Publicado hace 14 años por AunEstoyAqui a sinergiasincontrol.blogspot.com

En 2009, la ministra de cultura decía que a los libros digitales (no el cacharro, sino los ficheritos con letras dentro) se les iba a aplicar la reducción del IVA al 4%, al igual que a los libros físicos...

Comentarios

Pilfer

#2 1984 es el título de un libro, de George Orwell, no su precio.

#3 eso mismo que dices lo desarrolla el autor debajo del dibujo.

#5 Exactamente, que tenga más o menos iva solo implica un aumento para el consumidor final, no para el editor. Eso sí, ten en cuenta, que esta medida, también favorece al editor de toda la vida, el de papel, en detrimento del editor digital.

enderwiggins

#0 thanks por el meneo!
#6 sospecho (espero) que #2 estaba siendo irónico ... en cuanto al comentario de #3, sí, es parecido, solo que ni siquiera te pueden acusar de usar un servicio sin permiso, dado que nadie presta ningún servicio. en realidad, aunque considerásemos que son servicios, son servicios infinitos de coste 0 de copia. En resumen, no pueden ser servicios. No cuadran ni en la descripción, ni lógicamente.

D

#7 Efectivamente, estaba siendo irónico. Y sabía que por la gracia me llevaría más de un negativo pero es mi lucha contra eso de o y esas cosas.

Me gustó más "Un mundo feliz" (que también es un libro, no lo digo por la primavera)

enderwiggins

#29 Huxley es un poco menos teatrero, ciertamente. Yo, entre "1984" y "un mundo feliz", me quedo con "Farenheit 451" DD

i

#29 prefiero 1984, pero te he votado positivo por lo de tu "cruzada" anti-ironic (y eso que a tu comentario #2 le habías incluido el "xD", que ya deja entrever un poquito la ironía)

D

#3 Entonces, entrar a un bar a mear sin permiso es lo mismo que bajarse un CD?

jm22381

Las editoriales van a ser las nuevas discográficas.

capullo

#13 te he votado negativo cuando quería votarte positivo. Lo siento.

ayatolah

Tontería como estas, de que un mismo contenido (el libro físico, o el fichero sólo es soporte donde mostrar los conceptos e ideas que reflejan las letras), es lo que todos los días me recuerda que estamos dirigidos por una panda de ineptos, de gente sin capacidad lógica que están puestos ahí porque el resto de la sociedad somos incapaces de reaccionar en conjunto contra el sistema que tenemos.

iramosjan

#4 Mas bien yo diría que ocurre como decían en tiempos de Felipe II, que si la muerte la tuvieran que aprobar en El Escorial la gente viviría para siempre... ahora es Bruselas, pero la lentitud es igual de desesperante, y también el peso de los intereses, porque evidentemente a los editores no les duele en lo más mínimo esta diferencia.

D

Como les gusta cortar arboles

TeNoUpik

Pero no os dais cuenta de que no quieren vender libros electronicos?!?

angelitoMagno

Vaya, Sinde tratando de favorecer la cultura calificando a los libros digitales como tales y hacienda se lo niega.

Si es que no la dejan

D

1984... el turron mas caro del mundo.

D

Yo nunca he termindado de entender el impuesto del IVA.

M

Descargad Malditos! Aceptad el 4% sobre 10€ o el 100% de 0.

Ni piratería ni leches, cada uno lucha con sus medios. Y si las falsas promesas y las mentiras abundan, pues oye que gracias por todo.

#10 Muy fácil, alguien tiene que pagar todo esto, porque los que de verdad ganan ya tienen maneras de no hacerlo.

D

Menudo descalabro. Esto me lo esperaba de la Sinde, ¿pero de la UE?¿tan ineptos e interesados son al hacer esto?
Madre de dios, la que nos espera. Al final la cultura va a estar al alcance de muy pocos.

kuidao

La industria editorial no quiere el libro electrónico y el gobierno le está echando una mano. Nada nuevo bajo el sol.

b

Con el libro electrónico ya no hay necesidad de intermediarios, digase editoriales, librerías, transporte, etc, abaratando bastante el coste de distribución y en teoría su precio final, pero esto se niegan a aceptarlo ciertos sectores, creyendo que por llorar en público diciendo que les estan robando y de que se están perdidendo miles de puestos de trabajo van a conseguir frenar lo inevitable.

Lo que ha hecho la ministra es "frenar" la evolución del libro electrónico, pero no creais que ha frenado el p2p, todo lo contrario, el que ha frenado ha sido el "legal" para ellos, porque ahora comprar libro por la web esta en una clara desventaja, y como consecuencia va a fomentar los libros mediante intercambio P2P, en resumen, que están cometiendo fallos que las mismas discográficas.

Yo tengo un sony prs-600 y a día de hoy sigue sin haber una tienda web que venda los libros a un precio competitivo y más aún encontrar el libro que buscas. Es más probable que lo encuentre en la mula o por aqui http://www.papyrefb2.net/frames/index.php y me cueste incluso menos trabajo descargarlo.

JanSmite

Yo he encontrado UNA diferencia: uno tiene el IVA al 16% y el otro al 4%...

xenNews

Confirmado. Los gobernantes no se enteran de la copla...

sid

#8 Cobrando el 16% de IVA en lugar del 4 por 1984 a lo mejor los que no nos enteramos somos nosotros

D

Ladrones.

D

Según lo que interpreto, se paga el servicio de envio del archivo, no el archivo en si. Si esto es así, significa que somos libres de distribuir ese mismo archivo donde queramos, siempre que no cobremos por el servicio de distribuirlo?

D

no creo que compre un libro electronico... en españa

D

No compreis libros digitales. Son más caros que su versión en papel, lo cual es ilógico e irrazonable. No compreis, que aprendan a no ser chorizos.

c

Como no lo tienen muy claro, de la red todo el mundo quiere chupar sea o no sea su negocio. Como telefonica diciendo que le va a cobrar a google por el uso del ancho de banda...
Es acojonante, bienvenidos a españa pais de la pandereta. Antes solo les metiamos el puro a los guiris en los chiringuitos, pero ahora ya hemos llegado un paso mas alla: Si tiene que ver con internet hay que meterle un impuesto como sea o intentar sacar unos leuros a los ricos que compran por internet.

Lautiara

Parece de chiste...
Pero es que esto es una tomadura de pelo enooorme!!!

D

Me hace gracia que pongan el libro digital más caro, cuando es más rapido, sencillo, y barato, bajartelo gratis de otros miles de sitios

sabbut

#31: Y no hay que talar árboles para ello.