Hace 14 años | Por sh4 a metro.net
Publicado hace 14 años por sh4 a metro.net

Arthur Winston (22 de Marzo de 1906 – 13 de Abril de 2006) fué un empleado de la empresa de Metro de Los Angeles durante 72 Años. En 1996 (10 años antes de su retirada), fué nombrado "empleado del siglo" por el presidente Clinton en agradecimiento a sus años de servicio. Además, tan sólo faltó un día en toda su carrera al trabajo (en 1988, cuando dió sepultura a su mujer) y se dice de él que nunca llegaba tarde. Finalmente se retiró a la edad de 100 años, en marzo de 2006, y apenas murió un mes después en su casa de Los Angeles.

Comentarios

T

#8 en realidad no sabemos si se pudo haber jubilado o no. En EEUU no tendría ninguna pensión de jubilación, asi que quizá seguía al pie del cañon por la sencilla razón de que no le quedaba otra...

G

#8 Puede ser, pero yo me quedo con lo que dice #15 que es más probable.

D

#10 Trabaja para una empresa pública, los beneficiarios de su trabajo se supone que han sido sus conciudadanos The centenarian has actually worked for Los Angeles public transit agencies for a total of 76 years,

#15 La respuesta a #10 también te vale, los funcionarios en Estados Unidos si tienen pensión de jubilación. http://www.cincodias.com/articulo/D/Emerge-critica-pensiones-EE-UU/20090418cdscdicnd_9/cdspor/ Aunque en la mayor parte de los casos sea en la forma de fondo de pensiones, similar a los privados.

k

#25 Tienes razón, yo sí que estoy en el ocaso mi escasa lucidez viendo este lapsus (me se lengua la traba )

#15 Mas o menos funciona como en UK, ¿verdad? Donde es el gobierno quien aporta una cantidad a un fondo de pensiones privado. Ahí tengo duda

D

#8 ¿¿¿Hazaña??

D

#8 a mi me encanta currar, me lo paso bien he de decir que no es que haga mucho , y me llevo unas cuantas broncas por parte de clientes, pero me mola

Geriatric

#1, #5, #7 Confundir trabajo con esclavitud dice mucho sobre el planteamiento de trabajo que tienen algunos.
Debeís ser de los que lo pasan fatal en vuestros trabajos, por suerte no a todo el mundo le pasa lo mismo. Por increible que parezca hay gente a la que le gusta trabajar en lo que trabaja y hasta disfruta con ello.

Geriatric

#10 El problema es cuando sientes que el trabajo que produces sólo beneficia a otro y lo haces por deber. Aunque entiendo que para muchos trabajadores es así, especialmente los que lo hacen por cuenta ajena, sé que no a todo el mundo le pasa lo mismo, y creo además que está bien intentar conseguir que tu trabajo te motive y te aporte aunque lo hagas contratado por alguien.

En cualquier caso, a este hombre no parece que nadie le obligara a trabajar en ese puesto, se podría decir que hacia lo que quería. No parece un ejemplo de esclavitud por más que tu harías algo totalmente distinto.

#12 No hay que confundir esclavitud con hacer algo que tu no harias o que te parece que no se deba hacer. Mientras hagas lo que quieres no se le puede llamar esclavitud.

dadelmo

#10 #12 ¿Y por qué la hazaña de este hombre les afecta tanto? Que él lo haya hecho no implica para nada que vosotros tenéis que hacedlo también. ¿Por qué simplemente no podéis felicitarlo y seguid viviendo sus vidas normalmente? ¿Acaso siempre se inclinan a acusar a alguien que vive su vida de forma diferente a sus visiones?

P

#10 El albor de nuestra vida se refiere a la infancia y juventud. Sería más indicado escribir el ocaso de nuestra vida

k

#9 En lo que a mi respecta no puedes estar más equivocado. Me siento muy a gusto en mi empleo, creo que estoy bien pagada, tengo posibilidades dentro de la empresa y existe un respeto absoluto entre mi jefes y mis compañeros.
Pero si emportante es mi trabajo, aún lo es más mi vida privada. Este Sr. se ha perdido el nacimiento de sus hijos, la enfermedad de su esposa, la sonrisa de un amigo. Y yo tengo 30 días de vacaciones laborables, ese Sr. en USA tendrá suerte de tener 10. Me parece bien que la gente no se quiera jubilar con 65, pero no es normal hacerlo con 100.

D

#12

Me parece bien que la gente no se quiera jubilar con 65, pero no es normal hacerlo con 100.

Entonces, ¿te parece mal que la gente haga con su vida lo que le de la real gana?.

¿Eres de los que piensa que como a ti no te parece bien, mejor que nadie lo haga?.

A

#17 no creo que haya querido decir que la gente no se jubile con 65.... simplemente que esta bien que haya gente que no quiera jubilarse con esa edad...

dreierfahrer

#17 Yo soy de los que piensan que lo que yo no quiero mejor no lo haga nadie -al menos en estos temas- ya que de lo contrario, antes o despues, acabaran OBLIGANDOME a hacerlo.

Trabajar hasta los 100 debiera ser ilegal.

R

#12 Se perdió el nacimiento de sus hijos? cómo los sabes? sólo se ausentó un día, pero tendría sus vacaciones, y los días libres por el nacimiento de sus hijos, y tambien días libres por la muerte de su esposa.

Alguno sabe cuánto trabajaba? lo pone en el artículo? Alguien sabe su horario? Quizás trabaja a tiempo parcial y podía disfrutar las tardes con su familia.

Son demasiadas especulaciones...

O le gustaba mucho su trabajo ( digno de admirar ), o no tenía otra, lo que está claro es que era un gran profesional.

D

#18 oh venga si no nos dejas especular apaga y vamonos.

aena

Viendo los comentarios de muchos de vosotros no me extraña que el futuro de este país sea tan decadente.

D

Todos los que lo criticais:

"but I want to keep busy, keep active. I don’t want to go home and sit down"

Hay que ser muy bueno, o muy querido para que una empresa te deje ir al trabajo con 100 años.

Me imagino que ni os habreis leido el artículo, o quizá no lo habeis entendido...

Perdon por el inciso, podeis seguir hablando de alienación, explotación, esclavitud, etc. De todas maneras, os recomiendo que volvais a leer el significado de dichos términos.

dadelmo

#23 Venga ya, hasta Bill Clinton lo condecoró en 1996, ¿De verdad creéis que después de eso lo hubieran denegado una jubilación?

#24 Eso es muy cierto, tenéis que entender que a los 100 años, desafortunadamente terminais siendo más una carga para la empresa que una ayuda. A mi abuelo le sucedió, tenía 80 años, y la empresa solo lo mantenía en su puesto por fidealidad, porque él quería, pero siendo sinceros, no estaba aportando mucho

k

Pues a mi me parece que a este hombre le tendrían que haber avisado que la esclavitud (al menos nominalmente) estaba abolida. Un ejemplo duro de hasta donde puede llegar la alienación del ser humano, incapaz de buscar fuera de la rutina laboral un medio para disfrutar de su vida libremente y no sólo siguiendo procedimientos y órdenes en un entorno jerárquico. Triste.

guguso

#7 ¿quién te dice a tí que este hombre no era feliz? ¿o no era libre? como alguien ha dicho la relación con el trabajo que había antes no es la misma de ahora. En Japón hasta hace muy poco los trabajadores estaban ligados a la empresa toda su vida laboral, y no sólo estaban contentos, sino que cuando esta estabilidad se ha perdido, muchos han entrado en depresión y algunos se han suicidado.
Para mi este señor es una persona admirable, por hacer lo que quiso hacer hasta una edad tan avanzada y por que la gente reconociese su trabajo.

Además pensad como seria su relación con el trabajo que cuando se jubiló por fin sólo duro un mes.

Descanse en paz.

H

Algo digno de admiración desde luego, retirarse con 100 años.. impresionante.

H

#3 Lo digo por tener 100 años y seguir siendo capaz de trabajar

k

Le vendría mejor el título de el esclavo del siglo.

guanderfulboi

A todos los que critican (y por extension, a todos los que se rien de la "profesionalidad")

Cuando despegueis en un avion, cuando cruceis un puente, cuando hagais un pago por tarjeta de credito, o simplemente, cuando vayais a un hospital... dad gracias a Dios de que hay gente que realmente se toma en serio su trabajo.

Gracias a ellos el mundo funciona, es mas seguro y facil.

j

#35 y cuando alguien viene con ilusión y ganas a trabajar?

ah que eso aquí no se lleva, somos mas del escaqueo, del calentar la silla, etc, etc. A eso me refería.

Spartan67

Ha hecho lo que le gustaba, tiene su mérito, mucho mérito, lo que pasa que es en este país a alguno le cuesta entender como demuestran muchos comentarios. Puede tener su lado insólito pero yo lo veo por el lado bueno no como a mucho de vosotros que está claro que lo ven como algo negativo.

j

mucho pensamiento funcionaril se ve por los comentarios.

dichoso pais..

k

#33 Al revés. Un Sr. con 100 años ya lo ha hecho todo en la empresa. Si sigue apareciendo en la empresa (ojo, que en la mia entran los antiguos ingenieros a saludar y a contarte historias y es muy agradable) está mandando una, para mi, señal muy peligrosa para el resto. Lo mismo cuando alguien viene enfermo a trabajar.

Flamer_Rock

72 años son nada más y nada menos que 24 trienios, ¡lo que se estaría metiendo el pájaro!

t0k3r0

#21 eso lo has dicho en plan chiste o tu mides asi la vejez?

Ferran

A ese hombre debía de gustarle su trabajo, prueba de ello es que sin trabajo duro sólo un mes...

Magankie

Simplemente, estamos hablando de estados unidos, así que es posible que siguiera trabajando hasta los 100 años sólo porque su seguro le denegaba la jubilación...

O

Nada comparado con los Reyes Majos. 2000 años haciendo su trabajo sin faltar ni un sólo día. Eso si, trabajar una vez al año facilita las cosas.

d

vaya pringao

v

Para que después vengan racistas haciendo comentarios estúpidos sobre la supuesta vagancia de los negros.

Más información: http://en.wikipedia.org/wiki/Arthur_Winston
Y aquí con video incluído: http://www.msnbc.msn.com/id/11964284/

D

Si mi trabajo me gusta realmente me sentiría bastante apenado de tener que dejarlo a los 65 años... Supongo que a este hombre le pasaba eso.

D

Los hijos, si los tenía, se entiende que se los cuidaba su señora cuando se ponían malos o cuando había que ir al cole a hablar con algún tutor, etc...

D

Vaya mierda de vida ¿no?

Jiraiya

El empleado del siglo se ha descubierto que era: la máquina del café!!

D

Os aseguro que si la dirección de la mayoría de las empresas no estuvieran llenas de incompetentes que tratan a sus trabajadores con la punta del pie y les pagan lo mínimo, muchos trabajadores adoptarían una postura mucho más responsable para con su trabajo.

Lo que no se puede pretender es que te escupan y que tú, servilmente, les agradezcas el salivazo de todo corazón.

v

seguro que era autónomo

b

Se puede ser un gran trabajador habiendo faltado mucho más tiempo. Seguro que hay profesionales buenísimos que han hecho bajas de paternidad o maternidad o que por fuerzas mayores han tenido una enfermedad.

Quizás este señor hacía un trabajo que sólo requería presencia física, pero en muchos otros si no estás bien mentalmente, no rindes.

No creo que sea un ejemplo, aunque sí que es loable.

p

es que el cuerpo, por salud mental y física, necesita descanso, en todos esos años seguro que estuvo enfermo, pero decidió ir a trabajar en lugar de recuperarse, y eso no es sano, ni está bien, ni es loable lo siento

D

que triste

Spartan67

#49 triste, triste si que es buscar todos los días una excusa para no ir a trabajar así va este país lleno de vagos y vividores, un país no puede ir bien cuando todos quieren ser funcionarietes, tener trabajo para toda la vida para hacer el máximo de novillos posibles...como no me van a echar nunca aprovecho y que trabajen otros que yo ya soy funcionata.

D

#51 no soy ni aspiro a ser funcionario, y es tristisimo pasarte la vida de esclavo.
Por que no era autonomo precisamente. De todas formas, a el se le ve feliz en las fotos

aneolf

Gilipollas del siglo Lo siento por él.