Hace 13 años | Por --218896-- a publico.es
Publicado hace 13 años por --218896-- a publico.es

El AVE, considerado por muchos la joya de los transportes en España, también tiene sus máculas. En concreto, seis, que se corresponden con cada una de las estaciones de la red de alta velocidad que durante 2010 recibieron una media de viajeros y visitantes inferior a las 700.

Comentarios

D

#1. También se convirtió en autovía la carretera de Sacedón, hasta superar Valdeluz. En Guadalajara, había un tal De Grandes, arquitecto municipal, hermano de un político del PP. Y a pesar de todo vino la crisis, pero ya pasará....

Alexxx

#17 Ya lo ha explicado #10, yo simplemente hablaba según lo tenía entendido, pero bueno, está muy bien insultar.

D

La ignorancia voluntaria merece denigrarse #18

Solomon

#10 Me parece muy bien. Por eso apoyo no votar a ninguno de ambos partidos que citas.

#nolesvotes

D

#1 #7 Se podrá repetir y demostrar hasta la saciedad que ni los terrenos de la estación de Yebes, ni los terrenos por donde pasan las vías ni los terrenos de Ciudad Valdeluz eran de ningún familiar de Aguirre, que vosotros, como pazguatos seguiréis repitiendo como cacatuas lo que un diario sensacionalista como Público vomita.

La línea de AVE siempre estuvo diseñada para pasar por ahí, y se construyó una estación bastante austera para aprovechar la vía. Esto siempre se ha hecho así, se crean vías para unir grandes núcleos y entre medias se ponen estaciones, luego unas triunfan y otras no. Pero bueno, mejor fiaros de lo que diga escolar, que así va este país.

n

#7 Cojonudo, sin embargo, ¿hacia falta hacer ya unas infraestructuras hasta Huesca, que, a lo mejor, hasta dentro de 20-30-40 años, no se ejecutan, y mientras tanto, suponen un chorreo de dinero por la poca utilizacion que tienen? Y por cierto, si se hace un tunel por Huesca - Jaca, no se gana nada, pues la salida natural en Francia es hacia Pau, que es volver hacia el Oeste, lo que hace que esta linea no ofrezca ninguna beneficio, en cuanto a duracion de viaje, con respecto a la alternativa de Irun, con unos costes de construcciones notablemente mas altos. Si se piensa en el corredor Madrid - Paris, la estacion de Monzón, era un punto mucho mas facil para la conexion directa a Toulouse. Incluso, la conexion directa Lleida - Toulouse me parece mejor

¿Hacia falta una estacion del AVE hoy en Huesca? ¿Hara falta de verdad una estacion del AVE en Huesca dentro de 30 años, con Zaragoza a 35 minutos por autovia? ¿Hacia falta un aeropuerto en Huesca? ¿Tendra que ver que Victor Morlán (PSOE), oscense el, haya estado un porron de tiempo, entre otros cargos relacionados con Fomento, como Secretario de Estado de Infraestructuras? ¿Fue casualidad, que el ultimo servicio como senador de Sabiñánigo Rodolfo Ainsa (PP), fuera que el primer tramo de la autovia Levante - Francia, por Huesca, Zaragoza y Teruel, fuera el Huesca-Nueno, que hoy, 20 años despues, de Nueno para arriba sigue siendo carretera convencional?

¿Y por que , mientras tanto, a la parte oriental de la provincia se la ha vaciado de servicios, siendo, como es la zona mas poblada?

Reichel10

Yo soy de Calatayud y estudiaba en Madrid, la verdad es que me resultaba muy cómodo tener AVE y en hora y cuarto plantarme en Madrid o Calatayud, pero casi siempre utilizaba el regional para volver a Madrid el domingo por la tarde y aunque eran 2 horas y media de viaje no me disgustaba y era a la mitad de precio.
Al menos es una estación que está en la ciudad, y no a kilómetros de distancia de donde se supone que te lleva como la de Guadalajara-Yebes.
Como bien dice #7 son estaciones en las que no paran todos los trenes que pasan y son ciudades en el camino la mayoría.

D

Cuanto hijo-puta tirando dinero público.

t

Ni mencionan a Camp de Tarragona y se ceban demasiado con Tardienta, a mi parecer.

Desde luego que Tardienta es un pueblo muy pequeño, pero es un nudo ferroviario. Es donde desdobla la línea a Lérida/Barcelona y a Huesca/Canfranc. Evidentemente, el AVE no lo hicieron para llegar a Tardienta sino a Huesca, y la linea no es de Alta Velocidad (+300km/h), sino Velocidad Alta(~220km/h). Y la estación no es nueva, como otras al uso, sino que sólo han pasado la vía, con lo que tiene otra clientela, así que de fantasma, nada.

Está claro que sería de locos coger el AVE para ir a Huesca desde Tardienta, ni a ZGZ. Ahí entra el Madrid - Huesca

vash

#22 yo también esperaba ver la estación de Camp de Tarragona por aquí, una estación a muchos kilómetros de la ciudad principal, en un pueblo que empezó a crecer justo entonces. Ir hasta BCN en cercanías es más rápido que ir en AVE, así que ya me dirás.
http://www.diaridetarragona.com/tarragona/040371/solo/viajeros/ave/bcn/estacion/camp

D

Y mientras invierten miles de millones en estaciones fantasma, el tren convencional lo están dejando morir.

D

#14: Te equivocas, lo mataron en 1985.

D

#16 Lo poco que quedaba.

F

#16 Mira los usuarios que tenía el ferrocarril español en el 84 y los que tiene ahora, y me cuentas. El ferrocarril español no murió en el 85, nació en 1992.

Que no digo con esto que justifique lo que se hizo en el 85.

#21 Va a ser reconvertida en estación de Cercanías.

D

#32 Lo sé, pero para entonces habrán pasado 20 años de abandono que para la Historia queda.

D

#16 Y ahora le dan el golpe de gracia.

w

Renfe dice desconocer cuántos de ellos, exactamente, utilizaron los dos AVE que a diario paran en este pueblo Tardienta amparándose en que no tienen cifras de viajeros detalladas por estaciones.

Es lo que tiene el AVE, que pasa tan rápido que no da tiempo a contar los viajeros de los andenes... estos de RENFE son como ZP, creen que somos bobos y no saben quien sube en cada estación.

D

A mi me cansa ya lo de "AVE", me suena a "TDT" o "internautas", me parece un concepto un tanto obsoleto, es simplemente TREN, que es lo que será cuando todo sea "AVE". (TDT=Televisión a secas, internauta=persona a secas). El tren es el futuro y creo que esto es como lo de la gallina y el huevo ¿qué tiene que haber primero la infraestructura o la actividad económica que la rodea?. Quizás hoy por hoy no sean rentables ciertas estaciones, pero son la oportunidad de crecimiento a ciertas zonas deprimidas de este país, que precisamente por estar deprimidas no se ha invertido en ellas. El estado no debería actuar como una empresa buscando benecios.

D

La verdadera estación fantasma del AVE es la de Cartuja (Sevilla), que está completamente abandonada. Da pena verla.

http://farm4.static.flickr.com/3547/3398339829_032233aa43.jpg?v=0
http://farm3.static.flickr.com/2629/3781532671_8f3baf0830.jpg

D

Al precio que están los billetes...

Sandman

El problema que tiene la estación de Puente Genil, que es la que me pilla más cerca, es que está a unos 15-20 minutos en coche de la propia localidad cordobesa, lo que dificulta ligeramente su utilización.

p

Ya lo ha explicado un poco #23
Hasta Huesca no hay AVE, y la estación es para el tren convencional, el que continua a Jaca y Canfranc.
150.000 viajeros de tren convencional no es una estación fantasma, esto sin considerar que también es estación de autobus para buena parte de la provincia.

buly

El periodista debería saber que en la estación de Puente Genil nunca ha habido un restaurante y que en las estaciones de alta velocidad la figura del jefe de estación no existe

i

En cambio no se han dedicado a hacer una estación en MADRID-BARAJAS, que bien que tenemos que coger e autobús para que nos deje en la puerta del aeropuerto y usar el ave para cuando nos vayamos de visita turística a la capital, porque ya me dirás.

g

No sabía ni que existiese alguna de esas estaciones, lo de Guadalajara digno de un país tercermundista.

D

El error del "AV€" (que debería decirse LAVs) es que se tendría que haber afrontado antes el cambio de ancho en los FFCC españoles. Entonces, la red de alta velocidad se podría construir poco a poco como quién desdobla una carretera (como se hace en Francia). Por ejemplo, entre Venta de Baños y León va a haber pocos trenes circulando, si la línea convencional fuera de ancho internacional, se podrían mejorar las curvas y permitir que los trenes AV€ pasen por la vía convencional a 200 kph, que se llega pronto y no necesita demasiada inversión, donde más se ahorraría sería en la variante de Pajares. Si luego en el futuro van pasando más y más trenes, entonces ya se puede construir la LAV hasta Asturias

D

Perdona MarioQuartz, no sabía que tu decidías tu voto contando el número de casos de corrupción de PP y PSOE y otorgándolo al que tenga menos casos conocidos de esos dos. Es el hecho de decidir así lo que me parece estúpido, no necesariamente la persona.

sempredepor

La última la tenemos en Coruña, donde se van a gastar una fortuna en ampliar la pista del aeropuerto 400 metros destruyendo un pueblo entero y teniendo que insonorizar la ostia de casas solo por 6 vuelos diarios, y a la vez están acabando el AVE lo que infraulitlizará el aeropuerto.
Ya está bien, los politicos a la carcel.

joansas

Esta red está pagada y repagada. Con lo que han cobrado yá, deberían de terminar los tramos pendientes cagando leches.

D

Todo sea porque roben los 4 chorizos de siempre --- http://gah.qlnk.net

L

¡¡corruptos¡¡

D

No veo porqué pelearse tanto por si el PP tiene un caso de corrupción más o menos que el PSOE, para mi no habrá diferencia: no pienso votar ni a uno ni al otro, por cada caso de corrupción conocido habrán 10 sin conocer, así que poco importa hacer las cuentas para rascar una diferencia de uno o dos casos más o menos, como si por ello debiéramos decidir votar al "menos malo" según el número que tengan.
"Oye, que el PP tiene 1000 y el PSOE 1001, así que vota PP" y al día siguiente "¿Sí? pues resulta que ahora el PP tiene 1002 y el PSOE sigue con 1001, así que vota PSOE". Decidir el voto por algo así lo veo profundamente estúpido.