Hace 14 años | Por --146329-- a larazon.es
Publicado hace 14 años por --146329-- a larazon.es

Barack Obama anunciará la semana próxima la concesión de un crédito para la construcción de una nueva planta nuclear en Estados Unidos. Los dos nuevos reactores, que se situarán en Burke (Georgia), serán los primeros que se construyan en territorio estadounidense en casi tres décadas.

Comentarios

D

#18 Y que? Siempre hay riesgo de accidente, pero escudarse en eso para negar la seguridad de las centrales nucleares también es mentir.

D

#21 Una central cochambrosa de primera generación que sufrió un accidente crítico por culpa de la ineptitud de sus operadores, que desconectaron todas las medidas de seguridad básicas para realizar un experimento. Vendellós y Ascó, centrales también viejas operadas por incompetentes que prefirieron callarse y hacer como si nada hubiese pasado en vez de apechugar y tratar de arreglar el problema. Lo siento, no es ni de lejos comparable con las centrales nucleares de nueva generación.

#22 Yo no estoy discutiendo sobre con que fin se utiliza la energía nuclear ni de cuanto cuesta, sino sobre su seguridad, sobre la cual se dicen muchas mentiras.

D

#24 Si desconectas todas las medidas de seguridad, claro que son inseguros...

De todas maneras, muchas de las viejas centrales soviéticas con reactores RBMK se construyeron a correprisa y de forma un tanto chapucera durante la Guerra Fría para competir con los americanos; las cosas ya no se hacen así.

c

#23 Pero es una aberración que se inviertan miles de millones en energías con riesgo y no en otras con un menor riesgo y encima positivas para el medioambiente. Como bien comentó alguien, con ese dinero llenamos toda castilla con paneles solares y le venderíamos la energía a los franceses.

D

#28 Por no decir que si cubrieramos toda Castilla de paneles se podría suministrar energía a el 60% del mundo. Un cuadrado de 500Km x 500Km suministraría la energía que consume el mundo en la actualidad.

c

#30 Era un simple ejemplo. Cuando se quiere defender una postura, no hay pelotas a reconocer que es un error.

D

#27 Saltó la alarma internacional y había que hacer algo. Muchas cerrarían siendo centrales deficientes (especialmente en la unión soviética) pero dudo que todas fuesen tan inseguras como aseveran.

#28 Ya te he dicho que yo no estoy entrando en materia de costes, sino de seguridad. Que la nuclear es cara? Si. No estoy defendiendo la nuclear, solo estoy haciendo observaciones objetivas.

A

#23 Apuesto que las nuevas centrales nucleares son 1000 veces mejores que las antiguas pero ...y si las controla algún inepto?¿

D

#18
En EEUU también hubo un accidente en una central nuclear. Pero estaba debidamente construida y no pasó nada grave.
Lo de Chernobyl fue una negligencia tras otra. Se podría decir que era como intentar hacer paracaidismo con un paraguas (quizá me esté pasando lol).

D

#8 Empieza tu

jm22381

La de placas solares que podría haber puesto en Mojave con 54.500 millones...

D

Yo creo que a estas alturas de la película, entre nucleares y renovables ya deberiamos haber eliminado todas las plantas contaminantes.

D

#3 deberíamos eliminar la raza humana, sería mas efectivo.

mdotg

#8 Empieza tu que nosotros te seguimos...

D

#16 Para eso investigan en el LHC y en el Fermilab entre otras cosas. Nadie ha dicho que fuera barato, pero si rentable, y tanto más rentable cuantas más se hangan de una vez. Yo imagino que si construyen una construirán más, o dentro de sus fronteras o por pedidos exteriores.

D

#16 Vamos a ver Eolosbcn, creo que no he elegido bien mis palabras. En mi comentario me refiero a que habria que acabar con las plantas que contaminan directamente. Es evidente que las nucleares generan residuos, desde luego, pero ¿no es posible crear un cementerio nuclear donde guardarlos con garantias? Lo pregunto por que no lo se, pero me supongo que aunque cueste una pasta es posible.

Es evidente que lo perfecto sería tener un 100% renovables, pero como parece que eso a corto plazo es totalmente imposible, entonces habra que buscar el mal menor, y desde mi punto de vista entre las que contaminan directamente a la atmosfera y las que generan residuos contaminantes, yo creo que tirar de la segunda es mas ecologico.

Es evidente que lo suyo sería que nuestros gobierno creara un gran plan energetico que aprobechara nuestros recursos naturales para generar energía, pero por el momento eso no parece factible.

sombra2eternity

#16 Si, pero así impulsas 2 industrias al mismo tiempo, la nuclear, y la que diseña los cohetes para enviar los residuos al sol lol

d

Así me gusta, se paga la central con dinero público y los beneficios van a parar al bolsillo privado de algún magnate. Eso sí, los almacenes temporales también los pagamos nosotros.

D

#27 No se han parado todos. No sé lo que dijo el OIEA pero supongo que ha habrá flexibilizado su parecer porque algunos de esos reactores que dices siguen abiertos, otros no. Tenían un fallo en el diseño. Y por cierto que son todos soviéticos y por tanto no se sometían al escrutinio del OIEA en su construcción. En los que aún funcionan lo que han hecho es ajustar un poco su funcionamiento para que haya más mecanismos de control de la reacción, que sean más rápidos y más eficientes, y han cerrado el acceso no autorizado en caso de emergencia.

#33 En cuanto a lo del Concorde yo creo que aprovecharon la ocasión para eliminarlos porque probablemente tenían que ir pensando en cambiarlos, creo que no tenían una buena rentabilidad, y el efecto de prestigio para las compañías se diluyo con el accidente. Además de que con tanta conexión a internet cada día es menos urgente viajar tan rápido para negocios.

#36 Eso lo dices tú pero no me queda claro. En España el estado les debe muchísima pasta a las eléctricas por las tarifas reguladas, pueden aprovechar para compensar. Y en otros países probablemente luego les pasen la factura.

V

¿Mr.Burns?

Mountains

#2 Si pero éste es negro, se llama Obama

V

#4 ¡Ah, entonces es Karl! ¿o era Lenny?

Findeton

Los residuos nucleares duran millones de años. Podéis decir misa sobre lo seguras que son las centrales nucleares, pero, ¿podemos tenemos localizados y controlados esos residuos un millón de años? ¿No es un riesgo excesivamente grande?

D

#44 Mira una curiosidad:
http://en.wikipedia.org/wiki/Natural_nuclear_fission_reactor
Y en cuanto al tratamiento de residuos nucleares, para los proximos años se van a ver avances espectaculares:
http://en.wikipedia.org/wiki/Energy_amplifier (leelo en inglés porque en español no explica nada de la reutilización de combustible ni de su menor radioactividad).

#53 mira mi respuesta en #37

s

#56 El problema, Strel, es que hay cierta resistencia a confiar en los avances tecnológicos en un determinado campo, que contrasta con la ilimitada fe que se deposita en los avances que habrán de producirse en otros campos (que en momentos de éxtasis llegan a producir sentencias tan sorprendentes como afirmar que ya se ha demostrado que las renovables pueden suministrar el 100% de la electricidad de España ).

erlik

#13 Lo de Chernóbil fue una catastrófica cadena de fallos humanos, empezando por el hecho de que se dieron órdenes políticas de abrir cuando no se habían hecho todas las pruebas de seguridad pertinentes (¡como para no hacer caso, en la URSS!) y terminando por el hecho de que los responsables técnicos de la central no estaban en sus puestos cuando ocurrió la catástrofe. Hay un magnífico libro sobre ello: 'Ablaze' (no sé si existe traducción en castellano).

Repetir un Chernóbil en España, por ejemplo, es 100% imposible. No digo 99, digo 100. Aquí la energía nuclear está muy bien controlada por el CSN y Enresa.

Además, es que el argumento Chernóbil me parece absurdo. Por esa regla de tres, como ha habido accidentes y atentados de aviación, deberíamos suspender los vuelos comerciales. Pues no, lo que se hace es mejorarlos para que sean más seguros. Con la energía nuclear lo mismo.

La demagogia antinuclear es tan mala como la pronuclear, creo que hay que ser objetivos. Y si hablamos de impacto ambiental real, una térmica de carbón (que en España sigue habiendo) es muchísimo más dañina que una nuclear.

erlik

#27 ¿Por qué se retiraron todos los Concordes después del accidente de París, pero sigue siendo aviones? porque un modelo inseguro no quiere decir que todos lo sean.

#29 tampoco se construyen centrales nucleares tan chapuceras como la de Chernobil.

#28, #30 yo soy de Castilla, me gustan los campos, los valles, las llanuras... no me apetece ver todo cubierto de paneles solares (aparte de que es inviable). Dejando eso al margen, producir placas fotovoltaicas es un proceso bastante contaminante y muy caro. Es cierto que la nuclear genera muchos gastos al estado (control y almacenamiento de residuos fundamentalmente), pero la solar y la eólica también, porque se están subvencionando (ya que comercialmente no son rentables).

D

#33 Pero el coste y la contaminación de los paneles solares es algo que se produce al inicio y al final de su vida útil, no durante su funcionamiento. Las centrales nucleares requieren de grandes inversiones y producen residuos muy difíciles de eliminar durante toda su vida operativa.

D

En Francia, país atrasado donde los haya, no tienen absolutamente ningún problema con la energía nuclear.

Hasta que se encuentren métodos rentables de producir energía solar o eólica (sin olvidar que es precioso ver kilómetros y kilómetros de paneles solares extendidos por ahí, cargándose el paisaje), la nuclear me parece la mejor opción. Opinión subjetiva, como todas.

#33 El Concorde tuvo un único accidente en más de 30 años, y no se retiró por eso (había una chapa en la pista, qué le vamos a hacer), sino por su baja rentabilidad.

equisdx

#42 Francia es la potencia nuclear por excelencia, muchos de sus reactores son de última generación y tienen tecnología nuclear puntera. No es representativo del estado actual de todas las centrales nucleares del planeta.

De todas formas, te invito a que investigues los problemas que tienen en verano cuando han de refrigerar sus más de 70 reactores y a donde echan o no echan el agua que pasa por el circuito de refrigeración de la central. En mi caso, prefiero ver hectáreas de terreno con paneles, a ríos con peces muertos y ecosistemas fluviales destrozados debido al incremento de la temperatura de las aguas.

marioquartz

#42 Francia ese pais que necesita comprar nuestra energia porque es mas barata que la suya. Ademas ya se ha demostrado que las renovables pueden suministrar el 100% de la electricidad de España.

s

#55 Estas de broma ¿no? Tres falsedades en solo dos frases:

Francia ese pais que necesita comprar nuestra energia porque es mas barata que la suya.

El balance a final de año sigue siendo que España compra más electricidad a Francia de la que le vende. Y cuando Francia compra, no es, ni mucho menos, porque la nuestra sea más barata.

Ademas ya se ha demostrado que las renovables pueden suministrar el 100% de la electricidad de España.

¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? Un informe de Greenpeace con ese título tiene el mismo valor demostrativo que los comentarios que podemos hacer cualquiera de nosotros por aquí.

equisdx

#57 Sacado del avance del informe 2009 Sistema eléctrico español.

"Los intercambios internacionales han registrado un saldo neto exportador de 8.398 GWh, un 23,9% inferior al del 2008. Este descenso es el resultado de la evolución de las exportaciones que han experimentado una caída del 11,0%, así como de las importaciones que han aumentado un 13,2%."

http://www.ree.es/sistema_electrico/informeSEE-avance2009.asp

En la página 17 tienes el dato. En 2009 el saldo ha sido 1.766 Gwh (importados) desde Francia, pero se ha reducido un 40% respecto al año anterior. Vamos por buen camino.

s

#61 Pues díselo a #55, que es quien dice lo contrario.

#62 A mi particularmente me preocupa más la "mala praxis" que puedan tener los cientos de conductores con los que me cruzo cada vez que salgo a la carretera. El miedo es irracional, y siempre habrá gente que le tenga más miedo a un avión (o a una central nuclear) que coger el coche.

Está muy bien que pidas a un negocio que pague todos sus costes, presentes y futuros, antes de empezar operar, si se lo pides a todos los negocios, claro.

equisdx

#68 Que conste que no aporté los datos para poner de parte de nadie. Los datos están ahí y que cada uno haga la interpretación que le parezca.

Por otro lado, no puedo confirmarlo 100% con datos pero según he leído por otros lados, nosotros compramos la energía a Francia en horario nocturno (00:00 a 07:00) cuando sale más barato porque Francia no puede almacenarla ya que sus centrales nucleares no se pueden apagar y encender fácilmente. El resto del día vendemos a los franceses la misma cantidad que le compramos ¿podría alguien confirmar este dato?

Rubenix

#42 ¿ningún problema? Si este verano tuvieron que comprar energía al Reino Unido porque el calor hacía que sus centrales no pudiesen refrigerarse!

Y en sus ríos no queda fauna, ya la cocieron hace años.

s

#27 Dime, eolosbcn, ¿Cuántos reactores RBMK se tuvieron que parar fuera de la Unión Soviética y países satélites? ¿Se censura el reactor RBMK o el hecho de que sean reactores diseñados y construidos y gestionados por el régimen soviético?

Recuerdo que hay centrales con reactores RBMK todavía en funcionamiento. ¿Vale ahora el argumento recíproco, "dado que hay reactores RBMK todavía en funcionamiento, eso demuestra que son seguros, y que sólo hubo "mala praxis" en Chernobil?

D

#53 Permíteme que te conteste a ese comentario tuyo, que se pueda cometer "mala praxis" en unos aerogeneradores a 3Km. de mi casa, tengo aerogeneradores a esa distancia, es algo que me es irrelevante, que se pueda cometer "mala praxis" en una central nuclear a 3KM. de mi casa SÍ que me preocuparía y mucho, y el echo de que me digas de que es muy segura no me convence lo más mínimo.

Estaré a favor de las nucleares cuando se cumpla una sola condición, que los costes de almacenar los residuos con total seguridad los próximos 22.000 años, sea lo primero que tenga que pagar la central con sus ganacias, una vez se cumpla esta condición estaré conforme con las nucleares.

Mientras tanto, ¿Nucleares? No, gracias.

Un saludo

c

#25 Hoy en día a nadie se le ocurre construír una central térmica de carbón

j

El uso de la energia nuclear es egoista. Genera beneficios hoy y perdidas mañana. Nunca leo sobre fondos de dinero para almacenar los residuos durante el siglo siguiente... que lo paguen otros ¿no?

#25 ¿En España los fallos humanos son imposible? ¿Aqui tenemos el generador de errores informaticos y las centrales nucleares son inmunes a ello?
Efectivamente, ESpaña no es UCrania, esto es al 100% ¿pero es imposible un accidente nuclear en España? No lo creo.

Nucleares no, GRACIAS. ni en mi pueblo ni en otros.

erlik

#59 No he dicho que sea imposible un accidente (de hecho hubo uno en Vandellòs), sino que es imposible un Chernóbil, aprendamos a leer. Nunca se podría producir un accidente nucelar con riesgo masivo para la población en España.

Mountains

#0 ConStruirá

c

#17 Las normativas y medidas de seguridad muy estrictas lo son hasta que hay un accidente "NUCLEAR" no de un derrame de vino tinto. Si el futuro de la humanidad pasa por esas tecnologías seguras habiendo alternativas más ecológicas y seguras, entonces habrá que pensar en que no se construyen centrales nucleares para transformar energía sino para "investigación nuclear" que dá más dinero.

c

¿Pero un país como ese no podrá utilizar otro tipo de energía más segura y respetuosa?

D

#5 Segura es como pocas, realmente

c

#6 ¿A que le llamas segura?
No se si sabe que para Chernobil están construyendo un sarcófago nuevo para cerrar el reactor 4 porque hasta que se mueran mis tataranietos seguirá emitiendo elevadísimos niveles de radiacción.
Segura es la solar, la geotérmica, la eólica, la marítima, etc

D

#13 Un accidente crítico por culpa de una negligencia. Si pones algo así en manos de ineptos, es lógico que ocurran catástrofes.

Las centrales nucleares están bajo una serie de normativas y medidas de seguridad muy estrictas; no se construyen a boleo y se ponen bajo la operación de ineptos (salvo en alguna que otra central española, que ya sabemos como nos gusta hacer las cosas...). Informaos, y luego habláis.

perrico

#17 ¿Informaos y luego hablais? Perdona, pero que no nos informemos en las mismas fuentes que tú no significa que no estemos informados.

D

#17 Venga ya, un accidente nuclear puede suceder sí o sí, haya o no haya ineptos operarios. Como dije antes miles de protocolos a ser observados, demasiada posibilidad de error combinando errores y errar es de humanos, y por cierto, fallar de máquinas defectuosas. Cualquier avería combinada con errores humanos ofrecen muchas probabilidades de accidente fatal.

D

#46 Pero la estadística y la probabilidad está ahí, y hay que tenerla en cuenta. Escudarse en "siempre hay riesgos" para criticar algo es absurdo.

D

#64 Creo que no lo has captado, la cuestión es que hay alternativas sin riesgos y sin dependencia a un combustible que no producimos y sin general residuos altamente contaminantes y peligrosos a lo largo de miles de años.

Las nucleares son un negocio del pelotazo para muchos, no son rentables teniendo en cuenta todos los gastos que suponen (construcción, seguridad, almacenamiento de residuos, deconstrucción), y son una mala herencia para nuestros descendientes.

D

#66 Pues vale. Yo no estoy defendiendo la energía nuclear como alternativa; estoy discutiendo sobre su seguridad. Eso es lo que algunos no habéis captado.

D

#6 No es segura cuando exige miles de protocolos de seguridad a cumplir. Compáralo con los aerogeneradores eólicos, nada que ver. Y ni comentar el tema de residuos nucleares de alta actividad, que representarán un problema de seguridad durante miles de años. Nunca se tiene en cuenta ese problema de almacenaje de residuos durante miles de años, porque no interesa para hacer las cuentas de la vieja, tanto económicamente hablando, como por temas de seguridad.

Como ya te han indicado Chernobyl es un mal precedente de lo que puede volver a pasar, os pongáis como os pongáis los pronucleares.

t

#45 Si se siguen todos los protocolos de seguridad, una nuclear puede ser tan segura o más que un molino de viento. Otra cosa es el coste de llegar a ese nivel de seguridad, que en un molino eólico es casi 0, y en una nuclear igual son 20.000 millones de euros.

De ahí que probablemente no valga la pena seguir con las nucleares, pero decir que las nucleares son inseguras por Chernobyl es como decir que los barcos son inseguros por el Titanic.

D

El principal problema de las centrales nucleares no es si se construyen más o menos seguras (que también) sino que después serán puestas en manos de ineptos que harán cualquier cosa con tal de seguir produciendo aunque haya problemas. Y que los que se supone que deben controlar la seguridad de las centrales son parte de las propias compañías y se pasan la seguridad por el forro sentados en sus despachos recibiendo papelitos que dicen que todo esta bien pero sin mover un dedo por comprobar si realmente es así. Y los residuos que a día de hoy aún no se ha pedido a las compañías productoras que garanticen su eliminación (que no pueden) o al menos su conservación durante los cientos de años necesarios.

D

Eso por no hablar de que durante la extracción, distribución y almacenamiento los materiales no caigan en manos que los quieran fisionar no necesariamente dentro de centrales, y cuanto más tráfico generemos más interesante se torna esa posibilidad. Parece mentira que con el vapuleo que nos hemos dado durante el siglo XX, el vapuleo que hemos tenido recién empezado el XXI y conociendo de dónde venimos, nuestra historia (y vaya nuestra naturaleza) la gente este pensando en un escenario geopolítico próspero y estático (tipo feliz sociedad "años 50") donde la ingente inversión en medios técnicos y cuerpos de seguridad para proteger el tráfico y almacenamiento del material se va a mantener supervisado por personas honradas y eficientes por los siglos de los siglos. Algunos viven en el país de la Piruleta y tienen una capacidad de proyectar a largo plazo digna de bosquímanos del paleolítico.

D

¿En qué pais?

tchaikovsky

¡Votoh a favoh!



¡Votoh en contra!

brunogiambe

Menos mal que obama huba a combatir el cambio climatico y la contaminacion...

D

Relacionada? Home [Documental]

Hace 14 años | Por --150388-- a youtube.com
Publicado hace 14 años por --150388-- a youtube.com

perrico

He oido que para estas dos primeras centrales nucleares va a destinar 8000 millones de fondos públicos, que supongo seran privatizados posteriormente. Una central tipo suele tener una potencia de 1 Gw. La térmica de ciclo combinado cuesta apróximadamente 1 millon de euros el Mw/h (llave en mano)
La considero excesivamente cara de construir, para ser rentable tendría que estar en funcionamuiento como mínimo 60 años. Dicho esto. La nuclear es superrentable cuando la pagamos condinero público y la construcción les sale gratis a las compañias eléctricas, que ademas no pagan por la gestión de los residuos.
La instalación de eólica anda más o menos por los mismos constes que las térmicas de ciclo combinado, aunque como es técnología menos madura tiende a bajar de precio. Me da en la nariz que la nuclear sin subvenciones es de largo la más cara.

j

A dia de hoy y con la tecnologia actual no creo que sea rentable hacer centrales nucleares (la centrales de cuarta generacion estan aun muy lejos, y no se cuan limpias podran ser), por mucho que cuidemos la seguridad, no dejan de ser un riesgo tanto en sus residuos como en su funcionamiento.
Pero claro, tambien veo que el futuro energetico y cientifico de la humanidad pasa por el estudio nuclear, y por eso, creo que no debe dejarse nunca de lado este tipo de energia.
Yo seguiria como hasta ahora apostando fuerte por las renovables, pero sin perder de vista la nuclear.

Lajalsne

Lo hace para desviar la atencion de Guantanamo

e

Qué mala cara tiene Obama en la foto, no?

Veremos qué tal. Si lo hacen bien, bien estará.

j

Por lo menos en EEUU se atreven a debatir sobre la energía nuclear. Aquí se hace todo a hurtadillas.
http://enclaveinternacional.wordpress.com/