Hace 14 años | Por Matroski a cincodias.com
Publicado hace 14 años por Matroski a cincodias.com

Más de cuatro millones de puestos de trabajo se perdieron en la Unión Europea (UE) desde el comienzo de la crisis financiera internacional, un tercio de los cuales correspondió a España, según un informe presentado hoy por la Comisión Europea (CE). en CincoDías.com, el diario económico en español.En toda la UE, el número de desempleados se incrementó en 5,7 millones de personas entre abril de 2008 y el pasado mes de agosto, hasta los 21,7 millones, lo que supone el 9,1% de la población activa.

Comentarios

jsianes

#3 ya te digo.....

D

#6: Pues si hay que elegir entre Zapatero y Rajoy, yo prefiero a Zapatero, que al menos no acepta recortes en los derechos laborales. Porque claro, aquí todos quieren despido gratis, pero luego los ricachones bien que se ponen cláusulas en caso de despido.

Prefiero regular con Zapatero a mal con Rajoy.

#27: Si quieres que los ricos sean más ricos, y los pobres más pobres, VOTA GAVIOTA.

D

#6 #15 #19 ¿Gracias ZP? ¿Pero la crisis no quedábamos en que era producto de la estafa piramidal de los bancos y la burbuja inmobiliaria que se produjo en España tras la explosión del ladrillo?

D

#54 yo no he quedado en nada

D

#21 Para! La gente no está todavía preparada para un modelo tan evolucionado. Te arriesgas a que te manden a la hoguera de los herejes.

D

#26: Si será mejor que los trabajadores se vayan a la calle con una mano delante y otra detrás, y mientras los empresarios se vayan con indemnizaciones astronómicas.

Escandalo en UK: los cinco directivos de la quebrada MG Rover cobran otros 11 millones mas. Ya van por 42 [ENG]



¿Te parece bonito eso, que los que no han hecho sus deberes cobren todo, y los que han trabajado no se lleven dinero? Primero quiebran la empresa, y luego quieren seguir cobrando.

#21: El teletrabajo no me gusta, prefiero no mezclar la vida en casa y la del trabajo. Además de que se controlan peor las horas hechas. Aunque hay muchos puntos donde si estoy de acuerdo.

lordraiden

#36 Pero que tendra que ver eso? eso dependera de la moral de cada empresario, anda y reinventa tus argumentos. Lo que esta claro es que la politica actual nos esta llevando a destruir cada vez mas empleo, y la solucion que tu propones es seguir igual,algo habra que cambiar no?. Lo mismito que ZP, tienes capacidad para pensar por ti mismo?

A

#45 Y tú, ¿Qué propones? Porque antes de acusar a nadie de ser como ZP (que es una grave afrenta) deberías asegurarte no ser tú como Rajoy (Quejarse y quejarse sin proponer nada en concreto).

D

#24: También entramos más tarde en la crisis, normal que salgamos más tarde.

#45: Lo que yo digo, es que no se puede consentir que pidan abaratar el despido de los trabajadores y "moderarles" el sueldo, mientras algunos directivos no dejan de subirse el sueldo, y ponerse cláusulas astronómicas en caso de despido.

lordraiden

#52 Entramos mas tarde a la crisis, wait for it, wait for it... jajajajajajajaja lol? segun quien, ZP? si aun estamos en una pequeña desaceleración.

lordraiden

#18 Si las empresas quiebran da igual lo caro que sea el despido...

D

#26 Abundando sobre eso.
Si abaratar el despido facilita que más gente se vaya a la calle, por el mismo motivo tendría que ser un obstáculo igual de grande a la hora de contratar.
Es decir, si el empresario despide si el despido es barato, ¿por que contrata cuando el despido es caro?
Aquí lo que queremos, es que el empresario contrate cuando le haga falta un trabajador. Pero si esté deja de ser necesario o generar beneficio, le hacemos imposible despedirlo.
¿Como esto puede facilitar la contratación?

D

#29 el costo de un trabajador a una empresa debe estar valorado lo que vale su despido. Quejarte del precio del despido es quejarte de la mala gestión de recursos humanos.
¿Por qué se debe premiar una mala gestión abaratando el despido y creando media docena de tipos de contrato?

D

#34 ¿El costo de un trabajador?
Es que no entiendo por que tiene que haber un costo de un trabajador para una empresa.
La empresa pone unos medios y saca un dividendo de tú trabajo, y de eso tú te llevas una parte. Los dos salen beneficiados. Punto.
Una empresa no es una ONG. Está tan metido en la cabeza la subvención como forma de vid,a que ya lo veis hasta normal.
Si tú vales y el empresario saca buena pasta por tú trabajo, no veo por que te va a despedir.
Y si le estas haciendo perder dinero, da igual lo caro que sea tu despido, te iras a la calle de todas formas.

D

#37, salario+SS+fondos para despido. El trabajador puede, si quiere contratar un seguro de despido, pero en parte lo tiene cubierto con la ley actual, con un despido gratis la empresa no paga el fondo de despido, y no subirá el salario para que el trabajador contrate un seguro, por tanto el trabajador pierde poder adquisitivo y seguridad económica.

Te pueden despedir por una mala dirección de empresa, como ejemplo de un trabajador nuevo de la empresa donde estoy, cierta fábrica de empresa cambio piezas para los tractores, los trabajadores avisaron del riesgo. Empezaron a romper las piezas, salió la fama de los tractores XXXXX rompen, las ventas bajaron un 80%. ¿qué haces con la producción? Despedir trabajadores. El nuevo cobro 14.000 euros por despido improcedente así como otros trabajadores, con 47 años un despido con el que contabas con esa indemnización que te la quiten por ley, no cuentas con ahorrar pensando en un despido gratis.

Si quieren despido gratis subida salarial acorde a la perdida de poder adquisitivo.

A

#37 ¿No entiendes que un trabajador supone un costo para una empresa? Pues mira, el costo es: Salario+Seguros sociales (30% aprox), y lo que #34 propone es que consideren también la hipotética indemnización por despido que va generando el trabajador. No es tan raro, las ETT lo hacen. (Edito: Se me adelantó él mismo explicándose)

Y lo de que el trabajador se lleva una parte de los beneficios... me temo que con el modelo que tú mencionas no es así. Sería más correcto expresarlo diciendo que el trabajador es una parte más de los costes, como el local, la maquinaria...

Esa forma tuya de entender las relaciones laborales está trasnochada. Hoy por hoy las empresas punteras saben que su principal activo es el trabajador, y que tienen que generar confianza en sus trabajadores. Evidentemente el objetivo es ganar dinero. Pero el camino es el ganar-ganar (buscar el beneficio mutuo) no el tratar a las personas como consumibles desechables.

A

#29 Indemnización fin contrato obra (401): 8 días por año trabajado
Indemnización fin contrato eventual (402): 12 días por año trabajado
Indemnización fin contrato interinidad (410): 0€
Indemnización despido causas OBJETIVAS: 20 días por año (máximo una anualidad).
Hay fórmulas para contratar si no tienes claro que vayas a necesitar a esa persona mucho tiempo. Y el despido por causas objeticas (aceptado de cabeza si tu empresa piuerde dinero) es BARATO.

El que sale un poco más caro es el de "jo, este año ha bajado un poco el margen, voy a echar a unos cuantos", que pueden ser 33 o 45 días.

He trabajado en el departamento de RRHH de 2 multinacionales, y no se deja de contratar por la indemnización. Lo que se hace en estos tiempos es dejar de hacer indefinidos. Lo cual evidentemente genera precariedad, y habrá que solucionarlo, pero no genera paro, solo una mayor rotación de personas.

D

#18 Y lo es de hecho precisamente por eso tenemos 4 millones de parados aunque te parezca absurdo no estoy siendo irónico.

Si cuesta mucho despedir contratas a un numero fijo y dejas un margen de temporales que iran rebotados de lado a lado sin conseguir un empleo fijo(¿te suena?) pero no solo eso en un ambiente de crisis como ahora las empresas no pueden despedir suficientemente rápido al numero de trabajadores para reducir costes: la empresa va a la banca rota entera y todos al paro. Más aún los sectores que ahora sean más productivos que por fin se redirija la inversión del ladrillo a cosas de verdad productivas tendrán miedo a contratar a gente o irán tirando de temporales.

Hay que buscar un punto entre la flexibilidad laboral y la seguridad laboral, donde la gente que vaya al paro se reincorpore rápidamente al mercado de trabajo y las empresas puedan despedir y contratar en función de la necesidad.

D

#48 : Ése es el problema, que hay un grupo de trabajadores a los que es muy caro despedir, y otro (principalmente jóvenes y mujeres) a los que sale gratis poner de patitas en la calle. Son los trabajadores temporales los que han perdido su trabajo de manera absolutamente masiva desde el inicio de la crisis.

Matroski

Pleno em pleocupaciones

Matroski

Weeeeee are the champions!!!
Weeeeee are the champions!!!

A

Venga, abaratemos el despido a ver si llegamos al 50%...

Como no se espabilen y empiecen a cambiar a fondo el modelo económico del país vamos a estar jodidos muchos años.

Estoy cansado de oir que hay que reformar el mercado laboral, que hace falta moderación salarial para aumentar la "productividad". No, lo que hace falta es abandonar la idea caduca de que nuestra "ventaja competitiva" son los salarios bajos, porque hace tiempo que a eso nos ganan los polacos, los chinos...

Ahora o maduramos y pasamos a las "ligas mayores" y peleamos por aumentar la productividad (la de verdad y no a la que se suelen referir, que es un nombre bonito para el margen) y nos disponemos a pegarnos en igualdad de condiciones con las potencias mundiales, o nos hacemos a la idea de que vivimos en un país segundón y que estamos condenados a mirar a nuestros vecinos del norte con envidia.

Mientras en España cobre más un operario no cualificado trabajando a turnos, que el universitario que realiza las gestiones de la empresa en las oficinas, seguiremos siendo lo que somos. Pero decir eso no te hace subir en las encuestas...

lordraiden

#22 Claro y si contamos a estos que pasa:
http://asesoriasales.wordpress.com/2009/10/23/%C2%BFmanipulacion-de-las-cifras-del-paro-y-de-la-epa/
http://www.expansion.com/2009/02/19/economia-politica/1235082149.html
http://www.minutodigital.com/actualidad2/2009/06/02/falsa-mejoria-de-las-cifras-de-paro/
Ademas ZP cambio la forma de contar el paro, ahora no se cuentan los que estan en el paro y haciendo cursos

#24 Tranquilo que ZP sabe la formula para no abaratar el despido y llegar al 50%.
De todas formas con los progres que somos... España es uno de los paises con el despido mas caro, el resto de Europa ha empezado a crecer y nosotros seguirmos cayendo, no debe ser tan malo.

A

#25 Sí, España tal vez tenga los despidos más caros (no me lo termino de creer, pero a falta de datos, acepto barco como animal de compañía.) pero también es de los que tiene los salarios más bajos, de los que mayor abandono escolar, los que tiene los universitarios más desmotivados y peor preparados, los que más parte de su sueldo dedican a vivienda...

No es casualidad que nuestra economía dependa de la construcción y el turismo. Unos que no tienen que competir en un mercado internacional, y otros cuya ventaja competitiva no se la ganan con su trabajo, sino que les viene de serie: Sol y playas.

eboke

#25, (y todos los que me han votado negativo en #22) lo digo por esto, no (intentar) por defender a ZP: La escasa demanda de la ayuda de 420 euros destapa la economía sumergida

Hace 14 años | Por pokynsky a diariosur.es


Y eso sólo en Andalucía.

Don_Gato

los recién licenciados no veais lo bien que nos lo estamos pasando...

p

Y el amigo Trichet pide salarios vinculados a la productividad, no al PIB:
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/11/24/0117494-trichet-pide-sueldos-espa-est-n-m-s-vinculados-productividad-ipc
No estaría mal la medida si de verdad la "flexibilidad laboral" se aplicara a quien realmente no produce, pero claro, ya sabemos de dónde se recorta luego...

OCLuis

La noticia me parece incompleta.
Para que nos hagamos una idea real de cuantos puestos de trabajo están destruyéndose por culpa de la crisis habría que tener en cuenta también cuantos se crearon gracias a la burbuja inmobiliaria.

Spartan67

Es evidente que algo no funciona en España, pero no ahora, sino esto es producto de muchos años de disfunciones estructurales que nadie, pero absolutamente nadie y visto lo visto puede solucionar. Todo enmascarado por el boom inmobiliario y las facilidades crediticias de los bancos. Ahora aflora toda la ñoña y vemos que vivimos en un pais que lo unico que nos diferencia de los niveles sudamericanos es nuestra situacion geografica. Ahora, de nuevo, a aguantar la tormenta y a ver como escapamos, los de siempre, los asalariados, ya que los ricos lo peor que les puede pasar es que sean un poco menos ricos.

Vendetta1714

Y lo que queda para seguir sumando

MrChupete

Y lo que te rondaré bonita

c

La noticia es que casi un tercio de los empleos que se han destruido en la UE por la crisis eran de trabajadores que vivían de la burbuja inmobiliaria de España.

Tumbadito

# FREE PINTXO

r

Tanto empleo descualificado y tanto cobrar en B para comprarse BMW y que encima te devuelva Hacienda, es lo que tiene... que no es sostenible en el tiempo!

D

El 32% de empleos perdidos??? De toda Europa?????????

Eso sí que es acaparar: acá a parar!

D

España acumula el 32% de los empleos perdidos en la UE

Y después que digan que los españoles no somos ahorradores....... anda que....

D

Esto no puede ser verdad, un tío tal competente como Zapatero no lo hubiera permitido...seguramente será una noticia manipulada por algún periodista, por el periódico que lo publica, o alguna multinacional, de Aznar o de algún otro neocon, pero no me creo que el paro en España sea ese, la última vez que lo miré estábamos en el pleno empleo...

D

No conozco los porcentajes, pero unos cuantos de los desempleados seguro provienen de la construcción. Y será que no se ha avisado.

c

No solo estamos en la Champions League, sino que ademas ¡¡¡vamos lideres!!!

o

En Ejpaña solo hay una salida a la crisis, EL IMPUESTAZO A VIVIENDAS VACIAS, que haría ingresar grandes cantidades de dinero a las arcas públicas y/o revitalizaria el mercado promoviendo que se mueva el dinero de nuevo, obligando a los especuladores (bancos y nuncabajistas) a perder dinero si o si.

Pero claro eso en esta monarquía bananera no lo propone ni izquierda hundida, y menos la derecha de Zapatero o la derecha-católica de Rajoy.

Como ya se meneo este país va directo a una nueva falta de dinero liquido por que los bancos no sueltan el stock de casas que tienen ni con agua hirviendo, total, cuando volvamos a estar jodidos el gobierno nos dará dinero que luego le prestaremos con intereses cuando no le salgan las cuentas.

D

Gracias a mi gestion el pais esta mejor que nunca y os voy a llevar a la championli (del paro)--ZP febrero 2008

No hay crisis, son mentiras de la derecha antipatriotica-- ZP enero 2008

piotr

Estamos en la champions league!

D

Y los sindicatos españoles el 100% de los sobornos gubernamentales para estarse bien calladitos.

T

Dos visiones de esta noticia. Positiva: no pasa nada si el presidente a dicho que vamos a salir de la crisis, seguro que lo haremos. Negativa: ¿cuando?

a

Gracias Zp

lordraiden

Esta noticia es Errónea como puede ser esto verdad teniendo a ZP, si ayer dijo que ya habiamos empezado a crecer, y no hace mucho que adelantariamos a Alemania y Francia (aun se estan riendo de ZP)





M

PSOE. Motivos para creer.

D

Aun asi nos siguen mintiendo desde el gobierno diciendo que ESPAÑA tendra una recuperacion mas rapida de lo previsto

SI QUIERES POBREZA Y MISERIA , SIGUE VOTANDO SOCIALISTA

S

Economia basada en el ladrillo:
Economia del ladrillo = crecimiento economico + puestos de trabajo
Economia del ladrillo = a tomar por culo
A tomar por culo = crecimiento economico + puestos de trabajo

Desde la pasada crisis hasta ahora, la mayoria de puestos de trabajo creados, se han creado en torno a la construccion, ello ha impulsado y participado en la burbuja inmobiliaria. Ahora que ha explotado esa burbuja, todo lo que estava dentro, se destruye, incluidos los puestos de trabajo.

Sin mencionar que la comunidad Valenciana es la que mas tasa de paro tiene, aunque "hagan sus deberes"

#27 Vamos, que a los que han votado al PP en valencia y en Madrid nos va muy bien.

eboke

Pero falta descontar toda esa gente que trabaja en B.