Hace 13 años | Por Rompe-y-RaSGAE a canarias7.es
Publicado hace 13 años por Rompe-y-RaSGAE a canarias7.es

Un decreto de supresión de las ayudas familiares para los casos de alumnos de primaria o secundaria que falten repetidamente a clase sin justificación se publicó este domingo en el Diario Oficial de Francia y entra en vigor hoy lunes. El ministro de Educación, Luc Chatel, justificó esta medida por su carácter "progresivo" dentro de un enfoque "global y equilibrado" y porque estimula a los padres. Si el estudiante vuelve a retomar las clases, añadió, se volverán a restituir las ayudas retiradas.

Comentarios

D

#2 Ojalá todos los niños que no van al colegio fuese porque son "gañanes" que no les da la gana estudiar. Los problemas vienen de raíz, de las familias y de sus condiciones socioeconómicas. Quítale las ayudas y aun les hundirás más en la miseria.

Lo que hace falta es más control por parte del Estado, lo demás son chuminadas para rascar de donde se pueda.

D

#9 No pues, sería entendible ese argumento si los estudiantes perdieran la beca por rendimiento, pero sólo se le pide a los padres que los envíen.

estoyausente

#2 #3 #16

En España, el ministerio de educación no te da beca si no apruebas un % de créditos mínimo. En las ingenierías es el 60% (creo que en todas) y en el resto creo que el 80%, aunque no sé si hay más variantes.

D

#20 #27 #28 O yo he entendido mal o esto se refiere a ayudas escolares, eso en España aplica a las que dan a alumnos menores de edad emigrantes y/o de otras etnias para ayudarles a que se integren y asistan a clase.

En España en algunos casos también las retiran si el alumno no va pero normalmente con matricularse vale.

Yomisma123

#4 En otros niveles no sé, pero en algunas becas para estudios universitarios te exigen resultados académicos.
Algo así como que no puedes supender más de 2 por año y no puedes tener menos de una nota determinada

Raziel_2

#10 Creo que te conceden la beca si tienes un porcentaje de créditos aprobados, anda sobre el 80% auque supongo que no será igual en todas las carreras ni becas.

roig

#17 supeditado a que apruebes un 80% de las asignaturas de carreras de humanidades y un 60% en carreras de ciencias experimentales.

60% en ingenierías. 80% todo lo demás, incluyendo ciencias experimentales.
Palabra que el 3er curso lo pagué del bolsillo.

D

#17 Estoy en Física y hay que aprobar el 80%. Creo que lo del 60% es solo para ingenierías (y medicina seguramente, suelen tener los mismos beneficios en becas y demás).

D

Plas plas, plas, plas....

A

¡Eso, eso! ¡Muy bien! ¡Exactamente el mismo tratamiento que se les aplica a los diputa.... ummmmm....

n

sencillo, inteligente y, probablemente, (ya se verá) efectivo.

enak

Pues aquí estaría de coña que le quitasen los pisos a los gitanos que los destrozan (habiendoselos regalado) y a lo jóvenes como los de esta noticia(también alojados con el dinero de todos) Seis adolescentes como vecinos de arriba

Hace 13 años | Por --58118-- a elcorreo.com
, que no saben convivir.

Los DERECHOS conllevan (o deberían) OBLIGACIONES

D

En España ya saldrían los tipicos diciendo lo de "no nos dejan estudiar"...

zakrion

Más que asistir, sería exigir un porcentaje de aprobados. En las becas universitarias es así, pero en las de instituto y ciclos formativos no. Conozco a uno que se matriculó de un módulo superior, se llevó su beca 2000 € porque viene de una familia de pocos recursos (hasta aquí todo genial), y fue un día a clase, no le gustó y no fue más. Sin embargo, no tuvo que devolver la beca. Eso es lo que no me parece nada bien, ese dinero se tendría que devolver y que lo aproveche alguien que lo vaya a usar de verdad.

Feindesland

Con un par.

c

Gran medida, aunque más adoptada para los padres que para los alumnos que estén desmotivados en secundaria

D

¿Y qué pasa con los autodidactas? ¿Qué pasa si yo aprendo mejor en mi casa, con tranquilidad, libros de texto, tutoriales (en el caso de la informática), acceso a internet, etc. y luego me presento a la evaluación y demuestro que tengo los conocimientos que me exigen? ¿Por qué vemos como sinónimo del aprendizaje el tener que recorrer todos los días una distancia X para llegar a un centro que quizá esté en unas condiciones infinitamente peores que la casa de uno para el estudio, y aguantar las manías del tipo al que te han asignado como profesor al tiempo que adaptas tu forma de ser, tu actitud y hasta tu forma de hacer los proyectos y exámenes a sus preferencias particulares, mientras media clase se dedica a perder el tiempo impidiéndote concentrarte y la otra media pierde igualmente el tiempo pero sin armar jaleo?

Yo tuve el año pasado un profesor que explicaba las cosas casi como si hablara consigo mismo, y que cuando le preguntabas una duda te respondía "búscate la vida", "ese no es mi problema" y cosas por el estilo. Los que no han perdido todavía la fe en el sistema educativo me dirán que debería haberme quejado y seguramente lo habrían echado del puesto. Pues nos quejamos toda la clase, en bloque, y ahí sigue este año. Es más, suspendió a media clase y cuando unos cuantos pidieron la revisión independiente del examen, los volvieron a suspender. Y podríais argumentar que eso es porque no habían estudiado, pero resulta que los compañeros que sí habíamos aprobado les pasamos las respuestas del examen a través del móvil vía bluetooth, habiéndolo recibido antes de sus propias manos por el mismo medio. Aun así, suspendieron. ¿Es el soportar eso, y no el demostrar conocimientos, lo que hace a alguien digno de merecer ayudas?

Luego os quejaréis de que las empresas priman más el echar horas y horas que la eficiencia. Joder, pero si es lo mismo que estáis pidiendo a gritos en la educación...

D

#19 No es lo mismo la educacion primaria que la secundaria o la universitaria, a ese respecto.

Endor_Fino

#19 ¿Con 12 años eres autodidacta? Me descubro ante ti. Suponiendo que sea como dices ¿cuántos casos más hay como el tuyo? ¿Crees que es bueno que los niños se formen exclusivamente en sus casas (quizá "leyendo tutoriales (sic)"?

Tanta opción, tanta permisividad, tanto "todas las opciones son buenas y hay que contemplarlas" es lo que ha llevado a este desastre. La enseñanza de hace 40 años no era perfecta ni mucho menos, pero al menos nos ha dejado ingenieros y gente que sabe lo que se hace, y sobre todo que es seria y trabaja con disciplina.

Ya veremos lo que nos deja la "generación del tutorial" y "me-lo-bajo-de-vagos.es".

D

#31 Con doce años hay gente que estudia en casa, enseñada por sus padres o tutores en parte y aprendiendo por sí mismos mediante la lectura por otra parte. Y en mi caso, aprendí tanto a través de los cuentos educativos que leía en la biblioteca de mi pueblo como aprendí en la escuela. Sé que esto no tiene mucho que ver con estas ayudas, pero es que en los comentarios de esta noticia se están subestimando otras formas de aprendizaje y se está dando por sentado que la única forma de aprender es la que dicta el sistema educativo actual, cosa que me parece ridícula.

Ya veo la generación que nos ha dejado la educación de hace cuarenta años: la sociedad más adormecida, pasiva, conformista y estúpida de toda Europa, con la posible excepción de Italia. Si eso es para ti un ejemplo a seguir, me parece que tenemos conceptos muy diferentes de lo que debe perseguir la educación. No sé lo que nos dejarán las generaciones de hoy, pero dudo que sea peor que el producto del sistema educativo post-franquista.

#35 ¿Acaso crees que para chavales menores de 18 no existen otros modelos de educación exitosos? Visita Paideia, en Mérida (si no recuerdo mal), o lee las experiencias educativas de Martínez Reguera ( http://detantarabia.eldelweb.com/ ).

Por cierto, igual es que algo tan especializado como lo son las integrales no debería ser de enseñanza obligatoria, ¿o no se te ha ocurrido? Parece que el objetivo de la educación sea crear genios a la fuerza, obligando a aprender a aquellos que no quieran hacerlo, en vez de inculcar las ganas de aprender. Bueno, pues si ese es vuestro objetivo, os deseo suerte. Los porcentajes de gente incapaz de encajar en ese sistema, que eufemísticamente llamamos "fracaso escolar", indican que la vais a necesitar.

Endor_Fino

#36 No te digo que tu caso no sea así, pero si se permite que cada cual aprenda con su método Acme, tendrás gente que aprenda más rápido, y gente que no aprenda nada porque montarán un sistema que parta de estar haciendo botellón en la calle para "concentrarse mejor a la hora de estudiar".

Te lo dice alguien que está convencido de que la enseñanza no debe ser obligatoria, y que es bastante crítico con la forma de enseñar. Pero reconozco que permitir que la gente haga lo que le dé la gana nos está llevando a un punto aún peor. ¿Generación adormecida? No te lo discuto pero ¿cuándo ha sido la población española de armas tomar? Toda la fuerza se nos va por la boca. Y eso no es exclusivo de esta generación, ni de la anterior, ni la anterior. Viene de mucho tiempo ha.

D

#37 Yo no digo que haya que suprimir las ayudas al aprendizaje que creo que deben suponer las escuelas e institutos. Más bien al contrario, creo que hay que fomentar el interés de chavales y jóvenes en general por el aprendizaje en los mismos, puesto que siempre suele ser más fácil aprender con ayuda (aunque algunos profesores no ayuden en absoluto) que sin ella. Pero tampoco me parece bien que se desprecien otras formas de aprender. En el ciclo que estoy haciendo, el año pasado, decidí estudiar las cosas por mi cuenta en parte por pereza (tengo que recorrer dos kilómetros para ir y otros dos para volver de mi centro, a pie) y en parte porque alguno de mis profesores convertía las clases en un suplicio totalmente improductivo e inútil. Me presenté a los exámenes y aprobé, pero casi me suspenden porque se supone que la asistencia era obligatoria y yo estaba rozando el límite de faltas, y encima había compañeros que decían (no tengo muy claro quiénes lo hacían en broma y quiénes en serio) que como ellos suspendieran y yo aprobara se iban a quejar a Dirección. ¿Eso te parece justo? A mí desde luego no, y leyendo comentarios como los de esta noticia, que asocian "estudiar" con "ir a clase" de forma que parece que sea la única manera de estudiar, no he podido evitar saltar.

D

#19 ayudas escolares, machotes.

Un decreto de supresión de las ayudas familiares para los casos de alumnos de primaria o secundaria ....

Un alumno de secundaria, en su inmensa mayoría dudo mucho, pero que muchísimo, que se estudie por su cuenta las integrales, se presente al examen, y lo apruebe con nota.

En serio, ¿es que no leéis las cosas?

Aquí todo dios mirándose el ombligo, diciendo lo listos que son, que las clases no sirven de nada, y que ellos son los dioses de la educación sin ir a clase.

Ja, eso será en uns egmento de la población.

La gente normal, va a clase, recibe formación, y en teoría, debería ampliarla en su casa.

Cosa que el sistema universitario plantea al dar bibliografías avanazadas para profundizar.

Pero las clases de primaria y secundaria, por favorrrrrrrrrrrrr

aurum

Lo que no entiendo es como esta medida no es NORMA en cualquier país. Si faltas a tu curro sin justificación, te echan, no veo porqué eso no se aplica en la educación.

periko62

Por lo viso son ayudas solo por ir a clase, será para quitar gente del mercado laboral juvenil.

D

Jeron

Nos llevan años de ventaja

D

Me parece muy mal esa afirmación, porque seguro que no es así de verdad, seguro que tiene matizes, pero bueno es un titular atraemeneos...

Yo creo que imponer algo con el miedo al castigo puede ser una solución a corto plazo, pero no a largo.

War_lothar

La asistencia a clase decís... En mi instituto había gente que asistía por obligación y no dejaban estudiar a los demás, no se como será en Francia si tendran institutos de formación profesional o lo que sea. Aquí eso sería contraproducente, porque no se si no tienen los medios o lo que sea pero la gente que está obligada en clase solo se dedica a molestar al resto y no dejan dar clase. Si encima obligan a que vaya más gente que no quiere, ni me lo puedo imaginar vaya. Por cierto yo me saltaba todas las clases que podía de lectura de libros de texto entre gente hablando, que no te enteras de nada,. como eran algunas clases. Me quedaba a las que tenían profesor de verdad porque para leer el libro en voz alta ya lo puedo hacer en mi casa sin tanto ruido.

No se puede estudiar ni aprender con gilipollas molestando. Yo veo que en Francia, EEUU, Japón, etc... En todos los países cuando uno no quiere estudiar se tumba en la mesa a dormir, no entiendo porque no se hace aquí eso, mientras no molesten.

D

Pues creo que es contraproducente, de acuerdo que ese es un problema que solucionar, pero darles más razones para revelarse creo que no es lo correcto. Hay otros caminos, más dificiles quizá, menos populistas, pero que de verdad funcionarían.

Los chavales que no estudian suele ser por razones ajenas. Yo tuve un entorno muy dificil y era tal que así, los que no estudiabamos siempre cincidía con que o teniamos una familia desestructurada, o que las compañias eran malas o que la manera de enseñar no era la adecuada... En el momento no lo ves, simplemente te hartas de esa mierda y pasas.

Con esta medida lo único que se conseguirá será aumentar las diferencias sociales.

Mannu

Aquí deberían hacer lo mismo ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬

Bueno, para eso hay que dar ayudas al estudio, claro, que tonto he sido.

Yo tenía la vaga esperanza de que con Zapatero (en sus primeros años), ya que decía ser socialista y del partido del obrero y tal, íbamos a tener un plan de incentivos al estudio como los del resto de países de Europa; pequeños salarios para los chavales para que prefieran ganar 250€ al mes por estudiar que 2.000€ por echar cemento.
Sin embargo lo único que se ha premiado en esta legislatura (y las anteriores, no solo del PSOE) es el ladrillazo, la especulación y la banca corrupta.

Pues muy bien, con todo eso, ¿ya semos europeos?

D

Aplaudo la medida sí o sólo sí, no aprovechan de cualquier resfriado para exigir un certificado. ¿Quién va al médico por eso?

m

¿? en España ya existen familias que cobran por asistir sus hijos a clase y se las quitan si no van... no es nuevo eso. En Badalona almenos. No recuerdo el nombre de la ayuda y si comprueban la asistencia de tanto en tanto.

iaguete

Las becas universitarias se perciben siempre por el expediente del curso anterior (excepto el primer año que se las dan a todos). Aunque no te exigen asistir a clase sí te exigen presentarte a un mínimo de créditos (un 30%, creo recordar). Es decir, hasta la aplicación de Bolonia (ahora no sé como es) no era obligatorio ir a clase, pero sí te exigían presentarte a los exámenes.

Así que sí, en España también te quitan la miserable "beca" que te dan si no asistes.

De verdad, no sé que tan buena noticia es ésta. En vez de celebrar la retirada de derechos en otros países podríamos exigir su cumplimiento en el nuestro. Lo digo como sugerencia.