Hace 14 años | Por --120623-- a expansion.com
Publicado hace 14 años por --120623-- a expansion.com

Francia quiere transportar camiones en tren para evitar congestiones en autovías , evitar accidentes de tráfico y además reducir el consumo de petróleo.

Comentarios

D

#4 porque eso estaría bien hecho, y lo bien hecho es malo para los políticos parcheadores.

cr4s1r0

#13, #16 cuando digo estación destino, ésta estación no tiene por qué ser española, puede ser una próxima a la frontera francesa, por ejemplo. A lo que me refería exactamente es a la sinrazón de llevar EL CAMIÓN montado en el tren, ya que es una carga innecesaria para transportar el producto.

#37, gracias por la info ^^ (te daría voto positivo, pero... según meneame soy un posible bot :P)

m

#13 No te creas, lo que tenemos es una penosa red de transporte de viajeros. A ver si se terminan las líneas de alta velocidad, porque los regionales son una puta mierda ya que circulan por vías de trenes de mercancías, y se tienen que atener a lo que ordene el transporte de mercancías. Es decir, las líneas regionales de renfe son deficitarias, las únicas que dan dinero son las del ave y el transporte de mercancías.

e

#4 Eso venia con el AVE de Madrid a Francia. Ancho de via Europeo, y apartadero para que los trenes de transporte de mercancias largos se saliesen de la via en caso necesario... Pero lleva unos cuantos años de retraso esa conexion. Priman los votos sobre la inversion productiva. Pero aunque el gobierno central se hubiese puesto las pilas... el gobierno frances tambien llevaba retraso, asi que una cosa por la otra... El caso es que no interesaba por algun motivo.

O

#18 Bueno, España cuenta con mas de mil quilómetros de vía UIC... Pero todavía está pendiente conectar esta red UIC con la red europea. Son más de 20 años de tener distintos anchos de vía, sin sacarles provecho alguno. 20 años con material rodante incompatible, 20 años usando rodaduras desplazables para tráfico interno. 20 años infrautilizando las vias UIC por falta de material rodante. 20 años que no han servido para un sólo tren de mercancías.

Es lo que pasa cuando se introduce el ancho de via UIC por Sevilla.

erlik

#18 #19 pero la red de AVE española está sólo preparada para el transporte de viajeros, que es lo propagandístico. Los trenes de mercancías siguen yendo siempre por las vías antiguas, al menos que yo sepa (si alguien me prueba lo contrario aceptaré mi fail, pero me da que no)

Theikand

#43 El tramo Portbou-Girona se está adaptando a ancho internacional, dímelo a mi que me tengo que comer retrasos y viajes a 20km/h por las obras...

p

#43 Efectívamente, la red española de ancho europeo está únicamente dispuesta para el uso de trenes de viajeros. Introducir trenes de mercancías en esas vías sería someterlas a un deteriodo e impidiría su uso para velocidades tan altas.

KaiserSoze

#43 vete anotando un fail.

La linea de Ave a portugal ademas de todo el corredor mediterraneo (de momento Barcelona-francia, pero se planea llegar al menos hasta valencia) estan pensados para tráfico mixto pasajeros-mercancias)

erlik

#71 estás hablando de esas líneas que sólo existen en las promesas de los políticos, ¿no? yo te hablo de las que ya existen, así que de momento de fail nada. Todo el AVE existente a día de hoy es sólo de pasajeros.

KaiserSoze

#77 La linea de Valladolid esta dimensionada para tráfico mixto.

Y no solo en promesas de los politicos, los proyectos estan bastante avanzados en el caso de extremadura y se esta ejecutando la de la frontersa francesa.

KaiserSoze

#18 Pues no te lo creeras, pero es Francia la que va retrasada en la union con España de los ferrocarriles. O para ser exactos la que va mas retrasada.

Evidentemente no tenemos el sistema europeo hasta la frontera francesa (aun), pero si hay planes de ponerlo en un par de años mas o menos (via ñapa, es cierto, pero para mercancias vale y para trenes mas rapidos sumadle un par de añitos mas).

Los franceses no estan tan interesados. Y no es solo el ancho. Alli se alimentan a tensiones distintas tambien y no tienen muchos planes de cambiarla a corto plazo. (Y sí, la tension francesa es diferente de la española y diferente tambien de la interoperable europea) Asi que una locomotora francesa no puede cirular por españa NI AUNQUE PONGAMOS EL MISMO ANCHO QUE ELLOS, proque ellos tampoco cumplen el estandar europeo de eletrificacion.

D

#35 Ya hay locomotoras que pueden circular con distintas tensiones en corriente continua y alterna. Si ese era el problema creo que era el mas sencillo de solucionar, por no hablar de las de fuel aunque estas deberian estinguirse.

KaiserSoze

#46 Fail. Como mucho dicen, auqnue no esta comprobado que las locomotoras del pato podrian ir a las tres tensiones que harian falta (3.000DC español, 25.000 AC europea y 1.500DC frances) (creo que es DC, aunque podria estar equivocado)

Es mucho mas complejo que las dos tensiones, porque es cietro que cada pais tiene locomotoras adaptadas al suyo y al europeo, pero para poder ir por linea de mercancias españa-francia necesitas las 3.

O

#72 - #74

Hay locomotoras bi-tensión, tri-tensi-on y tetra-tensión, en AC y DC. No es un problema insalvable, aunque de resultas dichas locomotoras tengan el techo lleno de pantógrafos.

El problema de trasladar mercancías por las vias del AVE es que son vias muy muy caras. Hay que hacerles un muy buen mantenimiento, tanto de las vias como de los vagones que van a pasar por ellas, puesto que una rueda con un plano en un vagón de mercancías (22'5 toneladas por eje) va a causar estragos en la via del AVE, y esto no se puede permitir.

Por no hablar de la construcción de las vias AVE mixtas, donde no solo tienes los problemas "AVE" (radios de curva muy muy grandes), sinó los problemas de los mercancías (pendientes suaves, peraltes menores, enormes estaciones de paso de trenes), que hace que dichas vias mixtas sean todavía mas caras que las "AVE puras".

KaiserSoze

#75 Pues haberlas las habra..pero no se las tiene. No digo que sea insalvable tecnicamente, digo que no las tienen (y te lo dice alguien que ha estado en reunion a bastante alto nivel sobre la linea con la frontera francesa y uno de los problemas era que no le veian mucho sentido a optimizar todo para el ertms y la interoperabilidad, porque Francia no lo tiene y no veian muy claro que locomotoras iban a usar para esos trenes. Y si de todas formas habia que cmabiar de locomotora, no estaa claro que ventajas habia de poner sistema europe (ancho si, digo señalziaicon y electrificacion)

efectivamente el mantenimiento cuanod pasan mercanbcias es mas caro, porque detrsizan mas la via. De hay que se pongan detectores de impacto vertical en esas lineas para detectar ruedas con planos y detener esos trenes antes de que dañen la via. Y la linea con la frontera francesa tiene uno en la frontera con francia.

KaiserSoze

#72 #46 Matizo un poco mi rotundidad de #72. hoy en dia no se puede, cuando España termine sus deberes (yo diria dos años, pero quiza me sorpredan y acaben antes) Un tren frances bitension podra llegar a Barcelona (creo recordar que iban a poner el tramo Girona-Figueres en 25.000 DC, pero no estoy 100% seguro, que si me equivoco sumadle otro año y pico).

Pero un tren español no podra ir por Francia. Tendria que parar y cambiar la maquina en Perpignan. Porque nosotros no tenemos locomotoras adaptadas para el sistema europeo y frances a la vez. Las tenemos para el español y el europeo a la vez. Lo de que también valgan para el frances...aun esta por ver.

en resumen: el estandar europe funcionara de la frontera a barcelona (y mas adelante a valencia y la entrada por el pais vasco tambien). Pero ellos no estan poniendo el estandar europeo. Nosotros vamos retrasados, ellos no esta claro si quieren ir ni cuando lo haran si es que lo hacen.

D

#4 Intermodalidad. http://europa.eu/legislation_summaries/transport/intermodality_transeuropean_networks/l24159_es.htm

Es mucho más eficiente el transporte intermodal integrado, puesto que se reducen los costes de traspaso de mercancías eliminando un nodo camión-tren-camión.

villarromero

#5 si claro y que congestione el aire.. yo volveria a meter luego esos globos en camiones.

Sermineitor

#3 Y además podían mandar esos barcos en aviones y así descongestionaban el mar.

erlik

#3 La compañía de ferrocarriles alemana (DB) manda trenes en barco, tanto de mercancías como de pasajeros. Hay trenes que unen Alemania con Suecia sin paradas, en los que el vagón queda metido dentro del barco (son trenes nocturnos así que tú vas durmiendo) y una vez en Suecia se acopla otra locomotora al vagón.

Manolitro

#16 el ancho de vía no es problema porque hay intercambiadores de ancho y trenes compatibles desde hace mucho, y en la longitud de los andenes estamos avanzando bastante

grantorino

#31 efectivamente el sistema talgo.

D

#15 Por desgracia creo que es ya un poco tarde para eso. Desmantelaron la red ferroviaria a conciencia.

danic

¿no es mas facil trasladar españa hacia el norte hasta superponerla con paris?

k

#20: tampoco hay que pasarse, que en España si que hay estaciones de mercancias. Por ejemplo,
http://www.vialibre-ffe.com/images/image/3316_Aerea%20Abroigal-recor.jpg

#28: quizás es más barato llevar el camión en tren que llevarlo por carretera. Los camiones no se generan espontáneamente en las estaciones de tren.

bichomen

#30 No, pero si podría haber una flota de camiones en las estaciones de trenes de mercancías que repartiesen a nivel local las mercancías. Y lo mismo en origen, sigo sin ver la necesidad el transporte del camión y dudo que salga más barato, todo lo contrario cobraran una cuota a la empresa de camiones por transportar el camión.

a

En Suiza -y en alemania creo que tambien-, esta idea hace años que es una realidad. Les llaman "autopistas rodantes" y es realmente una buena idea.Menos emisiones de co2 y mas seguridad en carretera y los camioneros mas descansados.
Aqui las podeis ver:

http://lfu1.tripod.com/index-21.html

D

¡Aragón lo lleva reclamando décadas!
¡Apertura de la línea de Canfranc, ya!!

D

Para eso tendríamos que tener un corredor del Mediterráneo, para ahorrar tiempo. Aunque parece que no interesa hacerlo.

gallir

He sfrido en persona el tráfico infernal de camiones (y caravanas) en las rondas alrededor de ciudades francesos, como así también atascos de varias horas en la frontera. El contraste con el funcionamiento de las autopistas en el resto es inmenso.

D

Y dentro de cada caminón tres millones de micromachines.

D

Si alguien tiene mucha curiosidad aquí va un enlace de Fomento: http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/17FBCF00-91E0-4761-A11C-88A16277D8A4/1550/01_lenguaje_transporte_intermodal.pdf

Sobre los párrafos que hablan sobre el tema de la intermodalidad de trenes-camiones, de la página 34 a 37; ¶28, ¶29 y ¶30

fusta

Y porqué no hacer una via de ancho europeo por todo el arco mediterraneo, desde el sur de España hasta la frontera, en vez de otros proyectos no tan útiles o inútiles directamente? Así la A-7 /AP-7 sería una autopista en la que me cagaría cada vez que me hacen pagar, pero no tanto...

ISBANIYA

¿ Y por que no nos acercamos todos los españoles a la frontera con Francia y los franceses hacen los mismo y se acercan a la frontera de España ?. Así estando todos juntitos reduces las distancias, y de paso podemos catar las gabachas.

Manolitro

Para los que pensáis que es mejor montar directamente el container, depende de las distancias, si es mucha sí, pero si es poca no, en transporte marítimo existe el término ro-ro (de roll on-roll off) que se refiere a que los barcos, en vez de transportar los contenedores a pelo, directamente los camiones entran con su carga en la bodega y se bajan en el puerto de destino.

#31 el sistema talgo que hayamos inventado en España, en el resto de Europa hay otros sistemas, y existen intercambiadores compatibles con todos los sistemas a la vez.

D

Podrían llevar los camiones en barcos, y los barcos en trenes.

Y dentro de los camiones llevar bicicletas, y karts, y triciclos.

asola33

En España no interesa. La circulación por autopista da pastuqui a empresas amigas.

D

Vamos a ver señores, el servicio de transporte de mercancía por tren, hace décadas, se usaba infinitamente más que ahora, yo lo he usado en el pasado, la razón por la que la mayoría de empresas dejamos de usarlo es porque el servicio ERA UNA MIERDA, espero que haya quedado claro, era barato pero superlento y te hacía dar más viajes a la estación para ver si tu mercancía había llegado que un tonto, no voy a entrar al trapo de si era o no era culpa de los funcionarios, pero llamar para preguntar si tal o cual mercancía había llegado o no, era una odisea. Y la puntilla definitiva al transporte de mercancías por ferrocarril se la dió el sistema de transportes urgentes, a los pocos meses de nacer ni loco pedía algo por ferrocarril, y eso sin contar con que las empresas de transportes te entregan la mercancía EN MANO, a la RENFE había que ir a recogerla.

En la actualidad pido una mercancía al otro extremo del pais y en 24 horas la tengo en la mano, la mercancía que me llega de Portugal, lo mismo, la que me viene de Alemania o Bélgica máximo 48 horas, con según que ciudades y empresas pido la mercancía ANTES DE LAS SEIS DE LA TARDE y a las 11 de la mañana siguiente la tengo en la mano ¡y estoy a más de 700 Km. del proveedor!, eso con RENFE es "pedir peras al olmo".

Un saludo

D

La idea no me parece para nada mala.

D

¿Y por que coño tiene que ser siempre por el Pais Vasco o por Cataluña?

Para cuando un verdadero eje europeo transpirenaico Burdeos-Valencia, un ferrocarril transpirenaico Zaragoza-Canfranc-Pau...

.hF

#59 Tú mismo lo has dicho... transPIRENAICO. Atravesar los pirineos por la zona más alta y abrupta es muchísimo más caro y tiene mucho mayor impacto.

Z

#59 Si te quieres currar el túnel tú a pico y pala yo creo que nadie te pondrá impedimento... Suerte!

D

#63 el tunel hace casi un siglo que ya está hecho http://ferrocarriles.iespana.es/somport-fra.jpg

.hF

editado

gontxa

Y los barcos en aviones, para descongestionar el mar.. Oh, wait!

Vindius

Llega un camionero a casa después de un durísimo día de trabajo, se tumba en la cama, y le dice a su mujer:
- María, estoy hecho polvo, hoy no tengo ganas de nada, hazme el Francés.
Su mujer rápidamente baja a la calle y le pega fuego al camión.

C

#48 qué malo tío!

Vindius

#51 si je je, pero no lo pude evitar

C

#52

trigonauta

Ferroutage se llama esto, y no es algo nuevo.

T

Me parece de puta madre, debería incrementarse el tráfico de mercancías por tren.

PD: Y a ver si se abre un paso decente de carretera por Aragón, que ahora tenemos que ir hasta La Jonquera o hasta el País Vasco para pasar a francia sin pasar por carreteras de montaña. Tren ni tenemos...

barnum

Hay una propuesta, nada interesante, para trasladar por tren los remolques de los camiones, desde La Jonquera hasta frontera alemana. La idea es ahorrar costes, después el remolque lo engancha una cabeza tractora y a continuar el viaje, pero prácticamente sale al mismo precio, con el agravante que debes buscar un transportista de confianza que continúe el trabajo una vez cruzado Francia.

s

oh la là! ahora, si buscan un poco en su correo electrónico, los del ministerio de fomento francés encontrarán eso de la línea de mercancías españa-francia de alta velocidad que está prevista desde hace años y que no parece prosperar porque en francia han ido pasando un poco del asunto.

más de vergüenza és el caso del AVE de pasajeros, en el que Francia no ha puesto ningún tipo de interés, y sólo está en marcha el tramo hasta Perpignan y porque los de ahí han presionado...

D

Se ve que la opción más logica de mandar la mercancía en un contenedor en tren y que luego fuese un transportista español quien la repartiera localmente no gustaba a los transportistas franceses. Así que pensando, pensando a Sako, que es un tio muy listo, se le ocurrió. ¿Que tal si trasportamos también los camiones?

d

lo que pasa es que no hay voluntad política para mejorar el servicio de transporte por tren. Igual que hay lobbys de petroleras para que no se fabriquen coches eléctricos igual también existen lobbys de transportistas por carretera para evitar el transporte por tren.

Eurociudadano

Si fuesemos nosotros los que enviásemos los trenes.... los volcarían?

D

Vaya, con lo bien que iba la cosa... hasta que #40 la cagò lol

Sobre la noticia, si las cosas llegan mejor, antes y liberan un poco las autoroutes de tràfico de camiones, bienvenido sea.

D

No me entero, a ambos países les interesaría tranportar mercancías por tren. Y según voy leyendo hay disparidad de opiniones, a un profano como yo no le ha quedado nada claro.

D

#66 Destino de mercancías de España que tienen que cruzar Francia, pues casi todos los destinos europeos.
Destinos que tienen que cruzar los Franceses para España, España, Portugal y a veces Marruecos, aunque este último se suele hacer siempre en barco.

A Francia le interesa mucho sacar todos esos camiones de la carretera, que hacen todo lo posible para dejar el mínimo dinero posible(repostar lo mínimo o escapar de los peajes) y con los trenes consigue eso y el plus de conseguir dinero del transporte(pagar el tren).
A España es un gasto de infraestructura, cuando es mucho más barato para el estado el transporte marítimo, aparte de que con la mejora de infraestructura de puertos consigues hacer que los puertos de España sean muy interesantes tanto para mercancía atlántica como africana(un contenedor del Magreb llega a Londres o Amsterdan antes cruzando España de Algeciras a Vizcaya y de ahí al puerto que sea de norte de Europa por un plus de precio muy bajo).

Si la península ibérica tuviera un sistema de trenes fuerte para unir sus puertos, España y Portugal llegaría a mover tanta mercancía como EEUU o Japón ya que es la puerta de entrada de África y el Atlántico a Europa.

D

#66 Un camión puede cruzar Francia sin dejar un céntimo en Francia, pero se tienen que aguantar con todas las molestias y gastos que supone tener ese tráfico circulando, resumiendo.
No quita que la idea de ese proyecto sea útil o atractiva, la competencia leal siempre es buena.

a

lo q interesa es transportar mercancias por mar, se ahorra combustible y peajes y tiempo,y con ello mucho dinero, solo que se estan pegando los puertos por captar las autovia maritimas...

D

A ver, LEED ESTE DOCUMENTO:

9 preguntas y 9 RESPUESTAS..

http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf_Programa_Canfranc.pdf

Y os abrirá los ojos ante el transporte transpirenaico...

Z

Coño pues que descarguen los contenedores en la frontera y ya irán camiones españoles a recogerlos y llevarlos a su destino final... pero claro lo que interesa es que sean camioneros franceses los que cobren el transporte lo que desemboca en un uso no optimizado de recursos por razones sociopolíticas.

K

Si fuera todo tan facil se llevaria haciendo años... querer no siempre es poder...

bichomen

No entiendo, los contairens que llevan los camiones son unos estándares que pueden ir fácilmente en barco, tren o camión indiferentemente, los trenes mercancías transportan esos contairnes, no veo la utilidad encima de tener que llevar el camión...

D

#28 un contenedor de 40 pies son 4 toneladas de caja. Son rutiles en barcos y trenes de EEUU, las vías tienen túneles de altura para 2 contenedores.
Para camiones y trenes europeos, las cajas(especie de contenedor no apilable) y remolque se reduce esa tara, que es peso inútil si no es necesario apilar.

Los trenes podrán llevar camiones, cabezas tractoras con semirremolque, remolques normales, remolques especiales o contenedores, según el peso tendrán tarifas distintas, aparte de los costes de maniobra, después las empresas escogerán según les interese la celeridad(mercancía perecedera o urgente) o el precio. Aparte del precio está la altura, si es una vía con túneles bajos solo se podra llevar contenedores, no remolques ni camiones a menos de usar otros itinerarios aumentando costes.

Esa norma aparece después de la aperturas y licencias de muchas lineas de “autopistas de mar”, buques RO-RO, de mínimo coste de maniobra de descarga, que precisamente intenta evitar Francia, como las que une España con Inglaterra, Holanda o Italia.

D

el problema esta en ¿cuanto dinero y puestos de trabajo genera el transporte por carretera? ¿se crean los mismos puestos de trabajo en el transporte por tren?

no conviene, porque desde el conductor de camiones, hasta la empresa que los hace, pasando por los que les cambian el aceite, los que trabajan en gasolineras, los que hacen las ruedas y un largo y extenso etc se veran afectados.

el transporte por tren es muchisimo mas barato pero con esto eliminas puestos de trabajo, consumidores y ese largo etc no sale rentable, ¿que impuestos paga un tren? ¿la gasolina? ¿los peajes? o mejor aun ¿pagan las ruedancanas que gastan muchos camiones (que suelen gastar 12 por camion)?

no compensa un transporte por ferrocarril, y mas en este pais que cuando se quita de enmedio un sector que da al estado muuuuuucho dinero lo acabamos pagando todos por medio de impuestos revolucionarios.

D

#61 lamentablemente eso que dices fue lo que hizo a España no ser productiva.
Una cosa es el mercado liberal de todo vale, otra perder eficiencia y rentabilidad donde lo acabaras pagando caro porque dejas de ser interesante para la inversión industrial extranjera.

El camino medio, ni ceder a todo ni estar en contra de todo, el mejor acuerdo es donde todas las partes están igual de jodidas.

Darocal

Podíamos hacer lo mismo, al menos no nos los volcarían en la frontera.