Hace 14 años | Por --72708-- a evwind.com
Publicado hace 14 años por --72708-- a evwind.com

La energía eólica representa ya el 4,5% por ciento del consumo eléctrico de la Unión Europea (UE), cifra que en la Península llegó al 18% en lo que va de 2010, según los datos de REE. Durante el mes de marzo la generación procedente de fuentes de energía renovable, incluyendo la hidráulica, la solar y la eólica, alcanzó el 45,1% de la producción total, aportando esta última el 18,7%.

Comentarios

D

#1 Te creo. Pero este verano me refrescaré no con el aire acondicionado sino con un bonito abanico que me he hecho con la factura de Endesa. Cada vez es más cara......

rob3ro

#1 por eso dicen que tiene que subir un 20% Gas Natural pide una subida del 20% en el precio de la luz "desde ya"

Hace 14 años | Por kasimasi a elmundo.es
, y esto después de aplicarnos varias subidas en los últimos tiempos utilizando el paso a la tarificación mensual para encubrirlas. La conclusión es que se están forrando a base de subvenciones y subirnos las tarifas, encima de que ya no son empresas españolas, vamos un chollo.

Miedo me da cuando llegue el coche eléctrico.

Peazo_galgo

#1 #11 Lo de la subida de la luz tiene una explicación fácil: el congelamiento que ordenó Aznar para frenar la inflación y poder converger con Europa.

Ahora con la crisis (y la disminución del consumo eléctrico que conlleva) a las eléctricas no le salen las cuentas y quieren trincar la diferencia de golpe, nada más. Vamos, como nosotros con el timo del plan2000e que ahora hay que pagar en la declaración de la Renta. El Estado hace el negocio y se pone las medallas, el ciudadano siempre acaba pagando el pato...

Tenemos los políticos que nos merecemos, digo

D

#1 Que el precio de la electricidad es España es el mas bajo de la historia? Pues a mi me llevan subiendo la luz cada seis meses desde hace 4 años, eh?? Me tendrá manía Iberdrola?. que por cierto, hace poco pidió subir un 20% de golpe el precio.

Eso por no hablar que el precio no lo ponen las "distribuidoras" si no que lo fija el gobierno en base al coste de producción, así que una de dos o si que encarece el precio o el gobierno está corrompido por las eléctricas (cosa de la que no me cabe ninguna duda)

triqui

#18 Si te fijas, he escrito que el coste de producir la electricidad en los 3 meses donde más renovables se han generado es de los más bajos o más bajo de los últimos años. Incluyendo primás, es más bajo que la media. Y es así. Los datos son públicos.
En cuanto a las distribuidoras, ellas no fijan los precios pero el gobierno los negocia con ellas con los datos que ellas le dan.
Al final tenemos que en la factura de la luz, este año, el coste de generación de electricidad es menos de la mitad del precio que pagamos.
Para que veas lo que te digo. En dos años el precio de la luz nos ha subido unos 5c€ el kw/h. Y el año pasado que es el que más renovables se ha generado y por tanto el que más prima se ha pagado, la prima se ha pagado con 2c€ el kw/h consumido. ¿No está pagada ya la prima con los 5 céntimos que subieron?
Y como decia antes, esos 2 céntimos de la prima se han pagado si no es totalmente, en parte con la bajada que han provocado en el precio de producción de todas las centrales.

sicko

Una muy buena noticia. Todos sabemos que estos datos son variables, dependen de las condiciones meteorologicas bla bla bla, pero me parece increible que cuando este pais destaca en algo que no sea paro o corrupcion, tengan que aparecer "trolls" tratando de devaluar un logro que deberia hacernos pensar por una vez que, al menos en esta ocasion, se estan haciendo las cosas bien

m

#10 ¿Qué logro? Otro logro estilo Guinness en la misma dirección irracional que lleva encabezando la industria eléctrica de este país desde la era dorada de los pantanos franquistas, basado siempre en el expolio del territorio y los recursos comunes (revendidos posteriormente a sus legítimos beneficiarios como supuestos servicios), la centralización de la distribución de la energía y el mamoneo especulativo de su producción. Más de exáctamente lo mismo para un modelo de consumo que no va a ningún lado y que ya no es defendible bajo ninguna perspectiva realista y con previsión de futuro. Que se metan sus cochecitos eléctricos por donde no sopla el viento.

A

A ver si se espabilan en el gobierno y nos vamos pasando a las renovables de una vez en lugar de poner excusas tontas para no hacer nada. Las renovables son el futuro para todos y en eso no hay discusion posible.

yatoiaki

El problema es que se esta dejando de lado a las eolicas donde españa es puntera en tecnologia y cuyo coste es mucho menos que las termosolares y las fotovoltaicas. Y quien hac esto, el ministro sebastian, Porque ? esa es la gran pregunta.

anxosan

#6 Que por qué hace eso el ministro Sebastián, está claro, porque un par de años después de dejar el ministerio entrará a formar parte del equipo directivo de Endesa o Iberdrola, que es más lucrativo que volver a la complutense.

Peazo_galgo

Se me olvidaba: el tema del coche eléctrico va en la misma dirección...

p

La cagada la hizo Felipe GONZALEZ que gasificó España y ahora tenemos los contratos de Gas Natural de "o lo gastas o lo pagas". Si hubiera apostado por las renovables en su momento otro gallo cantaría

D

Iberdrola va a pasar a montar molinos que crean 4,5 megavatios en vez de los 2 megavatios actuales. Calculad el 18,5 x 2 cuanto es... un 36%. Tampoco importa que baje la produccion en verano de la eolica, porque se incrementa la solar y mucho.

Además todavia nos estamos olvidando de las eolicas en el mar, que podrian aumentar mucho más estos porcentajes.

No digo yo que tengamos que olvidar los combustibles fósiles, pero si meterlos al trastero hasta que nos sean necesarios

D

Enterados. Hasta la próxima noticia del próximo mes. lol lol

D

Esta claro que la generacion de la luz electrica para las familias deberia ir a cargo del Estado y cobrar lo minimo para cubrir gastos.
No se puede dejar a cargo de las empresas privadas que nos estan sacando hasta la sangre subiendonos cada mes las tarifas.
La luz electrica puede generarse casi gratuitamente y eso esta demostrado por las eolicas y las solares.
Pero claro esto no interesa a las 4 o 5 empresas en bolsa pues no ganarian dinero y quebrarian. Hay que renovarse o morir es ley de vida y ya le paso a Kodak y a las tiendas de revelado de fotos.

D

Ya se encargará el Gobierno de reducir esa cuota para que sus amigos los propietarios de Endesa e Iberdrola ganen más dinero.

a

Hay que incentivar las energías limpias
Eso es el futuro

andresrguez

Cualquiera diría que es una cifra constante durante todo el año y todos los días, cuando no es así, ya que en verano la media está en el 12% sobre el total* y en un día de primavera como ayer, estuvo en un 6% de media.

*http://www.revolucionenergetica.info/2009_08_01_archive.html

Puesto así, parece que es un porcentaje de energía constante todos los días/meses, cuando no es así.

De momento, la solución no pasa por un único tipo de sistema de generación (100% renovables) tal como hacen creer algunas asociaciones ecologistas, que aunque sus estudios demuestran que es posible, al final los estudios y la vida real se diferencian bastante y eso irremediablemente obliga a las plantas de ciclo combinado + nuclear + carbón en épocas puntuales + hidroeléctrica.

PD: El voto de errónea va porque el 18% estaría bien para el Mes de Marzo, no para todo el 2010 como dice la noticia.

L

#2

Quizás en verano pueda caer al 12% y en invierno subir al 30%

Que al final la media anual sea del 18% no me parece que sea erróneo, salvo que se hagan los cálculos de todo el año y se demuestre lo contrario.

Además todavía queda por mejorar el aprovechamiento de la energía que se desperdicia por tener que parar molinos en días de exceso de producción eólica. Ese porcentaje podría subir mucho en los próximos años. Y aunque no podamos tener el 100% de la energía de origen renovable, todo lo que pueda venir de ahí será bien recibido.

D

Se están cruzando informaciones contradictorias, por un lado que somos el país con la electricidad más barata (oiga, yo no lo he notado aún), que se está preparando una ley que hará que las sostenibles sean inviables (cosas de la bolsa)
Y yo me pregunto, por qué fuera lo de las renovables si dan dinero? (Aqui ponen unas estadísticas http://www.substratum.es/miscelanea.html )Que hacen diferente? y finalmente, Por qué la gente de a pie no tenemos autonomía para decidir acerca de qué energía queremos? Al fin y al cabo, somos los que la vamos a pagar, o no?