Hace 12 años | Por --88439-- a tu2is.blogspot.com
Publicado hace 12 años por --88439-- a tu2is.blogspot.com

El Roto, al que sólo le gusta estar presente con su trabajo, nos recibe en su estudio. Un honor y un placer. Charlamos con el artista que a través de la sátira y la ironía más punzante se ha convertido en el cómplice referente visual de las protestas del 15m. Conscientes de la excepcionalidad del encuentro con Andrés Rábago disfrutamos escuchando sus reflexiones, tan potentes como sus dibujos. Nos sentamos con Andrés y con sus lienzos a medio terminar muy temprano, en medio del silencio provocado que precisa para dar con la idea que busca.

Comentarios

P

Je, je, je...

El Roto pone el dedo en la llaga y remueve, remueve, remueve...

Entonces hay que ir a por él, desacreditarle, ridiculizarle...

Le tenéis miedo ¡eh!

McManus

#6 Ja. ¿Crees que con burradas del calibre de El problema que veo a la situación actual es hablar de economía, que es muy viscosa. La economía la veo como una tira para las moscas porque cuando te acercas te quedas pegado. Hay que evitar el contacto con lo numérico. Es mortal cuando les preguntan ¿qué proponéis? Les exigen sólo respuestas económicas para problemas que ha creado la propia economía se le puede tener miedo? Bueno, sí. Pero más bien es miedo a su ignorancia.

Muestra una profundísima ignorancia de para qué sirve la economía, esa ciencia social que estudia cómo los seres humanos (y demás animales) administran sus recursos (sí, cuesta esfuerzo aprenderla). ¿O es que ya he vuelto a toparme con uno de ésos que se creen que sólo porque diga una opinión aparentemente diferente a la media ya tiene que decir una dolorosa verdad? En mi juventud me topé con muchísimos que pensaban de esa forma. Así que me produce una profunda risa que alguien me pueda dar miedo sólo por pensar diferente. ¿De veras es tan sencillo el camino? ¿O es que... simplemente hace falta estudiar algo más, intentar llegar a las evidencias empíricas?

¿Qué cambio de conciencia, por ejemplo? Si acaso el sutrato cultural: las bases biológicas de la conciencia no cambian precisamente en sesenta años, sino que es un cambio que lleva un porrón de generaciones, por ejemplo. Ya estoy harto de esta retórica antigua e ignorante que menosprecia lo cuantitativo (sí, lo sé: me va mal en las matemáticas pero esto no es excusa para menospreciarlas, más cuando han sido tan importantes a lo largo de nuestra historia). Te pondré un ejemplo: te morirías si alguien no tuviera en cuenta la dosis de determinada sustancia química en una medicina, para lo cual hay que usar matemáticas.

Nunca entenderé ese menosprecio a lo cuantitativo.

silosenovengo

#14 Nunca entenderé ese menosprecio a lo cuantitativo.

La Lógica te llevará desde el punto A al punto B.
La Imaginación, a todas partes.
En los momentos de crisis, sólo la Imaginación es más importante que el Conocimiento.


Albert Einstein

De nada.

D

#15 La frase del roto es una chorrada, los números en economía, sean socialistas o mediopensionistas, son importantes, capitales. Decir que hay que obviar los números me parece una chorrada propia de un necio.

D

"Yo la economía la veo como una tira para las moscas porque cuando te acercas te quedas pegado. Hay que evitar el contacto con lo numérico."
Frases como esta hacen que sienta miedo.

D

"El 15m no deja de ser una continuación de mayo del 68. Estamos en el colapso del tiempo. Desde que nació la máquina de vapor, el tiempo se ha ido acercando al espacio y ha terminado colapsando."

"Yo la economía la veo como una tira para las moscas porque cuando te acercas te quedas pegado. Hay que evitar el contacto con lo numérico."

"La historia es una ficción, una falsificación de lo que ocurre para mantenernos en perspectiva temporal. Se está viendo estos días claramente. "


lol lol lol

THX1138

Se pueden coger frases al azar y hacer un tratado filosófico a partir de cada una de ellas.
...muy profundo oiga...

thingoldedoriath

#2 Un tratado filosófico no sé si se podría desarrollar. Pero un tratado sobre el como suscitar el caos o de como sacarle más partido que a la entropía, seguro que si.

Aparte de eso y sobre la realidad de ahora mismo dice algunas cosas con mucho recorrido que seguramente molestarán a unos (los del 15M que pretenden que las cosas cambien "mañana") y a otros (los de siempre que pretenden que las cosas no cambien nunca). El dice:

"El mundo del 15m, según está ahora, forma parte del antiguo sistema. Lo nuevo está por debajo de las protestas. Ya aflorará..."

Pero también dice:

"Deben seguir abriéndose a esto que está sucediendo, que viene de atrás, sólo así podrá ocurrir algo nuevo. Es un proceso muy lento que durará todavía otros 100 o 200 años. Estamos cambiando nuestra visión"

Y remata la faena:

"Se está produciendo una modificación de la conciencia. Es algo que estamos creando cada uno y eso es inaceptable para el pensamiento económico. Los cambios van a ir por ahí. Cuando cada persona se dé cuenta de que puede construir su propia realidad, será una experiencia nueva y se producirá el cambio".

Claro... esto no tiene mucho que ver con los objetivos de eso que "todos" hemos acordado en llamar "Matrix" (porque esa película pone imagen a muchos de los pensamientos, intuiciones, certezas, ideas, sentimientos y emociones que están en el origen del 15M, se equivocan los que creen que sólo se trata de "un cabreo" más o menos generalizado de una parte de la sociedad). Y lo cierto es que parece, al menos yo comparto con otros muchos esa intuición que a veces tiene apariencia de certeza, de que la gente* prefiere seguir viviendo en Matrix.

La mayoría es consciente de que el Sistema se alimenta de la sangre (el esfuerzo, las dificultades, del futuro y la incertidumbre) de muchos; pero mientras el Sistema sepa ocultar esa parte de la sociedad (también a la que se resiste... para eso tienen a los cuerpos de represión policiales) para que la mayoría no se los encuentre, manchando su bonita y limpia "realidad"; prefieren seguir disfrutando de una hamburguesa en McDonalds y fingir que les sabe lo mismo que un chuletón de buey a la brasa.

Matrix sabe como controlar la realidad. Conoce el poder real de todas las "drogas sociales" y en ocasiones las mezcla para un "chute perfecto" que dormiría la conciencia de los más informados, si se lo autoadministrasen (alcohol + fútbol + fuertes dosis de adrenalina compartida en grupos de 50000 o 70000 hipotálamos adultos) o (marihuana + alcohol + música con fuertes ritmos sincopados compartidos en grupos de 500 o 1500 jóvenes cerebros en busca de identidad). El Sistema conoce los deseos más íntimos de la gente* porque desde el propio Sistema se permite el comercio "cree necesidades en la mente de la gente*, necesidades la mente que no generaría sin estímulos externos".

Al Sistema le molesta el caos; no sabe que hacer cuando el nivel de entropía aumenta demasiado. El Sistema es en realidad una "dictadura encubierta" y lo sabe. Por eso le obsesiona la vigilancia, el espionaje y el control. Porque sabe que si los brotes de caos se extienden o surgen en lugares imprevisibles y alejados unos de otros; Es que ha surgido un problema en la "difusión de sus campañas de miedo". Si hay gente* que se atreve a salir de su mundo para participar del caos, Matrix enviará de inmediato a sus "agentes Smith", para erradicar el brote y sus raíces. Lo que pasa es que a veces, como dice "El Roto", las raíces vienen desde muy atrás, están muy arraigadas y no es posible eliminarlas todas.

Si la gente dejara de "drogarse" a diario con el Sálvame de Luxe, el fútbol, la F1, las series, las telenovelas y las películas mil veces repetidas. si la gente* dejase de mirar las lucecitas de colores que hay en todas partes y mirase un poco más en su interior; podría ocurrir esto: "...Cuando cada persona se dé cuenta de que puede construir su propia realidad, será una experiencia nueva y se producirá el cambio".

Pero me temo que será como él dice, ocurrirá, pero será un largo proceso del que muchos (y ahí si me incluyo) no veremos el final.

THX1138

#11 Cierto, aun así cuando habla de 100 o 200 años me hace pensar que la tecnología influye profundamente sobre nuestras aspiraciones políticas (no se si me explico) y no sabemos como va ha ser el mundo técnicamente dentro de 10 años como para presuponer que dentro de 100 vamos a querer lo mismo que queremos para el mundo de hoy.

g

qué cachondos los padres, que le ponen de nombre "El"

fragnano

en el mundo del marketing, esta bien tener a alguien que no venda algo sino que reivindique ideas de libertad , democracia, etc

NinjaBorracho

Qué opinará de ésta entrevista el señor Paolo Vasile, y sobre todo la precursora del movimiento 15 M la señora Belén Esteban... me muero de ganas por conocer su opinión.
Por si hay algún despistado:

Paolo Vasile: 'Belén Esteban es la precursora del 15-M'

Hace 12 años | Por llamamepanete a elmundo.es

D

#0 sólo ahora se escribe sin tilde (solo)

silosenovengo

"Se está produciendo una modificación de la conciencia. Es algo que estamos creando cada uno y eso es inaceptable para el pensamiento económico. Los cambios van a ir por ahí. Cuando cada persona se dé cuenta de que puede construir su propia realidad, será una experiencia nueva y se producirá el cambio."

¡Hala lo que ha dicho! MAGUFO BRUJO HEREJE !!! QUE LE CORTEN LA CABEZA!!! A LA HOGUERA!!!