Hace 17 años | Por patiburrillo a reuters.es
Publicado hace 17 años por patiburrillo a reuters.es

Habría que preguntarse que pasa con las licencias de obras dadas por los ayuntamientos (edificaciones ilegales), la especulación urbanística, las zonas verdes, los humedales, las costas. ¿ En qué queremos que se convierta este país ?

Comentarios

S

Dejando de lado el hecho evidente que en este país el sector de la construcción estás sobredimensionado, hay que hacer notar que en aspañah tradicionalmente se ha usado mucho mas hormigón que en otros sitios porque es un buen lugar para producirlo. Así por ejemplo en otros lugares por ejemplo edifican usando mucha madera y aquí apoquísima. De hecho, creo que la legislación de la UNE en el tema del cemento es mucho mas precisa y avanzada que la normativa europea, con lo que se demuestra que el tema no es moco de pavo.

mrevillo

Menos beberselo, porque ya no solo es ir a la cabeza de Europa. Ahora consumismo mas cemento en España que el utilizado por los 300 millones que ya son en los Estados Unidos.
Ver http://www.fuentesestadisticas.com/indicadores/cemento.html

D

Yo es que sin mi taza de cementito por la mañana no soy persona...

manuelmace

Dejalos que sigan construyendo. Cuando las viviendas empiecen a quedar vacias por falta de demanda ya bajarán de precio. Y además tendremos más donde elegir. lol

xoner

Esto tiene que ser un experimento, fijo, si no cada dia me lo explico menos:

-Cinetifico: Vamos a dejarles que construyan todo lo que quieran, a ver quan borrego puede llegar a ser el ser humano

kaleth

#1 Y lo bien que corta la descomposición intestinal, oiga.

D

Ya... Sera un buen sitio para hacer cemento, pero también tenemos mucho uranio(el segundo país europeo después de Francia) y da la casualidad que en energía nuclear vamos a la cola, muy a la cola...

Algo + hay detrás del cemento...

humanbulk

Si y no será porque son unos políticos mafiosos... por eso de tirar al muerto al río mas cercano con los pies en cemento.

Jomra

Saludos

Pues no es muy cierto (lo de #4), las casas "cerradas" suelen vivir de la especulación, vale más tenerla así y luego venderla a precio de oro que "avaratarla" o "alquilarla a buen precio". No es por gusto que en los centros urbanos de las grandes ciudades hayan pisos vacíos (en Barcelona intentaron gravarlos más, para fomentar la salida al mercado de esos pisos, pero no funcionó).

En fin, teniendo en cuenta que en España, en las ferias de cemento y materiales de la construcción, hay marcas de cemento que se promocionan como los coches (con chicas vestidas "ligerito"), no me extraña que la gente compre tanto

Hasta Luego