Hace 3 años | Por Inutil a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 años por Inutil a elsaltodiario.com

El TSJPV falla a favor de la madre de una familia monomarental que pedía disfrutar del permiso de nacimiento que correspondería al segundo progenitor. El tribunal vasco entiende que debe primar la protección del menor y avala así la argumentación que las asociaciones de familias de un solo progenitor vienen defendiendo para que los permisos no mermen los derechos de sus hijos e hijas

Comentarios

Varlak

#7 Si "monoparental" es inclusivo "monomarental" tambien. Si "monomarental" no es inclusivo "monoparental" tampoco. En todo caso, en grupos con inmensa mayoría femenina el femenino plural está aceptado, como el caso de "enfermeras".
Pero vamos, lo que dice #5 y el dedo, vaya telita...

Varlak

#24 que me parece muy bien la raiz etimológica, pero es irrelevante en ésta conversación (a parte de que no, no viene de progenitor, viene de "parentalis")

Los lenguajes evolucionan

musg0

#25 Los lenguajes evolucionan
Últimamente me parece que se quiere evolucionar el lenguaje con embudo, como si fuéramos patos para hacer foie gras

Varlak

#35 Pues qué quieres que te diga, si la sociedad se vuelve más igualitaria me parece lo natural que el lenguaje también, no se donde ves tu el embudo.

musg0

#38 El embudo está en querer usar palabras para visibilizar a la mujer cuando no toca, como en este caso. ¿La ley sólo discriminar a las mujeres madres solteras? No. Discrimina a ambos sexos por igual. Pues no puedes usar la palabra monomarental para eso porque no engloba a los padres solteros.
Y tampoco tiene sentido dejar de usar la palabra monoparental y que monomarental signifique lo mismo. Empeñarse en eso, para mí es el embudo porque ¿Para qué inventarse una palabra nueva que nadie ha pedido para desplazar a otra que todo el mundo entiende y utiliza? ¿Por ideología o visibilización mal entendida?
Habrá casos en los de de forma natural se evolucione el lenguaje junto a la percepción de la socieadad, pero este no creo que sea uno de ellos

D

#21 Si "monoparental" es inclusivo "monomarental" tambien.
No, es lo contrario. Monomarental es excluyente en cuanto elimina al padre (pater/paternal) del conjunto parental.

Pero sabemos que esto no importa, porque no va de inclusión o corrección lingüística, sino de crear un idioma político propio con el que pastorear el voto femenista y excluir a quien tenga la osadía de cuestionarlo.

Varlak

#26 Lo dicho, os tirais la mitad del tiempo diciendo que las feministas deberian callarse porque "padres" o "bomberos" las incluye, pero luego vosotros no os sentís incluidos por una vez y ya empieza el drama de siempre... en fin...

D

#29 No.

Parental es neutro y atañe a ambos miembros. De hecho, podrían ser dos padres o dos madres indistintamente. Al ser neutro de raíz ni siquiera cabe la comparación con nombres masculinos genéricos como padres o bomberos. Es algo diferente.

Estás haciendo trampas al solitario. Y lo sabes, pero no te importa.

G

#34 supongo que te refieres a parental lol

D

#36 Oops. Aún pude editarlo.

Burrofleta

#7 Es una discusión que se ha tenido aquí ad Nauseam.

Se ha traído la definición del DRAE https://dle.rae.es/parental

"Del lat. parentālis 'relativo a los padres'.

1. adj. Perteneciente o relativo a los padres o a los parientes.

2. adj. Biol. Que se refiere a uno o a ambos progenitores. U. t. c. s.
"

Y del Diccionario Etimológico: http://etimologias.dechile.net/?parental#:~:text=La%20palabra%20%22parental%22%20viene%20del,parir%2C%20pariente%20y%20tambi%C3%A9n%20parentesco.

Hasta un artículo de Lo País se trajo: https://elpais.com/elpais/2011/05/04/mujeres/1304520617_130452.html

Para que se hagan una idea, el reverso de monomarental sería monopadrental, o algo así.

D

#1 lo que viene a ser una redundancia, porque madre no hay más que una, padres nunca se sabe

secreto00

#4 ¿Puede que un hijo tenga genes de su madre y de dos hombres varones a la vez? En plan trío salvaje

D

#6 Que yo sepa, los gatos pueden tener una camada de distintos padres.
https://www.grupobynsa.com/blog/camadas-de-cachorros-con-mas-de-un-padre/
Los humanos parece que no... O lo mismo no se ha investigado

Priorat

#22 Puede ser la camada de varios padres, pero los genes son de una madre y de un padre.
Se conoce algún caso en humanos de lo mismo. Es raro, pero no imposible.

#4 No.

Burrofleta

#6
Sí, en los raros casos de quimeras (varias dotaciones genéticas de dos hombres, o dos mujeres, coinciden en una persona). Pero es muy raro, como digo

Inutil

#1 la GRAN mayoría de estas familias están a cargo de la progenitora, no debería sonarte raro la palabra ni el uso de monomarental. De todas formas, volvemos al recurrente tema del dedo y la luna

Homertron3

#5 el dedo y la luna es que le acabo de cascar un sensacionalista a la noticia por esa tonteria y falta de rigor.

monoparental, parental de pariente, no de "mariente"

Inutil

#8 uhhhh que miedo... Un sensacionalista!!!!

Homertron3

#12 no te tendría que dar miedo, te tendría que dar pena que por culpa de los redactores se falte al rigor periodístico y más cuando dentro del propio artículo ni se ponen de acuerdo y se ponen a mezclar las palabras como les viene...

Esteban_Rosador

#5 Son los mismos que decían que matrimonio es solo entre hombre y mujer.

t

#5 Parental, de parientes, viene del latín parens, parentis. No confundir pater, padre, con parens, padre o madre, parientes.

GeneWilder

#10 Da igual, si se quiere cambiar la realidad se cambia el lenguaje y listos.

Inutil

#11 la realidad es que son las mujeres las que llevan el peso de las familias monoparentales.

e

#13 Muy bien, para eso hace falta inventar una palabra que excluya a los padres solteros a cargo de sus hijos? Acaso ellos merecen menos por el hecho de ser hombres?
Queremos igualdad o queremos revancha?

D

#14 Queremos revancha por cosas que no nos han pasado a nosotros. La izquierda moderna al completo resumida en una frase.

Shuquel

#13 Cuando la familia monoparental la forma un padre y su hija, por ejemplo, el peso lo lleva él. Tienes que decir que la mayoría de las familias monoparentales están las mujeres a cargo de sus hijos. Ahí si tendrías razón.

D

#5 En este caso el dedo apuntando a la luna viene ya en el propio artículo

kumo

#5 Un mensaje mal transmitido puede perder su carga de significado. Cuando esa mala transmisión es además producto de querer retorcer el lenguaje para dotarle de otro significado con términos inventados a modo de consigna, el problema es doble.

Vamos que es una gilipollez como una casa derivada de que la genten ni siquiera entiende la raiz de las palabras que usa.

yoma

#5 La palabra "monomarental" no existe ni la recoge el diccionario de la RAE.
La palabra "monoparental" Está recogida y se refiere a "dicho de una familia: Que está formada solo por el padre o la madre y los hijos."

Ya estas dando por sentado que lo de parental es por "padre" (masculino) cuando no solo es relativo a ambos padres sino también a "parientes"

Shuquel

Pues está bien la sentencia, imagínate un padre que pierde a la madre de su hija durante el parto. Podrá tener 32 semanas.

D

Hay que ser analfabeto para decir «monomatental». Monoparental viene de parental, que viene de pariente, porque antiguamente los parientes solo eran los progenitores (como el cognado inglés «parents»), el significado se amplió luego a otros familiares. Hay que ser verdaderamente retrasado mental para pensar que monoparental tiene relación con la palabra «padre», sobre todo cuando en castellano existe la palabra «paternal»...

pip

Monomarental mola mazo.

Ya mis jerarquías de nodos ya les pongo un puntero a mother*
Si el nodo no tiene mother* el puntero puede ser NULA

T

Entonces las familias monopaternales no están incluidas ? Eso es discrimiar a Los hombres.

Shuquel

#0 Qué es marental? Porque mono es un prefijo que significa uno, pero marental?

pip

#19 s además si es hembra no será un mono, será una mona.

Burrofleta

Parentalis: referido a los padres (a ambos, no sólo al progenitor masculino) o parientes