Hace 10 años | Por swappen a publico.es
Publicado hace 10 años por swappen a publico.es

La consejera andaluza de Salud, María José Sánchez Rubio, baraja la posibilidad de que el origen de la intoxicación haya sido 'un producto mezclado con un alimento'

Comentarios

D

#1 Han muerto 3 personas, menos guasa.
Un poco de corazón.

amouseonmars

#3 Aunque te ha quedado muy lustroso, occiso es en realidad un muerto de forma violenta...

D

#52 El envenenamiento es una muerte violenta.

D

#2 Guasa sería decir que se han intoxicado con las sobras de las comilonas sindicalistas de gambas y jamón lol pero no lo que ha dicho #1 que es muy sensato.

M

#1 Tiene toda la razón y no creo que sea guasa como dice #2. Se le da categoría de noticia a especulaciones puras y duras.
Suponemos, creemos, etc...

D

#2 ¿menos pajas mentales y un poco de sentido común?

swappen

#5 Según lo veo especulación es esta parte "la consejera baraja la posibilidad de que el origen de la intoxicación haya sido "un producto mezclado con un alimento"". Lo del titular no.

minardo

#4 sería grave si fuese la comida del súper la causa de las muertes, pero de momento no hay nada probado. Si la causa estuviese en la comida del supermercado yo creo que a estas horas habría más casos de intoxicación (aunque fuese leve).

Arista

#1 No falta, no. Porque ya ha habido periodistas que han preguntado si no sería un suicidio. Por barajar.
En EM, que enlaza #13 y ayer enlacé yo en el otro envío sobre el tema, se podía uno hacer a la idea de hasta los cojones que podían estar ya de los periodistas cuando habían contestado que "a ese pescado no le pasaba nada" pero que habían tenido que informar ante su insistencia.

swappen

#13 Pues claro que me entero. El que la comida sea del Super es un dato relevante ya que si fuera de la basura sería más probable que la comida en sí fuese el foco de infección. El que sea del super hace que se dé más importancia a otras líneas de investigación. Por eso, para mí, el que la comida sea del super es relevante.

D

#4 Me da igual que fuera del súper, y si el problema es que se le cayó lejía??

d

Yo nunca me creí que simplemente alimentos caducados puedan causar la muerte de una familia. Por gravedad del efecto, y por ausencia de otros casos.

Mucho me temo que aquí ha habido algún tipo de cagada dentro de la familia. Algo como lo que dice #16

a

#4 Pues a mí que la comida fuese del super, por si solo, no me parece grave. Me parecería más grave que no lo fuese y fuese de la basura, como se ha especulado. Estás dando por sentado que la causa de la muerte es la comida que compraron y aún no se ha averiguado nada.

Pepetrueno

#60 Según he oído esta mañana en la radio (Canal Sur), la hipótesis más plausible es que no sea de la comida, sino de algún producto añadido. La pequeña de 13 años que ha sobrevivido no comió lo mismo que el resto de la familia (la familia comió pescado y la chica un bocata de jamón), aunque también se intoxicó en menor medida que los demás.

a

#63 Yo también lo he oído pero tú lo has dicho, es una hipótesis. Habrá que esperar a ver qué dice la autopsia porque especular no sale gratis, hay gente que paga las consecuencias.

delawen

A ver, estas declaraciones son normales porque ayer en el pueblo se montó un pitifostio de manifestación respecto al tema. Alguien tenía que salir y hacer unas declaraciones tranquilizadoras. Aquí las tenéis.

Lo cual no tiene nada que ver con lo que pasó en realidad, que como dice #1, aún están investigando qué pasó.

e

#1 Falto yo. ¿Tenían gato?

D

Bueno, me dedico a la seguridad alimentaria y he de decir:

1- #1 tiene toda la razón. Vamos a esperar a ver de que se han muerto. Igual ni es una intoxicación alimentaria. O esa intoxicación es por algo que tenían en casa (por ejemplo por añadir un desinfectante, insecticida o similar por un error en la cocina. Hace poco un cubano al que estaba dando un curso me contó un terrible caso similar en su país de origen hace años, con 8 muertos en un restaurante, por un error acabó la bromadiolona, un raticida, en el topping de una pizza).

2- Aunque no es imposible una intoxicación por coger comida en mal estado de la basura del super, por norma general si no son productos que necesiten frío no debería haber problemas. Las tiran con 1/3 de caducidad por gastar.

3- Incluso cuando una intoxicación es mortal, si es vírica o bacteriana, debe dar síntomas con tiempo. Y la gente va al hospital, y se reconoce por los síntomas lo que les pasa y eso. Más bien es de sospechar una intoxicación química que no tiene por qué estar relacionada con el alimento, o bien por toxinas bacterianas.Y estas la mayor parte de las veces no son mortales (bueno, algunas sí, como la del botulismo o las de los mariscos de concha sin depurar o de furtivo, si hubieran comido no pescado sino marisco, yo ya sabría de ser el forense por donde empezar a buscar...

pkreuzt

En las noticias no han dicho que la comida que comieron la hubieran comprado en el super, dicen que "acababan de hacer una compra en el super con vistas a la navidad". Evidentemente, como aún no estamos en navidad me pregunto si realmente era eso lo que habían comido.

D

Curioso que para ilustrar la noticia de la muerte de toda tu familia escojan una foto tuya poniendo morritos.

conversador

No me lo creo. Esta familia recibía donaciones de alimentos caducados. Lo he oído por activa y por pasiva en infinidad de informativos

T

#8 Eso o si sale en Sálvame o lo dice algún famoso.

r

#8 Esos informativos de los que hablas antes dijeron que habían cogido la comida del contenedor. Corolario: No consideres una información creíble por el hecho de que salga en "infinidad" de medios. Quien lo ha dicho ha sido la familia, eso sí que tiene más credibilidad.

heffeque

#49 Your sarcasm detector is broken. Buy a new one!

r

#83 Your comprehension skill is broken. Buy a new one! (It was not sarcasm)

heffeque

#85 Who knows...

Bretzel

#8 Si lo dice la tele, va a misa

marihuanO

La causa de la muerte es que la vivienda está construida sobre las ruinas de un antiguo cementerio indio, ya veréis, ya

D

#59 #69 A ver, no digo que sea imposible, pero por norma general la toxina del Cereus no es mortal, de hecho es una forma de intoxicación muy común en según que países (como Asia, en que mantienen caliente el arroz mucho tiempo al día) y normalmente no es mortal. Hay algún caso censado de muerte por la toxina en su forma hemética, pero vamos... que debería ser algo extraordinario. Además que implica el que haya una contaminación posterior a la cocción (o mala cocción), y mantenimiento a temperatura de crecimiento un montón de horas para garantizar el crecimiento y producción de toxina. Que sí, que el caso que dices del arroz es típico... pero la familia entera muerta... no digo que sea imposible pero es improbable.

E

#65 tienes varios casos documentados. No es imposible ni improbable, sino poco frecuente.

En el caso que te comento lo detectaron analizando el arroz, hablando con el padre que confirmó que estaba preparado del día anterior. Quedaban restos en los platos que no les dio tiempo a fregar y saben que se calentó al microondas porque el calor habria matado al cereus.

D

#68 Pues muchas gracias por la información, pero me gustaría saber si tienes datos de prevalencia y mortalidad, o al menos número de casos mortales-año en España.
Puesto que es algo que me sería de mucha utilidad.

E

#69 no he visto un estudio de ese tipo para España. Es algo más común de Asia (arroz+calor+humedad+conservación deficiente)

Busca en PubMed que seguro encuentras datos.

D

#70 Ya he buscado cuando vi tu comentaro. Algo hay, pero no gran cosa, alguna relación de muerte súdbita de adulto joven; algunos casos relativos a su relación con pacientes inmnocomprometidos o muerte sudbita en infantes. Pero vamos, que parecen ser casos más bien casos raros que otra cosa, y no encuentro ninguna estadística... Gracias de todos modos.

a

#59 ¿Y se carga a toda la familia (incluida la madre que presuponemos joven y sana) en menos de cuatro horas (desde mediodía hasta la hora que llega el marido)????? Raro, raro...

E

#61 puedes buscar en PubMed, es un caso raro pero no aislado. Está más descrito en Japón. Lo normal no es la muerte súbita sino las diarreas y vómitos, pero sí es posible.

PD gracias a los "expertos" que me votaron negativo mi primer comentario

a

#66 Si no digo que sea imposible, claro que puede ser mortal, pero en casos muy extraordinarios. Que tres casos muy extraordinarios coincidan en la misma familia me parece que revienta las estadísticas. Todo es posible, pero no como para decir que ocurren más de lo que pensamos.
Y lo de los negativos ni caso, es porque no se atreven a dialogar.

D

#73 #66 Más bien los negativos vienen a la combinación de no tener ni puta idea y la conspiranoia de turno que se monten en la cabeza. Igual se piensan que se lo quitas para quitarle yerro a la situación de necesidad de la familia, encubrir que murieron por coger cosas de la basura, o vayausteasaber que otra tontería...

De todas formas, aunque opino más bien como tú, #73 piensa que un caso extraordinario puede afectar a varias personas a la vez, si lo extraordinario está en la virulencia de la cepa, la cantidad de toxina generada en esa ocasión, etc.

De todas formas hablamos por hablar. No sabemos lo que ha pasado en esa familia, ni siquiera lo que han comido, ni si hay un factor externo a la comida, deliberado o no, pueden ser mil cosas, y a mí se me ocurren varias poco agradables y atrevidas de decir, de tal manera que mejor me las ahorro. Para carniceros y bocazas, ya llegan los periodistas.

Un saludo.

E

#74, sí yo solamente lo ponía de ejemplo de que las intoxicaciones son más frecuentes de lo que pensamos y no siempre están asociadas a pobreza o malos hábitos, a veces es simple mala suerte.

También es muy común el intoxicarse con setas, por ejemplo...

a

#74 Me ha encantado lo de "carniceros y bocazas", no podría decirlo mejor!

d

Debe de ser por la humedad del sol......

Queosvayabonito

Pero vamos a ver ¿qué aporta poner esas fotos de las niñas con la cara emborronada? Pobre familia, se está diciendo de ellos de todo, hasta que una de las niñas era retrasada, que por lo visto es un dato decisivo en la investigación. Putos periodistas.

Prisciliano

Cortinas de humo + desinformación: Distracción

f

Al menos no hemos empezado a culpar los productos de otro país para joder su economía, como los Alemanes.

Al menos en España nos queda esa dignidad.

morilo_mantero

#20 Si. A la economia española le costara lustros recuperarse de LA CRISIS DE LOS PEPINOS. La pongo en mayusculas porque es un gravisimo problema que nos ha llevado donde estamos.

miguelpedregosa

Qué más dan las verdaderas causas, lo importante es encontrar un culpable (ajeno, siempre ajeno) y cargar contra el.

thalonius

Pues yo el otro día llegué a la misma hipótesis. Si la comida era de un supermercado, creo que hay bastantes garantías de que la comida fuera buena.

Los supermercados suelen tener ojo con eso (sobre todo las grandes cadenas) y retiran los alimentos días antes de su fecha de consumo preferente. Los supermercados locales, más pequeños, a veces sí que son menso rigurosos y puedes encontrarte algo caducado.

Por eso yo también pensé que podría ser algo añadido. Alguna especia, algún producto químico que quedara en la olla donde cocinaron. Algo tóxico en la bebida...

Pero la verdad es que ponernos a lanzar hipótesis no sirve de nada, cuando hay unos forenses analizándolo todo. Ellos seguro que darán con la tecla, unos cuántos análisis y algo encontrarán. Pero los medios tienen que vender el morbo, tienen que llenar páginas y tienen que ser los primeros en contarlo todo. Si esperan a los resultados finales, puede ser que otro medio haya dado con la hipótesis correcta y lo venda con un "como ya anunciamos en XXXX" y eso parece ser que a los medios les duele mucho...

Si les digo la verdad, yo cuando en un programa o cadena dicen "como ya anunció en exclusiva este programa" la verdad es que me da bastante igual. Hoy en día las noticias vuelan por mil medios, y uno puede haberse enterado antes por Twitter que por ese programa. Pero bueno, ellos siguen poniéndose esas medallitas...

mainichi

"un producto mezclado con un alimento" = "Pollo con sal?", "Aceite y Lechuga?", un "producto" puede ser alimenticio...

ondas

Yo creo q los enveneno el banco para hacer el desahucio mas rápido

Solo una especulación

f

Yo con esta noticia, no puedo evitar acordarme de la intoxicación con aceite de colza en los ochenta...

D

Se a especulado mucho con este tema, seguro que fue por algo externo que afecto la comida (por ejemplo el pescado) alguna toxina. En el telediario han dicho que toda la comida en su casa era comprada y en buen estado.
Pobre familia.
#26 y yo, a saber que nos meten ahora en los super por la crisis.

E

Me recuerda el caso de una familia de Madrid. La madre se quedó en casa con tres hijos, de 3 meses a 4 años, mientras el padre fue a trabajar.

Para comer les puso a los mayores un arroz hecho del día anterior que no les cabía en la nevera y había estado 24 h sin refrigerar. Lo calentó al microondas (que no reparte el calor por igual) y comieron todos menos el bebé.

Para cuando volvió el padre a la tarde sólo quedaba vivo el bebé de 3 meses porque había tomado biberón en vez del arroz.

Estas cosas pasan más de lo que se imagina.

Autarca

#22 Tienes mas información sobre ese incidente?

Lo digo por que yo hago eso ha menudo. Y de momento sigo vivo.

T

#22 Muerte por un arroz que no cabe en la nevera? que tipo de arroz? Como dice #27 tienes algún enlace?

chepas08

#31 Si fuese cierto creo que ir a un restaurante chino sería clasificado de "alto riesgo"

E

#31 #40 #42 #44 no ha salido en prensa (quizas porque eran extranjeros), creo. un familiar atendió en urgencias al bebé y me contó la historia.

Evidentemente un médico no va a llamar a la prensa.

E

#34 #27 no ha salido en prensa porque eran extranjeros, creo. un familiar atendió en urgencias al bebé

HaCHa

#38 lo cualo?

D

#38 It's a conspiracy!

D

#22 Es imposible que fuese por el arroz. Si no habría menos población en China que en Teruel.

Waskachu

#22 jaja, menuda trola acabas de invertarte. O sea, un arroz que te mata en... 4 horas?

D

#22 El tipico arroz bomba no ???

a

#22 Joer, ¿y qué llevaba ese arroz? Porque es un caso digno de estudio.

Las intoxicaciones alimentarias son frecuentes, sí, pero muy rara vez son letales y mucho menos fulminantes. La mayoría atacan al sistema digestivo provocando diarreas, que es probablemente el síntoma más grave porque puede provocar deshidratación y debilitar a las personas más vulnerables (niños, ancianos y enfermos previos). Pero no es algo fulminante que te impida reaccionar para tomar medidas.

La única intoxicación alimentaria de por si muy grave y que puede ser letal es la provocada por la toxina botulínica, porque ataca al sistema nervioso central. Y aún así los síntomas tardan bastantes horas en aparecer, aunque luego sí puede llegar a ser fulminante.

Pero vamos, si llegas a casa por la tarde y te encuentras a toda tu familia muerta, la explicación menos probable es que sea una intoxicación alimentaria. Porque incluso en este caso, donde el desenlace ha sido extraordinariamente rápido, les dio tiempo a avisar a urgencias.

E

#56 no fue una diarrea por E. Colli ni una botulinica. Bacillus cereus

D

#22 Las muertes por intoxicación alimentaria en España son ínfimas, lo cual no quita que sigan siendo enormemente trágicas, ni merezcan la debida investigación para depurar responsabilidades.

No alarmemos innecesariamente a la gente, por favor.

b

Pues yo pienso que para matar con esa rapidez deberían haber comido algún tipo de seta tóxica.

mefistófeles

Aplicando la lógica me extraña que sea por la comida del supermercado, porque entonces, lo normal, es que hubiera más gente intoxicada (otros clientes que hubieran comprado ese producto), y no habiéndola....

CTprovincia

Ahora que se estaba barajando la posibilidad de aumentar la fecha de caducidad a algunos alimentos, creo que esto demuestra (en caso de que sea la comida) de que mucha precaución es poca.
No obstante una toxina que te mate es muy rara, solo se me viene la cabeza el botox, que antes si era "habitual" ver noticias de familias enteras muertas por botulismo (conservas caseras guardadas décadas y demás).

El súper donde comprase esta familia ya puede ir cerrando, no creo que nadie vuelva a comprar ahí nada.

Nitros

#46 Si el problema fuese la fecha de caducidad, habría cientos de casos como este cada año.

CTprovincia

#79 #80 Yo, ni le echo la culpa a la fecha de caducidad ni al supermercado, solo digo lo que va a pasar: la gente ya no se planterá este tema y el super, o cierra ahora, o espera a arruinarse, ellos verán. La gente es así de alarmista.

a

#46 Y qué tiene que ver la fecha de caducidad?? Ni siquiera se ha confirmado que fuese culpa de la comida y mucho menos del supermercado y tú ya exiges su cierre. Pues nada, como toda precaución es poca directamente no comas, así acabas radicalmente con el problema.

D

#46 Al final dejaremos de comer porque toda precaución es poca, mejor esperemos a ver que era, pero si es por especular me temo que habrán cometido alguna imprudencia si la causa fue un accidente.

c

Por primera vez, voto negativa una noticia. Es casi duplicada de una que ya fue portada:
La familia de los fallecidos de Alcalá dice que "no eran indigentes" y que habían comprado para navidades

Hace 10 años | Por chisqueiro a eldiario.es

Y aún encima tiene toda la pinta de ser mentira, una cortina de humo para tapar el escándalo de que haya mucha gente viviendo de la basura.

Repito mi comentario: "Ayer salía en la TV una del Ayuntamiento diciendo que les iban a pagar el entierro.
Otro vecino diciendo que vivían de salir a recoger cartones a primera hora de la mañana.
Habían sido desahuciados de su vivienda.
El primer comentario de la fuente es "Soy de Alclá de Guadaíra y es verdad que esta familia vivía en la indigencia como muchas mas que hay"

D

Si fue comprada en el super y no era comida "desechada" la duda es que si la contaminación se produjo en la casa, o en el super...si fuera así viviendo yo en esa zona tendria bien cuidado, vaya que fuera un lote de alguna comida o de alguna "manipulacion" deberian ser mas claros y profesionales en ese sentido la policia, pero viendo como actuan sobre todo por aqui abajo...es mejor no pensar.

D

Vamos a ver que dice la autopsia, que será más fiable. Desde luego este caso es un ejemplo del nuevo buitreo inmundo de los medios de comunicación, blogueros o twitteros oportunistas. Trafican con miedo, miseria y el drama de la crisis y me da inmenso asco el modo que utilizan (por ejemplo) fotos de colas de Cáritas con fines políticos. A todos nos entra rápido porque nos afecta a todos, por eso no nos damos cuenta hasta que punto están jugando con todos nosotros.

robustiano

¿De ahí le viene el nombre a la marca blanca Hacendaño?

D

Pues a mi eso me parece lo de menos, lo gordo del caso es que los servicios sociales que todos pagamos son una mierda.

D

¿13 y 14 años? Mother of god, lo que hay por Andalucía, una pena.