Hace 2 años | Por --599848-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --599848-- a eldiario.es

La amargura creada por el Brexit y las preocupaciones por tener menos derechos han empujado a muchos ciudadanos de la UE a irse. Todos echan de menos algo. Para algunos es bastante específico: el té de PG Tips, los pickles Branston, el curry de verdad. Para muchos otros es más intangible: la atmósfera de un pub inglés, las zonas verdes o la sensación de tolerancia. Luego se detienen. De hecho, muchos ciudadanos de la UE que residían en Reino Unido dicen que lo que extrañan es más bien una idea. O, más precisamente, la idea que tenían de ...

Comentarios

D

#17 Cierto, los franceses estan ciegos.
Un portugues es MUCHO MAS RESPETABLE que toda Ezpañistan junta.

GeneWilder

#11 Falta el forro de felpa en la tapa del inodoro.

D

#15 Y la humedad que te entra hasta el tuétano, eso no se puede reproducir en buena parte de la península ibérica.

Ribald

#6 Echar de menos Londres por la comida, lo que uno tiene que leer

ktzar

#6 los comentarios de este hilo se resumen en:

Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora.

Quedaos en España 😂 😂

#8 sería aceptable en las calles de Londres

Penetrator

#8 Se referirán al síndrome de la tolerancia a las drogas, especialmente al alcohol.

fcruz

#8 A muchos años de lo que tenemos en España.

D

#8 Supongo que cada uno cuenta la feria como le ha ido. No es lo mismo Londres que un pueblo del countryside. Mi impresión es que en general nos toleraban a regañadientes porque íbamos allí a sacarles curro adelante.

japeal

El curry de verdad. lol

D

#1 Mi abuelo decia
"te quejas de que se corta la luz si hay truenos?, tarado de mierda, yo no conoci la electricidad hasta despues de casarme"

D

#3 exacto, problemas de expectativas y experiencia

n1kon3500

#7 yo recuerdo un indio decirle a otro como los jóvenes se habian estropeado porque compraban el queso fresco en el supermercado en vez de hacerlo en casa

D

#9 que es lógico que cada uno tenga las expectativas de lo que ha vivido, pero a veces está bien mirar las cosas con perspectiva.

Y eso que soy de los que piensa que nunca hay que conformarse

D

#12 Mi abuelo decia que eso esta bien, pero o el mundo (naturaleza o destino o futuro o azar) o la sociedad te obligaran a conformarte en algo.

tusitala

#3 ¿Tarado de mierda? Tu abuela era ideal para crear una buena autopercepción en sus nietos.

oceanon3d

#16 Sera una floritura para adornar la anécdota ...

ccguy

#3 tu tarabuelo le llamaría llorón por quejarse del agua fría o cualquier otra cosa que fuera novedad en tiempos de tu abuelo.

Yo también le podría decir a mi sobrino que no se queje si no funciona Internet

i

#3 Y yo a mi hijo le diré: “y te quejas de que Internet va lento? Tarado de mierda yo utilicé enciclopedias para hacer el trabajo”
“Y te quejas de que no ligas? Tarado de mierda yo tuve que esperar a los findes para ligar, que no había Tinder ni Whatsapp”

A mis nietos, pufff, seguramente hablaremos de coches electricos, Marte y trabajos en remoto...

Gadfly

#3 que agradable sujeto tu abuelo

D

#55 y empático a más no poder.

s

#1 Cuando eres extranjero es así siempre, en Londres, Pekin o Madrid, lo que pasa es que a veces se te olvida. También con el tiempo se le va cogiendo gusto a eso de no ser de ninguna parte.

D

#41 quién no es de ninguna parte, no debería de tener problemas moverse a ninguna parte. Pero yo solo hoy lloros y quejas

s

#83 Son cosas diferentes, cuando seas mayor lo comprenderás.

d

#46 es que estos articulos hay que leerlos con la nariz tapada. Escogen exactamente a cierto tipos de personas que van a mostrar la imagen que ellos quieren. Esta claro que si te vas a vivir al extranjero pues echaras de menos las cosas que tenias en tu pais igual que los ingleses que se van fuera pues les pasa exactamente lo mismo. Este articulo es una puta basura

D

#51 Pues mira, está en portada. Una forma para que Eldiario.es y MNM puedan soltar su bilis sobrante, quizás por odio, por envidia o una mezcla de ambas. Artículo totalmente inútil y prescindible.

D

#53 "odio y envidia" ... Típico de los engreidos. Todo el mundo se equivoca menos vosotros.

D

#59 Siento que te hayas dado por aludido tanto que tengas que atacarme personalmente. Un saludo.

D

#61 "MNM puedan soltar su bilis sobrante, quizás por odio, por envidia o una mezcla de ambas"
Reduces a cualquiera que haya tenido mal experience a un envidioso u odio irracional y esperas que no me de por aludido? Lamento que no veas lo prepotente y engreido de tu mensaje. Saludos.

D

#71 Es de engreído señalar el odio y la xenofobia que veo en ti y en los comentarios de esta noticia? Entonces llámame engreído. Pero el problema no lo tengo yo, a mí me parecen ambos países estupendos, cada cual según para qué.

D

#75 no, lo engreido de tu mensaje tiene poco o nada que ver conmigo, decir que todo el que no han tenido buena experiencia en Londres es por envidia u odio es lo mas engreido e ignorante que he visto en mucho tiempo. De no haber tenido contacto con nadie o no querer tenerlo.
Entiendo que tu experiencia sea mejor, pero no te da derecho a menospreciar nuestro esfuerzo y en algunos casos sufrimiento, no es fácil para muchos irse allí a buscarse la vida, y tu encima les insultas.

D

#81 Estás generalizando tu experiencia individual para poner a parir a todo un país. Eso tiene un nombre. Y mejor que siendo así no salgas de tu pueblo porque siempre te va a ir igual. Hasta aquí.

c

#81 Pero vamos a ver Juan, que ha habido un intercambio acido de mensajes por ambas partes que es bastante desagradable , pero has sido tú el primero que ha escrito en #24 diciendo que el que ha escrito el artículo no ha estado en Londres y has empezado a decir que tú sí sabes lo que es Londres y a generalizar y no dejar espacio para los que hemos tenido una experiencia positiva. Nada es blanco o negro

d

#53 tampoco lo llevaria a ese extremo. Creo que este tipo de articulos son para leer mientras estas cagando y pasar el rato. No hay mucha investigacion que digamos, entrevistas a tres que siempre van en consonancia de lo que quiere decir el autor.

D

#96 no sé, mucha xenofobia y resquemor veo yo en los comentarios

frankiegth

#51. No, el artículo no es basura en absoluto. Lo que expone #_46 (que me tiene en el 'ignore' el sabrá por qué porque yo ni me acuerdo) no deslegitima el artículo. En #_46 #FordCortina niega interesarse por la política pero en realidad es la política la que se interesa por él y determina muchos relevantes aspectos de su vida allá donde viva, incluido ese mercado laboral de superior calidad al español a pesar de la notable decadencia política que menciona #86 y que parece recorrer toda Europa.

D

#86 más bien los que van con una mano delante y otra detrás son los que vuelven echando pestes, que son unos cuantos por aquí, que quizás pensaban que iban a hacerse ricos y les iban a poner la alfombra roja. Eso no pasa en UK ni en ningún sitio. Decir que UK está en decadencia desde España es vivir en el s. xvi, pero bueno, si eres el Fary, me lo explico.

ctrl_alt_del

Ah, si, la atmósfera de un pub inglés con sus borrachos tatuados, la mania de no servir en las mesas y una bolsa de patatas fritas para picar. Lush.

antihoygan

#5 Lo que echan de menos es el clima.

El_perro_verde

#5 ¿A ti te ponían patatas para picar? Jo, que suerte

D

#5 tienen aquel lugar idealizado

Y

#40 la historia común es que llegaron jóvenes y tuvieron unos años de crecimiento personal y profesional. Esa sensación suele ser fantástica, te pase donde te pase.
Sería interesante conocer la historia de algún jubilado que fue allí y volvió, como los ha habido británicos aquí que se han vuelto a su país.

D

#74 interesante apunte ese. La vida se ve diferente con 20 años que con 40.

D

#5 ni puta idea macho. aquí alguien que lleva 10 años en Londres y no se va a mover

penanegra

#24 és un artículo humo...
El periodista debía hacer uno por qué le pagaban y ala cualquier cosa que piensen van a hacer click
Brexut
Ucrania
...

D

#43 estoy contigo.

#32 un inmigrante como los demás, lo que pasa que les has robado el palabro, que ellos son expats en España y tu no.
Por cierto, Inglaterra no acaba en Londres que es un puto zulo infecto de mierda. Esta bien para ir a un teatro el sábado, pasar 3 días en el centro de turismo, y ya.
La mayoría de barrios son un estercolero, pero todos se quedan con las fotos del centro, claro.

ktzar

#76 te invito a venir a mi barrio de Londres, del que probablemente nunca has oído hablar, y tiene más oferta cultural, histórica y de naturaleza que casi todas las capitales de provincia españolas.

Qué ignorancia 😂

ulipulido

#76 es que Londres me parece una ciudad cojonuda para ir 3-5 días de vez en cuando, sin salir del centro. Vivir, una mierda a no ser que seas rico, como la mayoría de grandes ciudades

El_Cucaracho

#43 Gente que habla de la ofertas de ocio de Madrid, pero en realidad van siempre al mismo restaurante-franquicia y la misma discoteca hay unos cuantos.

Rubenix

#43 Eso me decía una amiga que se fue de Ferrol a Barcelona: que allá había muchas más opciones de ocio.

Al final, sólo va al gimnasio y a 3 conciertos en 7 años. Y va justa al final de mes porque el alquiler es carísimo.

Un colega que vive en un pueblo gallego de 26000 habitantes, en un fin de semana fue a 3 conciertos: en A Coruña, Santiago y Barcelona. Por supuesto que tampoco le sobraba la pasta, pero en lugar de alquileres lo gastaba en asistir a estos eventos.

Ahora que mi amiga tuvo una hija, quiere regresar a Galicia, porque estar allí es demasiado duro separado de tus amigos y familia.

s

#32 Lo que faltaba, que la capital de UK no tuviera oferta cultural y ocio, como si fuera una aldea de la España olvidada... Me cago en Dios.

ulipulido

#32 y otra cosa, se vive mejor en calidad-precio con un sueldo decente que con un sueldazo en esas ciudades, dado el precio de la vivienda. La prima de mi pareja vive en Londres desde hace años con su pareja inglés. Ella enfermera y el un muy buen cargo en un Banco. Hasta hace nada si querían una casa decente no se si vivían en zona3 o algo así. Él gana dinero, mucho dinero, se acaban de comprar una casa a tocateja en España, casa 200 metros con 400 metros de terreno a 5 minutos en coche del centro de alicante, y piscina. Dime cuanto tienes que ganar o cuantos años necesitas para tener eso en Londres.

fcruz

#45 Hombre no puedes comparar tener eso en Londres con tenerlo a 5 minutos de Alicante.

ulipulido

#67 claro que no lo comparo, la diferencia es poder tenerlo, a 5 minutos DEL CENTRO de Alicante, o no tenerlo, y lo más parecido sea tener un piso de mierda a una hora en metro del centro de Londres. Que si, mucha oferta de ocio, para ir 3 veces al año, o la vida que es el día a día, pero mucha gente vive de proyecciones y de lo que puede tener, en lugar de lo que tiene.

Glidingdemon

#32 tu no, pero un íindígena de allí, con los ojos cerrados, y si donde viene hay balcón se vienen a nado.

T

#32 has bebido? Yo sí he estado en Londres y es básicamente una mierda muy grande. No sólo Madrid o Barcelona le dan mil vueltas, también Roma, París o Berlín. Tanto en gastronomía, como en cultura y clima. Y sobre todo y por encima de todo, Londres tiene una cosa que definitivamente la hace un mal sitio para visitar: está llena de Ingleses.

D

#50 pero es que no entiendes la, sutileza de pasear por Hyde Park hablando de lo buen día que hace hoy con tu madre, que de momentos así uno no echa de menos España.

Es que es eso, si llegas allí a trabajar, vas a acabar hasta los huevos, la de gente que se iba a un hostal y a trabajar en una agencia de trabajo en hoteles y se largaban por donde vinieron, horarios basura, sueldo para lo que cuesta Londres, una basura, yo no entiendo la super experiencia de esta gente?

ktzar

#77 pregúntale a los sudamericanos que vinieron a España a trabajar en hoteles cómo eran sus condiciones.

He trabajado en 8 empresas diferentes en UK, en ninguna he salido de trabajar más tarde de las 5.15, entrando a las 9. Hora para comer respetada, aumento de salario anual, buen trato, manager's que se preocupan por tu estado de salud mental y carga de trabajo.

Y si, ir en bici un sábado a Hyde park por carriles bici desde tu casa es un placer.

Bendita ignorancia.

MaKaNaS

#50 Ya puede tener actuaciones del cirque du soleil gratis todos los dias en trafalgar square que lo último que has dicho ya invalida cualquier aspecto positivo que tenga Londres

c

#88 Cuanto prejuicio...llevo 7 años viviendo en Londres y visitando el país. Hay gentuza, como en todos lados, pero la mayoría de la gente es de normal a encantadora. Hace poco me moví de casa y todos los vecinos nos recibieron con los brazos abiertos, esto nunca me ha pasado en Madrid, y he vivido en varios sitios. La oferta gastronómica de Londres es bastante mejor que la de Madrid. Ojo, no estoy diciendo que la tradición gastronómica inglesa sea mejor que la española, pero la comida que se ofrece en Madrid en restaurantes de menu del día o en bares deja mucho que desear en cuanto a calidad, ve a cualquier bar y dime cuantas cosas que no sean fritanga o embutidos encuentras...los vegetarianos lo tienen complicadete, por ejemplo.

Fuera de Londres he estado siempre cómodo, nunca he sentido esa discriminación de la que algunos hablan.

Londres, incluso fuera de la zona centro, es visualmente mucho mas agradable que Madrid, que esta llena de edificios cuadriculados con pisos y ladrillo visto. En Londres practicamente todas las zonas residenciales son casas, de diferentes estilos, con zonas protegidas donde no puedes modificar la arquitectura y llenas de zonas verdes. Es cierto que las "high streets", dependiendo de la zona, dejan un poco que desear visualmente, pero nada muy diferente a lo que podría ser el centro de...yo que sé, Alcorcón.

Alguno mencionaba el transporte..Londres tiene una red de autobuses, underground, overground, dlr y national rail muy respetable, con el sistema Oyster o simplemente usando tu tarjeta de debito-credito. El sistema de pago de transporte en Madrid es HORRIBLE, el cercanias no está incluido, solo puedes comprar billetes de 10 en 10 en lugar de añadir crédito e ir consumiendolo dependiedo de la tarifa.

Obviamente como cualquier país o ciudad, tiene sus ventajas y desventajas, y no es todo bueno, claramente el clima es muy decepcionante, pero es que vivir en España o Madrid tampoco es la panacea. Este hilo está lleno de topicos y estereotipos y cierto tono de superioridad cultural y odio hacia los ingleses que no se ajusta a la realidad del país.

D

#57
Lo has clavado. Yo en Londres no vivo, cerca pero siempre digo que uk bo acaba en Londres, hay sitios mejores pero en general el país es un vertedero deprimente.
Coincido que la gente es vaga y hace lo justo, a su hora bolis caídos y todos a casa.

La cantidad de muertos de hambre que hay de españoles me asombra. yo lo digo porque es así. Sobrevivir con un sueldo mínimo en Londres/uk? Te quedas en tu casa, yo no iría.
Otra cosa es que el que es un poco espabilado mejora y tiene un curro algo mejor, pero vamos.
Otra cosa es ir a pasar 6 meses, que bueno aguantas como sea, es lo que hacía la mayoria: ir y venir.

D

#78 yo en mi caso, mejore, contrato indefinido en una empresa que tenía su propia empresa de part time para suministrar trabajadores, era difícil trabajar directamente para ellos y lo hice, y ya tuve una estabilidad, allí te podían llamar cualquier día para hacer cualquier hora, mañana tarde o noche. Respeto nulo, yo tuve suerte, pero las caras de asco de los ingleses hacía los inmigrantes sobre todo rumanos eran tremendas, hablo de época brexit. Hay muchos que no salen de la mierda, van de un trabajo basura o otro, de una casa patera a otra, mal viviendo para mantenerse en Londres. Es ridículo.

D

#92
Es que la hostelería ya pre brexit se nutria de gente que iba y venía y no me sorprende que me digas que te trataban como a un perro, los famosos contratos contratos cero horas verdad?
Ahora ya no hacen eso porque no encuentran gente.

No se, yo no hubiera aguantado una década, la mayoría de gente se larga al año.

Yo llevo algunos pero mi oficio es otro, aun así te cansas de UK.

D

#95 "No se, yo no hubiera aguantado una década, la mayoría de gente se larga al año."

Aquí hay iluminados que dicen que no, que Londres es una ciudad maravillosa, y si la críticas es por envidia jajaja, madre mía, que poco han visto y cuanta libertad para decir tonterías

D

#c-100" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3619354/order/100">#100 habla con # 94 que me ha bloqueado

El tema está que se paga bien ( sino no vas a ir a trabajar allí si te van a pagar lo mismo que aqui), trabajas menos y se te respeta. También todo es mas caro, se paga hasta por aparcar en el monte y la calidad de vida es una mierda.

Te lo digo como programador pero como te digo, se como vive la gente y de un amigo años atrás estuve en su piso patera (vivian a oo mejor 8 personas) en el cual no hubiera aguantado. Por lo visto la habitación con candado a mediascon su pareja la pagaban de las ayudas, trabajaba algo con contrato a cero horas y luego estudiaba. Estuvo unos años y se largo.

D

#100 yo llevo 10 años y me gusta. Odio el centro y creo que los barrios son mejores, algunos más que otros, claro.

Llámame iluminado, me la suda. Lo que veo aquí es a mucho españolito que tiene rabo inglés metido hasta la tráquea porque fueron a Londres 3 meses y no comieron más que heces.

Arty_Rider

#57 aaaahhh ya veo, me he equivocado contigo, lo siento. Creáis que eras un paleto que sólo repetía lo que oía en su aldea sin haber subido a un avión en su vida. Pero no, si lo que dices es cierto, entonces lo que eres es un pobre iluso de los muchos que vienen a un país extranjero con un trabajo de mierda pensando que por el mero hecho de estar en el extranjero ya tiene la vida solucionada, y cuando se da cuenta que lo que gana no le da para vivir en condiciones le hecha la culpa al país y sus habitantes. Entiendo.

No majo, no. Si eres un puto inútil que no sirve para más que fregar platos o servir hamburguesas, no esperes que hacerlo en un país mucho más desarrollado que el tuyo de origen la vida va a ser muy diferente.

Suerte con lo tuyo!

c

#57 No entiendo esa necesidad de atacar al que tiene una opinión diferente en lugar de entender el contexto y la experiencia que cada uno ha tenido. No creo que por vivir en Londres uno sea mejor o peor que nadie, y dudo que la mayoría tenga la prepotencia de creerselo.

Ahora, los comentarios de esta noticia han comenzado con una serie de prejuicios y odio hacia lo inglés que no es normal. Supongo que en tu caso en particular la experiencia ha sido lo suficientemente negativa pero eso no te da carta blanca para juzgar con ese desdén a los que hemos tenido una experiencia positiva. Podemos discutir las diferencias en opiniones y percepciones en lugar de saltar al cuello del que no piense como tú, no?

fcruz

#32 +1 a todo

ktzar

#32 cien por cien de acuerdo... Mucho amargado y gente que no es capaz de adaptarse a nada hay en este hilo. En UK se vive estupendamente... Obvio que si quieres tener todo lo que tienes en España, pues vive en España.

ydigoyo

#32 cuando puedes pagarla

TinkerTinker

#32 Fdo.: un expat.

Esto que es, un eufemismo para decir que eres un inmigrante, pero dando a entender que no eres un inmigrante del montón sino un inmigrante bueno (y blanco), no?

D

#24 Suena a invent. Con la fauna que hay en Londres, un español desentona más bien poco.

Aún así yo vivo en un pueblo del sur donde prácticamente todo el vecindario son parejas de ascendencia británica y protestante y me he sentido totalmente integrado desde que llegué hace 11 años. Y eso que no solo soy extranjero, sino que encima soy gay y mi marido me saca 48 años, por lo que motivos para discriminarme o mirarme mal tenían de sobras.

De hecho me preocuparía bastante más vivir en mi situación en Londres o cualquier lugar al norte de Londres bien multiculturalizado.

En cualquier caso, a mí Londres también me parece un vertedero, pero no por las razones que comentas.

D

#79 que tu experiencia fuera mejor no te da derecho a menospreciar la mía.
Me alegro de tu suerte, yo por el contrario, he tenido que vivir en casas patera, chiches hasta en la cama, casi que mejor dormir con pijama, pero me alegra tu suerte.

D

#79 Deduzco que vives en Brighton. ¿Lo de los 48 años de diferencia no te parece un poco exagerado? Yo no voy a juzgar a nadie pero tal y como lo cuentas suena a que eres un cazaherencias de manual.

#24 Que tú hayas fracasado en tu experiencia inglesa no quiere decir que a todo el mundo le haya ido tan mal como a ti

ktzar

#24 ??? Yo llevo doce años, me sigue gustando este país. Tiene muchas cosas mejores que España (y otras peores), y la calidad de vida es, en mi opinión, mejor que en España...
Y fíjate, cuando voy a España hasta cosas de la comida echo de menos...

u_1cualquiera

El Covid ya no tiene importancia, lo de Ukrania no varía, la subida de la luz está asumida, la loca de los gatos no la está liando en la CAM, volvamos a hablar del Brexit. Por cierto, en el Reino Unido están más ocupados con las fiestas del Boris, así que hay gasolina para todos y las estanterías de los supers están llenas

S

Pues no se la verdad.. pero por lo que yo vivo a mi alrededor (que veidentemente no es una estadistica real), se han ido unos cuantos a Inglaterra, ganando un paston y (de momento) sin ganas de volver... Y a mi me estan tentando...

S

#20 Esta claro, pero me refería a que, en mi entorno no veo que la gente vuelva, si no que se marcha a Inglaterra.

BM75

#22 ¿Cuántas gente conoces que esté o quiera irse a Londres?

S

#52 De momento tres están allí desde hace poco, uno se va en quince días y a mi me están tentando... Aunque, en mi caso, el dinero no lo es todo....

D

#70
A que se dedican? Lo digo porque ahora obtener el visado es caro y costoso.

S

#72 Informáticos.

u

#22 En mi entorno mucha gente se fue a Londres hace bastantes años, abrió la veda un amigo, que fue para allá y traía muy buenas noticias, y se fueron al final para allá yo creo que 5 o 6 conocidos. El primer año estaban flipados, pero a día de hoy están todos de vuelta (menos uno que está en Taiwan) y todos hartos de Londres.
Por supuesto no es indicativo de nada, yo creo que tendrá que haber gente con experiencias muchísimo mejores, pero fíate más de las opiniones de gente que lleve bastantes años.

D

#54
Inglaterra no acaba en Londres pero si, es una mierda.

u

#73 Toda la razón, yo nunca he estado en Londres, solo sé lo que me cuenta la gente que ha estado allí. Solo he estado una vez en Inglaterra, fueron dos semanas en una pequeña ciudad de ciento y pico mil habitantes, en casa de un buen amigo inglés, y la verdad, me encantó, estuve como Dios, la gente me pareció estupenda y no pude recibir mejor trato de todos los ingleses que conocí allí. Pero luego lo que me cuentan de Londres es terrible, me imagino que la ciudad donde estuve si vives en ella al final también empezará a gustarte menos, y Londres imagino que dependerá también del barrio, tu trabajo, etc.

D

#20 yo he conocido gente que ha llegado allí, ha respirado hondo y ha dicho por fin estoy casa. Era la primera vez que visitaba esa ciudad, hay mucha fantasía causada por los libros que estudiábamos de pequeños.

El_perro_verde

#25 a mí Londres me ha parecido siempre una ciudad genial para vivir una buena temporada, es un sitio en el que tienes la sensación de poder ser quien quieras y hacer lo que quieras, es un soplo de aire fresco comparado con España, lo que se me hizo insoportable a lo largo del tiempo es el clima y lo aislado que estás aunque estés rodeado de gente todo el rato

Carnedegato

#35 Puedes ser quien quieras en un clima de mierda y aislado.. Por curiosidad, quién quieres ser?

El_perro_verde

#80 Esa es la pregunta complicada

D

#80 un amargado asocial, oye, cada uno es libre 😂

Jakeukalane

#25 curioso. Nunca he leído nada de Londres. Solo he visto películas.
¿Cuenta la Torre del Terror? lol

D

#98 Yo he viajado por toda Europa, y disfrutado... salvo Inglaterra, a la que no se me ocurriría ir ni en pintura, y menos, ahora... Bueno, si desalojan al Boris, me lo pienso...

D

#20 O por lo buena que está allí la comida?¿O por sus deliciosos aseos enmoquetados?

fcruz

Pero que mierdas están contando? Más propaganda antibritanica? Nada de lo que dice se acerca a la realidad. No ha cambiado nada para un español o europeo que ya estuviera alli, no hay ciudadanos de segunda, y dudo mucho que alguien decidiera irse solo por ver el resultado de la votacion. Vamos, vaya articulo basura. Ni los datos que cita apoyan lo que cuenta. En fin.

C

#60 Me da igual lo que diga el artículo, pero los ingleses siempre han sido racistas y clasistas hasta entre ellos mismos. A los paletos de clase baja solo les queda ser racistas.

fcruz

#66 Eso no es exclusivo de Inglaterra eh.

D

Pues hoy en el pueblo había una manada de ingleses, cosa rara porque aquí hay más bien alemanes. Lo más raro era que algunos se me acercaban y empezaban a preguntarme cosas en inglés, como si pensaran que Canarias es el Reino Unido.



C

Era un país tan amigable que antes del Brexit paletos borrachos con menos educación que un chimpancé insultaban a extranjeros universitarios en el metro porque les robaban el trabajo.

D

#63 no como España, donde la extrema derecha es el tercer partido político.

D

"té de PG Tips, los pickles Branston, el curry de verdad" el té? lol lol lol madre, este tío está drogado. El curry de verdad? lol lol lol lol y es que nada sienta mejor que buena diarrea purgante.

G

D

Ahora son ciudadanos de segunda en España.

D

Menuda mongolada de razón, los europeos que llegaron a Reino Unido antes de 2020 no han perdido ningún derecho que los británicos tengan.

Por ejemplo, han perdido el de reunificación familiar, pero ese derecho no lo han tenido ni lo tienen los propios británicos, era solo para ciudadanos de la UE viviendo en Reino Unido. Y si lo ejercieron antes de 2020 ni eso han perdido.

Otra cosa es que me digan que se van porque el Brexit es una puta mierda y no va a hacer nada bueno por el país. Pero para eso no hace falta inventarse discriminaciones imaginarias.

D

Y ahora son ciudadanos de primera, los ingleses no son todos Boris Johnson aunque de esa idea...

E

Mis amigos que viven allí no tienen planes de volver. Trabajan en el NHS desde hace años y saben que aquí se comerían los mocos bien comidos. Ya tienen su circulo de amistades, tanto ingleses como extranjeros, y no les va mal. Para tener que irse a Madrid o Barcelona pues se quedan en Londres.

D

#30 Pues la.gente que yo conozco que vivía allí han vuelto todos. Alguno hasta se ha traído a la familia extranjera que formó allí.

El que trabajaba en banca cobró, por el traslado, más en Madrid de lo que cobraba como inversor de banca en Londres. Y ahora.se ha cambiado, en Madrid, a otro que le paga aún más

Los que tenían trabajos menos cualificados trabajan como pueden, pero en España. Los costes son infinitamente más bajos y se permiten que uno de ellos se quede con los niños.

Los programadores, curiosamente, dejaron los trabajos y se buscaron algo en España. Cobran bastante menos pero a nivel de vida dicen que sorprendentemente han ganado


Y ya, los que traían ahorros hasta se han comprado el.piso a tocateja

En mi experiencia, los únicos que quedan fuera se han lamentado de.su decisión. Los.niños nacidos en Francia les dicen de vivir en España, pero están demasiado arraigados con casa comprada y una gigantesca hipoteca y andan fastidiados porque con salario español tendrían mejor calidad de vida, viendo a.sus amigos y familiares.

D

Gilipolleces: el que se va es porque en su casa está mejor. No hay ataques racistas ni falta de comida, lo digo de primera mano.
Los derechos tienes todos si estas legalmente.

D

Muro de pago. Negativo

Picatoste_de_ajo

Para Candela fue “un choque cultural a la inversa”. Se sentía triste “porque mi país no es capaz de hacerlo mejor. La cuestión de la independencia catalana comenzó cuando llegamos – los mismos temas, el mismo referéndum divisivo, todo de nuevo. No fue fácil”.

Bueno, de momento rn Catalunya no lo han conseguido, pero sí que se respira el mismo ambiente. Aunque el subidón nacionalpopulista etnicista está ocurriendo en toda Europa, no es solo cosa de España y Catalunya.

D

#42 Nacionalistas españoles víctimas del nacionalismo inglés. What a time to be alive...

Abfjmp

Si, ahora se irán a Suiza pensando que van a volver a ser de primera......

D

mi experiencia individual? Todo un país? Ellos mismos se lo ganan a pulso. No puedes contratar a un extranjero para pagarle salario minino y llamarlo cuando tu quieras. Así hay miles, pero miles, eso genera incomodidad, ir de un hotel a otro sin darte tiempo a comer o ir a casa, como animales, eso lo viven miles y genera asco. Lo mismo con las casas, no se garantiza ni la mas mínima calidad de vida. Y eso lo viven miles, individual? Mejor tu experiencia personal que es mas realista
PD: vivo en Alemania y es infinitamente mejor.

1 2 3