Hace 2 años | Por HuesosRojos a ateoyagnostico.com
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a ateoyagnostico.com

La Biblia es "la palabra de Dios" o eso dicen. Sin embargo, en ella podemos encontrar todo tipo de errores. Hay cosas que no son "interpretables": las matemáticas. 2+2 será igual a 4, por más que uno quiera "interpretarlo" o directamente negarlo. Y es que en la Biblia se encuentran también operaciones matemáticas. No, no esperen cosas complicadas: estamos hablando de unos escritos sacerdotales de seminómadas de la Edad del Bronce y del Hierro, no de escritos de filósofos de la Grecia clásica. Veamos qué tal se les daba el tema del cálculo...

Comentarios

m

#1 Dios es de letras lol

ewok

#17 Analfabetos tampoco eran. Al césar lo que es del césar.

D

#22 eran cabreros y sanguinarios.

ewok

#51 #36 Hay escritos de la Biblia datados en el siglo VIII a. C. anteriores por ejemplo al "Escudo de Heracles" de Hesíodo. Me parece alucinante que en aquella época registrasen historias que siguen leyéndose casi tres milenios después, o que se pudiese descifrar y traducir el elamita en escritura cuneiforme. O saber que Enheduanna fue la primera escritora (y escritor) de nombre conocido de toda la historia, aunque escribiese de cosas peregrinas como la luna o la diosa Innana. Esa gente no sería ingeniera, pero analfabetos tampoco eran. Por definición.

D

#54

Bueno, lo que han hecho es plagiar historias más antiguas principalmente.

ewok

#55 No todas, pero incluso eso tiene mérito, como seguir transmitiendo la idea de un diluvio universal ya recogida en Gilgamesh que, cinco milenios después, un oceanógrafo como Robert Ballard considera una hipótesis plausible.
https://elpais.com/diario/2000/09/14/cultura/968882401_850215.html

D

#22

Ingenieros tampoco ... ni siquiera albaniles o tejedores.

Ribald

#17 Y es que además los textos religiosos tienen como finalidad la conversión, no la ciencia. Como los evangelios, que no pretenden contar una historia real sino ser un mensaje para convertir a otra gente en los tiempos de San Pablo.

guaperas

#17 comparar la biblia con una novela por mucho que se quiera no son la misma cosa

HuesosRojos

#6 Lo dice el Vaticano en su Constitución dogmática "Dei Verbum":

https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651118_dei-verbum_sp.html

9. Así, pues, la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma divina fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin. Ya que la Sagrada Escritura es la palabra de Dios en cuanto se consigna por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo, y la Sagrada Tradición transmite íntegramente a los sucesores de los Apóstoles la palabra de Dios, a ellos confiada por Cristo Señor y por el Espíritu Santo para que, con la luz del Espíritu de la verdad la guarden fielmente, la expongan y la difundan con su predicación; de donde se sigue que la Iglesia no deriva solamente de la Sagrada Escritura su certeza acerca de todas las verdades reveladas. Por eso se han de recibir y venerar ambas con un mismo espíritu de piedad.

Ribald

#16 en cuanto se consigna por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo

Yo más bien entiendo que se considera palabra de Dios en la medida en que se puede tener acceso a ella, y está vinculada con la "sagrada tradición". Básicamente, que no es la palabra de Dios literal, o en todo caso, y mejor dicho, no son las palabras literales de Dios.

HuesosRojos

#19 En el punto 11 del mismo "Dei Verbum" se indica que Dios es el autor:

11. Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. la santa Madre Iglesia, según la fe apostólica, tiene por santos y canónicos los libros enteros del Antiguo y Nuevo Testamento con todas sus partes, porque, escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor y como tales se le han entregado a la misma Iglesia. Pero en la redacción de los libros sagrados, Dios eligió a hombres, que utilizó usando de sus propias facultades y medios, de forma que obrando El en ellos y por ellos, escribieron, como verdaderos autores, todo y sólo lo que El quería.

Ribald

#26 Yo lo que entiendo es que tienen a Dios como autor porque han sido escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo. Que es su justificación para argumentarlo vaya. Están legitimando el texto pero haciéndolo dependiente de la interpretación de aquellos "bajo la inspiración del Espíritu Santo". Decir que Dios dictó la Bíblia palabra por palabra no me encaja con la concepción católica de un Dios simple, más parecido a las posiciones protestantes.

Sulfolobus_Solfataricus

#6 #26 La Iglesia Católica no es literalista, eso debería ser cultura general y sabido desde hace mucho mucho mucho tiempo.
Pero la nueva ola de ateos, que viene de la tradición anglosajona, ataca muchos conceptos propios de la corriente evangélica de turno de forma genérica.

Lo sorprendente es que luego aparecen ateos siguiendo la moda en países católicos que insisten fuertemente en que la Iglesia Católica es en todo como las protestantes, para forzar los mismos argumentos y estrategias. Y demostrando que no tienen ni la más remota idea de la religión en la que se supone que se han criado. Para más INRI, suelen presumir de saber mucho de cristianismo a la vez que muestran que no van más allá del copiapega, Google y el Ctrl+F.

HuesosRojos

#47 Por supuesto no podía faltar el literalismo en la Biblia, la eterna lucha entre los exégetas con sus luchas de “lost in traslation”, textos eliminados, interpretaciones, estílos y figuras literarias,.. El cristianismo siempre ha estado luchando entre la interpretación hebráica (literal) y la helenística (alegórica) pasando por todos los grados intermedios de la hermenéutica. Explícales tú, desde la actualidad, a Giordano Bruno y Galileo Galilei que la Iglesia Católica ahora ya no es biblicista, que eso de que la Tierra es el centro de todo no hay que tomárselo de forma literal. Explícaselo a los miles de condenados y torturados por la Inquisición, que no hay que tomarse todo al pie de la letra. Los textos bíblicos son profecías, parábolas o “historia” literal o inspirada segun os conviene.

El documento del Vaticano que enlazo se llama "Dei Verbum" (“Palabra de Dios” en latín) pero resulta que no son las palabras de Dios. No es cualquier texto, es una constitución dogmática que dice literalmente: “la Sagrada Escritura es la palabra de Dios” pero por lo visto no son las palabras “literales” de Dios, son “inspiradas”. Y sigue: “escribieron, como verdaderos autores, TODO y SÓLO lo que EL quería.” pero claro, Dios no dictó nada. Con la Biblia y estos textos dogmáticos en la mano puedes argumentar una cosa y su contraria. ¿Que interesa que Jesús de testimonio de sí mismo? Juan, 5:31 , ¿Que no interesa? Juan, 8:14 , ¿Que interesa que Dios cambie de parecer? I Samuel, 15:10 ¿Que no interesa? I Samuel, 15:29

Los cristianos no sabéis ni contar hasta tres. Me explico con un ejemplo trascendental en la religión cristiana, la resurrección. Vuestro mago muere un viernes al atardecer y “resucita” (desaparece su cuerpo) un domingo al amanecer, es decir desaparece al día y medio de morir y para vosotros han pasado 3 días. El tiempo pasa volando cuando se trata de cumplir la profecía de Jonás, pero no interesa la parte que dice que tenían que ser 3 días con sus 3 noches. Ya, no hay que tomarse la Biblia de forma tan literal, ¿verdad?. Y menos en este tema.

Suelo copiar y pegar citas bíblicas, encíclicas, constituciones dogmáticas, cartas apostólicas y demás textos “oficiales” para enfrentaros (a los cristianos) a vuestros propios discursos y palabras, a vuestras propias contradicciones. Por lo que leo, a ti te encanta.

A ver si se te pega algo del personaje de tu foto de perfil (Tomás Moro), santo y patrón de los políticos y gobernantes por una gracia de Karol Wojtyła, y espero que no sea ir con un cilicio siempre en la pierna y flajelándote habitualmente como hacía él. Algo de humor a ser posible. Por tu bien.

Sulfolobus_Solfataricus

#60 Explícales tú, desde la actualidad, a Giordano Bruno y Galileo Galilei que la Iglesia Católica ahora ya no es biblicista, que eso de que la Tierra es el centro de todo no hay que tomárselo de forma literal
Eh... el geocentrismo es de Ptolomeo/Aristóteles, no está en la Biblia. Ese debate jamás fue sobre la literalidad
El heliocentrismo no sólo no era novedoso por entonces, se estudiaba abiertamente y su padre, Copérnico, fue un eclesiástico.
Giordano Bruno fue condenado por herejía en varios temas, no por sus ideas acerca de la astronomía.

Explícaselo a los miles de condenados y torturados por la Inquisición, que no hay que tomarse todo al pie de la letra.
Como tampoco sabes por qué se les condenaba, pues lo metes al tema del momento y a ver si cuela. Así a saco.

Suelo copiar y pegar citas bíblicas, encíclicas, constituciones dogmáticas, cartas apostólicas y demás textos “oficiales” para enfrentaros (a los cristianos) a vuestros propios discursos y palabras, a vuestras propias contradicciones.
Es gracioso que quien ha cometido errores tan de bulto y tan estereotípicos se precie de conocer y citar los textos para fardar aun así. Cuánto separa al listillo del listo, al pretencioso del culto.

En fin, eres el perfecto ejemplo de lo que comentaba antes: un listillo con ínfulas que se hubiese perdido sin Google. Y que aun con Google comete errores básicos por su ansia de abrumar con tópicos prefabricados. En fin, espero que se te pase la adolescencia en algún momento.

HuesosRojos

#62 Los datos contradicen tus malos relatos:

el geocentrismo es de Ptolomeo/Aristóteles, no está en la Biblia.
Si no está en la Biblia, ¿por qué condenaron a Galileo? ¿Por qué Juan Pablo II rehabilitó a Galileo 359 años después de haberlo condenado la Iglesia? Pues por atreverse a decir que es la Tierra la que se mueve alrededor del Sol. Tú no lo busques en Google, ya te lo he buscado yo.
https://elpais.com/diario/1992/10/31/sociedad/720486009_850215.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Eppur_si_muove

Giordano Bruno fue condenado por herejía en varios temas, no por sus ideas acerca de la astronomía.
Giordano Bruno fue condenado, entre otras cosas, por no renunciar a su idea del movimiento terrestre. Tú no lo busques en Google, ya te lo he buscado yo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Giordano_Bruno
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/giordano-bruno-el-filosofo-de-la-astronomia/

Como tampoco sabes por qué se les condenaba, pues lo metes al tema del momento y a ver si cuela.
Entre los muchos delitos estaban las proposiciones heréticas, las contrarias a la fe católica. Tú no lo busques en Google, ya te lo he buscado yo:
https://www.congreso.gob.pe/Docs/participacion/museo/Inquisicion/files/delitos-juzgados1.pdf
http://www.gabrielbernat.es/espana/inquisicion/ie/delitos/delitos.html

Es gracioso que quien ha cometido errores tan de bulto y tan estereotípicos se precie de conocer y citar los textos para fardar aun así. Cuánto separa al listillo del listo, al pretencioso del culto.
Es gracioso que quien ha cometido errores tan de bulto y tan estereotípicos se precie de conocer y citar los textos para fardar aun así. Cuánto separa al listillo del listo, al pretencioso del culto.

En fin, espero que se te pase la adolescencia en algún momento
Por ahí ya pasé hace mucho tiempo.
https://dle.rae.es/adolescencia

He leído tus comentarios en otras ocasiones y no pensé que estuvieras tan perdido. Por lo visto, un nombre de usuario en latín, no te hace un sabio como tú piensas. Perfecto para ti: Quidquid latine dictum sit, altum videtur

¿Tienes algo que decir del articulo en cuestión?

Sulfolobus_Solfataricus

#63 Ajá, que Google te saca enlaces, vaya, sorprendente. Qué sabio eres, que sabes poner cosas en Google.

En orden:
Podrías haber buscado en Google (ya que no es posible encontrarlo en tu cultura) lo de qué tiene que ver el literalismo con Galileo, que se te está olvidando ya conectarlo. Galileo tuvo que abjurar de sus posturas y es un caso muy político de la época (de hecho, el hombre contaba con las simpatías del Papa y, como digo, el mundo estaba ya lleno de heliocentristas que no tuvieron problemas). Pero nada, ya si eso te poner a leerlo cuando te canses de Google y de leer basura de blogs ateos.

También podrías haber mirado el artículo de Wikipedia sobre Bruno, donde dicen claramente que su condena no fue por astronomía sino por su doctrina religiosa. Ah,y de nuevo tampoco tiene nada que ver eso con el literalismo bíblico. Se ve que más allá de Google ya es mucho pedirte.

Y en tu tercera búsqueda en el gran sustituto de carencias llamado Google tampoco has sabido decir cuáles son los motivos de las condenas dictadas por la Inquisición que los conectan con la supuesta doctrina del literalismo bíblico. Herejías hay muchas.

Lo de la adolescencia lo debías tomar, por si no era evidente, en un sentido de madurez y actitud, no de un rango de edad. Me da igual tu edad. Más vergonzoso debería ser que seas un adulto y sigas pensando de esa forma, pero has creído que, al contrario, tu edad era descargo en lugar de agravante.

Lo dicho, estás hueco.
No creí que fueses aencajar tan bien en el peor estereotipo que describí en mi primer comentario, entre otras cosas porque éste debería haber actuado un poco de advertencia... pero ya ves, la vida sorprende.

Sobre mi nombre de usuario, es el nombre de una especie en latín con la que trabajé durante mi doctorado. Soy biólogo.
que-vuestros-nicks/c083#c-83

Lo que pienso del enlace ya lo dije: una basura de un listillo ateo estereotípico, que se cree que está desmontando el cristianismo entero con cuatro tontadas, pero que no sabe que el literalismo no es doctrina cristiana esencial.

HuesosRojos

#64 No perdamos más el tiempo, doctor.

#19 Este libro era una descripción exacta de cómo comenzó el universo y cómo debían actuar los seres humanos hasta que un día el señor lo convirtió milagrosamente en metáfora sin cambiarle una sola letra. Alabado sea!

Ribald

#58 Pero tu sabes que el cristianismo romano se basa precisamente en que el Antiguo Testamento no se puede seguir al pie de la letra, no? Es Jesús mismo que va en contra del Antiguo Testamento interrumpiendo una lapidación diciendo lo de "quién está libre de pecado". Lo de que el texto bíblico es metafórico tampoco es una idea válida. Se tiene en cuenta que fue escrito por humanos, con sus medios. Luego, se legitima con el argumento de la inspiración divina.

En serio, mira que hay vías para atacar una religión hoy en día, no deberías intentar seguir las teológicas si vas a simplificar tanto las cosas.

dilsexico

#6 Al final creyentes y ateos somos lo mismo, la unica diferencia es que los ateos extienden esas "incoherencias y errores" un poco más alla

Lagrimoso

#6 Cierto, la interpretación literal de los textos sagrados es cosa de evangélicos o súnitas. Ningún sacerdote católico te dirá que la biblia es literalmente la palabra de Dios.

p

#38 Salvo en todas las misas, después de leer cualquier fragmento de la Biblia, donde dicen "Palabra de dios, xxxxxx" (no recuerdo el resto, no soy de fijarme mucho en lo que dicen).

Lagrimoso

#43 ... Te alabamos señor.
Pues una cosa es la liturgia y otra la teología católica.
Te dejo un texto y la fuente:
"La exégesis católica no procura distinguirse por un método científico particular. Ella reconoce que uno de los aspectos de los textos bíblicos es ser obra de autores humanos, que se han servido de sus propias capacidades de expresión y de medios que su tiempo y su medio social ponían a su disposición. En consecuencia, ella utiliza sin segundas intenciones, todos los métodos y acercamientos científicos que permiten captar mejor el sentido de los textos en su contexto lingüístico, literario, socio-cultural, religioso e histórico, iluminándolos también por el estudio de sus fuentes y teniendo en cuenta la personalidad de cada autor "
https://mercaba.org/CONGREGACIONES/BIBLICA/interpretacion_biblia_03.htm

#43 Es la palabra de Dios, no el taquígrafo de Dios. Las lecturas, por inspiradas, contienen Su mensaje, pero no son dictadas. Es como si fuese un periodista escribiendo acerca de algo: no lo hace a base de pura cita, pero puede transmitir el mensaje fielmente.

Para los interesados en más inconsistencias y moral dudosa de la Biblia recomiendo las Biblia anotada para escépticos ( en Ingles)

https://skepticsannotatedbible.com/

Solinvictus

#14 la diferencia es que la escritura científica evoluciona y la escritura sacra no quiere evolucionar.

D

2+2=5 Para valores muy altos de 2.

D

#15

Pero sin pasarse, que entonces puede llegar a ser 2+2 = 6

G

"Errores en la biblia" sería más preciso.... desde el principio al final. wall

acanas

Qué difícil de leer en el móvil con ese scroll tan errático que se salta párrafos enteros.

swapdisk

Qué penita de artículo...


Venga, aclaremos lo del Mar Fundido que parece un misterio insondable...

Christopher Wordsworth, en sus notas sobre la King James Version (Londres, 1887), pone en boca de un tal Rennie la siguiente observación: “Hasta el tiempo de Arquímedes [siglo III a. E.C.], la circunferencia de un círculo siempre se medía con líneas rectas de la longitud del radio; e Hiram naturalmente debió describir el mar como de 30 codos de circunferencia, midiéndolo, como siempre se hacía entonces, por su radio o semidiámetro de 5 codos, que aplicándose seis veces alrededor del perímetro, u ‘orilla’, daría los 30 codos mencionados. Es evidente que el pasaje no tenía más objeto que dar las dimensiones del mar en el lenguaje acostumbrado y conocido por todos, midiendo la circunferencia como todos los obreros hábiles, Hiram entre ellos, medían los círculos en aquel tiempo. Por supuesto, él tenía que saber perfectamente que como el hexágono inscrito en el círculo, tomando el radio como base, medía 30 codos, la circunferencia en sí mediría algo más”. Por lo tanto, parece ser que la proporción de 3 a 1 (es decir, que la circunferencia es tres veces el diámetro) era una manera común de dar las medidas, entendiendo que era aproximada

Ferran

¿Con quién procrearon los hijos de Adán y Eva?

M

#2 Así es como se inventó el número piiiiiiiiiiiiiiiiii...

c

#2 Ya hubiesen querido las hijas de Lot tener hermanos...

Meneamelón

#5 ¿Hubieras preferido que fueran machos y se follaran a su madre? O a sus hermanas? No querrías tú ser la hermana del hermano o el hermano de la hermana?

Además, fue una ocasión, no todos los dias tienes a tu padre borracho ciego con una erección.

Shotokax

#2 esa era mi pregunta favorita de niño cuando me daban la matraca con la religión después de: si debe existir un ser superior porque las cosas no pueden crearse solas de la nada, ¿entonces quién creó a dicho ser superior?

c

#10 Al infierno vas

montaycabe

#2 Si lees el antiguo testamento, queda mas o menos claro que adan y eva no fueron el origen de la humanidad, sino el del pueblo de dios. Es decir, dios creo el cielo y la tierra y toda la mandanga incluido el ser humano y luego hizo a adan y eva para tenerlos en plan mascotas en su jardin.

dilsexico

#12 Abandono de animales de compañia, otro crimen mas que añadir a la lista de los cometidos por dios.

Meneamelón

#2 Machos y hembras, no te diré más. De todo lo que se meneaba.

Sulfolobus_Solfataricus

#2 Ya, y hay dos relatos de la creación, y Caín cuando es expulsado se encuentra con otros pueblos... ¿crees que eso no se había visto ya desde hace mucho? La fe judeocristiana no se basa en eso.

D

Con razón la iglesia católica se negó a que la gente pudiera leer tal novela y mucho menos que fuera traducida del latín.
Cómo genero de ciencia ficción no es mal libro.

Cantro

Lo que se aburre alguna gente.

En cuanto a pi, deberían darse cuenta de que cuando se escribió la Biblia eso de los decimales como que no se había inventado.

No se lo tenemos en cuenta a los romanos y griegos y se lo vamos a tener en cuenta a pastores del desierto en un libro que no es de matemáticas, ni lo pretende.

A partir de ahí, el artículo es un desbarre muy mal escrito, donde parece que las palabras las pagan al peso y los puntos y aparte te los cobran.

D

#33 el número pi le faltan los decimales por que la persona que recibió ese mensaje era un ancestro de Dori, si hombre la de "buscando a Nemo".

a

#33 No, no tiene nada que ver con si sabían usar decimales.

Sencillamente lo normal habría sido decir que su circunferencia tenía más de 31 codos.

D

Jesús tomó los panes y peces, bendijo a Dios, y mandó a los discípulos a repartirlos a la multitud. No, ellos no repartieron cinco panes y dos peces; realmente, Jesús había multiplicado milagrosamente esas provisiones, y al final, ¡incluso sobró 12 canastas llenas de comida!
¡Así cualquiera!!!

D

#4

No tiene mérito, antes había trabajado en un catering cortando el jamón y el chorizo de los bocatas y sacar de ahí 5000 canapés con 100 gramos de jamón es sencillo.

D

Por eso prefiero harry potter a la biblia, o el coran o la torah.

Fernando_x

#7 también está lleno de errores y contradicciones

Shinu

#42 Tomas partido desde la equidistancia

De entrada a mí siempre me ha chirriado mucho lo de "y al tercer día resucitó". Si Jesús murió en viernes y -pongamos que- resucitó en domingo me salen dos días. Hasta por la cuenta de la vieja sale: de viernes a sábado, un día, de sábado a domingo, otro día, total, dos días. Vale que sus fieles tenían prisa, pero 2 no es igual a 3. Y el problema es que si uno acepta eso ya, por dimisión de la propia inteligencia, tiene que creerse todo lo demás.

xyria

Yerran todos los libros «santos» de todas las religiones, como mismamente yerran, a menudo, los científicos. No veo la novedad.

xyria

#13 He dicho "a menudo", no siempre, para referirme a la ciencia en general. Si no, toma un libro con contenido científico de la época en que fue escrita la Biblia y luego me cuentas.

Digo "contenido científico" por decir algo, esa categoría no existía.

El_perro_verde

#11 hombre, lo mismo no yerran, la ciencia es correcta en su mayoría y la Biblia ficción en su mayoría, no tiene nada que ver

Shinu

#11 El equidistante de menéame.

xyria

#31 ¿El equidistante? Siempre tomo partido, siempre. Y si no, moléstate al menos en leer mi historial de comentarios. En fin.