Hace 15 años | Por Intronauta a elpais.com
Publicado hace 15 años por Intronauta a elpais.com

En Reino Unido, hace años que los enfermeros se ocupan de realizar las endoscopias digestivas, liberando de esa tarea a los médicos, siempre tan escasos en los sistemas de salud.Todos los sistemas sanitarios avanzados, se están planteando redefinir las tareas de sus profesionales. ¿Tiene sentido que una enfermera que ha estudiado una diplomatura de tres años, que ha hecho simultáneamente tres años de prácticas y que a lo mejor tiene ya una larga experiencia se limite a hacer curas o a desarrollar tareas que no requieren tanta preparación?

Comentarios

D

Cuando se refieren a las endoscopias realizadas por enfermeros en el Reino Unido son sólo a las diagnósticas no a las terapéuticas (Las primeras sólo proporcionan el diagnóstico las segundas el tratamiento).

D

Veamos, un médico que comience su residencia en un determinado servicio no va a tener la misma experiencia que un enfermero que lleve varios años allí (que se desenvolverá con mucha más soltura en los procedimientos más habituales) pero un médico tiene una preparación, tanto en la carrera como en la residencia, para diagnosticar y realizar determinados tratamientos que no tiene un enfermero. Cada uno tiene sus atribuciones y una preparación para ello, desbordar las atribuciones de cada uno no va a mejorar la atención de los pacientes.
#7 Claro, esa es su función no la del médico.

viktor77

Lo que tienen que hacer es gastar más dinero en tener más medicos y no soluciones cutres de estas, porque si luego el enfermero/a comete algún tipo de negligencia médica que?

D

#3 ¿Acaso los medicos estan libres de cometer errores?

k

Yo tengo una amiga enfermera que ha operado hombros en una clínica privada porque su cirujano no había visto ni un tercio de las operaciones en las que ella había estado ayudando.

nebulina

Cada persona está preparada para hacer una cosa. Las enfermeras tienen mucha experiencia en muchas cosas sí, y más prácticas, pero los 6 años de formación y otros 4 o 5 de residencia de los Médicos también sirven para algo. Si faltan médicos, esa no es la solución, ni de lejos

sxc

¿Tiene sentido que una enfermera que ha estudiado una diplomatura de tres años, que ha hecho simultáneamente tres años de prácticas y que a lo mejor tiene ya una larga experiencia se limite a hacer curas o a desarrollar tareas que no requieren tanta preparación?

SESGO DEL ENTREVISTADOR -> El proceso de una entrevista sufre una contaminación debido a que el entrevistador expresa en ella sus propias opiniones, con lo que se puede acabar distorsionándola.

D

cuando yo vivía en inglaterra salió la noticia de que los profesionales de enfermería estaban empezando a formar cooperativas con los médicos.
Os explico: en inglaterra no hay "ambulatorios" o CAP como en España. Más bien las consultas de médicos de cabecera son como consultas privadas en españa. Varios médicos se asocian y forman una práctica general (GP). Es un negocio, pero bajo la supervisión del ministerio de Sanidad.. es decir, siguen las directrices públicas aunque en la práctica sean como una consulta privada. No cobran al paciente y tienen cierto control para aceptar nuevos pacientes o no.

Pues bien, por primera vez hace unos años una enfermera entró a formar parte de una GP como socio de la consulta.. es decir, al mismo nivel que los MD (médicos). Y parece que estaban todos bastante contentos, tanto los médicos que veían como la participación de la enfermera era valiosa, y por parte de la enfermera, que vió como sus ingresos se multiplicaban varias veces!

D

#3 Sin ser del gremio, conozco a médicos y enfermeros, como todo el mundo, y tengo la impresión de que hay bastantes actuaciones que los segundos hacen mucho mejor. La razón es sencilla: están formados y entrenados para esa tarea, y la hacen con frecuencia, habiendo vivido muchos casos conflictivos. Y los médicos no cumplen ninguna de las dos condiciones. El ejemplo trivial es el pinchazo para extraer sangre: yo me pido enfermera.