edición general
48 meneos
63 clics
Las enormes ganancias de Tesla aportan poco al Tesoro holandés [ING]

Las enormes ganancias de Tesla aportan poco al Tesoro holandés [ING]

Una fábrica de automóviles aparentemente enorme en Ámsterdam resulta ser un centro financiero del imperio global de Tesla. Jan van de Streek, profesor de Derecho Tributario, investigó las cuentas anuales de Tesla con «Follow the Money»: «Probablemente nunca descubramos cómo funciona».

| etiquetas: tesla , holanda , tesoro , ganancias
Pero qué putos cínicos. Si ellos inventaron el sándwich holandés para robar los impuestos (junto con Irlanda) del resto de países de la UE.
#5 #3 #4 #6 Mientras haya globalización y el dinero pueda moverse sin fronteras, seguirán habiendo paraisos fiscales. Hay que entender el concepto de liberalismo financiero. Tendriamos que volver a un mundo sin libre circulación de capitales para que esto no pasara, y sería un mundo más pobre (ojo también con menos problemas de por ejemplo el acceso ala vivienda por ponerte algún ejemplo). Yo creo que la solución sería una hacienda europea con una distribución de los impuestos parecida a la…   » ver todo el comentario
El ya clásico triángulo europeo del turismo fiscal: Países Bajos - Luxemburgo - Irlanda.

Que lo expliquen Inditex y otras tantas.
Mucha europa.. y aun dejan que estos paises permitan eso... no comment
Mira, que se jodan. Holanda ha crecido en base a hacer esto mismo para otros países. Ha ser una especie de paraiso fiscal para empresas.
En teoría, una de las mayores fábricas de automóviles de Tesla se encuentra en Ámsterdam. Pero en realidad, es solo una pequeña sala de exposición con algunos modelos de coches. Sin embargo, tras la sala de exposición se esconde una gran oficina llena de expertos fiscales holandeses que se centran en crear ventajas fiscales para la empresa. Sus esfuerzos están dando sus frutos: en los Países Bajos, Tesla paga alrededor de 100 millones de euros en impuestos sobre los beneficios, mientras que su…   » ver todo el comentario
#1 Aprovechan la legislación. Es problema del estado permitirlo.

Por cierto, fábrica es, ya que ahí ensamblaban los primeros Model S para Europa, que al llegar en piezas pagaban menos impuestos. Nada nuevo bajo el sol.
¿Han probado en meterles tasas aduaneras?
Es el gran problema mundial que tenemos con esto, lo que dejaron de aportar las empresas multinacionales, lo tenemos que aportar los ciudadanos.
Para cambiar esto necesitamos acuerdos entre paises y partidos de diferentes ideologías, pero para la derecha la respuesta siempre es la misma: "no es el momento".
Vaya panda de piratas fiscales.
#8 piratas señalando a corsarios mientras los narcos construyen submarinos, los banqueros administran lo que roban todos desde la isla tortuga y los robados les aplauden las gracias a todos.
Es que el estado en Paises Bajos lo sostenemos los curritos, no las multinacionales.

menéame