras la solución final judía, iría a por la Iglesia, el nazismo elaboró un ritual pagano en el que se imitaban las ceremonias cristianas para casarse, ser admitido como miembro a modo de bautizo, el Concordato precisamente se firma para tratar de proteger a los católicos bajo el régimen nazi, etc.

Incluso Pío XII declaró que Hitler estaba endemoniado.

Para propaganda, la tuya.

Willou

Porque allí no eran por la gracia de Dios.

D

El régimen franquista se engloba históricamente dentro de las dictaduras fascistas que asolaron Europa en la época de entreguerras. Es irrelevante que ideológicamente existen diferencias puesto que la aplicación del término es histórica y no sólo ideológica. Obviamente cada régimen tenía sus particularidades, pero pretender intentar excluírlo de este grupo sólo puede tener un sentido tendencioso.

#3 Existen debates cuya profundidad es mucho mayor que la de la definición de un diccionario.

D

Franco no era un fascista, Franco era un militar, monárquico, y asimiló a la Falange y a los carlistas sencillamente porque tenían un enemigo común y porque era la mejor manera de neutralizar la fuerza revolucionaria de sus miembros que podían desestabilizar el nuevo régimen de no ser atados en corto.

Además, parecéis desconocer una cuestión muy importante; Franco no se unió al levantamiento hasta muy tarde pues no estaba seguro de su triunfo, el verdadero dirigente del nuevo régimen hubiera sido el general José Sanjurjo, y después Emilio Mola, superiores de Franco, de no haber muerto ambos en accidentes de avión al comenzar la guerra.

Por lo tanto no fue una dictadura fascista, fue una dictadura militar.

Por cierto, Franco fué el mandamás de chiripa, (la misma que le salvó de morir de un balazo por centrímetros en la guerra del Rif)

ciwi

En serio, ¿No os cansais de este tema ya?

PythonMan8

#27 Es que así es la realidad. Los buenos y los malos sólo existen en la imaginación de los que bajo su bandera pacifista acaban provocando las guerras contra los que ellos imaginan que son "los malos".

Y efectivamente si la ETA desaparece "el temita de la ETA" desaparece, porque tenemos que competir contra economías emergentes como China y la India con más de 2000 millones de habitantes y no podemos perder el tiempo con mariconadas. Por cada muerto de la ETA hay 2000 muertos por exceso de alcohol y 100000 por sobrepeso. Esa es la realidad. Hay que controlar el sobrepeso y el alcohol, no tirar el tiempo y el dinero con "el temita de la ETA".

hobbiton

Muy buen artículo.

emjruiz

Simplemete increible. Que a estas alturas todavia hay gente que no sepa lo que es el fascismo y el franquismo.
De donde nace el fascismo y a que pertenecia antes su creador.
Que se desconozcan las ideologias y se opine alegremente de oidas.
Y que este señor que escribio el articulo no compare cosas tan iguales como el fascimo y el comunismo.
Y encima le hacemos coro.
Anonadado estoy

Fernando_x

#65 Si eran tan iguales, ¿por qué ilegalizaron y persiguieron a los comunistas? ¿por qué el Mein Kampf está lleno de ideas radicalmente anticomunistas? Venga, me gustaría que nos dijeras de donde viene el fascismo y de donde venía su creador.

¡Lo que es jodidamente increible es que todavía haya APOLOGISTAS del franquismo!

emjruiz

#74 Haber si fue benito mussolini que venia del partido socialista italiano. Quien definia el fascismo como un socialismo nacionalista.
Y son mas similares de lo que pensamos. Solo hay que ver el colaboracionismo de la URRS con el pacto molotov con los nazis. La entrega de judios, la particion de Polonia etc.
Es mas hay circulares internas del partido comunista frances apoyando a los nazis hasta que invadieron la urrs.

marc0

Estalinismo, Maoismo, Castrismo, etc... el caso es no llamarle "comunismo". Pues eso.

s

FRANCISMO

a

da igual lo que fuera, lo que esta claro es que franco era un hijo puta con todas las letras

Tahrir

Totalmente de acuerdo con Navarro. Yo utilizo esa expresión, "durante el fascismo", y noto caras de extrañeza en la gente, porque piensan que lo que pasó en nuestro país fue otra cosa.

ElCuraMerino

#56: Es que fue otra cosa. Aquí desde que se vió que el pescado estaba vendido cerca del final de la guerra mundial, el fascismo (más bien el totalitarismo filonazi) pasó al baúl de los recuerdos.

demostenes

Falange era fascista y Franco era franquista. Cuando Franco mató a José Antonio convirtió la España fascista en franquista.

kampanita

lo mismo da, que da lo mismo

D

El pueblo español no será democraticamente maduro hasta que no se avergüence ni condene la terrible dictadura franquista, que supuso la limpieza mediante genocidio o destierro de una de las dos españas de las que habla Machado.

D

Franco era socialista. Lo dijo espe en tve lol lol lol lol. Puso en órbita la SSSS y creo muchas empresas estatales que luego Felipe, Jose Mari y Jose Luis se han encargado de privatizar.

lol lol lol lol lol lol

D

fascismo everywhere, siempre que no quieras vivir en el mundo de la piruleta eres fascista.

D

#36 Bueno, según el artículo solo existe el fascismo pero no siempre cuela lol

"Giacomo Bondini dijo...
"Todos los regímenes fascistas, desde Mussolini hasta Kim Yong Il..."

Amigo JdJ, el régimen norcoreano es más rojo que la camiseta del Manchester United, y fue instaurado tras la 2ª Guerra Mundial con el patrocinio de la Unión Soviética. No alcanzo a explicarme a qué se puede deber semejante tergiversación."

pirty

Buen artículo y sobre todo al final, cuando concluye que partidos minoritarios pueden imponer al final su ideología, el caso de los partidos liberales imponiendo su política neoliberal, que no es más que volver al final del siglo XIX.

k

#59 Es cierto que la ONU calificó al régimen de fascista en 1946.
Y es que los primeros años de la dictadura tuvieron un cierto aire fascista, pero a partir del final de la II Guerra Mundial y la caida de los fascismos, Franco hizo todo lo posible por desvincularse de los mismos, pues era de locos seguir con algo que era el caballo de batalla de la URSS y de los aliados, comenzando a adoptar el régimen una retórica y unos planteamientos basados en la religión (cosa que no hacen los fascismos).

En el libro la Iglesia de Franco, Julián Casanova lo dice bastante mejor que yo:
La caída de Mussolini y Hitler todavía despejó más el camino para la Iglesia, que se quedó casi como única fuente de legitimación del régimen ante el exterior; haciendo realidad eso de que era imposible ser español y no ser católico. Con el final de la Segunda Guerra Mundial, Franco metió al catolicismo político en los principales ministerios. Y la Iglesia relanzó al mundo entero su mensaje: qué bien se vivía en esa España católica bajo el manto protector del Generalísimo Franco, el enviado de Dios, el «centinela de Occidente». De nuevo la tragedia y la comedia juntas. La tragedia de decenas de miles de españoles asesinados, presos, humillados. Y la comedia del clero paseando a Franco bajo palio y dejando para la posteridad un rosario interminable de loas y adhesiones incondicionales a uno de los muchos criminales de guerra que se han paseado victoriosos por la historia del siglo XX.


Por eso en 1947 la ONU levantó el veto que le tenía a España y en 1953 comenzaron a llegar las ayudas del Plan Marshall para, finalmente en 1955 entrar en la ONU. Cosas que no habrían pasado de seguir siendo un fascismo a la manera Italo-germana.

R

Pues agarraos, que viene más.... de lo mismo

raoulduke

La ideología del régimen era el fascismo. Cumple todas las características de la definición clásica de fascismo:

-- Fue un régimen Totalitario, no había división de poderes.

-- Fue un régimen autoritario, la voluntad del caudillo se convertía en ley.

-- Fue un régimen corporativista, que negaba la lucha de clases y pretendía forzar a las clases a colaborar por el bien nacional.

-- Fue un régimen nacionalista.

Qué más se necesita para ser fascista?

El elogio de la violencia? el pensamiento místico alrededor de la nación? la eliminación física de los individuos que no encajan en la definición que ellos hacen de compatriota? Aliarse militarmente a los demás movimientos fascista europeos? Desarrollar campañas propagandísticas al estilo fascista?

Todo esto ocurrió en el fascismo del régimen de Franco.

halcoul

#40 Con esa definición estás metiendo muchísima, muchísima gente en el mismo saco. Hasta gente que les mola tu avatar (bueno, tal vez no en lo del tema de la "lucha de clases", que para mi es tan insustancial como los nacionalismos).

k

#40 El régimen de franco es difícil catalogarlo como fascista, por ejemplo en Alemania el partido nazi o el fascista en Italia se hacen con el poder y sustituyen al Estado, lo que es característica principal de los llamados fascismos. Aqui no pasa eso, la Falange no se hace con el poder sino que hay más poderes que se reparten el pastel como lo son el ejército o la Iglesia.

Además, si el régimen de Franco hubiera sido un fascismo puro y duro no habría sobrevivido a la derrota de los mismos en la II Guerra Mundial, los aliados lo habrían derrocado como así sucedió con todos los demás.

El problema es que ahora a todo se le llama fascista. Incluso a la derecha de ahora se le llama así, cuando son lo contrario. Por ejemplo no hay nada más alejado del fascismo que el libre mercado y la mínima intervención del Estado en la economía, algo inherente a cualquier partido de derechas occidental, pero eso a los medios les da igual.

raoulduke

#54 quizá el partido del régimen, que no era la falange sino El Movimiento, no ejerció tantas funciones del Estado como en Alemania o Italia porque aquí el Estado se reconstruyó practicamente desde 0 despúes de una guerra civil que no existió en Italia o Alemania (por tanto el fascismo no pudo construir el Estado como ellos quería y tuvieron que convivir con Estados heredados de otras épocas)

Y los Aliados reconocían al regimen de Franco como fascista. Prueba de ello es la famosa resolución de Naciones Unidas (Organización culmen del espíritu aliado de postguerra, que pretendía la reorganización mundial de acuerdo a los vencedores) condenando a Franco y definiendolo como fascista. Los aliados no entraron en españa por lo que fuera (yo no sé porque) pero no porque España no fuese fascista.

a

#54 Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial los países ya estaban demasiado fastidiados como para meterse en una guerra con Franco, por eso lo dejaron. De hecho, caundo Franco se dio cuenta de que no se iban a meter con él empezó a agravar las represalias.

k

#63 Todo lo contrario. La represión dura acabó en el 45, cuando se dio cuanta de que lo iban a dejar mangonear en paz.

http://es.wikipedia.org/wiki/Represi%C3%B3n_franquista


Y lo de que los paises estaban demasiado cansados para acabar con Franco y por eso lo dejaron no se lo cree nadie, se lo hubieran cargado sólo con estornudar y mucho antes del final de la guerra si hubiesen querido.

a

#68 Tras la victoria aliada, Franco, se encontró con que las principales potencias ganadoras del conflicto consideraron a su gobierno como un simple apéndice de los gobiernos fascistas y nazis derrocados en el conflicto. La situación se acentuó aún más tras la creación de la ONU y la recomendación formal de retirar los embajadores por parte de los miembros pertenecientes a esta organización en 1946. Se produce, el fenómeno conocido como aislacionismo, que no hace más que incrementar en España el impacto de la posguerra, de la que el país no se recuperó hasta bien entrados los años 50, cuando las potencias occidentales necesiten las bases españolas en plena Guerra Fría y el régimen franquista se convierta en un "mal menor" desde el punto de vista de Estados Unidos y sus aliados.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a_en_la_Segunda_Guerra_Mundial

Y, sí , los aliados pudieron sacar a Franco con un estornudo, pero estaban cansados de 6 años de guerra y España nunca les importó demasiado.

Por cierto, Stalin es comunista o estalinista?

a

#68 Por cierto, cuando decía que Franco aumentó la represión después de la Segunda Guerra Mundial me refería a la represión ideológica, no a la física. Quizás no me expliqué bien.

zitrosol

#40 Además de lo que dices y que comparto, Franco se deshizo de cualquier persona que pudiera hacerle sombra en el alzamiento contra la república, desde el general Amadeo Balmes con quien capitaneaba la región militar de Canarias, hasta su rápido ascenso como lider del alzamiento después de los accidentes de los generales Emilio Mola y SanJurjo, los fusilamientos republicanos del general Manuel Goded y José Antonio y su exitoso avance militar por el sur. Desde entonces la Junta de Defensa le aclamó como Caudillo y jefe militar y civil y consiguió mantener hasta su muerte. El régimen está bien denominado FRANQUISMO = dictadura fascista, totalitaria y católica personificada en Franco como caudillo de la nación.

keuper

Fascismo franquista.

Lamento ante todos meter esta pesadez de discusión en el hilo. Perdonadme, es que me da rabia que una cosa que me parece tan objetiva como que el nazismo no veía bien al cristianismo y viceversa se discuta tan alegremente.

D

Este debate es más viejo que el comer.

n

#2 Y por desgracia, muy actual.

D

A mi lo que me cansa es que habiendo muerto franco hace casi 40 años, aun se siga hablando de el por parte de ciertos personajes que o hablan de franco o se mueren de hambre.

Por mi parte, ni un minuto mas con franco, y los españoles ganaremos.

HaploG

Podríamos refundar el nombre de la dictadura, fue franquista, por Franco y fascista en cortes ideológicos. Dictadura fascita franquista y queda todo incluído.

p

hijo de Satanás, que merecería la existencia del infierno para arder eternamente

D

Pues yo no estoy nada de acuerdo con la forma de gobernar España de la Casa de Austria.No señor,ni mucho menos.

Uy,me he ido para atrás en el tiempo más de 200 años,que lapsus.

¿Que os importa una mierda la Casa de Austria y su forma de gobernar España?

Imaginad lo que pensarán dentro de 100 años los españoles acerca de Franco,el franquismo y su manera de gobernar España...

d

Seamos rigurosos, por favor.
Que nos caiga mal Franco no lo hace más fascista de lo que fue.

El franquismo NO ES UNA IDEOLOGÍA: es un periodo histórico que abarca del 39 al 78. Con una ideología adscrita a cada tiempo: Falangismo en la posguerra, autocracia no ideologizada hasta el 50, `Dictablanda´ con el reconocimiento internacional, liberalismo desde el 58 hasta el 68, recrudecimiento en el 73 hasta el colapso.

Ni siquiera Carlos Taibo la considera una etapa totalitaria más allá del 45.
Esperaba bastante más de Viçenc Navarro, la verdad.

Kerensky

#15 ¿Pero desde cuando hay que dar rigor histórico a la propaganda política?

d

#18 ¿Qué tienen

arameo

Es que acaso no es lo mismo?.

D

Mi queridos ignorantes tocadores de flauta. Hoy vamos a explicaros la diferencia entre Franco y el fascismo.

Franco: hombre de Estado, que aparte de hacer pantanos y carreteras, puso la SS gratis para todo el mundo y dio las pagas extras a los trabajadores.

Fascista: Definicion que el mayor asesino de la historia de la humanidad, Stalin, daba a los habitantes de la zona occidental, llamandolos fascistas, segun lo cual, ser fascista es todo un honor.

Firmado: Epi y Blas

http://dFL8.me/3e807

D

#49 Trolololololololololooooo

n

#49 Eso es muy ignorante por tu parte.

ElCuraMerino

Por curiosidad, ¿no serían los mismos países que se referían al honrado bando que no hacía nada por evitar asesinatos diarios por llevar estampas en el bolsillo como "el régimen legítimo y democrático"?

¿O que se referían a los países del Este como la primavera de Europa?

D

#20 Eres como los menos listos de Batasuna cuando se radicalizan y defienden a ETA , igualito , pero en el otro bando . Luego no pidas explicaciones a nosotros sobre condenas de Bildu y demás polladas . Al menos nosotros condenamos a ETA.

U os sacaís la mierda franquista de encima, sin reparos , o por vuestra puta culpa , seguirá habiendo odio y radicalización en Euskadi hasta el fin de los tiempos .

AL final va a ser cierto que Mayor Oreja necesita la violencia, pues sin ella, sus empresas de escoltas seguridad ... cierran persiana para siempre .

Hybris

#26 miss, me confundí al votar, lo lamento

Este tema es muy complejo, o muy simple. A las cosas por su nombre. Ese régimen es fascista, y ya está. Así como esta pamplina que tenemos no es democracia, en el sentido de que es un timo (las alternativas posibles o son una mierda o son minoritias), y es ilegal (pues es hereditaria de un régimen militar sanguinario).

De todas formas, hasta que no se condene a este "caudillo" y se hagan los juicios pendientes (el equivalente a los juicios de Nuremberg), cualquier discusión tendrá la misma importancia que una verbena de furrrrbol en el bar. Pero eso es imposible, viendo la cantidad de gentuza que añora esos tiempos, y los historiadores revisonistas becados. Es que joder, yo no me imagino todo este circo en Alemania sobre su tragedia histórica... pero ni de coña.

ElCuraMerino

#26: Yo ni estoy defendiendo a Franco, ni llevo "mierda franquista" encima, ni necesito quitármela.

Simplemente cuando un artículo dice cosas tendenciosas, lo pongo de manifiesto. Ese individuo que escribe en ese medio tan independiente que lleva el nombre de "Público" dice que en Suecia, en Gran Bretaña y en Estados Unidos al régimen franquista se le conocía como "dictadura fascista", pero claro, pasa por alto el irrelevante dato de que fueron regímenes que enviaron efectivos a las Brigadas Internacionales.

1 2