Hace 12 años | Por nulero a expansion.com
Publicado hace 12 años por nulero a expansion.com

Una desafiante España ha dicho que acudirá a los mercados de deuda soberana la semana que viene, aunque el elevado coste de su financiación ha reforzado las predicciones de los analistas de que el país no puede evitar durante más tiempo un rescate internacional como los de Grecia, Irlanda y Portugal.

Comentarios

u

#2 pues ya me explicaras tu, porque los que trincan no creo que esten por la labor. Y habiamos quedado que la violencia era inadmisible asin que si, preveo que a España le tocara sufrir por decadas

THX1138

#2 ¿Un general de reconocido prestigio? Espera que me río...

D

#1 #2 lo de Grecia va a ser una broma comparado con nuestra trastienda.

difusion

#2, ¿Un reset?

No, directamente necesita un rm -rf / y comenzar desde cero.

Los pilares de España se sostienen con mierda fresca, de ahí que no haya desarrollo ni nada estable.

Huele mal y además es insostenible. Hasta se requiere un cambio de mentalidad inmediato en la sociedad.

arivero

#26 Van a hacer como que instalan y desinstalan bumblebee-old para que se borre /usr https://github.com/MrMEEE/bumblebee-Old-and-abbandoned/commit/a047be85247755cdbe0acce6 (y si, vale, se que ahora los usuarios vivimos en home y no en usr pero es que si no no sale del todo el chiste).

difusion

#85, En modo verbose hay más transparencia, que buena falta hace

/cc #26.

D

#47 uy uy uy ciudadana? si vivimos en el país donde el programa más visto es de cotilleos !!! en la sociedad de la generación nini. En la sociedad del pillaje y de la evasión de impuestos. Deberíamos dejarla en manos de tecnócratas.

angelitoMagno

#1 Hombre, Rajoy acaba de llegar, mucho chiringuito no tendrá montado.

D

#12 El PePerato es heredero del franquismo. Lo tienen montado desde hace tiempo. Y los golfos de "su oposición" son igual de mediocres y ladrones. Han tejido una red de araña de corrupción de la que nada puede escapar. Bueno, sí, la gente que no tenemos nada que ver ni medramos en un partido político podemos escapar hacia lugares donde el siglo XXI llegó hace tiempo. Eso sí, antes de que cierren las fronteras y tiren la llave.

ogrydc

#22 ¿Que dijo ayer Montoro? ¡Ah, si!, las CC.AA. van bien.

D

#22 La cultura del ladrillo la instauró FG cuando dejó en manos de comunidades y ayuntamientos el tema de la vivienda. Aznar intentó liberalizar el suelo pero el TC le dijo nones a propuesta de PSOE y CIU ya que invadía las competencias que he dicho antes.

jacm

#12 No sabía que Rajoy acaba de llegar. Pue tiene el mismo nombre que ese que perdió dos elecciones con Zapatero y que mandaba en el partido todopoderoso de Valencia, bankia y otros sitios.

j

#1 Lo que no entienden en Europa es que en España se hará cualquier cosa con tal de que no nos intervengan, porque si hacen eso va a salir toda la mierda del chiringuito que se han montado entre Rajoy y sus amigotes.

No sólo eso. Lo que temen es que con la troika dirigiendo el cotarro les va a costar mucho más montar los chanchullos habituales.

D

#1 yo creo que ya estamos rescatados de tapadillo desde hace dos años y medio, por que si no tenemos que entregar a europa las cuentas del deficit de aqui a dos años??

frankiegth

Para #1. ...Rajoy y sus amigotes...

...íntimos del PSOE, y etc...

D

#1 No comparto tu opinión, porque a la troika le interesa que España pague, aunque le cueste la vida a miles de trabajadores españoles, no le interesa ni le importa hacer justicia.

YoTambienVeoMuertos

#1 Política y afines...

Este chiringuito lo regentaba Zapatero y su cuadrilla; antes de que se lo traspasaran a los PePeros.

xiobit

#3 Pues cuando te intervienen lo principal es pagar las deudas por encima de todo, por encima de la gente, de las empresas, etc... así que todo lo vendible se venderá, todo los recortable se recortará, hasta que la economía española sea una mera proporcionadora de sol, playa y trabajadores baratos.

D

#38 pero si me estás dando la razón... que yo sepa quienes votan a los partidos políticos son la sociedad española!! Somos un país con poco sentido de Estado. El Estado, las empresas y muchas familias se han endeudado en DEMASÍA (yo conozco a unos cuantos).

D

#38 Las familias deben el 85% del PIB, el Estado algo menos y luego están las empresas financieras y no financieras. En total, 400% de nuestro PIB en deuda española privada y pública, una absoluta barbaridad.

Culebras

#48 Lo llaman rescate porque nuestros politicos no paran de llamar al BCE pidiendo urgentemente pelas al tono de "socorro! socorro! nos vamos al garete!".
Los dirigentes europeos tienen tantas ganas de mandar en España como los nuestros las tienen de mandar en Afghanistan.

Preguntale a cualquier Alemán, Austriaco, Holandes, etc. que opinan de poner los Euros para rescatar a España, porque por lo visto parecen no tener muy claro el beneficio que les va a traer, igual hasta te darias cuenta que gran parte están en contra. Ahh, espera, mal ejemplo, entonces te subirias al carro de "nos quieren dejar caer para despues invadirnos".

Y por cierto, por que no acompañastes tu negativo a #41 con una respuesta? Dijo algo falso? Fue racista? Incitó a la violencia?
Parece que olvidas que estamos aqui para opinar e incluso discutir, no para ganar pueriles concursos de popularidad.

Lupin_3rd

Recreación de lo que pasará cuando nos intervengan:

m

Como se lo curran estos del PP. Han pasado de hundir petroleros a hundir países en apenas una década. Progresan adecuadamente.

c

#6 Creo que el país lo hundieron los socialistas, ¿no? Despilfarraron todo nuestro dinero y nos han dejado con el culo al aire. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Y al margen de todo lo anterior solo quiero decir dos cosas:

- Los españoles somos los únicos idiotas que nos criticamos a nosotros mismos y les damos la razón a quienes quieren hundirnos como hicieron con Grecia o Portugal.
- No me gusta lo que está haciendo el gobierno que hay pero si ahora no quiere doblegarse a las imposiciones de la troika que tengamos presente que es lo que tiene que hacer un gobierno, defender a los suyos y no lo que hicieron otros que se plegaron a todos los antojos de los demás, incluyendo los rellenos de Gibraltar con tierra española o los apoyos a estados musulmanes que acabaron en manos de salafistas o radicales.

D

#56 porque los mercados entienden que UK tiene potencial para pagar su deuda. En España sabemos solamente poner ladrillos y ya se han puesto todos los que se tenían que poner en 20 años, así que no nos queda nada más que salirnos con la hamaca a tomar el fresco todas las noches a comer pipas.

Ah y tambien porque UK tiene banco central propio y puede imprimir moneda, la libra, que es una moneda fuerte desde hace mucho tiempo.

J

#59 No, eso no es cierto, los mercados saben que cualquier país decente puede pagar su deuda de sobra, y España tiene una infraestructura de sobra para tener un tejido industrial bueno y competititvo (pero a Alemania eso no le interesa porque prefiere tener ella sola todas las exportaciones industriales); y nadie en Europa duda de la capacidad de los estudios españoles (me río yo de la gente que estudia ingenierías en países europeos comparados con España, al menos antes de la basura esta de Bologna...).
Los 'mercados' sólo especulan y por desgracia, como España no ha sabido prever el futuro se ceban con ella. Pero España bien podía haberse dedicado a algo más que ladrillo para no dar razones a los mercados (aunque hubieran buscado otras excusas, no me cabe la menor duda porque estos ataques financieros se dictan desde los despachos gubernamentales en colaboración con bancos y demás fauna financiera), pero España puede pagar su deuda sin problemas. ¿Acaso USA tiene capacidad para pagar su deuda a largo plazo? No, ni de coña, lo de USA es una bomba que reventará, y por supuesto cuando USA deje de facilitar la tarea especulativa y ayudar a atacar a otras economías irán a por ella, pero por desgracia el resto del mundo no puede permitir eso porque destrozaría todo... así que no; es todo un gran mentira (y que UK puede pagar su deuda no se lo cree nadie... justamente otro país que no hace más que engordar su bola y facilitar la evasión fiscal con sus pseudo-paraísos fiscales que si no fuera por ellos, la libra valdría menos que el papel de wc...)

D

#64 Que me digas que España sí tiene potencial para pagar su deuda y luego digas que UK o USA no, es como para echarse a reir, en mi opinion, por supuesto. Coincido en que a los mercados lo único que les interesa es especular, por eso precisamente van siempre contra el más débil.

J

#67 La deuda de USA, a largo plazo es impagable no hace más que crecer, quizás deberías mirar las estadísticas de déficit de dicho país y ver cómo no sólo no se estabiliza... si no que se dispara... USA es una bola de nieve y reventará cuando China sea considerada la primera potencia mundial económica (que de facto ya lo es). Y UK más de lo mismo. Yo no me reiría, más bien me daría pena de ver como un país que no controla sus finanzas, y sólo hace más que pedir dinero prestado goza de mejor calidad crediticia que países que hacen los deberes... (y no me refiero a España ahora mismo, pero hay países con menor calificación crediticia que USA y mejores finanzas)

L

#59 Bueno, pero es porcentaje respecto del PIB. Es decir, de algo que sí se tiene. Si no fuera en porcentaje, la diferencia sería muchísimo mayor.
Además, si imprimen más monedas, se devalúa, así que la deuda sigue siendo la misma, pero tienen que pagar más en libras.

Algo me estoy perdiendo.

D

Por una vez apoyare a Rajoy. Que se jodan. Hay 20.000 cosas que Europa puede hacer antes de que sea necesaria la intervención. Si a ellos no les esa la gana, pues me parece bien que España resista mientras pueda. A medida que pasa el tiempo creo que Europa se debilita más que España. La solución es una intervención directa de los bancos. Y por cierto, si hay auditorías independientes de los bancos en España, que las haya en el resto seré bancos europeos.

pablicius

la UE creen que es el estigma político y no las obligaciones impuestas por Bruselas lo que hacen que el Gobierno de Rajoy no acepte la ayuda que se le ha ofrecido En efecto, este es el punto clave. Una vez más, un dirigente poniendo su interés particular (el de no presentarse a las próximas elecciones como el presidente rescatado) por encima del general (que se resuelva la situación).

J

#8 El rescate no es la solución a los problemas... ¿acaso no lo hemos visto con Grecia, Portugal e Irlanda?
El rescate es una estafa muhco mayor que la de Bankia y la de las eléctricas. El rescate es servir en bandeja a Alemania, al BCE, al FMI y a USA la soberanía española sobre sus asuntos y convertir el país es un resort vacacional a bajo coste, y destinar a la población en paro a producir comida para el resto de Europa a la par que arrasar con el país para especular con él.
Desde luego me alegro que surjan estas noticias porque si algo quiero más que esto reviente, es justamente un corte de mangas a esa gentuza que quiere 'ayudar' a España con su sucio dinero. Al igual que Islandia hizo caso omiso al FMI, España puede hacer lo mismo y llevará más tiempo salir del pozo, seguro, pero España tiene soberanía para ello, le guste a Alemania (y a sus exportaciones) o no. Me parece de los más correcto decir sutilmente a Alemania y a Francia que ojo con lo que hacen, porque el dinero que quieren cobrar, mejor que sea en euros que no en pesetas devaluadas.
Ajo y agua, que con un poco de ironía hasta la tozudez de la casta política corrupta española hasta nos beneficia por primera vez.

pablicius

#54 Todo tu argumento es fallido porque se basa en una premisa falsa, la de que España tiene soberanía para ello . Un país que no imprime su propia moneda ni decide su tipo de cambio no tiene ninguna soberanía económica.

En cuanto a que todo reviente, flipo con la visión festiva que teniéis muchos. Creéis que es un poco más de paro durante unos meses, y luego alumbrara un mundo nuevo sin políticos, sin banqueros, y con justicia universal. Pero la realidad es mucho más violenta, incontrolable y destructiva que todo eso. Qué pasa si el resultado es un gobierno de ultraderecha o ultraizquierda que restringe derechos, adoctrina y usa la violencia para perpetuarse? Quien va a evitar que eso suceda "sí todo revienta"?

J

#94 España tiene soberanía para ello porque aunque no imprime papel a diestro y siniestro como la FED, el resto de políticas todavía están en Madrid, y la moneda no es la única forma de combatir esto. Al margen que España, está en mejor posición si quisiese dejar el euro, y eso es el mejor arma que tiene, a Alemania eso le aterraría porque significaría la defunción del renombrado marco alemán ergo de la economía Alemania... así que no, mi argumento no es fallido, es completamente correcto Lo siento.
Yo no tengo ninguna visión festiva, tengo una visión realista; la economía actual es nula e ineficiente, desconozco el futuro pero mirando al pasado se podría decir que este el momento histórico de mayor especulación visto hasta la fecha, con la destrucción literal de países durante varias décadas (léase Grecia, que aunque no hicieron las cosas bien, les han puesto en peor situación si cabe). ¿Por qué asumes que un Gobierno ultra va a usar la violencia y/o restringir derechos? ¿Acoso no lo hacen ahora mismo lo gobiernos actuales? No soy ni de derechas ni de izquierdas, pero esta claro que los gobernantes actuales no se corresponden con el clamor del pueblo, sí lo hacen con una pequeña oligarquía que es la que vive bien y el resto de la gente que les vota pues como todo... puro marketing, en este caso electoral. Los gobiernos 'ultra' son la consecuencia de las mentiras de tantos gobiernos, al final, por muy becerra que sea la gente tarde o temprano se da cuenta de la verdad.

pablicius

#97 por muy becerra que sea la gente tarde o temprano se da cuenta de la verdad.

Sobreestimas a la gente. No hay más que ver el borreguismo al votar.

conversador

Claro. Si seguimos concentrando “riesgos financieros tóxicos” en una sola entidad (caso Bankia) podemos “llevarnos por delante” a media banca alemana, francesa e inglesa (que son parte activa de estos créditos) y España puede provocar “la quiebra bancaria de media Europa“. Por eso Mariano, piensa que “cuando no hay nada que perder está todo por ganar“

D

Hombres de poca fe. Así no vamos aninguna parte:

A

#46 Lo que dice es cierto y coincido parcialmente con usted, sin embargo le ruego que le de una vuelta de tuerca más, Lea el paper y compare las cifras, por favor. El problema en mi opinión, no reside fundamentalmente en las dedudas de las familias, el problema lo tienen las empresas no financieras y el sector financiero. Las hipotecas se pueden resolver facilmente mediante crecimiento economico y concentración de recursos para poner en marcha los motores económicos.Los problemas para afrontar la deuda no son tanto de tipo económico, sino político.Se aprovechan de la ignorancia de la gente en temas económicos, el oscurantismo y falta de transparencia en los datos para hacer y deshacer a su antojo. Usted no es culpable de la burbuja,muy bien, pero el que se hipotecó tampoco tiene la culpa de que el interbancario europeo permitiese el desmadre de créditos a bajo interés. Si el banco alemán que prestó el dinero tiene problemas para recuperarlo, que arregle con su deudor banco español, que para eso tienen en nómina abogados. Que no se use a los ciudadanos como rehenes. El libre mercado funciona así, el riesgo es una constante y hay inversiones buenas e inversiones malas. En resumen, opino que pretenden instaurar el doble rasero de capitalismo salvaje para nosotros y socialismo para elítes oligarquicas y financieras.

D

mECCC.






LO LLAMAN - "RESCATE" - PERO EN REALIDAD

ES UN - SECUESTRO - DE LA SOBERANIA POPULAR


Es una casta mayor, queriendo quitarle el control a un casta local mas pequeña

Los psicopatas como siempre mitiendo para llevarse el gato al agua.

Es decir, cambiar la Casta Española, por la Casta Europea.

D

#48 se ve que no, en las ultimas elecciones que fueron hace 6 meses ganó el PP, así que se ve no es ningun secuestro de la soberanía popular.

ermieldas

Rajoy no quiere pasar a la historia como el presidente del infame rescate....

¿O acaso se recuerda a Yorgos Papandréu por algo más? Pues eso...

D

Entiendo que los que veo que defienden el rescate, están a favor de lo que se ha hecho en otros países descartados tipo reducir pensiones, reducir salario mínimo, poner peajes en autovías...

L

#70 Ya ves. Me da la impresión de que piensan que sólo van a rescatar a Rajoy.
Aunque me temo que no es esa ingenuidad, sino más bien "integrismo político": felices de reventar si esto se lleva por delante al adversario.
Pero ojo, que los del otro bando son igualitos. A esto se refieren cuando dicen que no damos imagen de unidad (recuerda a "Ansar" ayudando a la especulación en contra de la economía española cuando gobernaba ZP).

D

#11 Vamos a ver, no mezclemos temas en un totum revolutum económico. Ahora mismo hay dos opciones: o España es rescatada o sale del euro. En esta noticia se plantea el rescate por lo tanto no tiene sentido que metas el efecto de la otra opción: la salida del euro, porque el corralito es consecuencia de la salida del euro, no del rescate. Es o una cosa o la otra, ok?

u

#15 Mira quien habla. Para empezar, hay una tercera opción, que es no salvar a Bankia. Pero es que además mezclas el tema del rescate con el tema del euro, que no tiene nada que ver.

España va a seguir en el euro, eso está claro (y es bueno que así sea). Lo que no sé es qué hará Rajoy, si aceptará que España sea intervenida (lo cual sería un completo desastre para TODOS los españoles, no sólo para el PP), o si dejará caer a Bankia, que sería la mejor opción. Rajoy ha dicho que no hará ni una cosa ni la otra, pero también dijo que no haría muchas cosas que luego sí ha hecho, y ambas cosas no puede ser.

Entretanto el reloj sigue corriendo, y nadie sabe lo que aguantará Bankia, si una semana, un mes, un año...

D

#25 Desgraciadamente, el actual sistema financiero basado en el dinero fiduciario se halla podrido de raíz: dado que la práctica totalidad de los medios de pago de la economía son pasivos bancarios, una quiebra generalizada de los bancos ocasionaría una espiral deflacionista devastadora.
http://juanramonrallo.com/11/05/2012/una-alternativa-privada-para-bankia/

u

#27 Al dinero fiduciario no le pasa nada malo, son dólares, euros, etc. que están aguantando lo peor de la crisis sin despeinarse. De hecho, este tipo dice "espiral deflacionista". Es decir, que el que tenga euros, o cobre su salario en euros, cada vez podrá comprar más cosas con su dinero. Una perspectiva terrible, sin duda. Lástima que no vaya a ocurrir.

En cuanto a la quiebra generalizada de los bancos, no va a ocurrir. Si dejan caer a Bankia, tal vez cayese algún banco más de los que están peor, pero el resto saldrían reforzados por la sencilla razón de que la clientela de Bankia y demás bancos-basura se iría a los que sobrevivan. Ni siquiera en la Gran Depresión quebraron todos los bancos.

Y lo que propone este tío es algo muy, muy parecido a una quiebra (de hecho, es como en USA se hacen las quiebras). Me parece bien que se intente, y si eso no funciona, quiebra y asunto arreglado.

d

#35 Y el que tenga una hipoteca seguro que lo pasa de puta madre cuando su sueldo se ajuste a la deflacción.

u

#90 En una deflacción no tiene porqué haber bajadas de sueldo, y de todas formas ya dije que no creo que ocurra, eso es la predicción del otro.

Lo que sí puede ocurrir si España es intervenida es que nos bajen los salarios. Entonces sí que lo pasarán de puta madre los hipotecados.

D

#25 No rescatar Bankia supondría salirnos del euro. Todo nuestro sistema financiero quedaría colapsado. Si es que no os dáis cuenta de que ya es TARDE para cualquier medida que pudiera evitar lo inevitable. La sociedad española ha vivido muy por encima de sus posiblidades durante muchos años y ahora, queridos, hay que pagarlo, no nos vamos a ir de rositas.

salsero

#29 Eso, sigue repitiendo el mantra, que lo mismo alguno mas se lo cree, aunque creo que ya esta caduco

D

#33 No es ningún mantra, es una evidencia. España se ha endeudado muchísimo a todos los niveles. Ejemplo: somos el segundo país del mundo con más kilómetros de vías de tren de alta de velocidad, tenemos más políticos que Alemania, más coches oficiales que Estados Unidos, aeropuertos vacíos por doquier, una burbuja inmobiliaria descomunal, un endeudamento FAMILIAR altísimo, por no nombrar el endeudamiento de empresas financieras y no financieras. Es una evidencia. Como sociedad hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y ahora toca pagarlo. Con esto no quiero decir que todos hayamos por encima de nuestras posibilidades, yo mismamente he sido precabido y he estado ahorrando todos estos años para que ahora, ya me lo estoy temiendo, vaya a perder gran parte de mis ahorros cuando nos echen del euro.

A

#36 Creo que no cuenta usted con la información precisa. Me explico, hay mucha deuda, si 400% pib.También nos deben a nosotros. Pero ¿quien le debe a quien? el estado se ha empufado para rescatar al sector financiero y ahora pretenden socializar las pérdidas y cargarnos con los errores ajenos. Le sugiero que se lea este paper, son 9 paginas y está bien redactado para hacerlo comprensible aun sin tener conocimientos profundos de economía. http://revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n13/7_REC13_Nota_D_Gomez.pdf. Al resto de meneantes que lo muevan y lo lean si lo consideran oportuno y si alguien lo sube, mejor que mejor. Basta ya de medias verdades, manipulación y agnotología.Lo que se prentende es que el populacho pague los platos rotos de la burbuja inmboliaria.
http://www.muyinteresante.es/robert-proctor-qexiste-una-industria-de-creacion-de-ignoranciaq

D

#44 A ver, parece que yo estoy a favor de todo esto, no, claro que no, de hecho, vuelvo a repetir que yo no tengo nada que ver con la burbuja inmobiliaria, yo no contribuí. Y también sé que la deuda de los bancos la están traspasando a deuda pública con todas las "ayudas" a los bancos. De hecho, la deuda bancaria europea se la está comiendo la deuda pública española, ya se están preocupando los alemanes y franceses de tener la menor deuda española posible. Ahora bien, toda esa deuda bancaria se originó con la burbuja inmobiliaria y que yo sepa a nadie se le puso una pistola en la cabeza para adquirir una hipoteca. En cambio, fueron muchos los que contribuyeron a inflarla, ¿acaso no te acuerdas de los "pasapiseros" a pequeña y gran escala? Efectivamente lo de España ha sido un engaño tremendo propio de los países de pandereta. En resumen, burbuja inmobiliaria como origen de todos nuestros problemas, sí, pero creo que la sociedad hemos sido muy culpables de que se haya originado (recordemos que la apoyamos indirectamente al votar al PP y PSOE).

Trabukero

#46 lo que dices en tus comentarios a ocurrido de verdad, pero cometes un error de calculo.
Meter a todos los españoles en el mismo saco.
Me pongo como ejemplo, pero lo que quiero dar a enterder es que son una minoria con tespecto a total de habitantes, pongamos en edades podriamos decir laboral ( enyre 18 y 65).
yo termine mis estudios en el 2000. Pero como no me daban trabajo, me quede en el campo con mi padre (por entonces tenia 20 años).
El trabajo que tengo ahora me salio en noviembre de 2007 ( 7 años despues).
Antes de ese trabajo nunca en esos 7 años he tenido mas de 1000 euros en mi c.c. Yo he vivido por encima de mis posibilidades? Logicamente no.
A lo que queria llegar con todo el toston que te contado es que, "la epoca de bonanza" de la que tanto se habla, muchos ni la hemos "olido"
Y no conozco a nadie "que haya vivido por encima de sus posibilidades", ni familiares, ni amigos..
Por eso creo que es injusto decir esa frase

f

#44.Muy interesante el enlace a la revista de economía crítica.Gracias.

A

#72 No hay de qué, gracias a ti por leerlo e interesarte por el tema. Un saludo meneante

u

#29 Como ya dije, el tema de Bankia y el del euro no tienen nada que ver. Ni siquiera Grecia, que ya ha quebrado (ahora lo llaman quita) se ha salido del euro, ni se saldrá (Syriza apoya que Grecia siga en el euro, lo mismo que Bruselas).

D

#29
Y otro más otra vez más. ¿Vivir por encima de qué QUIÉN?

Una mierda es una mierda, la cocine quien la cocine, la sirva quien la sirva y por muchos que la traguen y digan lo buena que está.

c

#45 Claro. La deuda privada de España (mucho mayor que la pública) no es culpa de nadie.

D

#52 Los españoles somos los mejores en echar la culpa a los demás. Nuestra falta de autocrítica es tan inmensa que así nos va.

xiobit

#53 No, en eso los número uno son los alemanes, que aun no han reconocido que todo esto por la culpa de su casta y se soluciona cuando quieran. Simplemente cambiando los estatutos del BCE para que ayude a los estados y no a los bancos.

u

#52 Desde luego, no es culpa mía, que yo no le debo nada a nadie. Además, gran parte de esa deuda privada es de hipotecados que pagan religiosamente sus letras. Ni unos ni otros hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Lo que pasa es que para socializar las pérdidas es útil socializar las culpas. Si consigues que alguien crea que es culpable aunque no lo sea, te será más fácil conseguir que pague por unos platos que no rompió.

c

#62 Ya, pero una sociedad se compone del resultado de las acciones de sus individuos. Que tú no hayas vivido por encima de tus posibilidades hay muchos que sí lo han hecho. Hipotecarse por más de la mitad de tu sueldo a 40 o 50 años es vivir por encima de las posibilidades. Y claro que hay muchos que pagan sus deudas, pero otros muchos no.

u

#63 Entonces en Nuremberg tendrían que haber condenado a todos los alemanes, incluso a los que se opusieron a Hitler, ¿no?

El índice de morosidad de los hipotecados es bajo. Es mucho mayor el de las constructoras y promotoras. Eso sin mencionar que media banca española ya estaría quebrada de no ser por los rescates que se les ha hecho durante 3 años con nuestro dinero. Sin esos rescates, la deuda pública española sería mucho menor de lo que es. Pues bien, ya no hay más dinero público para rescatar bancos. A partir de ahora, que apechuguen los que sí han vivido por encima de sus posibilidades.

Y no, hipotecarse no es vivir por encima de tus posibilidades si pagas puntualmente las letras. Otra cosa es que a muchos les hubiera salido más barato vivir unos años de alquiler, a la espera de que los precios de los pisos volvieran a su nivel normal, pero ese es otro tema.

c

#71 La deuda pública de España no es el problema. El problema es el déficit.
Tu primer párrafo no merece ni respuesta.
Los rescates a la banca han sido, principalmente, a las cajas de ahorro gobernadas por políticos que alguien puso ahí. Y han sido préstamos, hasta el momento.
Pero si no pagas las letras... Las promotoras y constructoras ya han sido embargadas y desahuciadas como las familias. Y otras están quebradas.

u

#74 El problema es la deuda. Lo que tú y los periodicos, y los amantes de la contabilidad creativa, llamáis déficit no es el problema.

Un sencillo ejemplo para que lo entiendas. Imagina que Mariano gana mil euros al mes. Siempre ha pagado sus deudas, así que pide mil euros para comprarse un televisor, y se los dan. Al año siguiente lo mismo, pide otros mil euros para otra cosa y se los dan. Al tercer año, además de pedir otros mil euros para sí, pide además 3.000 euros para prestárselos a su amigo Rodrigo. Al cuarto año, Rodrigo dice que no va a devolverle los 3.000 euros a Mariano, y además dice que necesita otros 12.000 euros para no ir a la quiebra. Mariano ha reducido sus gastos, ahora sólo quiere 500 euros para sí, pero cuando intenta pedir los 13.500 euros, se encuentra conque le exigen un interés inasumible.

Los 3 primeros años el déficit es de mil euros. El tercer año, lo que vosotros llamáis déficit también es de mil euros, pero la deuda aumenta ese año más que los otros 3 juntos. El cuarto año lo que vosotros llamáis déficit es de sólo 500 euros. ¿De verdad crees que son esos 500 euros lo que preocupa a los prestamistas?

El resto de tu mensaje no merece ni respuesta. Espero que me perdones la grosería.

c

#86 Cuando aprendas contabilidad y algo de macroeconomía podrás dar lecciones. Mientras tanto parece que sólo te queda el recurso de decir tonterías. Hasta siempre. Con economistas como tú entiendo que el país esté como está. Empieza por aprender lo qué es déficit y lo que es deuda y luego plantea tus teorías con alguna base porque en el ejemplo que has puesto te falta un concepto básico del déficit.

u

#89 Aquí el único que ha dicho tonterías has sido tú. Ya no sólo el afirmar que un hipotecado que paga puntualmente sus letras está viviendo por encima de sus posibilidades, sino también el decir que las promotoras y constructoras morosas han sido embargadas, como si en este país no hubiera habido refinanciaciones a mansalva.

Si no sabes lo que es el déficit, lo siento por ti. El ejemplo es correcto, y tu último mensaje no es nada más que una huida con el rabo entre las piernas. Te la podías haber ahorrado, habría sido más digno si no lo hubieras escrito.

c

#91 Mira. Aquí el que no tiene ni idea eres tú y el que no sabe lo que es el déficit eres tú. Déficit y deuda son conceptos distintos. Es más puedes tener deuda y no tener déficit. Así que lo de mezclar deuda y déficit da idea de que no tienes los conceptos demasiado claros. Te recomiendo que aprendas antes de querer dar lecciones.

u

#92 Tengo los conceptos perfectamente claros, y tu reacción es infantil. Yo he puesto de manifiesto errores tuyos, no veo que tú hayas señalado ningún error mío. Te limitas a repetir que no tengo ni idea, como si fueras un crío que sólo sabe gritar "mentira, mentira cochina".

c

#96 ¿Qué quieres? ¿Clases de economía? El ejemplo que has puesto no hay por dónde cogerlo. "Mariano gana mil euros al mes. Siempre ha pagado sus deudas, así que pide mil euros para comprarse un televisor, y se los dan" ¿Cuánto gasta Mariano al mes? ¿Cuándo tiene que devolver esos mil euros? Porque no es lo mismo que Mariano gaste 100 euros al mes que gaste 1000 euros y no es lo mismo que esos mil euros los tenga que devolver en un mes o en un año. Si Mariano gana 1000 euros y gasta 1000 euros y debe 1000 euros (no en su totalidad) no tiene déficit, tiene una deuda de 1000 euros, pero si gasta 100 euros tiene un superávit de 900 euros y una deuda de 1000 euros. En ambos casos para devolver la deuda debe ajustar sus ingresos y gastos corrientes, o sea, debe reducir su déficit.
Repito hay casos de deuda y superávit. ¿Esos no entran en tus cálculos, verdad?
Deja ya de hacer el ridículo y aprende los conceptos básicos de economía. Luego vente a dar lecciones.

u

#98 Obviamente Mariano gasta mil euros al mes, más el dinero que pide prestado cada año (si no, ¿para qué iba a pedir prestado?). Si cobra 14 pagas al año, gastó 15.000 euros el primer año. No mencioné los intereses por no complicar el ejemplo, y es cierto que tampoco dije cómo se amortiza el capital, pero creo que está claro en mi ejemplo que la deuda se va acumulando.

El problema de los que decís que el déficit es lo importante es que os olvidáis que todas esas ayudas a la banca no computan como déficit porque hasta la fecha han sido préstamos. Pero sí son deuda, y eso es lo que preocupa a los que suscriben deuda pública. Tenemos un 8,9% del PIB de déficit. Vale, es mucho, habrá que reducirlo. Pero de cara a la deuda no ayuda reducir el déficit al 5,3%, que vienen a ser unos 36.000 millones, si luego nos vamos a gastar 19.000 millones más tan sólo en el segundo rescate de Bankia, y lo que nos gastemos en rescatar otros bancos.

Eso es lo que quise poner de manifiesto en mi ejemplo. Llevamos años jugando a ese juego, "es sólo un préstamo, no es un gasto". Y ahora ya ni siquiera es préstamo, sino inyección de capital, que ya veremos a qué truco recurren para que tampoco eso compute como déficit, pero por supuesto, sí nos va a aumentar la deuda.

Yo NO soy economista. Soy un ciudadano de a pie preocupado porque nuestros gobiernos, el anterior y este, parecen más preocupados por salvar bancos que por sacar adelante el país. No soy economista, pero tonto tampoco soy. Veo a dónde va y de dónde viene el dinero, y a día de hoy ha ido a los bancos y ha salido de nuestros bolsillos, y como lo que había en nuestros bolsillos no era suficiente, lo han "complementado" aumentando nuestra deuda.

D

Eso nos pasa por poner a pisitófilos creditófagos en el poder, a cambio de la recuperación de la deducción por compra de vivienda, viviendo el sueño húmedo de la vuelta a la burbuja. Rajoy, el registrador de la propiedad, todavía no entiende que no es que los pisos bajen porque hay crisis, sino que hay crisis porque no bajan.

k

Porque no montamos una solicitud en change.org para enviar una carta a las autoridades europeas pidiendo una intervencion de una casta politica que tiene a todos sus ex-miembros en compañias electricas alimentando el famoso deficit tarifario o en cupulas de bancos en quiebra con las cuentas falseadas, etc...? a lo mejor forzamos una inspección, por probar...

jamaicano

El dia que nos intervengan, los que realmente se van a ver jodidos son los vividores, todos los que viven de subvenciones, paguitas, chollos...etc.

El resto no debemos tener miedo

D

#10 Pues yo no vivo de subvenciones, paguitas, chollos, etc y estoy seguro que mis ahorros se reduciran en gran medida por alguna "quita" impuesta o montarán algun corralito a la argentina (o es que nadie se acuerda de aquella historia de los camiones y furgonetas llenas de dinero que huyeron de argentina poco antes de que se instaurara el corralito), donde los parasitos tendran la vida aun solucionada y nosotros, el pueblo (y no los que se autoproclaman asi), estaremos no jodidos, LO SIGUIENTE.

D

#11 ¿Qué ahorros? Lo raro es que todavía haya gente con ahorros...

D

#80 Pues yo debo ser de los pocos, por que ahorros tengo, la verdad es que empeze a ahorra para el carnet de conducir y el coche (y tengo ya para ambos), pero la verdad es que se me quitaron las ganas desde el 2008, asi que tengo ahorrado bastante, no como para echar cohetes, pero "bastante".

c

#10 A ti te van a subir los impuestos, te van a quitar o a bloquear dinero del banco, vas a pagar más IRPF y cobrarás menos a final de mes, y si eres jubilado seguramente cobrarás menos e incluso pueden bloquearte el pago unos cuantos meses..Los parasitos ya han sacado si dinero de aquí, los honrados son los que pagaran la fiesta...Y sino que se lo pregunten a los griegos a ver si estan contentos con el rescate.

xiobit

#10 Que iluso.
Cuando te suban los impuestos hasta que no puedas mas, te bajen el salario, y todo lo que solías hacer pase a ser de pago, veras como te arrepientes de esas palabras.

D

españistán no enfada a nadie, ... como mucho provoca risa

z

Ahora mismo estamos en manos de la providencia, no hay plan B. Esperar simplemente Esperar a que todo pase.

http://asociacionlakshmi.es/Actualidad/Noticias/Punto-de-Partido-para-Espana.html

k

ULTIMA HORA: Titular en Der Spiegel: "Bundesregierung will Spanien unter den Rettungsschirm drängen". O sea: "El gobierno alemán quiere poner a España bajo el paraguas del recate". El artículo en portada: http://www.spiegel.de/wirtschaft/soziales/deutschland-will-spanien-unter-den-europaeischen-rettungsschirm-draengen-a-836636.html

k

Según Merkel, con el rescate de España se limitarían las consecuencias de una posible salida de Grecia del euro. Seguro que antes de quince dias os "rescatan". Suerte!

D

Soy bastante ignorante en estos temas pero... Todavía no veo que ningún país rescatado ande dando saltos de alegría y la vida sea de color de rosas precisamente. No se yo si lo que nos interesa es un rescate (que realmente no soy muy consciente de todo lo que pueda implicar) o bien sería mejor buscar otras alternativas aunque estas nos lleven fuera incluso de la eurozona. Yo lo que no entiendo es, si somos un país donde hay bastante formación, ¿por qué no hacemos cosas productivas dentro del propio país? En fin, podríamos autoabastecernos en gran medida ¿no? (debo ser idiota por pensar esto, seguro que hay una soberana razón de peso que lo impide).

D

Alguien se acuerda de lo que decia Rasczak en la clase en el libro "Starship Troopers", y digo libro, no esa version que salio en el cine, que si, muy bonita pero, es mucho mejor el libro (y anda que no esta trillado decir eso).

D

#39 Si.

Ferolu

HOy Rajoy en el círculo económico de Sitges presidido por Josep Piqué (ahi es nada), ha dicho: "No tengo ninguna duda que la banca española está en forma, que esto será demostrado con las auditorias, y considero que es un buen momento para invertir en ellas".

Esto lo he oido y visto yo en el canal 24 horas de TVE. Y he flipado en colorines.


Si esto no es DE-MEN-CIAL, que venga Dios y lo vea.

c

#66 Pero que esperas que diga? Que la banca española esta arruinada y debe más de lo que tiene? El día que esta gente se ponga a decir la verdad la prima de riesgo se pone a 50.000! La única forma de controlar un poco la situación es ir diciendo que todo está bien y que todos son solventes, de paso huntar a los que tienen que auditar a nuestra banca y que el informe sea favorable, porque de lo contrario no sólo nos rescatan, sino que venden el país por partes a los deudores.

D

Segun Daniel Estulin. , con las reservas obvias

En Intereconomia nada menos.

Comenta lo que segun sus informadores, que la vista esta, aciertan bastante si no todo, se habria hablado ayer mismo el Club Bilderberg, que:

El SANTANDER TIENEN 800.000 MILLONES DE PUFO.





El problema es La Deuda de la Banca Privada.

D

#57 Èl problema son todas las deudas, no solo la bancaria

1 2