Hace 10 años | Por --369372-- a genbeta.com
Publicado hace 10 años por --369372-- a genbeta.com

Seguimos con nuestro viaje a la Campus Party Europe 2013, donde hemos podido asistir a algunas ponencias interesantes y charlar con algún que otro asistente español al evento. Hoy toca hablar de Luis Iván Cuende, que a sus 17 años ya puede presumir de ser todo un emprendedor español tras fundar la distribución de Linux Asturix, Holalabs y Cardwee (esta última pendiente de lanzamiento) y ser el consejero del vicepresidente de la Comisión Europea.

Comentarios

grantorino

A mi me preocupa el oscurantismo del bitcoin, no es normal que no conozcamos a su creador.

Robus

#3 El problema es que a los que crean cosas que joden a los poderosos / gobiernos suelen pasarles cosas.

Por ejemplo:

Al inventor de los bonos basura: monto el negocio, la gente invirtió a cambio de nada (si salía mal) pero el tipo compró una gran empresa y la vendió a cachos de la noche a la mañana... se hizo rico pero jodió a los poderosos que vieron como venia alguien y les quitaba algo que creian suyo (todos los directivos, CEOs y similares se fueron a la puta calle)...

Resultado: Le persiguieron con hacienda hasta que pudieron meterlo en la carcel por defraudar... con una interpretación "curiosa" de la ley.

Al inventor del PGP (Pretty Good Privacy):

Después de que la NSA le "aconsejara" que solamente uno de los números primos para el algoritmo fuera decidido por el usuario (el otro sería fijo y secreto... menos para la NSA) y el se negase a hacerlo... bueno, se lo montaron para decir que había sacado algoritmos sin permiso fuera de USA y... a la carcel (estamos hablando de una época en que había la tira de librerias que te podias bajar por ftp y, cuando la tenias en casa, veias un .txt en que ponía que no podías sacar ese código fuente de los Estados Unidos bajo pena de carcel).

En fin, no me extraña nada que no quiera salir... roll

S

#8 satoshi nakamoto es un seudonimo, como si se dice que lo ha inventado el ratoncito perez, en realidad no se sabe quien o quienes son los creadores. Hay especulaciones y rumores sobre quien puede ser, pero vamos, que no, que satoshi nakamoto no solo no es el creador sino que ni tan siquiera existe, que supongo que precisamente sera para evitarse lo que comenta #5

de hecho ni tan siquiera te has leido el link que pones para corregir a otra persona y pedir que lea antes de comentar, puesto que el tercer parrafo es:

Satoshi Nakamoto
Satoshi Nakamoto es el seudónimo de la persona o el grupo de personas que diseñaron el protocolo Bitcoin en 2008, y que crearon la red en 2009. En una conferencia de criptógrafos se apuntaron los nombres de Michael Clear y Vili Lehdonvirt, pero ambos rechazaron ser Nakamoto.8 En abril de 2011, Nakamoto anunció su desvinculación del proyecto para dedicarse a otras labores.8

r

#9 Touché. Tienes toda la razón, me he apresurado, al no leer toda la información.

a

#1 Demuéstralo

#3 En muchos países emitir moneda es ilegal, como pasó con Liberty Dollars http://en.wikipedia.org/wiki/Liberty_Dollar

Yo alucino con Menéame, sin ofender, pero alucino.

- Los Bancos, el sistema financiero, la deuda, el Banco Central Euopeo, el FMI, la inflación, la globalización, etc... son malvados!!

Se crean unas (criptomonedas) contra-tendencia al deficit, la deuda, el control por parte de los corruptos y los banqueros que dominan el cotarro, etc.... Libre, descentralizada, opcional, funcional, segura e imparable.

- No me fío del software libre, esto es neoliberalismo, es una estafa piramidal, el dueño debe ser rico, que lo quemen, son malvados!! me voy a bajar una peli por bittorrent que estoy aburrido, usa la misma tecnología pero me da igual porque he estudiado poquísimo las criptomonedas y como se ni argumentar es una estafa y ya está!!

Meneame, true history


Algún dia me cansaré de contestar lol, pero es entretenido la verdad.

S

#6 no entiendo lo que dices, que demuestre el que? si yo ni estoy afirmando ni negando nada, solo he comentado que a mi me preocupa el uso que se le puede dar. No te estoy rebatiendo ningun dato tecnico ni nada, no se que problema tienes en que una persona comente una preocupacion en un comentario, igual es que molesta la libertad de expresion incluso cuando ni se falta al respeto ni se ofende a nadie, hay que imponer el pensamiento unico por lo que parece o sino a crucificar instaneamente a la persona que no diga exactamente palabra por palabra lo que a mi me de la gana.

Si te refieres a lo que comente respecto al creador, busca informacion al respecto y te daras cuenta de que se habla a que tiene en su poder en torno al 10% de btc actualmente en el mercado, a precio actual seria en torno a 120 millones de dolares.

a

#7 Hola. No te quiero faltar el respecto ni quitarte la libertad de expresión, pero tu mismo admites que tus argumentos son "habladurías, sospechas, teorías", vete tu a saber de quién o porqué.... Te estas posicionando con un argumento que no es real. ¿Quieres argumentacion real? Le deflación es lo contraria a la inflación, la descentralización es lo contrario de la centralización, lo voluntario es contrario a lo obligado.

Yo soy muy crítico con las criptomonedas aunque no lo parezca, y voy por internet buscando argumentos en contra. De hecho veo y critico problemas con el protocolo, como la cadena de bloques que no para de crecer y valoro aportaciones como la oxidación de Freicoin me parecen aportes que Bitcoin no tiene y son interesante.

Todavía recuerdo el artículo de Xala I Martin que el mismo acabó suavizando y ya meses mas tarde hablando en una entrevista cambiaba bastante sus argumentos, porque los argumentos iniciales eran un despropósito, el tio se hizo ideas en la cabeza similares al argumento que has dado tu, y montó una artículo cómico.

¿Quieres criticar Bitcoin? Hazlo, te animo a que lo hagas, pero si argumentas "Expedientes X" me vas a tener encima pidiendo que lo demuestres lol

Un saludo.

r

#3 Artículo en Wikipedia sobre Bitcoin.

PRIMERA LINEA...

Bitcoin (signo: ฿; abr.: BTC) es una moneda electrónica descentralizada concebida en 2009 por Satoshi Nakamoto

http://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin

No es una crítica a tí, seguro q es la primera vez que te pasa. Dicho esto es triste que mucha gente da su opinión sin antes informarse mínimamente

grantorino

#8 Como te dicen, Satoshi Nakamoto es un seudonimo, no se sabe quien está detrás.

sorrillo

#12 ¿Quién inventó la rueda? ¿Crees que no deberíamos usar la rueda hasta saber quién la inventó?

Los bitcoin son de código libre, es irrelevante quién escribiera las primeras líneas y quién lo diseñara, cualquiera puede ver cómo está hecho y lo que puede y no puede hacer ese sistema.

Es absurdo obsesionarse con quién o quienes fueron los creadores, ahora es de la comunidad que puede hacer con ello lo que considere conveniente.

a

¿Otra vez el cantamañanas este por aquí? ¿Se habrá sacado ya la ESO? ¿Cómo va el ingreso en Stanford, Berkeley o el MIT?

Vendiendo humo es un crack y posiblemente sobreviva e incluso le vaya bien sin estudios superiores, pero en cuanto deje de destacar por ser menor de edad, tranquilamente puede pasar al ostracismo.

Si no fuera por el apoyo mediático que tiene (hay que reconocer que se lo ha montado de lujo con la ayuda de su padre), otro gallo cantaría.

En cuanto a la entrevista, no dice nada relevante ni que no se sepa ya. Bastante falta de contenido, vaya.

luismiguelcuende

#4 Sí, el "cantamañanas" (no suele cantar mucho por la mañana, más por la noche) aprobó la ESO con nota de Sobresaliente de media. Aprobó el Bachiller Superior sin ningún problema. Mientras realizó los estudios "convencionales" realizó un Doctorado en Ingeniería de Software de forma autodidacta a base de muchas horas y muchos trabajos. Nunca se gastó un euro en formación complementaria (clases particulares o academias de idiomas) y liberó siempre su código. Sobre las universidades americanas, yo personalmente creo (y tengo razones más que fundadas ya que recibí una llamada de uno de los responsables de la selección de una de las más importantes intentando convencerme de que le indicase que hablase "menos" sobre ciertas cosas) que ha tenido bastante peso la actitud crítica de Luis Iván y especialmente sobre algunos hechos ocurridos recientemente como el "suicidio" de un conocido hacker que liberó miles de documentos de una universidad USA, así como otras actividades realizadas por los americanos relacionadas con la privacidad. Esa valentía que ha demostrado al decir lo que piensa estoy seguro que no gusta mucho en entornos donde los prefieren más "domésticos". Quizás, y desde hace años ha sido muy crítico con el sistema educativo español, y yo creo que con razones suficientes. Sobre los medios, Luis Iván nunca se ha negado a realizar ninguna entrevista, con el riesgo que eso conlleva ya que algunos periodistas a veces han confundido algunas cosas, pero nunca ha buscado a los medios, nunca, jamás ha pedido a nadie aparecer en los medios (prensa, radio y televisión). Sobre mi ayuda, creo que es normal que un padre ayude a su hijo, si bien yo soy un simple developer normal, como miles que hay por ahí, sobreviviendo a los obstáculos cotidianos de la vida y sin medios económicos para más que para lo básico. De todas formas el hecho de que sea su padre no creo que me impida participar también en los foros y dar mi opinión. Yo soy un fiel seguidor de Genbeta y creo que son muy buenos y muy rigurosos. Si a ti te parece que no díselo a ellos. Espero haber aclarado suficientemente tu comentario. De todas formas los comentarios hace años en este Foro cuando aparecía una noticia de Luis Iván solían ser más negativos y destructivos. Hay gente que no soporta que alguien circule por la vida a más velocidad y que te adelanten, pero no todos somos iguales ni tenemos las mismas capacidades. Y esas personas que tienen más capacidad, o la saben aprovechar mejor para cambiar el mundo son las que permiten que nuestra civilización evolucione. Como Luis Iván hay muchos jóvenes con gran talento que por ser menores de edad son menospreciados por muchos, pero representan un enorme potencial que la sociedad debe aprovechar sobre todo antes de que sean anulados por algunos sistemas educativos que persiguen y castigan el espíritu crítico y emprendedor. Creo que he excedido más de la cuenta. Simplemente decirte que respeto tu opinión aunque no la comparta y con toda la humildad del mundo te invito a reflexionar sobre tu actitud ante la vida. Seguro que si ves a los demás con más optimismo te verás a tí mismo también con más posibilidades que seguro que las tienes y muchas para crear un mundo mejor.

a

#14 Precisamente porque he pasado por lo mismo que tu hijo (para mi, a Primaria le sobran dos años y a la ESO uno, porque año tras año es repetición de la jugada; no hablemos ya de contenidos) y he sido capaz de superarlo con creces (basta decir que empiezo 3º del G.I. Informática y hasta ahora, literalmente y términos absolutos, no me ha podido ir mejor en la carrera), pienso que si realmente tiene tanta capacidad (que no lo pongo en duda), debería ser capaz no solo de sacar la ESO con media de Sobresaliente (que también lo hizo un conocido que ahora está trabajando en Norauto), sino de acabar Bachiller con M.H. sin mayores problemas, ahora mismo entrar a estudiar Informática y con el tiempo que le sobre de la carrera (que, créeme, es mucho) o incluso en clase (en muchas clases se puede no atender y luego sacar un 10), seguir haciendo cosas por su cuenta.

Querer es poder. Pero lo que está claro es que por mucho que se quiera, no se puede ser Doctor en Ingeniería del Software sin ni siquiera ser titulado. Suerte para él que todavía no está regulado en el campo de la Informática, pero hay una cosa que se llama intrusismo profesional y en otras ramas está muy castigado.

Es más, me gustaría ver la tesis resultante de dicho Doctorado, pues si lo que a muchos les cuesta estudiar una carrera+máster (6 años) y hacer el Doctorado (3-4 años), él lo ha hecho en ¿1 año? ¿2? debe ser un caso único en el mundo y, en definitiva, un trabajo digno de ser leído.

Espero con ansia tu respuesta.

PD: La tecla Enter existe.

luismiguelcuende

#15 Creo que este artículo iba sobre Bitcoin y no sobre Educación. Pero ambos están muy relacionados. Bitcoin creo que es la gestación de una base de un nuevo orden futuro económico muy distinto al actual. ENTER.
La Educación debe evolucionar absolutamente hacia modelos mucho más avanzados, eficaces y "humanos". Un título se puede comprar muy fácilmente si dispones de dinero para ello. La genialidad tienes que desarrollarla a partir de unas bases que tienen que existir. Gente con títulos hay millones. Genios, muy pocos.RETURN.
Y con esto doy por zanjada la aclaración, que no discusión, porque el artículo, está claro que habla sobre BITCOIN (BTC).

a

#16 Tranquilo, a nadie le va a importar que se desvíe la conversación, la noticia fue descartada hace días.

Más bien, creo que ante la falta de argumentos y de dicha tesis (o a lo mejor tu hijo la tiene guardada en el cajón para que nadie le plagie y así cuando acabe la carrera ya la tiene, quién sabe), recurres al "no hablábamos de esto".

No hace falta comprar ningún título, zopencos que se sacan una carrera a base de cincos hay para dar y vender. Pero con un 5, no es posible realizar un Doctorado, en ningún departamento van a rebajarse tanto ni tampoco se puede conseguir una FPU/FPI.

Por otra parte, titulados con media ponderada sobre 4 de más de 3 no hay muchos, de más de 3.5 hay muy pocos y por encima de 3.8 si no 3.9 solo está la élite (no es posible conseguir el 4, a veces no hay suficientes matriculados para que te puedan dar la M.H.). ¿Hay una mejor muestra cuantificable del desarrollo de la genialidad?

Hazle un favor a tu hijo y convéncele de que estudie, que si tiene la base de la que hablas, conseguirá estar en esa élite y le quedará tiempo para seguir haciendo lo que hace por las tardes o incluso podrá pedir la dispensa de asistencia (hay clases a las que vale la pena ir, otras no) y muchas mañanas las tendrá igualmente libres.
No sólo le servirá para tener el título, sino que por el camino seguro que aprenderá algo que luego le vendrá bien el día menos pensado y se le abrirán muchas puertas.

Raydenito

Por lo menos a un algoritmo no tienes que darle una mega-indemnización cuando lo despides (o sea, un pastizal a pesar de demostrar ser un negado al hundir una empresa o un banco/caja).
Algo es algo...

S

los bancos y la bolsa tambien utilizan algoritmos matematicos. A mi me preocupa mas el uso que hacen los que estan detras de esos algoritmos, y lo cierto es que el tio inventor de los bitcoin se ha llevado una millonada fresquita...