Hace 15 años | Por sacsejam a europapress.es
Publicado hace 15 años por sacsejam a europapress.es

Con muy poca publicidad, los Españoles ya hemos "votado" el tratado de Lisboa, rechazado en las urnas por los irlandeses. Bueno los españoles, no, sino nuestros senadores. España se ha convertido en el vigésimo tercer país de la UE en completar el proceso de ratificación del Tratado de Lisboa, tras la luz verde dada hoy por el Senado, que autorizó la ratificación por 232 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones.

Comentarios

n11d3a

¡viva la gran democracia europea!
Por que esto que estamos construyendo, ¿es una democracia?.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=democracia

D

#4 A ver, que alguno no se entera: lo de la jornada laboral, lo de los centros de internamiento para inmigrantes, etc. lo han votando nuestros europarlamentarios en el marco de Niza y no el de Lisboa. Si pensáis que rechazando el tratado de Lisboa se rechazan esas medidas, pecáis de ingenuos. La diferencia básica será un reparto más democrático del voto en el Parlamento Europeo y la desaparición de los veto-chantajes. Por lo demás, si queremos leyes Europeas sociales, deberemos votar a partidos que las defiendan. De lo contrario lo mismo nos da Niza que Lisboa que Alpedrete.

angelitoMagno

Repito, one more time:

¿Desde cuando se sabía que España iba a ratificar el tratado por la vía parlamentaria?
¿Ha protestado alguien?

El último referendum europeo demostró dos cosas:
- Que a la mayoría le da igual lo que hiciese el gobierno (más de un 50% de abstención. Eso significa: haced lo que querais)
- Que de los que votaron, la mayoría voto SI (más de un 70%). Es decir, la opción defendida por los partidos mayoritarios. Eso significa, estamos de acuerdo con lo que nos decís

Resumen: En la anterior consulta el pueblo eligió la opción "haced lo que queráis, estamos de acuerdo" y ahora nadie o casi nadie ha protestado por la no existencia de una consulta.

Pues normal que hayan elegido la vía parlamentaria. Total, si a la gente se la sopla.

Recuerdo, una vez más, que el PSOE llevaba en su programa la aceptación del tratado europeo.

Opinión personal y pregunta: ¿Qué resultado creéis que habría salido de haberse votado en referendun el tratado de Lisboa? Yo creo que minino un 60% a favor del sí. Y habría habido más votos de castigo por la crisis, que por estar en contra del tratado.

D

Bueno, con el Tratado de Lisboa nos lo cuelan todo de golpe, aunque no saliera, nos lo meterían ley a ley, poco a poco... Id afilando las guillotinas.

Skanda

#11, #12, yo creo que solo cuando este meneo llegue a portada podremos considerar que el Tratado de Lisboa está oficialmente ratificado. Es como la Liga de Fútbol: si no sale la noticia en menéame, es que no ha sucedido

medina

Despúes del varapalo de Irlanda ya no se atreven preguntarnos sobre este Tratado o Constitución.

Recuerdo ahora como los sindicatos mayoritarios defendieron el SI en la última convocatoria para ratificar la Constitución. Esa misma que defiende la salvajada de la horas laborales o el secuestro de inmigrantes.

kapitolkapitol

despotismo ilustrado

" (...) aumentando el bienestar del pueblo y dándole una educación básica, pero no excesiva, se conseguía que el nivel cultural del pueblo aumentase, aumentaban las posibilidades económicas de los más desfavorecidos y se conseguía un mayor beneficio a largo plazo para el Estado"

y en nuestras narices

angelitoMagno

#11 Para que veas el interés de la gente.

kaleborroka

Está claro que en España lo de hacer consultas o referendúms para que los ciudadanos digan lo que piensan de estas cosas tan importantes no está de moda

Así luce el pelo.

D

Cabe mencionar que los 6 votos en contra han sido los de ERC, BNG y Bloc per Mallorca

D

Pues yo voté sí, en el referendum de la Constitución Europea.
Y principalmente por una razón, vista la clase política española, prefiero que las decisiones las tomen en Francia o Alemania (por poner un ejemplo).
Soy acaso más necio por ello?.

D

#18 Como supongo que ese comentario va por mí, respondo.
Ni me fijé en la moto. Repito prefiero que las decisiones las tomen en Bruselas.
En cuanto a lo de reconocer, no pienso contestar si mi abogado no está presente.

D

#2 Yo vote "No" a esa constitución, me extraño como la gente creía que lo que se votaba era Europa si o Europa No, cuando lo que se votaba era una constitución con puntos bastantes polémicos.

raxor

Yo si sirve de algo el dia de las votaciones baje a la calle, anduve unos 300 metros hasta el colegio electoral, cogi un sobre con un bonito NO y lo meti en su urna correspondiente, el esfuerzo sobrehumano de votar me hizo perder 5 minutos de ese día.

Los que ni siquiera votaron por vagancia no deberian quejarse, los politicos se sienten respaldados por aquel referendum donde los autobuses de jubilados decidieron con un gran y profundo analisis que se podia resumir en "europa = bueno".

Tenemos lo que nos merecemos.

raxor

# Tu por lo menos votaste, respeto tu voto aunque no lo comparta, eso sí reconoce que la moto que vendieron nada tiene que ver con lo que pretenden hacer ahora.

Saludos

lgp50

El Tratado firmado el 13 de diciembre de 2007 en Lisboa por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Veintisiete dotará a la UE de las instituciones modernas y los nuevos métodos de trabajo que necesita para enfrentarse de manera eficaz a los desafíos del mundo de hoy.

Podrian empezar por la justicia en españa. Aun hay mauinas de escribir, Oliveti leterra 33.

B

Con un poco de suerte ni llegará a portada de meneame...:(