edición general
367 meneos
617 clics
La física que acuñó "fisión nuclear" y a la que le negaron el Nobel: fue nominada 45 veces

La física que acuñó "fisión nuclear" y a la que le negaron el Nobel: fue nominada 45 veces  

Lise Meitner dio nombre a la fisión nuclear y explicó su mecanismo en Nature, pero fue excluida del Nobel que sí recibió su colega Otto Hahn. A pesar de haber sido nominada 45 veces, la ciencia tardó décadas en hacerle justicia.

| etiquetas: fisión nuclear , lise meitner , nominación , premio nobel , otto hahn
134 233 2 K 464 cultura
134 233 2 K 464 cultura
Da igual la disciplina científica en la que revises su historia: las mujeres fueron practicamente excluídas, sino, estigmatizadas
#1 no, hombre, no, que dicen por aquí que eso es mentira, que las mujeres no tienen nada de qué quejarse!
#3 sufren de histeria, son débiles, les falta..
#1
"sino, estigmatizadas"
-->

"si no estigmatizadas"
#6 en mi grupo te llamarían "gramáticu" ????. Y del artículo y su asunto de fondo ¿qué opinas?
#9 ¿en tu grupo pasáis de la ortografía?
#17 pasamos por alto los errores puntuales, naturalizando el fallo humano y dando más importancia a la fluidez de comunicación y pensamiento
#23 en nuestros grupos corregimos los errores para evitarlos en el futuro
#24 y no volver a cometer jamás un error. Suena terrorífico
#26 suena que hay pocas faltas
#9
Aquí en Meneame y en Internet en general nos suelen llamar "talibanes ortográficos".


Sobre el artículo:

-------
En Estocolmo estableció contacto con su sobrino, Otto Frisch. Con la colaboración de Meitner, Otto Hahn y Fritz Strassmann llevaron a cabo el primer experimento exitoso de fisión nuclear. En 1939, Hahn publicó su trabajo omitiendo el nombre de Meitner, argumentando que el régimen nazi no permitiría incluir a una autora de origen judío.
------

Parece que el…   » ver todo el comentario
#22 Menéame lleva tilde en la primera "e". En "por eso, siendo era mayor..." sobre el "era". Lo de las mayúsculas enfáticas, ya, según el gusto :->

La verdad es que aunque el caso de Meitner-Hahn tiene vericuetos propios y varios, a mi me sigue pareciendo que retrata muy bien el viejo patrón: durante siglos les muyeres pudieron investigar solo "de prestado", sin plazas, ni sueldos, ni firma en las publicaciones. Y no estamos hablando de unos pocos…   » ver todo el comentario
#27
Gracias.

Otra metedura de pata mía en #22 es que llamé al sobrino Fritz, cuando se llamaba Otto Frisch...
Fritz era el ayudante de Hahn, que ni acuñó el término, ni publicó el artículo con ella, ni era sobrino de ella.
#1 La famosa opresión del patriarcado.

Sin embargo esto no es cierto. Esta percepción equivocada viene de aplicar el instinto de que "la culpa siempre es de los otros" a una situación cuya causa es muy distinta.

Es lo de la mayor variabilidad masculina. Es perfectamente normal que si escoges a los más inteligentes de toda la población, son casi exclusivamente hombres.  media
Si quería haber ganado el nobel lo tenía bien sencillo. Haber nacido hombre
El que piense que la gente tiene prejuicios machistas menos, mágicamente, en la ciencia, es que no entiende una verdad muy básica: que los científicos son seres humanos.
Normal ¿cómo van a darle el premio a alguien que no sabe que la palabra es nucelar?
 media
#5 entraba a colgar lo mismo xD
"A pesar de haber sido nominada 45 veces, la ciencia tardó décadas en hacerle justicia".
La ciencia, sí claro... :palm:
#11 maldita ciencia... con la religios esto no pasaba
#13 con la religión todo eso son "milagros de dios" :troll:
los premios nobel son una farsa
Qué hubiera estudiau.
#42 Mi visión sesgada cual? Te repito que rascar mujeres que pudieron participar en cosas restringidas a hombres no es el camino. Entre otras muchas razones porque son las mujeres de familias burgueses y aristócratas las que tuvieron oportunidades. Lo mismo que los hombres. Lo indefendible es estar todo el tiempo reivindicando las pocas mujeres a las que se les dejó hacer algo cuando es una evidencia. La fama y esas tonterías pues para los atontaos. El mundo está lleno de millones de…   » ver todo el comentario
Este intento de rememorar mujeres científicas me parece flaco favor. Por mero machismo los científicos han sido hombres en una inmensisima mayoría. Por lo tanto es muy improbable que una mujer ganase un premio chorra como los nobel. Lo realmente ridículo es dar siquiera premios a personas cuando la ciencia se erige bajo un acumulado continuo fruto de todas las investigaciones. Dar premios es casi desprestigiar todo el trabajo de los demás científicos. Da igual si hay 10 que 10 millones de…   » ver todo el comentario
#8 Fisión nuclear: tornillos
Lo que intentas decir es que ya que no consiguieron la fama en vida, que se las siga ignorando y que nadie conozca sus historias o sus nombres porque total, aún queda mucho por hacer...¿Es eso lo que intentas decir?
#20 No, lo que quiero decir es que hay científicos a patadas sin fama sean hombres o mujeres.
#8 ya, que total, eso de que haya referentes es una cosa para niños. Las niñas ya tienes a sus madres.
#21 Creo que hay referentes actuales por doquier, no hace falta irse a la reina de Palmira.
#37 uy, sí, actualmente hay tantas científicas reconocidas internacionalmente, con sus premios, sus espacios de divulgación, que una no sabe cuál es su neurobiologa prefe o qué física teórica le gusta más.
xD xD gracias por un chiste de buena mañana.
#38 Dime hombres de esos campos. Tampoco sabes ninguno. Vaya películas os montáis. Pero vamos que el chiste es que te guste más un neurobiólogo que otro etc. Vivís en un mundo capitalista y meritocratico donde hay ganadores y perdedores y famosos y don nadies. Yo soy neurobiólogo casualmente y en la vida tuve ninguno por referencia, simplemente vas haciendo lo que te gusta y ya. Crear ídolos es un error y nadie debe ser idolatrado por curar cancers o descifrar el ADN de nada. En su ámbito lo celebrarán pero los que no saben nada del asunto poco tienen para opinar o alabar a dicha persona.
#39 no conocías a Ramón y Cajal? Permiteme que lo dude.

Por cierto, antes de pontificar lo que saben otros o no, deberías tener cuidado. Lo mismo estás delante de alguien que escribió los libros con los que estudiaste :-)

Por cierto, vives en el mismo sistema y tienes los mismos sesgos, no eres ni Neo ni Morfeo.
#40 Conoces a la Blossom? Me da pereza andar con estas tonterías. Si quieres ver neurobiólogo mujer ahí tienes miles, mi profesora de universidad mismamente. Repito que la reina de Saba, Cleopatra o la reina de Palmira no hará que las mujeres sean más capaces de lo que ya son. La realidad es que hay un pasado machista y punto.
#41 me encanta que, en base a tu visión sesgada del mundo, rebatas todos los estudios que empiezan en los años 40 con Kenneth y te quedes tan ancho.
Venga, a pasarlo bomba.
#8 Se dedican a buscar a alguna mujer que haya hecho algo. Casi da igual el qué. A continuación dicen que fue ninguneada por el solo hecho de ser mujer. Obvian que hombres ninguneados los hay por miles.

En realidad es mucho más fácil que te pase si eres hombre.
Según Wikipedia se la nominó 49 veces, no 45
According to the Nobel Prize archive, she was nominated 19 times for the Nobel Prize in Chemistry between 1924 and 1948, and 30 times for the Nobel Prize in Physics between 1937 and 1967.
¿Hasta cuándo darle pábulo a estos premios? ¿No tuvimos ya suficiente con el de la paz a Obama?
#7 Obama? Yo me bajé del carro cuando de joven me enteré de lo de Kissinger.
Interesante artículo de la revista ya legendaria MUY INTERESANTE
La Murakami de la ciencia.
Es lo que tiene convertirse al luteranismo. Hay algunos que no perdonan ciertas "traiciones".
Esta me la sé. Esta me la sé.

"Por el solo hecho de ser mujer"
comentarios cerrados

menéame