Hace 14 años | Por Rompe-y-RaSGAE a wired.com
Publicado hace 14 años por Rompe-y-RaSGAE a wired.com

Aplicando la elemental ley económica de la oferta y la demanda, hay un precio de equilibrio en el que el beneficio se optimiza. Según el profesor Lyengar de la escuela de negocios Wharton, ese precio se encuentra entre los 60 y 70 centavos de dólar por descarga, muy por debajo de los 1,29$ que llega a cobrar Itunes, por ej. Según Lyengar, las discográficas se equivocan al creer que la gente asocia necesariamente calidad con alto precio. Vía, en español: http://tecnometro.blogspot.com/2010/01/estudio-muestra-que-si-las-disqueras.html

Comentarios

diophantus

#13 La idea es tremenda, una duda: ¿hay gente que simplemente se lleva el disco sin dejar un mísero euro?

c

#15, no tengo ni idea, porque no conozco ni el disco ni la banda. Pero ten por seguro que sí. Ten también por seguro que algunos se lo llevan y dejan por lo menos 10 leuros... unos por otros....

sat

#15 Hay gente para todo. La mayoría ya te digo que paga más de los 3 € esos, pero siempre está el que te viene a llevárselo gratis, para comprobar si es verdad lo que pone en el cartelito de "CDs a la voluntad". Cosa que nos da igual realmente, no nos vamos a hacer ricos con esto, así que lo que queremos es que nos escuche el máximo número de personas posible y divertirnos, que salgan mas bolos... Y eso se consigue con mucha difusión.

#20 Los conciertos son gratis si los organizamos nosotros. Si es a través de alguna sala o de algún promotor, pues el precio lo fija él, pero preferimos que la entrada sea gratuita.

Si te apetece oír algo nuestro, hay algo del 1º disco, y unas versiones demo de lo que vamos a sacar ahora aqui: http://www.myspace.com/smokingvictims

B

#50 habla por ti y no por todos anda, hay mucha gente que sigue comprando musica y muchos que comprarian si los precios no fuesen tan altos o si se adaptasen a otros formatos (la verdad, solo utilizo CDs en el coche, comprar un disco en este formato me resulta incomodo porque si o si lo voy a tener que pasar el ordenador que es donde mas musica escucho).

#51 gracias por el link.

ceroalaizquierda

#52 ¿Mucha gente que sigue comprando música? No me hagas reír. Hablo por todos, porque así lo dicen los datos de discos vendidos el año pasado. Cómparalos con el número de discos vendidos en 2005, si quieres. Por cierto, yo no he hablado de formatos, sino de discos (aunque quizás debería haber empleado la palabra álbumes, para evitar confusiones). Está claro que se puede comprar álbumes en formato CD, en vinilo o en mp3, pero comparando la suma total con la de unos años atrás podrás comprobar que la gente ya apenas compra música, se la descarga del emule.

B

#53 sobre lo de la interpretacion de disco, tranquilo que lo habia entendido de esa manera, yo hacia alusion al soporte porque es otra de las cosas que podria hacer que se venda mas y que en españa no se tiene casi en cuenta, las discograficas siguen vendiendo CDs sin preocuparse de otros formatos.

Por otra parte los datos que he encontrado hablan de bajadas de beneficios en CDs y subidas en venta digital (lo cual me extraña en España porque creo que no conozco ninguna tienda española que venda en formato digital), lo cual no hace mas que demostrar que la gente cada vez pide menos el CD con cuadernillo y de mas parafernalia y lo que quieren es unicamente el disco y a precios mas bajos.

No puedes tener en cuenta que bajen las ventas para decir que la gente no compraria discos a precios mas bajos porque las bajadas de ventas se deben a los precios abusivos... Si bajan los precios y esas bajadas de ventas siguen igual, sera cuando tendra sentido lo que dices, hasta entonces esos datos solo hablan de como la gente esta harta de pagar precios muy por encima del valor del producto.

B

#13 piensa que una de las ventajas es que lo vendeis en los conciertos, personalmente no pagaria por un disco que no se si me va a gustar pero tras un concierto sabiendo que el disco me va a gustar no me importaria pagar 5 o 10 euros, porque supongo que siendo un grupo que empieza por los conciertos poco o nada cobrareis de entrada y la venta de discos contribuira bastante a los beneficios. Suerte con el grupo y si teneis algo subido pon algun link pa escuchar ;).

M

Estoy de acuerdo con lo que dice el artículo, posiblemente bajando el precio consigan un mayor beneficio y una menor piratería, pero no basta con aplicar la ley de la oferta y la demanda:
- Voy a aprovechar el ejemplo de #13. Si al vender las copias a 3€ vendían 10 copias por concierto, y bajándolas a 2€ vendían 15, no estaban generando más ingresos. Sin embargo si al bajarlo a 2€ vendían 20 o 30 sí generan más ingresos. No soy economista, pero seguro que el cociente entre la variación de precio y la variación de las ventas (en cantidad o en dinero) tiene nombre.
- Además hay otro factor, el coste. A #13, la opción de bajar el precio a 2€ para vender 15 discos le hubiese supuesto sacar menos beneficios totales, porque tenía un coste variable. Además le supondría elevar la inversión. Ahora bien, la distribución por internet elimina los costes variables (Esto simplifica los cálculos).

thelematico

#21 Sensibilidad se llama, y no como #14 tú sí has pensado bien lo que dice el artículo...es muy difícil ajustar y calcular esas sensibilidades, se trata de averiguar que en función de las dos variables que determinan los ingresos, precio y cantidad, cuál es el precio que maximiza esos ingresos. No sólo eso, sino que al aumentar la cantidad, se disminuyen los costes unitarios por economías de escala con lo cual aumentas más tus beneficios.

grantorino

#21 Se llama elasticidad de la demanda, y es casi de primero de carrera de económicas, vamos un principio básico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_(econom%C3%ADa)

Lo que ha demostrado este hombre, es que en ese sector, con ese producto, la ley se cumple. Y que los empresarios del disco no conocen el punto de equilibro más beneficioso para ellos entre oferta y demanda. Vamos que no conocen su negocio. Cosa que no me extraña porque escuche de el propio responsable de marketing de una multinacional como calculaban el número de discos que iba a vender un cantante y era ..... a ojo, aunque resulte increible. Contraviniendo cualquier principio de Marketing.

jm22381

Y las editoriales caerán en el mismo error con los libros electrónicos...

a

Respuestas de la SGAE:
mmmm, suerte que no esté la ley facha de sinde aprobada todavia, si no está página seria cerrada de inmediato por no seguir la linea del regimen.

Ha entrado en la lista negra del dia despues.

D

Hay dos opciones, bajar el precio y ganar más, o seguir subiendolo y cobrar canon a todo el mundo y ganar aún más.

Pongámoslo en la balanza.....

D

Es su negocio, tienen derecho a llevarlo como les de la gana, eso sí tenéis derecho a opinar y el tiempo ya dará la razón a quien la tenga. Pero, ¿de verdad es necesario que recordéis vuestra opinión tan a menudo con una portada de menéame?

Shyish

#33 No, no, si ya lo llevan como quieren, eso está claro jaja Pero vamos, creo que es normal que se opine al respecto y más en noticias como esta, en las demás no se

D

#44 ¿Y 3 ó 4 noticias al día como esta es normal?

Shyish

#45 No creo jaja Yo es que las leo por google reader y sólo me salen las "populares"

Manolitro

Voto errónea, ningún estudio ha demostrado nada, todo está basado en la opinión del profesor Raghuram Iyengar, sólo es una teoría.

Si de verdad fuera cierto, las discográficas ya lo habrían hecho, a ver si os creéis que sólo viven para fastidiar al usuario.

D

Si, pero es que eso va contra los fundamentos de la estrategia que están siguiendo las discográficas: huir hacia adelante.

Tanatos

Disco de David Bisbal 14-15€ y sólo te gustan 2 o 3 canciones (personalmente) , yo por esa regla de tres me bajo en p2p sólo las que me interesan

D

#5 3.- Al final nunca te bajas esas 2 ó 3 canciones, siempre es la discografía entera.

l

mientras las discográficas no cambien de actitud y política, yo no voy a gastarme un duro en su música, si todos lo hiciésemos como presión, las cosas cambiarían rápido.

kastromudarra

Yo viendo esa gráfica me lo creo todo

tuseeketh

El otro día paseaba por la iTunes Store y me encontré un par de "best of"s de dos artistas que me gustan por 6€. Cada uno constaba de 20 canciones, todas buenísimas. Ni me lo pensé, el dedo se me fue directo a "comprar".

Soy usuario del P2P, porque en la mayoría de casos la venta me parece un timo. En los demás casos pago gustosamente.

xenNews

Hay muchos estudios que demuestran que el discurso completo de las discográficas está sustentado en mentiras y manipulaciones. No es nuevo, lo nuevo sería ver que lo aceptaran algún día.

koinatu

Se han partido los huevos haciendo la gráfica, eh? lol

gndolfo

Otro estudio demuestra que si vendes UN disco a 10€, con ESE disco, ganas menos que si vendes EL MISMO disco a 20€. No pidáis otro tipo de pensamiento, mas o menos complejo, a los directivos de las discográficas.

ceroalaizquierda

Errónea. Está absolutmaente demostrado que si la gente puede pagar 0€ por un disco, no paga 3€.

P

¿Por qué arriesgarse a cambiar cuando puedes simplemente cambiar la ley para perpetuarte?

D

eso lo saben ellos pero no les conviene , asi pueden cobrar un impuesto revolucionario ( perdon quise decir un canon a las operadoras de internet ) asi a los internautas nos saldra mas barato el adsl como en "UROPA " .. a 20 euros el MEGA
Esto lo escribió un currante indignado... con sus razones:

Dada la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación, un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería. Si te mola, pásalo. Si prefieres creerte las mentiras de la industria, haz con él lo que te salga del arco del triunfo.

De: El currante medio, aplastado por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA y otros abusos sociales, como la caña de cerveza a 2 putos Euros.

A: Ese músico mediático que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa , forrado de pasta hasta los pendientes. Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz , aunque es extensible a todos los membrillos/impresentables que le acompañaban).

Mira, chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi pareja, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo. 'La música está muy mal' -gimes. Tú, chavalote, no sabes lo que es estar mal. ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería? Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados .

'La gente que compra en el top manta no ama la música' -escupe otro. ¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami, sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno ¿Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo?

La industria ha abusado -y abusa con los precios y las calidades.

Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas: DVD's con vídeos, extras y demás. Todo, curiosamente, al mismo precio que antes.. ¿No llorabais que no se podían bajar los precios? Cómo vale ahora un álbum que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo álbum con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo álbum en España 18 euros y en Alemania 20 (contrastado) cuando los alemanes ganan más del doble que un español?

Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos: AHORA, QUE OS DEN POR CULO.

NADIE puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra o Marbella.

NADIE puede pedir moral desde la inmoralidad.

Ejemplo: Bustamante se acaba de comprar una casa de 500 kilos de las antiguas pesetas en solo CUATRO AÑOS DE CARRERA MUSICAL, claro ejemplo de lo mal que está el panorama musical.

Firma: Cualquier anónimo hasta los güevos de sandeces.

PD: Cópialo, pégalo y pásalo.

PD 2: Si alguien sabe el correo de Ramoncín que haga el favor de pasárselo

D

¿Para decir eso hace falta un estudio? Es de cajón.

D

Ganarian mas, esta claro. Pero...¿Y la sensación de haberte estafado?

F

Bajar los precios es fácil. Lo difícil es bajarse del burro.

D

Por desgracia quienes más tienen que decir a este respecto antes que las discográficas son la FNAC, El Corte Inglés y compañía. Y no creo que vayan a estar por la labor.

D

Sí, pero tendrían que trabajar más ... y su filosofía consiste (en general, siempre hay excepciones) en ganar mucha pasta y trabajar poco o nada.

D

Menuda obviedad de estudio.

Ahora hago yo otro.

Un estudio demuestra que reimplantar la esclavitud aumentarian los beneficios empresariales.

D

#14 No. Sale más caro mantener al esclavo, que si se pone enfermo aún le tienes que seguir dando de comer y puede ser un inepto o un vago además, que coger trabajadores y darles X dinero para ganar tú 3X. En el momento que el beneficio mengüe, a la puta calle. Por algo los yanquis, que si de algo saben es de capitalismo desaforado, lucharon por dejar de tener esclavos a tiempo completo para sólo tenerlos 8 horas al día con contrato "flexible".

air

Alguien deberia ya aclarar lo siguiente. Todo lo que se esta cuestionando, desde las discograficas y la SGAE no son derechos de autor...son derechos de comercialización y explotación, es decir, dinero. Nadie le rebate la autoria de las obras a un autor (eso es lo que atacaria al derecho de autor) si no que lo se "ataca" es el lucro indiscriminado de las discograficas y distribuidoras.

light

#23 Vaya editada que te has marcado. Lástima que no estés a tiempo de editar la misma metida de pata en tu nota:

@0

youknow

No le quito la razon, pero no se basa en nada solido para hacer esas afirmaciones, eso ni es un estudio ni es nada...

a

yo siempre reviso en los discos que están en ¨clearence¨ (es que compró mis discos en una página gringa) y sinceramente hay buenos discos por 3 o 4 dlls, sinceramente si los discos costaten 6 o 7 dlls me compraría unos 2 o 3 cada quincena por que vale la pena, pero no pienso pagar 25 dlls por un disco... Al menos claro que sean edición especial que incluye playera =)

jProgr.com

Y es la única salida que tienen para evitar la piratería

DealerChega

Smith alive!

D

Cuando sale este tema, yo siempre me acuerdo de la piratería de los juegos para el spectrum, comodore, amstrad; allá por los años 80. Cada uno de ellos costaba de 3.000 a 5.000 pesetas (18€ a 30€). Un precio prohibitivo para la época. Copiarlos era facilísimo bastaba una cinta virgen y una doble pletina.
¿Cuál fue la respuesta de la industria? Bajar los precios a 800 pesetas (5€).
Hundieron la piratería.

Ellos tienen la respuesta. Si no la aplican es porque son tontos o ignorantes, o las dos cosas.

D

El ejemplo más claro son los Daily Price

Geirmund

Mientras los discos sigan valiendo aproximadamente 20€ sabiendo que los artistas se llevan no mas de 1€, ya me pueden meter en la cárcel porque no pienso por ellos.

Angelusiones

Pues yo si pagaria 6€ por un disco de 10 canciones , siempre y cuando me aportase una calidad extra. Aunque soy partidario de la libertad de distribución bajo coste 0 , podria ser una buena salida intermedia.

Lógicamente la salida es para los músicos , para las discográficas chupasangres 0.

D

>.> eso lo dije hace tiempo y la gente me voto en negativo, ahora que?

Y aun mas bestia seria la diferencia con los juegos.

Shyish

Para mí que el verdadero plan es obligarnos (con los precios de los discos) a que nos bajemos música de internet para así poder tirar de Sga€ y cobrarnos mucho más... OH SHIT!!! lol